Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.306
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.306
Bandera de ARS
BTC 137.098.933,59 ARS 3,27% ETH 4.619.489,58 ARS 3,81%
Bandera de BOB
BTC 621.414,41 BOB 2,97% ETH 20.890,81 BOB 3,01%
Bandera de BRL
BTC 479.411,65 BRL 1,74% ETH 16.114,77 BRL 1,74%
Bandera de CLP
BTC 83.622.718,68 CLP 2,22% ETH 2.818.293,63 CLP 1,24%
Bandera de COP
BTC 338.547.714,12 COP 2,06% ETH 11.391.333,07 COP 3,47%
Bandera de CRC
BTC 44.819.569,43 CRC 2,97% ETH 1.506.751,81 CRC 2,97%
Bandera de EUR
BTC 77.566,47 EUR 2,93% ETH 2.607,21 EUR 2,93%
Bandera de USD
BTC 111.120,92 USD 0,00% ETH 3.027,59 USD 2,95%
Bandera de GTQ
BTC 688.342,02 GTQ 3,22% ETH 23.140,80 GTQ 3,22%
Bandera de HNL
BTC 2.359.202,33 HNL 2,90% ETH 79.312,06 HNL 2,90%
Bandera de MXN
BTC 1.649.978,32 MXN 2,75% ETH 55.468,87 MXN 2,72%
Bandera de PAB
BTC 89.841,01 PAB 2,93% ETH 3.020,29 PAB 2,94%
Bandera de PYG
BTC 628.530.439,96 PYG 3,37% ETH 21.130.041,93 PYG 3,38%
Bandera de PEN
BTC 302.549,74 PEN 2,82% ETH 10.177,04 PEN 2,12%
Bandera de DOP
BTC 5.629.092,87 DOP 2,95% ETH 189.239,79 DOP 2,95%
Bandera de UYU
BTC 3.571.843,64 UYU 3,13% ETH 120.078,84 UYU 3,13%
Bandera de VES
BTC 26.457.263,24 VES 4,47% ETH 872.693,37 VES 3,98%
Bandera de ARS
BTC 137.098.933,59 ARS 3,27% ETH 4.619.489,58 ARS 3,81%
Bandera de BOB
BTC 621.414,41 BOB 2,97% ETH 20.890,81 BOB 3,01%
Bandera de BRL
BTC 479.411,65 BRL 1,74% ETH 16.114,77 BRL 1,74%
Bandera de CLP
BTC 83.622.718,68 CLP 2,22% ETH 2.818.293,63 CLP 1,24%
Bandera de COP
BTC 338.547.714,12 COP 2,06% ETH 11.391.333,07 COP 3,47%
Bandera de CRC
BTC 44.819.569,43 CRC 2,97% ETH 1.506.751,81 CRC 2,97%
Bandera de EUR
BTC 77.566,47 EUR 2,93% ETH 2.607,21 EUR 2,93%
Bandera de USD
BTC 111.120,92 USD 0,00% ETH 3.027,59 USD 2,95%
Bandera de GTQ
BTC 688.342,02 GTQ 3,22% ETH 23.140,80 GTQ 3,22%
Bandera de HNL
BTC 2.359.202,33 HNL 2,90% ETH 79.312,06 HNL 2,90%
Bandera de MXN
BTC 1.649.978,32 MXN 2,75% ETH 55.468,87 MXN 2,72%
Bandera de PAB
BTC 89.841,01 PAB 2,93% ETH 3.020,29 PAB 2,94%
Bandera de PYG
BTC 628.530.439,96 PYG 3,37% ETH 21.130.041,93 PYG 3,38%
Bandera de PEN
BTC 302.549,74 PEN 2,82% ETH 10.177,04 PEN 2,12%
Bandera de DOP
BTC 5.629.092,87 DOP 2,95% ETH 189.239,79 DOP 2,95%
Bandera de UYU
BTC 3.571.843,64 UYU 3,13% ETH 120.078,84 UYU 3,13%
Bandera de VES
BTC 26.457.263,24 VES 4,47% ETH 872.693,37 VES 3,98%

No te pierdas nada del mundo cripto y únete ahora a nuestro canal de WhatsApp. 

Home Comunidad

Blockchain no protegió al sistema electoral de Rusia en referéndum constitucional

Dos hechos por separado impactaron al sistema electoral con blockchain de Rusia para la enmienda constitucional.

por Rafael Gómez Torres
4 julio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
mano-votación-Rusia

Mano de un votante que pone el voto en la urna electoral con fondo de la bandera de Rusia. Composición por CriptoNoticias. IGORN/pixabay.com erika8213/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La plataforma permitía saber cuál fue la elección del votante antes de contabilizar resultados.
  • El sistema también sufrió un intento de hackeo a través de un nodo de un observador electoral.

