Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 15, 2019
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
  • Podcasts
  • CriptoForo
  • Mercado Latino
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
BTC $ 7,090.58 -0.89% / Ƀ 1.00 -0.75%
ETH $ 142.55 -0.18% / Ƀ 0.02009 0.75%
EOS $ 2.57 -0.93% / Ƀ 0.0003611 -0.03%
LTC $ 43.45 -1.09% / Ƀ 0.006122 0.07%
XRP $ 0.2166 -0.46% / Ƀ 0.00003058 0.46%
DASH $ 50.12 -0.71% / Ƀ 0.007028 0.41%
NEO $ 9.13 -1.07% / Ƀ 0.001235 -0.08%
XMR $ 52.29 -1.49% / Ƀ 0.007195 -0.91%
ZEC $ 32.65 1.08% / Ƀ 0.004605 2.88%
ETC $ 3.82 -0.21% / Ƀ 0.0005359 0.54%
QTUM $ 1.74 -2.47% / Ƀ 0.0002454 -1.84%
BTC $ 7,090.58 -0.89% / Ƀ 1.00 -0.75%
ETH $ 142.55 -0.18% / Ƀ 0.02009 0.75%
EOS $ 2.57 -0.93% / Ƀ 0.0003611 -0.03%
LTC $ 43.45 -1.09% / Ƀ 0.006122 0.07%
XRP $ 0.2166 -0.46% / Ƀ 0.00003058 0.46%
DASH $ 50.12 -0.71% / Ƀ 0.007028 0.41%
NEO $ 9.13 -1.07% / Ƀ 0.001235 -0.08%
XMR $ 52.29 -1.49% / Ƀ 0.007195 -0.91%
ZEC $ 32.65 1.08% / Ƀ 0.004605 2.88%
ETC $ 3.82 -0.21% / Ƀ 0.0005359 0.54%
QTUM $ 1.74 -2.47% / Ƀ 0.0002454 -1.84%
Patrocinado por Quantfury
Home Gobierno

Denuncian detención de comerciante en Venezuela por negarse a pagar impuestos en petros

por Glenda González
20 junio, 2019
en Gobierno
3 min de lectura
Denuncian detención de comerciante en Venezuela por negarse a pagar impuestos en petros

Imagen destacada por Akarat Phasura / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinRedditEmail
Hechos clave:
  • El individuo fue sancionado con el cierre de su establecimiento y una multa de 11 petros.
  • Las autoridades afirman que solo usan los cálculos en petros como referencia.

Un establecimiento comercial ubicado en la ciudad de Valle de la Pascua, en el estado Guárico, en la región central de Venezuela, fue sancionado con cierre y multa, mientras que en las redes sociales circularon denuncias sobre la detención del propietario del establecimiento, por negarse a cancelar los impuestos municipales en petros.

De acuerdo a la información publicada en medios locales este 18 de junio, el individuo, identificado como Daniel Denis, se negó a cancelar los impuestos en la criptomoneda creada por el gobierno de Nicolás Maduro, al considerar que la solicitud de pago en petro (PTR) era un acto contrario a la Constitución y al Código Orgánico Tributario de ese país.

También te podríainteresar

Blanqueo de Capitales

Prasos, primera compañía en Europa registrada como operador de criptomonedas

15 diciembre, 2019
Criptomonedas

Compra BTC, ETH y LTC con tarjeta de crédito en la plataforma Switchere.com en español

15 diciembre, 2019

En un mensaje compartido en Twitter, el ex presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Albornoz, señala que los familiares confirmaron que Denis fue encarcelado luego de sostener una discusión con los miembros de una comisión de la Dirección de Hacienda del municipio Leonardo Infante, donde se encuentra su establecimiento comercial.

El tuit de Albornoz incluye un video en el que se observa parte de la discusión en la cual el hombre, que también es abogado y ganadero,  expresa que no se niega a hacer el pago siempre y cuando sea en las unidades tributarias calculadas en base a la moneda de Venezuela, que es el bolívar.

Sin embargo, la versión de las autoridades señala que el comerciante fue sancionado por haber incumplido con el pago de los impuestos en la fecha prevista. En consecuencia, se le ordenó el pago de una multa establecida en 11 PTR (alrededor de 880.000 bolívares) y el cierre del establecimiento por tres días. Asimismo, según la directora de Hacienda Municipal, Lesbi Arocha, el comerciante tuvo un comportamiento hostil con los fiscales, por lo que fue trasladado a la sede de la Policía Nacional Bolivariana, donde «se logró una conciliación».

