-
Bitcoin ha perdido la marca de 110.000 dólares.
-
Los ETF al contado impactan directamente en el precio del activo subyacente.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin al contado que operan en el mercado de Wall Street extendieron su racha negativa, registrando una salida neta total de 40,47 millones de dólares en la jornada de ayer 20 de octubre.
Este flujo de capital negativo marca el cuarto día consecutivo en números rojos para estos instrumentos financieros, sumando un total de 1.047 millones de dólares en retiros durante este periodo.
El movimiento de salida estuvo concentrado en el iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por BlackRock, el cual reportó el único egreso significativo con 100 millones de dólares.
Por otro lado, dos de los competidores lograron atraer capital, aunque sin compensar la salida principal. El VanEck Bitcoin ETF (HODL) recibió 21 millones de dólares en entradas, seguido por el Bitwise Bitcoin ETF (BITB) con un ingreso de 12 millones de dólares.
El siguiente gráfico, provisto por SosoValue, muestra cómo ha sido el flujo de capital desde y hacia los ETF de BTC:
La dinámica de los ETF al contado tiene una correlación directa con el precio de la moneda digital, como lo ha reportado CriptoNoticias. Estos productos están diseñados para comprar y mantener bitcoin como respaldo para las acciones que negocian.
Por lo tanto, cuando los inversionistas retiran capital de los fondos, las gestoras se ven obligadas a vender parte de sus tenencias de bitcoin para cubrir las redenciones. Este incremento en la oferta del activo digital en los mercados, sin una demanda equivalente, ejerce una presión a la baja sobre su precio.
En sintonía con las recientes salidas de capital de los ETF, el precio de bitcoin ha experimentado una corrección. La moneda digital perdió el soporte de los 110.000 dólares, descendiendo hasta el nivel de los 107.000 dólares.
El desempeño de estos fondos continúa siendo un factor clave para la estabilidad y el rumbo de la cotización de bitcoin.