-
Según la SEC está moción también podría “sembrar el caos”.
-
Cree que los titulares de XRP carecen de un claro interés en el caso.
El pasado mes de abril un grupo de titulares de la criptomoneda XRP presentó una moción ante una Corte de Distrito de los Estados Unidos para que intervenga ante la demanda que interpuso la Comisión de Bolsa y Valores de ese país (SEC) contra Ripple, por la supuesta venta de títulos valor no registrados para financiar actividades de la empresa.
La SEC se opone a esta moción que pretende unir a los usuarios a la demanda interpuesta por la Comisión, bajo la figura legal de «Demanda como acusado de terceros».
En un documento presentado por el ente regulador, el lunes 3 de mayo, el organismo intenta bloquear la moción de intervención consignada ante esta instancia judicial por seis tenedores de la criptomoneda. Estos inversionistas se identifican como Jordan Deaton, James Lamonte, Tyler Lamonte, Mya Lamonte, Mitchell McKenna y Kristiana Warner. Este grupo es conocido popularmente como «Movants» en nombre de los titulares de XRP.
Memorandum de oposición de la SEC
En el memorándum de oposición a la moción de intervención, que consta de 33 páginas, la SEC escribió lo siguiente: «No se debe permitir que los movants amplíen el alcance de las reclamaciones de la SEC interviniendo en esta acción en cualquier capacidad».
Agregó la Comisión que: «el precedente de la Corte Suprema dicta que este tipo de interferencia con las acciones de aplicación del gobierno está constitucional y estatutariamente prohibido, ya que se inmiscuye en la discreción fiscal del Poder Ejecutivo».
Otro de los argumentos esbozados por la SEC en el informe señala que los titulares de XRP carecían de un claro interés en el caso. Los argumentos de los titulares de XRP «simplemente reciclan los argumentos de los demandados», según indica el organismo.
Según la SEC permitir la intervención de los movants en este proceso judicial significaría la participación de otros inversionistas de XRP. De abrirse esta posibilidad, «sembraría caos» en la demanda y, como consecuencia «retrasaría irremediablemente esta acción, requeriría recursos judiciales adicionales y frustraría el papel con el que el Congreso confió a la SEC: hacer cumplir las leyes federales de valores».
Cofundadores de Ripple expresan su apoyo a los titulares de XRP
En contraposición, el CEO de Ripple Brad Garlinghouse y el presidente ejecutivo Chris Larsen, expresaron su apoyo a la moción presentada por los titulares de XRP.
La aseveración forma parte del documento conjunto presentado por la SEC y Ripple ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos. En el texto, escribieron los abogados defensores de la empresa propietaria de XRP, que incluyen a la ex presidenta de la SEC, Mary Jo White.
«Como titulares independientes, desarrolladores y usuarios de XRP, sin relación con los Demandados, tienen intereses fuertes y distintos en el estatus regulatorio de XRP», indican.
Comentaron los abogados defensores en el informe que: «la mera presentación de su queja por parte de la SEC causó una caída inmediata de 15.000 millones de dólares en el valor de XRP en poder de Movants y otras personas y empresas no relacionadas con Ripple, y ha disminuido drásticamente la liquidez de XRP en los mercados estadounidenses».
También alegaron los abogados que «los movants son propietarios minoristas inocentes sin conexión con Ripple que ya han sentido consecuencias por la extralimitación jurisdiccional mal aconsejada de la SEC». Agregaron que de esta manera: «El impacto de la decisión final de la Corte probablemente será mayor».
Los abogados defensores usaron como último recurso legal el argumento de que l:os movants pueden, y se les debe permitir, hablar por sí mismos, y al hacerlo arrojarán luz sobre los intereses de muchas otras personas y empresas que pueden perder recursos existentes y oportunidades futuras si el exceso de la SEC tiene éxito.
La demanda de la SEC contra Ripple
Como se recordará, la SEC demandó a Ripple el 22 de diciembre de 2020 por la venta de XRP para financiar actividades de la empresa. La SEC considera que ese activo es un título valor (security) no registrado y Ripple, por su parte, sostiene que es una «moneda virtual».
Según la denuncia que publicó CriptoNoticias, Ripple habría recaudado al menos USD 1.300 millones desde 2013 mediante la venta de XRP. Además, habría utilizado ese activo para pagar contraprestaciones como, por ejemplo, servicios laborales. También se acusa a Larsen y Garlinghouse de efectuar ventas personales no registradas del supuesto título valor por un total de USD 600 millones.
Posteriormente, en el transcurso de este año, la comunidad de XRP presentó una moción en el caso de la SEC contra Ripple. Como reseñó este medio de comunicación, en esa oportunidad, los denunciantes afirmaron que muchas empresas e individuos se han visto perjudicados por la demanda de la SEC contra esta compañía.
«La SEC ha puesto la propiedad de los titulares de XRP en el centro de este caso y sitúa su interés en el extremo completamente opuesto del espectro que el de los titulares de XRP», indicó la moción.