-
Los aumentos estaban restringidos desde marzo de este año.
-
Las comisiones serán para quienes usen cajeros de un banco o red diferente al emisor de la tarjeta.
En enero y febrero del próximo año, los bancos de Argentina podrán efectuar aumentos a sus usuarios de hasta un 9% cada mes por las prestaciones que les brindan. Además, tendrán permitido volver a cobrar por hacer extracciones desde sus cajeros automáticos.
Un comunicado del Banco Central de ese país (BCRA) especifica que los aumentos podrán verse reflejados en el mantenimiento de cajas de ahorro y en la emisión o reimpresión de tarjetas de crédito o débito. Los valores estaban congelados desde el 19 de febrero.
«Las entidades financieras podrán también disponer aumentos en las comisiones de otros productos y servicios financieros», agrega el comunicado. Da, como ejemplos, «los relacionados con el servicio de cajas de seguridad, con la operatoria con títulos valores y con la cuenta corriente bancaria».
Según las normas de protección al usuario del BCRA, los bancos deben informar con 60 días de anticipación cualquier aumento en el costo de sus servicios. Por ello, las nuevas tarifas que entren en vigencia en enero, podrían ser comunicadas a los clientes en el transcurso de las próximas semanas.
Con respecto al cobro de comisiones en cajeros automáticos, se aclara que solo será posible cuando el usuario emplee uno correspondiente a una red o entidad bancaria diferente a la emisora de la tarjeta.
Desde marzo de este año los bancos tenían prohibido cobrar este tipo de comisiones. Esto era así debido a una disposición del BCRA efectuada en el marco de las medidas tomadas a causa de la pandemia por Covid-19.
Malestar en las redes sociales y Bitcoin como solución
El anuncio, por supuesto, provocó mal estar en los usuarios de bancos. Algunos de ellos utilizaron las redes sociales para expresar su enojo. Por ejemplo, el usuario de Twitter @DemianIannino1 escribió: «En cualquier momento te cobran comisión por caminar por la vía pública».
Otros aprovecharon la oportunidad para dar a conocer los beneficios de Bitcoin y las criptomonedas, que funcionan de forma independiente al sistema financiero estatal. «Compren cripto, los bancos ya fueron», escribió @77azulgrana_ en esa misma red social y acompañó su publicación con los hashtags #Bitcoin, #Monero, #Ethereum y #DAI.
En Argentina, la compra de Bitcoin y otras criptomonedas, tanto con pesos como con dólares, es completamente legal. Para esto, existen numerosos exchanges, cajeros automáticos de Bitcoin y plataformas que permiten la compra y venta entre particulares, como HodlHodl, LocalBitcoins o Binance P2P.