Hechos clave:
-
Actualmente existen unos 104.713.389 de ETH en circulación.
-
La startup concentra más de 1 millón 928 mil ethers bajo la forma de PETH.
MakerDAO, la empresa que maneja el token anclado DAI, actualmente posee cerca de 2 millones de ETH en reserva en su sistema, con lo cual conserva casi el 2% del suministro de la criptomoneda en el mercado.
De acuerdo a los datos suministrados en Twitter por Mariano Conti, desarrollador y jefe de oráculos de MakerDAO, el monto en reserva llegó a los 218.000.000 de USD en ETH. Tal cantidad permite brindar un respaldo de más de $76 millones a Dai, según CoinMarketCap.
En ese sentido, cabe mencionar que, al momento de redacción de esta nota, las estadísticas que muestra el rastreador Etherscan señalan que MakerDAO concentra cerca de 1 millón 928 mil ethers bajo la forma de PETH o Pooled Ether (Ether Agrupado), una figura que se utiliza para el bloqueo de ether en la plataforma. Adicionalmente, existen unos 104.713.389 de ETH en circulación, de manera que la reserva de MarkerDAO concentra aproximadamente el 1,9% de todo el suministro existente de los ethers del mercado.
Cabe recordar que el sistema MakerDAO funciona a través de un contrato inteligente de Ethereum, denominado Posición de Deuda Garantizada o CDP. Así, los usuarios que interactúan con MakerDao encierran sus ethers en estas CDP en forma de PETH, como mecanismo de garantía. La idea es utilizar las CDP para generar más Dai.
A la fecha, Dai se cotiza en unos 0,99 dólares, con más de 76,44 millones de tokens en circulación, que equivalen a 703.960 ETH. Definido como token anclado, el criptoactivo surge como forma de contrarrestar la volatilidad de ETH, por lo cual se pretende que su paridad se mantenga cercana a 1:1 con el dólar estadounidense.
De esta forma, Dai se ofrece como un refugio ante la actual caída de los precios de las criptomonedas, en un mercado que se mantuvo en baja durante todo el año 2018. Esta tendencia, que se agudizó a partir de noviembre pasado, hizo que el ETH pasara de cotizarse en más de 1000 USD a principios de 2018, a tener un precio que osciló entre 100 y 200 dólares en noviembre, llegando incluso a menos de 100 USD en diciembre 2018. En los actuales momentos ETH se cotiza en $107,5.
Ante estas circunstancias, el token Dai permite a los usuarios bloquear una cantidad ether a través del contrato CDP. En caso de querer retirar sus ethers del CDP, la persona debe pagar la cantidad equivalente de Dai al momento del retiro.
Aumenta la actividad en MakerDAO
En relación a los datos de DAI y su relación con ETH, el equipo de la startup resalta el aumento que se ha producido en la actividad dentro de la red de MakerDAO, en razón, de la significativa caída del precio de la criptomoneda.
Acotan que la la actividad crece en los momentos de mayor reducción del precio de ETH, principalmente en el lapso comprendido del 13 al 19 de noviembre de 2018, cuando casi el 1% del suministro circulante total de ETH estaba bloqueado en los contratos inteligentes de MakerDAO. Esta tendencia ha aumentado en los actuales momentos, tomando en cuenta que el monto bloqueado casi llega a 2%, disminuyendo con ello la oferta de ether en el mercado.
El criptoactivo, clasificado dentro de los criptoactivos anclados, que se colateralizan con otras criptomonedas, fue lanzado en diciembre del 2017 y se respalda con los activos digitales de Ether de cada usuario. Es emitido como un token ERC20 en la blockchain de Ethereum y se cotiza en varias casas de cambio.
Otro token de este mismo tipo, pero respaldado en bitcoins, fue habilitado en la red principal de Ethereum desde el 29 de enero para su intercambio comercial. Denominado WBTC o Wrapped Bitcoin, el criptoactivo es producto de una iniciativa liderada por BitGo y las casas de cambio descentralizadas Kyber Network y Republic Protocol.
Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com