-
La medida entrará en vigencia a partir del miércoles 1 de octubre de este año.
-
“El bolívar no valdrá ni menos ni más”, explicó el banco a través de un comunicado.
Actualización 05/08/2021: este artículo fue ajustado luego de su publicación para agregar más datos sobre la reconversión que adelanta el BCV.
El Banco Central de Venezuela (BCV) confirmó este jueves 5 de agosto la aplicación de una nueva reconversión monetaria en el país, la tercera desde el año 2008. La entidad que rige las políticas monetarias aplicará una nueva escala que suprimirá seis ceros al bolívar que ahora pasará a llamarse “bolívar digital”.
A través de un comunicado, el BCV dijo que la medida entrará en vigencia a partir del 1 de octubre. Todo importe monetario y todo aquello que sea expresado en bolívares deberá dividirse entre 1.000.000. Es decir, 5.000.000 millones de bolívares, por ejemplo, serán denominados desde el próximo mes como 5 bolívares digitales.
“La introducción del bolívar digital no afecta el valor de la moneda, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando a una escala monetaria más sencilla”, explicó el ente emisor al oficializar su decisión que ya circulaba extraoficialmente desde julio, como lo reseñó en su momento CriptoNoticias.
La medida apuntaría a una futura eliminación de los bolívares en su versión física. No obstante, el banco aseguró que seguirá atendiendo la emisión de billetes y posibles monedas. Tanto el bolívar tradicional como el nuevo bolívar digital convivirán en un «proceso dirigido a rescatar su fortaleza», aseguró el BCV.
En relación con el tipo de cambio con otras monedas nacionales como el dólar o el euro, el banco indicó que las tasas seguirán alineadas al Sistema de Mercado Cambiario venezolano. Las variaciones del bolívar con respecto a otras divisas son calculadas a través de las mesas de cambio de las entidades bancarias.
El bolívar digital, nuevo nombre misma moneda
Por lo expuesto en el comunicado, el bolívar digital sería el mismo bolívar tradicional que ya circula en el país. No se trataría de un nuevo tipo de moneda basada en tecnología Bitcoin o relacionada con algún proyecto de Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC), por ejemplo.
En el documento del BCV tampoco se hace mención a cómo queda el petro (PTR), un proyecto de criptomoneda impulsado por Nicolás Maduro, en este nuevo escenario. Lo que sí dice el banco es que con el bolívar digital se facilitarán las transacciones interbancarias.
En la actualidad los usuarios venezolanos que realizan transferencias entre distintos bancos deben esperar varias horas o días para que los fondos sean liquidados. Con la entrada en vigencia del bolívar digital, las transacciones de este tipo serían casi inmediatas, según el banco.
Si se toma en cuenta los otros dos procesos de reconversión monetaria, el bolívar venezolano ya tiene 14 ceros menos. Una unidad del nuevo bolívar digital representa 100.000.000.000.000 de bolívares.