Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
bloque ₿: 895.958
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.958
Bandera de ARS
BTC 120.361.734,94 ARS 1,27% ETH 2.718.964,41 ARS 6,42%
Bandera de BOB
BTC 711.551,21 BOB 0,23% ETH 16.144,37 BOB 5,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 583.630,61 BRL 0,06% ETH 13.252,83 BRL 5,01%
Bandera de CLP
BTC 96.395.187,15 CLP 0,89% ETH 2.195.054,86 CLP 5,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 427.131.187,44 COP -0,38% ETH 9.351.114,91 COP -0,53%
Bandera de CRC
BTC 52.227.089,19 CRC 0,43% ETH 1.185.580,25 CRC 5,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.481,12 EUR 0,34% ETH 2.077,02 EUR 5,23%
Bandera de USD
BTC 102.868,06 USD 0,08% ETH 2.341,35 USD 5,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 792.349,40 GTQ 0,46% ETH 17.986,72 GTQ 5,37%
Bandera de HNL
BTC 2.677.281,13 HNL 0,48% ETH 60.775,58 HNL 5,39%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.006.439,74 MXN 0,35% ETH 45.540,06 MXN 5,34%
Bandera de PAB
BTC 102.968,29 PAB 0,45% ETH 2.337,43 PAB 5,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 825.071.976,35 PYG 0,43% ETH 18.729.533,95 PYG 5,34%
Bandera de PEN
BTC 373.011,79 PEN 0,43% ETH 8.267,48 PEN 3,91%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.063.803,26 DOP 0,47% ETH 137.651,27 DOP 5,38%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.307.534,91 UYU 0,57% ETH 97.783,13 UYU 5,48%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.445.507,88 VES -2,02% ETH 232.345,14 VES 3,58%
Bandera de ARS
BTC 120.361.734,94 ARS 1,27% ETH 2.718.964,41 ARS 6,42%
Bandera de BOB
BTC 711.551,21 BOB 0,23% ETH 16.144,37 BOB 5,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 583.630,61 BRL 0,06% ETH 13.252,83 BRL 5,01%
Bandera de CLP
BTC 96.395.187,15 CLP 0,89% ETH 2.195.054,86 CLP 5,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 427.131.187,44 COP -0,38% ETH 9.351.114,91 COP -0,53%
Bandera de CRC
BTC 52.227.089,19 CRC 0,43% ETH 1.185.580,25 CRC 5,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.481,12 EUR 0,34% ETH 2.077,02 EUR 5,23%
Bandera de USD
BTC 102.868,06 USD 0,08% ETH 2.341,35 USD 5,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 792.349,40 GTQ 0,46% ETH 17.986,72 GTQ 5,37%
Bandera de HNL
BTC 2.677.281,13 HNL 0,48% ETH 60.775,58 HNL 5,39%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.006.439,74 MXN 0,35% ETH 45.540,06 MXN 5,34%
Bandera de PAB
BTC 102.968,29 PAB 0,45% ETH 2.337,43 PAB 5,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 825.071.976,35 PYG 0,43% ETH 18.729.533,95 PYG 5,34%
Bandera de PEN
BTC 373.011,79 PEN 0,43% ETH 8.267,48 PEN 3,91%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.063.803,26 DOP 0,47% ETH 137.651,27 DOP 5,38%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.307.534,91 UYU 0,57% ETH 97.783,13 UYU 5,48%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.445.507,88 VES -2,02% ETH 232.345,14 VES 3,58%
Home Mercados

Activación de WorldCoin agita el ecosistema de las criptomonedas: lo que hay que saber

Este lunes fue el debut de WorldCoin, una altcoin creada por el fundador de ChatGPT que se recibirá “simplemente por ser humano”.

por Jesús Herrera
24 julio, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 10 minutos
monedas con logo de worldcoin sobre mundo digital junto a persona sosteniendo esfera metálica

El 1% de la población española se habría escaneado el iris para recibir el token de Worldcoin. Composición por CriptoNoticias. Mintoboru; Oleksii/ stock.adobe.com; Worldcoin/ twitter

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios deben escanear sus iris en unos equipos llamados “Orbs”.
  • Bitcoiners alertan sobre el hecho de ceder datos privados a la compañía detrás de WorldCoin.

