-
Devin McGranahan, CEO de Western Union: “estamos investigando” el uso de stablecoins.
-
El anuncio no incluyó a USDT, USDC ni otra stablecoin en particular.
Devin McGranahan, CEO de Western Union, anunció el 21 de julio en una entrevista para Bloomberg que su compañía está evaluando la posibilidad de ofrecer productos relacionados con stablecoins a sus clientes globales.
En sus palabras: «Estamos investigando cómo podríamos ofrecer productos de stablecoin en nuestros monederos digitales a nuestros clientes alrededor del mundo».
La iniciativa de la compañía conocida por facilitar remesas internacionales podría facilitar los pagos transfronterizos y las conversiones de moneda fiduciaria potenciados por stablecoins. No obstante, el directivo no destacó el uso de ninguna stablecoin en particular como USDT o USDC.

Los beneficios potenciales de esta integración incluyen remesas casi instantáneas, costos de transacción significativamente más bajos, mayor transparencia en las operaciones y una mayor accesibilidad para usuarios en todo el mundo.
Esas ventajas podrían mitigar los problemas inherentes a los pagos transfronterizos tradicionales, que a menudo son lentos, costosos y opacos.
Western Union, con más de 170 años de historia, opera como un intermediario global en el envío de dinero, conectando a personas y negocios a través de una red extensa de agentes y plataformas digitales. Su modelo de negocio se basa en comisiones por transacciones y en la conversión de divisas, generando ingresos a través de la facilitación de transferencias internacionales.
La incorporación de stablecoins podría complementar este modelo, expandiendo su oferta de servicios digitales y adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más digitalizado.