-
Para LBRY, se trata de un ataque contra toda la industria de las criptomonedas.
-
La SEC argumenta que empresa estaba posicionada para beneficiarse de los tokens LBC.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) introdujo una demanda contra la plataforma de contenido LBRY, por la presunta venta de títulos valores no registrados.
En la queja de 16 páginas que fue consignada este 29 de marzo de 2021 ante el Tribunal del Distrito de New Hampshire, la SEC argumentó que LBRY vendió los tokens LBRY Credits (LBC) «como títulos valores no registrados por montos de millones de dólares a los inversionistas» a partir del año 2016.
«Desde al menos julio de 2016 hasta febrero de 2021 vendió valores de activos digitales llamados ‘LBRY Credits’ a numerosos inversionistas, incluidos algunos con residencia en EE.UU», reza el documento.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos entabló la demanda contra LBRY por la presunta venta de los tokens como contratos de inversión, con la expectativa de que su valor aumentaría. También alega la SEC que LBRY no presentó una declaración de registro para la oferta, que no cumplió con ninguna exención de registro.
Según lo expuesto por la SEC en el documento, las acciones de la plataforma son consideradas una violación de la Ley de Valores de 1933. Además, el ente regulador argumentó que esta empresa estaba posicionada para beneficiarse de los tokens LBC, cuando es el mayor titular de este criptoactivo.
La demanda señala que «LBRY recibió más de 11 millones de dólares estadounidenses, bitcoin y servicios de compradores que participaron en su oferta».
LBRY es una red de intercambio y pago de archivos basada en blockchain que impulsa plataformas descentralizadas, principalmente redes sociales y plataformas de video. Los sitios web para compartir videos como LBRY.tv y Odysee son alternativas descentralizadas a YouTube.
LBRY informa sobre la demanda a sus seguidores en Twitter
La plataforma contestó a la demanda de la SEC solicitando la ayuda de sus seguidores a través de su cuenta en Twitter. LBRY publicó un comunicado en la red social en el que señala que la industria está en riesgo. De igual manera, expresó que sus LBRY Credits no pueden ser considerados títulos valores.
El CEO de LBRY Jeremy Kaufman dijo: «La queja de la SEC contra LBRY refleja una visión anticuada de la economía que sofoca la innovación, la accesibilidad y la creatividad. LBRY es una blockchain que permite a los creadores publicar contenido digital y a los consumidores explorar y comprar contenido usando LBRY Credits».
La demanda no reconoce las medidas concertadas adoptadas por LBRY para cumplir con la ley y llevar a cabo su negocio de una manera transparente. Bajo el estándar de exceso establecido por la queja de la SEC, la mayoría de los tokens en blockchains se considerarían valores, dejando incertidumbre y confusión en la industria.
Jeremy Kauffman, CEO de LBRY.
El equipo de LBRY añade que la empresa nunca realizó una oferta inicial de monedas (ICO, por sus siglas en inglés) ni una oferta de valores.
La SEC está solicitando una medida cautelar permanente contra la firma y sus empleados, así como sanciones civiles.
La SEC también ha investigado a Ripple
Desde el año 2017 cuando empezó el auge de las ICO, la SEC ha establecido algunas medidas contra las empresas de criptomonedas y blockchain. En este sentido, el ente regulador alega que algunas de estas firmas operan fuera de la ley de Estados Unidos al comercializar productos no registrados a inversionistas vulnerables. En este ámbito, LBRY no es la primera empresa en ser investigada por la SEC, sino que también puede mencionarse a Ripple.
Vale recordar que la SEC demandó a Ripple Labs INC en 2020 por las ventas de USD 1.388 millones de XRP y la utilización de esos fondos para gastos operativos. La SEC sostuvo que XRP es un título valor, mientras que Ripple argumentó que se trata de una “moneda virtual”.
Como informó CriptoNoticias el 22 de diciembre de 2020, la demanda fue presentada ante el Tribunal del Distrito de Manhattan. De acuerdo con la SEC, los acusados habrían violado las disposiciones de registro de la Ley de Valores de 1933. Solicitaron que se tomen medidas cautelares, restitución con intereses previos al juicio y sanciones civiles.