Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
bloque ₿: 923.995
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 17, 2025 | bloque ₿: 923.995
Bandera de ARS
BTC 141.075.539,34 ARS -0,47% ETH 4.706.670,15 ARS -0,14%
Bandera de BOB
BTC 658.761,79 BOB -0,24% ETH 22.061,09 BOB 0,36%
Bandera de BRL
BTC 505.991,48 BRL -0,27% ETH 16.934,70 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 88.570.363,42 CLP -0,36% ETH 2.965.182,07 CLP 0,69%
Bandera de COP
BTC 356.678.388,89 COP -0,38% ETH 12.035.091,56 COP 0,07%
Bandera de CRC
BTC 47.682.192,45 CRC -0,24% ETH 1.596.815,32 CRC 0,36%
Bandera de EUR
BTC 81.883,98 EUR -0,27% ETH 2.740,70 EUR 0,27%
Bandera de USD
BTC 111.126,20 USD 0,00% ETH 3.189,04 USD 0,67%
Bandera de GTQ
BTC 729.309,05 GTQ -0,24% ETH 24.423,62 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.504.222,21 HNL -0,24% ETH 83.863,18 HNL 0,36%
Bandera de MXN
BTC 1.744.059,41 MXN -0,30% ETH 58.399,62 MXN 0,37%
Bandera de PAB
BTC 95.097,41 PAB -0,24% ETH 3.184,69 PAB 0,36%
Bandera de PYG
BTC 670.812.607,97 PYG -0,24% ETH 22.464.651,82 PYG 0,36%
Bandera de PEN
BTC 320.255,04 PEN -0,22% ETH 10.797,72 PEN -0,11%
Bandera de DOP
BTC 6.124.406,45 DOP -0,12% ETH 205.098,50 DOP 0,48%
Bandera de UYU
BTC 3.784.475,32 UYU -0,24% ETH 126.737,21 UYU 0,36%
Bandera de VES
BTC 25.692.181,83 VES -1,23% ETH 859.986,04 VES 0,26%
Bandera de ARS
BTC 141.075.539,34 ARS -0,47% ETH 4.706.670,15 ARS -0,14%
Bandera de BOB
BTC 658.761,79 BOB -0,24% ETH 22.061,09 BOB 0,36%
Bandera de BRL
BTC 505.991,48 BRL -0,27% ETH 16.934,70 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 88.570.363,42 CLP -0,36% ETH 2.965.182,07 CLP 0,69%
Bandera de COP
BTC 356.678.388,89 COP -0,38% ETH 12.035.091,56 COP 0,07%
Bandera de CRC
BTC 47.682.192,45 CRC -0,24% ETH 1.596.815,32 CRC 0,36%
Bandera de EUR
BTC 81.883,98 EUR -0,27% ETH 2.740,70 EUR 0,27%
Bandera de USD
BTC 111.126,20 USD 0,00% ETH 3.189,04 USD 0,67%
Bandera de GTQ
BTC 729.309,05 GTQ -0,24% ETH 24.423,62 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.504.222,21 HNL -0,24% ETH 83.863,18 HNL 0,36%
Bandera de MXN
BTC 1.744.059,41 MXN -0,30% ETH 58.399,62 MXN 0,37%
Bandera de PAB
BTC 95.097,41 PAB -0,24% ETH 3.184,69 PAB 0,36%
Bandera de PYG
BTC 670.812.607,97 PYG -0,24% ETH 22.464.651,82 PYG 0,36%
Bandera de PEN
BTC 320.255,04 PEN -0,22% ETH 10.797,72 PEN -0,11%
Bandera de DOP
BTC 6.124.406,45 DOP -0,12% ETH 205.098,50 DOP 0,48%
Bandera de UYU
BTC 3.784.475,32 UYU -0,24% ETH 126.737,21 UYU 0,36%
Bandera de VES
BTC 25.692.181,83 VES -1,23% ETH 859.986,04 VES 0,26%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Apple, Google y Paypal lideran búsqueda de regulación para pagos digitales

Apple, Paypal y Google se han unido al grupo Financial Innovation Now, donde en conjunto buscarán impulsar la regulación para pagos digitales y transmisión electrónica de dinero, en donde se incluye por supuesto, a las criptomonedas.

por Damian Escobar Moleiro
17 mayo, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
FIN Google Regulacion Pagos Apple
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En Estados Unidos, gigantes de la tecnología se han unido para promover reformas y estimular así la innovación en el sistema financiero. Con este proyecto, líderes de servicios en línea podrían dar un impulso a la industria de criptomonedas.