El anunciado sistema electoral con blockchain de Rusia fue impactado durante la última semana, en dos hechos por separado, a propósito del referéndum para la enmienda constitucional realizado entre el 25 y el 30 de junio.

El primero de los episodios ocurrió el día 27 cuando la plataforma fue atacada a través del nodo de uno de los observadores electorales. La información fue difundida por la agencia estatal TASS que reportó que el intento no vulneró los votos en el bloque y no se generó un mal funcionamiento del sistema.

Según declaraciones de Artem Kostyrko, jefe de desarrollo tecnológico del gobierno de Moscú, no hubo interrupción en la votación y todos los votos fueron registrados en la cadena de bloques. El funcionario añadió que el acceso al nodo utilizado para atacar sería restablecido para culminar su función.

Las autoridades no aclararon si el atacante fue identificado o detenido ni cómo se produjo el intento de hackeo. Solo se informó que la situación se produjo alrededor de las 8:00 de la noche y que fue identificada sin consecuencias.

Vulnerabilidad del voto

Cuatro días después de lo ocurrido, la agencia de noticias rusa Meduza reportó una vulnerabilidad en el sistema que les permitió a sus periodistas descifrar los votos antes de que fueran contabilizados.

A través de una publicación difundida este miércoles, Meduza informó que los electores habilitados para votar de forma electrónica lo hacían mediante un sitio web. Según el medio los resultados eran encriptados usando la librería JavaScript TweetNaCl.js.

«El votante de internet pudo descifrar su voto por sí mismo o permitir que lo hicieran otros (…) El nuevo sistema se caracteriza por el cifrado determinista: el uso de los mismos parámetros conduce a la formación de textos cifrados idénticos. Además, el remitente y el destinatario forman una clave compartida, que es adecuada tanto para cifrar el mensaje como para descifrarlo», explicó Meduza en el comunicado.

La agencia asegura que si un elector recuperaba su clave privada podía conocer su propio voto. Uno de los periodistas explicó que el proceso de votación incluyó el resguardo de la clave en el navegador Google Chrome, luego de ingresar a la página del boletín electrónico. Sobre el ajuste realizado se indicó lo siguiente:

«Abrimos las ‘herramientas de desarrollo’, seleccionamos la pestaña ‘fuentes’, buscamos la librería elect.js y encontramos una línea con la generación de las claves privadas y públicas, después colocamos un punto de registro ‘clave secreta de votante es’, encryptor.keyPair.secretKey».

código-Rusia
Los periodistas de Meduza publicaron parte del código que modificaron para descifrar los votos. Fuente: Meduza.io

Los investigadores señalaron que en teoría la vulnerabilidad les permitiría a organizaciones rusas asegurarse de que las personas votaran o comprobar los votos luego de notificarles que debían guardar sus claves privadas. También se presume, según Meduza, que las empresas financiadas por el Estado presionaron a sus empleados para que votaran.

Elecciones con blockchain

Rusia comenzó a investigar sobre la factibilidad de los sistemas electorales con blockchain en el 2016. En agosto de ese año CriptoNoticias informó que las autoridades gubernamentales estaban interesadas en las posibles aplicaciones de la llamada tecnología de contabilidad distribuida (DLT).

Desde entonces el gobierno ha investigado cómo usar esta tecnología para sus comicios ya que fue originalmente pensada para la transmisión digital de valor sin intermediarios.

En junio de este año el país anunció que usaría un sistema electoral basado en blockchain para realizar un referéndum sobre la posible enmienda constitucional. Entre los temas a decidir en el proceso estaba la posibilidad de que el presidente Vladimir Putin pudiera extender su mandato 12 años más. La plataforma utiliza la red Exonum desarrollada por Bitfury.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosElecciones y votacionesEuropaGobernanzaRusiaVladimir Putin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 julio, 2020 11:06 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un teléfono móvil con el logo de Aave.

Aave lanza su propia app para ahorrar y ganar intereses con criptomonedas

26 noviembre, 2025
Kevin Hassett, el favorito de la Casa Blanca para presidir la FED.

La FED tendría nuevo presidente bitcoiner

26 noviembre, 2025
Fotografía del presidente estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval.

Trump dispararía un nuevo rally de bitcoin con sus reembolsos arancelarios

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

Por Bárbara Distéfano
26 noviembre, 2025

El asesor fiscal Bravo Mateu llama a exchanges de criptomonedas en España, como Binance y Bit2Me, a unirse contra el proyecto de reformas de leyes tributarias.

La clave para obtener ingresos pasivos en Latinoamérica: el programa de afiliados Exness

26 noviembre, 2025

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

25 noviembre, 2025

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.