Hoy, 24 de julio, fue la activación oficial de WorldCoin (WLD), una criptomoneda a la que se puede acceder gratuitamente a cambio de escanear el iris del globo ocular humano a través de un dispositivo especial.   

En un comunicado, la Fundación WorldCoin dijo que luego de tres años de haber iniciado el proyecto, finalmente WLD debuta en el mercado de criptomonedas.  

Esta moneda busca funcionar como una renta básica repartida entre todas las personas que se registren en la plataforma. Esto, como una suerte de pago a todas aquellas personas que queden desempleadas cuando la inteligencia artificial se apropie de la masa laboral, tal como lo sugirió Sam Altman, uno de los desarrolladores del proyecto, en 2021, año en el que se lanzó la iniciativa WorldCoin.  

La fundación alega que la llegada del activo al mercado tiene la “ambición de crear una nueva identidad y una red financiera que sea propiedad de todos”. También aseguran que el resguardo de la privacidad de las personas es parte de la iniciativa. 

“El objetivo de la Fundación WorldCoin es filosófico y político: crear instituciones de gobierno y de economía digital más inclusivas, justas y equitativas, entre otras cosas ayudando a alcanzar determinadas metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de las Naciones Unidas (ONU) (a saber, 16.4, 16.5, 16.6, 16.7 y 16.9). Este objetivo es compartido por quienes contribuyen o tienen contacto regular con los proyectos de Worldcoin”.

Fundación WorldCoin.

Según la Fundación WorldCoin, que es una organización que dice ser sin fines de lucro con sede en Islas Caimán, el activo fue lanzado en la red principal de Optimism, que es una solución de escalabilidad de segunda capa de Ethereum. 

Una solución para distinguir a los humanos de la IA

De acuerdo con los desarrolladores de WorldCoin, entre quienes destaca Sam Altman, el CEO de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, este activo puede perfilarse como una “solución confiable” para distinguir a los humanos de las inteligencias artificiales (IA) que actualmente existen.  

Tal como lo explican, a este activo se puede acceder de forma “gratuita” previo análisis biométrico de los usuarios. Es decir, las personas deben verificarse ante unos aparatos llamados “Orbs” (ver imágenes que acompañan a esta publicación) para poder recibir el criptoactivo por parte de los creadores. 

Para eso, hay que descargar desde la tienda de aplicaciones de Google o Apple World App. Esta es una wallet para dispositivos móviles que es compatible con la criptomoneda WLD. 

Una vez instalada la aplicación, hay que registrarse en la wallet. Hecho el registro, el monedero informa acerca de la reserva de 25 WLD, los cuales pueden ser recibidos por el usuario una vez que verifique su humanidad con los Orbs. La propia aplicación especifica dónde están ubicados estos aparatos, dependiendo del país. 

CriptoNoticias pudo comprobar que en Argentina hay cerca de una decena de Orbs disponible para la verificación de los usuarios. En Venezuela, sin embargo, no hay presencia todavía de estos artefactos. De hecho, no se puede usar la wallet desde el país caribeño.  

La compañía aclara que los aparatos llegarán a más de 35 ciudades del mundo, incluidas Dubái, Hong Kong, Londres, Los Ángeles, Miami, Nueva York, París, San Francisco, São Paulo, Seúl, Singapur y Tokio.

Orbe de WorldCoin
Un Orbe de WorldCoin está disponible en Argentina, específicamente en Patio Olmos. Fuente: CriptoNoticias.

Algo que destacar es que esta verificación se ejecuta a través de un sistema que analiza el iris, la parte coloreada del ojo humano.  

La verificación y obtención de datos privados por parte de esta empresa (y cualquier otra), podría significar un riesgo de importancia para los usuarios. Lo anterior, si se considera la amenaza latente de hackeos o ataques de piratería informática, por ejemplo, que pueden derivar en la sustracción de información confidencial.

Orbs de worldcoin
Los Orbs de worldcoin ya hacen presencia en algunas ciudades del mundo. Fuente: Worldcoin.