Ahora, Apple y Paypal se han unido al grupo Financial Innovation Now (FIN), conformado por Google, Intuit y Amazon. En particular, el elemento fundamental de su agenda es conseguir una licencia federal de transmisión de dinero que reemplace al actual régimen por estado.

Luego, en representación a las cinco empresas, FIN envió una carta en abril al Comité Bancario del Senado, proponiendo una serie de recomendaciones, entre las cuales exigían el establecimiento de un marco regulatorio de transmisión de dinero nacional, y que fuese gestionado por el Departamento del Tesoro.

Básicamente, estas empresas unieron fuerzas y plantearon este proyecto legislativo porque -explica la mencionada carta- “la protección del consumidor es una parte crítica de la regulación de los pagos, pero no tiene sentido que los diferentes estados regulen el dinero digital de manera diferente de un estado a otro”.

De tal manera, a pesar de que Apple y -sobre todo- Paypal podrían parecer compañías que compiten contra Bitcoin y  las criptomonedas en el campo de pagos y dinero digital, tienen un punto en común: la regulación de este tipo de pagos.

De hecho, aunque Financial Innovation Now admite que no tiene un interés directo en relación al ecosistema de monedas digitales, reconoce que la cuestión de transmisores de dinero es una dificultad en común. Al respecto, el director ejecutivo de FIN, señaló para una reseña que:

Ninguna de nuestras prioridades realmente se adentran en Bitcoin u otras criptomonedas específicamente; sin embargo, mucho de lo que estamos presionando se conecta con el trabajo que muchos de esa comunidad están haciendo.

Brian Peters
Director Ejecutivo

Por lo que, es evidente que el grupo está tomando en serio la transmisión de dinero y está buscando una solución legislativa al problema de estas transmisiones entre un estado y otro, indicó Peters. Asimismo, agregó:

La principal razón por la que lo estamos persiguiendo es porque nuestras empresas han encontrado una cantidad significativa de fricción y demora en el proceso de concesión de licencias de transmisión de dinero por estado.

Brian Peters
Director Ejecutivo

Adicionalmente, el retraso es un obstáculo en el ritmo de innovación en la economía moderna, y se presentan constamente comentarios similares en los entusiastas e inversionistas de las criptomonedas y blockchain, la tecnología que les subyace.

Por otra parte, la iniciativa surge de la dificultas de los cambios en las regulaciones de transmisión de dinero en los diferentes estados del país. Cuestión que, según Peter Van Valkenburgh, director de investigación en Coin Center en Washington, dificulta la constitución de negocios con la blockchain, pues el mayor impedimento son las regulaciones de transmisión de dinero de estado a estado, debido a los grandes gastos en abogados en los que debe invertir una startup;  y –acorde a la misma reseña- declaró:

Todo lo que FIN va a pedir -asumiendo que está en línea con una licencia federal de transmisión de dinero- es exactamente lo que nuestra industria necesita.

Brian Peters
Director Ejecutivo

Cabe destacar, que si bien se han realizado múltiples esfuerzos para crear un marco federal de transmisión de dinero, estos han quedado cortos debido a la falta de dinero, liderazgo e influencia política.

Asi que, sólo la unión de estas y otras grandes compañías es lo que puede lograr que este tipo de proyecto legislativo llegue al congreso y pueda ser implementado en Estados Unidos, ya que requiere buenas sumas de dinero, sólida argumentación y una fuerte influencia política.

Finalmente, aunque se lograse un marco regulatorio como el que planea FIN, probablemente no desaparecerán absolutamente todos los dolores de cabeza para los participantes de las industria de las criptomonedas y la tecnología blockchain, sostiene una abogada llamada Carol Van Cleef. Y paralelamente, habría que revisar el debate de si Bitcoin y las criptomonedas deben regularse tal cual como el dinero fiduciario o no.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasEconomíaGoogleMedios de PagoPayPal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2017 04:54 pm GMT-0400 Actualizado: 17 mayo, 2017 04:56 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

Por Cristina Cedeño
16 noviembre, 2025

Con esta posible medida, la FSA también podría reducir la tasa impositiva de bitcoin y criptomonedas en un 35%

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.