-
Los NFT, el metaverso y GameFi fueron lo más destacado del 2021, de acuerdo a KuCoin Labs.
-
El informe de KuCoin Labs predice que las tendencias del 2022 serán DeFi y el metaverso.
El año 2021 ha sido emocionante para la industria de las criptomonedas y blockchain. Monedas como bitcoin y ether registraron un nuevo máximo histórico. Y la aparición del metaverso y el desarrollo de DeFi (finanzas descentralizadas) marcaron un antes y un después en el ecosistema, tal como lo muestra el informe de KuCoin Labs. Este informe también predice algunas de las tendencias más importantes del 2022.
Lo más importante del informe del 2021 de KuCoin Labs
El informe de KuCoin Labs indica que hubo algunas tendencias interesantes en varios segmentos de la industria, que incluyen:
- Memecoins del año 2021: doge y shiba inu son las ganadoras, aumentando su capitalización gracias a la ola de Tweet Wars de sus defensores en los medios.
- Tendencias de infraestructura: durante el 2021 existió una cantidad considerable de desarrollos blockchain con la actualización de Ethereum London, TVL en la capa 1 frente a la capa 2 y uso de gas. En el 2022 habrá escalamientos y el lanzamiento de actualizaciones en la red Ethereum.
- El crecimiento y el rendimiento de los puentes blockchain se han centrado en las redes Bitcoin y Ethereum. Es probable que en 2022 se observen tasas similares de progreso en el desarrollo de cadenas cruzadas.
- NFT y el metaverso: los NFT y el metaverso ocuparon un lugar central en 2021 y se fusionaron con DeFi y la industria del juego, surgiendo GameFi. Se estima que 2022 se convertirá en el año clave para introducir soluciones innovadoras en la identificación de usuarios en el espacio DeFi.
- Tendencias DeFi: el mercado de DeFi continuó evolucionando, actuando como el punto de partida para la entrada de los reguladores en el entorno descentralizado. Con el aumento de la cantidad de protocolos nuevos, es probable que en 2022 se desarrolle la Web 3.0 y otras soluciones innovadoras.
- Incidentes y seguridad en el ecosistema: en 2021 existieron muchos casos de fraude y violaciones de seguridad. La cantidad total de fondos perdidos a lo largo del año es de miles de millones de dólares. Y aunque las medidas de seguridad se están mejorando, es seguro que en 2022 se presenciará una cantidad alta de fraudes y robo de fondos.
NTF, metaverso y DeFi: las tendencias del 2022
La creciente popularidad de los NFT y el cambio de marca de Facebook a Meta para explorar las oportunidades del metaverso, son solo algunos ejemplos de cómo bitcoin y las blockchains se están filtrando en la vida cotidiana.
Ahora que el 2022 llegó, KuCoin Labs analiza más de cerca lo que traerá este año para la industria. ¿Habrá más entusiasmo o los reguladores retrocederán agresivamente? ¿La tendencia NFT está llegando a su fin o es solo el comienzo de una tendencia global de varios años? ¿Se pueden abordar finalmente los cuellos de botella en las blockchains?
“KuCoin Labs asume su papel en la promoción del desarrollo de toda la criptoindustria. Incubamos e invertimos en proyectos innovadores, guiamos su desarrollo hasta su madurez, donde traerían lo mejor de las criptomonedas. Como una de las principales instituciones de inversión, el equipo de KuCoin Labs recopila investigaciones profesionales en un viaje con visión de futuro, profundizando incesantemente en cada aspecto y detalle de una vertical. KuCoin Labs pretende ser una fuerza integral en la construcción del futuro de la Web 3.0.”
Lou Yu, director de KuCoin Labs.
Los pronósticos muestran puntos interesantes que no se pueden pasar por alto. Primero, KuCoin Labs reconoce que las instituciones financieras siguen siendo cruciales para llevar blockchain y las criptomonedas al siguiente nivel.
Aparte, más empresas han establecido tesorerías de bitcoin en 2021, a pesar de que la criptomoneda ha retrocedido casi un 50% desde el máximo histórico. KuCoin Labs espera que más instituciones sean transparentes sobre sus compras de Bitcoin. Es probable que el enfoque en la capa 1 y las finanzas descentralizadas continúe a lo largo de 2022. Pero todavía hay mucho espacio para seguir avanzando.
Para obtener el informe completo, comunícate con labs@kucoin.com.
Acerca de KuCoin Labs
Fundada en mayo de 2018, KuCoin Labs es la fuerza de inversión e investigación del ecosistema KuCoin. KuCoin Labs diversifica las inversiones en proyectos en una etapa temprana para ayudar a más desarrolladores a lograr un crecimiento sostenible y el éxito en el mundo descentralizado.
KuCoin Labs ahora tiene una cartera de más de 50 proyectos, incluidos Arweave, MultiVAC, CertiK y Ankr, en sectores como infraestructura, DeFi y NFT. En abril de 2021, KuCoin Labs estableció un fondo de USD 50 millones para encontrar la próxima gema criptográfica. En noviembre de 2021, la empresa introdujo un fondo de USD 100 millones para potenciar el ecosistema del metaverso y otros proyectos innovadores.
Para obtener más información, visita https://www.kucoin.com/es.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.