WLD no es el único criptoactivo que promete pagar por los datos privados

La moneda WorldCoin, que impone la verificación biométrica como requisito para recibirla de forma “gratuita”, no es la única en su estilo. En la historia del mercado de criptomonedas surgieron otras iniciativas similares, pero que no llegaron a buen puerto.

UBI, un criptoactivo lanzado en 2021, se basa en la obtención de la identidad de los usuarios a cambio de un ingreso básico universal con esa moneda digital.

Como lo reportó CriptoNoticias en ese momento, las organizaciones Kleros y Democracy Earth, lanzaron el proyecto UBI con el cual quieren tokenizar perfiles de humanos y registrarlos en Ethereum.

Pero este proyecto no pudo cumplir el objetivo de entregar una renta básica que fuera significativa para los usuarios. A pesar de que en octubre de 2021 el precio de ese activo subió 3.000% gracias al apoyo del creador de Ethereum, Vitalik Buterin; la cotización emprendió una caída sostenida desde finales de ese año.

UBI ha perdido el 97% de su precio desde entonces y se negocia en apenas USD 0,0082 al cierre de este artículo, según CoinMarketCap.

Precio de UBI
UBI ha perdido el 97% de su cotización desde su lanzamiento. Fuente: CoinMarketCap.

Una historia similar a la de UBI la vivió el proyecto GoodDollar, que también brinda una renta básica a los usuarios a cambio de ceder sus datos privados.

Se trata de una iniciativa promovida por la plataforma eToro, mediante la cual se otorgan tokens a los usuarios que verifiquen sus identidades a través de cuentas de Google, Facebook, mensajes de texto o una fotografía tipo selfie.  

Este proyecto tampoco tuvo buen desarrollo en lo que refiere al precio de su token. La tendencia de su precio ha sido bajista y no ha superado en ningún momento la marca del dólar. Tal como lo muestra el exchange Crypto.com, desde mediados de 2022 el activo ha mantenido números rojos. Y si bien actualmente se mantiene estable, sigue por el orden de los USD 0,000172.

GoodDollar no ha logrado superar la marca del dólar y su tendencia de precios ha sido bajista desde su emisión. Fuente: Crypto.com.

WLD listada en exchanges de criptomonedas

Horas después de que se anunciara el debut de la criptomoneda WorldCoin, distintos exchanges listaron ese activo dentro de sus plataformas. Entre estas casas de intercambio destaca Binance, que es el mayor exchange del mundo por volumen de comercio.

Otros exchanges de renombre en el ecosistema también añadieron esta altcoin a sus plataformas pocas horas después de su lanzamiento. Entre estos destacan Huobi, ByBit, BitGet y OKX.  

La rápida inclusión de este activo en las casas de intercambio sale de lo común, considerando que hay criptomonedas que pueden tardar varias semanas, meses o años antes de que sean listadas en los exchanges.

WorldCoin también debutó este lunes, de forma más rápida que de costumbre, en los principales monitores de precios del mercado de criptomonedas. Es así como este activo ya se muestra en CoinMarketCap y CoinGecko, que son servicios comúnmente usados para conocer la cotización de los criptoactivos. 

Tal como lo muestra la gráfica a continuación, WLD abrió su jornada este lunes al alza. Subió 48%, desde los USD 0 a USD 3,30, en cuestión de minutos. Sin embargo, poco después corrigió y se mantiene, al cierre de este artículo, sobre los USD 2,20. 

criptoactivo WLD.
El criptoactivo WLD subió casi 50% en cuestión de minutos, pero luego corrigió. Fuente: CoinMarketCap.

Bitcoiners escépticos y en alerta

Considerando que para acceder a la criptomoneda recién lanzada los usuarios deben acceder a un análisis de su iris, varios bitcoiners mostraron su escepticismo y lanzaron mensajes de alerta por esta situación.  

Hay que considerar que un análisis de iris supone escanear el patrón particular que es único en el ojo de cada persona y correlacionarlo con otros guardados en una base de datos. 

En ese sentido, Anita Posch, líder de la organización Bitcoin For Fairness, cuestionó que la Fundación WorldCoin pretenda crear una base de datos global de identificaciones humanas emitidas tras el escaneo ocular.  

