-
BNB es la segunda red con más direcciones activas del mundo.
-
RWA ya había llegado a Solana y monederos como Trust Wallet.
BNB Chain se alía con Ondo Finance para llevar más de 100 activos financieros tokenizados, como acciones, ETFs y fondos de inversión estadounidenses, al mercado de criptomonedas. La integración, que será ejecutada «pronto» según Ondo, promete dar acceso a activos tokenizados en la segunda red más activa del mundo.
De acuerdo con el anuncio de Ondo Finance, la colaboración permitirá a los usuarios de BNB Chain interactuar con una amplia gama de activos tokenizados, que representan (y no son propiamente hablando) instrumentos financieros regulados de Estados Unidos.
Para ejecutar la integración futura, BNB Chain se une al Global Markets Alliance, una coalición liderada por Ondo Finance que reúne a wallets digitales, exchanges, protocolos y custodios para establecer estándares compartidos en la tokenización de activos. Según el anuncio, este esfuerzo colectivo busca garantizar interoperabilidad, protección al inversor y la creación de una liquidez comparable a la de los mercados tradicionales, aunque quede claro que los activos tradicionales en las redes de criptomonedas están, todavía, subrepresentados.
Nathan Allman, fundador y CEO de Ondo Finance, señaló que esta integración es un avance para llevar los mercados financieros al entorno «blockchain». La elección de BNB Chain se debe a su robusta infraestructura y su alcance global, comenta Allman.
Muestra la plataforma de analíticas en cadena DeFi Llama que la red creada por Binance es la segunda con más direcciones del mundo, después de la red TRON. BNB Chain posee más de 2 millones de direcciones activas. Asimismo, es la cuarta red con mayor valor bloqueado (TVL), con casi 7 mil millones de dólares.
La iniciativa refleja una tendencia creciente en la industria: la tokenización de activos del mundo real. Como reportó CriptoNoticias, el RWA ha llegado recientemente a redes como Solana, mediante xStocks, o a monederos de autocustodia como Trust Wallet.
La tokenización de activos permite representar instrumentos financieros como tokens digitales, eliminando barreras tradicionales como horarios de negociación o restricciones geográficas, aunque varios de estos instrumentos tokenizados poseen dichas restricciones. Un ejemplo son los activos tokenizados de Robinhood, que por ahora están disponibles en Europa.
Queda por ver si dichas restricciones se trasladarán a las redes de criptomonedas, que en teoría son no permisionadas, cuando la expansión digital de estos activos se complete.