Autoridades insisten en cobrar en PTR

En relación al cobro de los impuestos en PTR, la funcionaria explicó  que el criptoactivo solo se usa para calcular el monto de los impuestos municipales, por lo cual los pagos se hacen realmente en bolívares. Agregó que desde enero de 2019 se inició el cobro de impuestos municipales tomando como valor referencial el petro, en función de lo que establece la Ley de Criptoactivos  sancionada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en enero pasado.

Sobre ello, también existe un decreto presidencial (N° 3.719), el cual fue publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.420 del 28 de diciembre de 2018. El mismo establece que todo aquel que realice operaciones en divisas o criptomonedas, deberá cancelar “obligaciones” en la misma moneda.

No obstante, la medida tomada por Hacienda Municipal fue rechazada por la Cámara de Comercio en Valle de la Pascua, que en marzo pasado realizó una asamblea en la que decidió tomar acciones jurídicas para solicitar su eliminación. Alegan que hacer los cálculos de los impuestos en PTR  resulta perjudicial para los comerciantes porque el valor del criptoactivo está sujeto a la discrecionalidad del Estado, que lo incrementa en cualquier momento.

La decisión de cobrar impuestos en criptomonedas se enmarca dentro de un plan para promover el uso del PTR como unidad de cuenta en Venezuela. En ese sentido, desde 2018 la criptomoneda creada por el gobierno venezolano se utiliza para el cálculo de sueldos y salarios, precios de bienes y servicios e incluso para los saldos de cuentas bancarias. Esto a pesar de que los venezolanos no tienen acceso a una infraestructura que permita el intercambio comercial de PTR,  ni existen elementos prácticos suficientes para realizar transacciones con la criptomoneda.

Etiquetas: CriptomonedasImpuestosPetroRedes sociales (RRSS)

Relacionados Artículos

OneCoin Italia estafa
Judicial

Desmantelan banda en Brasil que estafaba con supuestas inversiones en bitcoin

por Rafael Gómez Torres
13 diciembre, 2019

La Policía Civil de Paraná desarticuló la organización luego de cuatro meses de seguimiento con la operación Rey Midas.

anonimato criptomonedas lavado de dinero

España: jefe de oficina contra el fraude cree que bitcoin dejará de ser “anónimo”

13 diciembre, 2019
Estafa Bitcoin Cash

Promotores del grupo BitClub Network son acusados de estafa millonaria

11 diciembre, 2019
criptomonedas-brasil-cvm

Brasil: CVM da plazo de 48 horas a empresas de criptomonedas para retiros de efectivo

11 diciembre, 2019
Autoridad de Paraguay advierte sobre empresa que ofrece supuestas inversiones con bitcoins

Autoridad de Paraguay advierte sobre empresa que ofrece supuestas inversiones con bitcoins

8 diciembre, 2019
Publicidad
Opera sin comisiones
Quantfury - El trading honesto de todos

Negocia acciones, criptomonedas, materias primas, Forex y ETFs con precios desde bolsas globales como NYSE, NASDAQ, CME, Bitfinex y Binance, libre de comisiones. Abona tu cuenta con la cripto de tu preferencia.

Descarga la app

Mercado Latino.

Pais
Bitcoin
9.060,84 USD / BTC
▲ 4.37%
394.531,50 DOP / BTC
▲ 0.41%
50.608,00 BOB / BTC
▲ 0.28%
Análisis técnico de BTCUSD por TradingView

Publicidad

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de contenidos publicitarios
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Análisis e Investigación
    • Educación
    • Literatura
    • Tutoriales y guías
  • Comunidad
    • Adopción
    • Arte y Entretenimiento
    • Beneficencia
    • Curiosidades
    • Eventos
  • Gobierno
    • Judicial
    • Regulación
    • Votaciones
  • Mercados
    • Inversiones
    • Oferta Inicial de Criptoactivos
    • Precios y Trading
  • Minería
    • Hardware
    • Pools
    • Software
  • Negocios
    • Cajeros Automáticos
    • Monederos
    • Pruebas de Concepto
    • Servicios Financieros
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
  • Redes y Protocolos
    • Bifurcaciones
    • Cadenas Laterales
    • Consenso
    • Segunda Capa
  • Seguridad
    • Certificación
    • Malware
    • Robo y Fraude
    • Vulnerabilidades
  • – Podcasts
  • – Criptopedia
  • – Mercado Latino

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.