Asegura Posch que el criptoactivo WLD es “inútil” y el sistema biométrico de verificación conecta todos los datos de las transacciones financieras de los usuarios, los cuales serán administrados por una organización centralizada que recopila información confidencial con la excusa de la lucha contra el lavado de dinero. “¿Qué podría salir mal?”, satirizó.  

Posch coincidió con el economista tributario y bitcoiner español José Antonio Bravo, para quien WLD es un token estafa que busca “ganar dinero a costa de los datos de los incautos que se los hayan cedido”.  

Para Bravo, todo el negocio detrás de WorldCoin “va de personas que son (o al menos se creen) más listas que el resto y buscan sacarles hasta el último céntimo”. 

En líneas similares a las de Bravo y Posch, William Mougayar, inversionista de tecnología y entusiasta de las criptomonedas, cuestionó la activación del criptoactivo WLD.  

En Twitter, el especialista dijo que el activo es “súper especulativo”, considerando que ni a un día de su activación, ya se permite el trading con WLD, “cuando la red apenas se ha lanzado y sin pruebas significativas de éxito o utilidad”, criticó.  

Asimismo, alertó que el lanzamiento del token WLD, cuya utilidad es mínima, “es muy arriesgado” a nivel regulatorio. En su opinión, estos no son los tipos de lanzamientos de tokens que la industria necesita si quiere obtener el respeto y la aceptación.  

“WLD será otro token en el que la actividad especulativa supere ampliamente la actividad y la utilidad reales del usuario durante mucho tiempo. Estoy seguro de que mucha gente ganará dinero intercambiándolo y muchos otros perderán dinero. Ojalá hubieran esperado para construir la red antes de liberar el token”.

William Mougayar, especialista de criptomonedas.

WLD no se parece a bitcoin por varias razones

A pesar de que WLD agitó el mercado de criptoactivos, es bueno aclarar que esta moneda no es bitcoin (BTC) ni tiene rasgos similares a esta moneda digital. 

Inicialmente, la emisión de WLD está a cargo de una empresa centralizada, algo que es totalmente distante de la realidad de bitcoin. El protocolo descentralizado de BTC no conoce de instituciones o compañías que sean capaces de regular la emisión o su uso, como sí sucede con otros activos virtuales (entre ellos WLD).  

Hay que recordar que los BTC se generan a través de un proceso informático, denominado mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo. Para esto se requiere electricidad que alimenta a las computadoras que efectúan la minería. En cambio, WorldCoin se apoya en la obtención de datos personales de los usuarios para su emisión.

De igual forma, WLD es distinto a bitcoin en cuanto a su política monetaria. Bitcoin tiene una emisión programada que nunca superará los 21 millones de unidades. Por lo tanto, tiene características antiinflacionarias. En cambio, WorldCoin cuenta con un suministro de 10.000 millones de tokens por los próximos 15 años, momento cuando la gobernanza de la red decidirá si implementar o no una tasa de inflación de hasta 1,5% anual. Es decir, se trata de una moneda inflacionaria.

Etiquetas: AltcoinsCriptoactivosCriptomonedasLo últimoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 julio, 2023 04:08 pm GMT-0400 Actualizado: 24 julio, 2023 04:17 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Moneda física de bitcoin, billete de 100 dólares y gráfico genérico de precio.

Bitcoin listo para romper su techo: habrá negociaciones decisivas este fin de semana

9 mayo, 2025
Una persona hace una exposición.

Las empresas están acumulando bitcoin a un ritmo sin precedentes

9 mayo, 2025
El nombre Strategy junto a monedas doradas con el logo de bitcoin.

Strategy impulsa un nuevo estándar financiero con bitcoin

9 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

Bitcoin listo para romper su techo: habrá negociaciones decisivas este fin de semana

Por Nicolás Antiporovich
9 mayo, 2025

Después de varios meses de tensión, representantes de Estados Unidos y China se preparan para negociar.

Strategy impulsa un nuevo estándar financiero con bitcoin

8 mayo, 2025

No se trata de si deberías tener bitcoin, sino de por qué no tienes

8 mayo, 2025

Bitcoin superó la capitalización de Amazon ¿Cuáles son los próximos «rivales»?

8 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Sucesos
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.