-
Dalio cita los casos de Estados Unidos y China, aunque excluye Alemania.
-
Sus declaraciones se dan en el marco de la Semana de Finanzas de Abu Dabi (ADFW).
El multimillonario Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, aprovechó la Semana de Finanzas de Abu Dabi (ADFW) para advertir sobre los niveles de deuda actuales, que considera sin precedentes; además, afirmó que quiere invertir en activos sólidos, como bitcoin (BTC) y el oro.
«Quiero alejarme de los activos de deuda y optar por algo de dinero duro, como el oro y bitcoin», comentó Dalio en su discurso. Destacó, también, que los niveles de endeudamiento en países como Estados Unidos, China y otras de las principales economías, salvo Alemania, han aumentado significativamente. Para el analista, es inevitable que estas naciones enfrenten una grave crisis de deuda en los próximos años, lo que provocará una drástica pérdida de valor del dinero.
«Es imposible que estos países no tengan una crisis de deuda en los próximos años que conduzca a una gran disminución del valor del dinero… La deuda, el dinero y la economía impulsarán casi todo», dijo el inversionista.
Así pues, el fundador de Bridgewater —aunque renunció al control de la empresa en 2022- explicó que prefiere invertir en empresas que utilizan tecnología disruptiva para mejorar sus operaciones, en lugar de hacerlo en aquellas que simplemente venden la mayor cantidad de productos o servicios. Esta filosofía refleja su interés en negocios que puedan aprovechar la innovación para crecer de manera sostenible.
No hay que obsesionarse con los altibajos reflejados por los titulares diarios. En lugar de ello, hay que pensar más en las grandes fuerzas. Hay que pensar estratégicamente y tácticamente, reconociendo que lo que no se sabe sobre el futuro es más de lo que uno ya sabe.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates.
Es importante señalar que Dalio no siempre tuvo la misma postura respecto a la criptomoneda líder. En una entrevista de 2017, el empresario calificó a bitcoin como una burbuja y lo consideró altamente especulativo.
No obstante, la pandemia del COVID-19 aceleró la acumulación de deuda global, lo que llevó a inversionistas y ahorradores a buscar refugios más seguros para su capital. A diferencia de las monedas tradicionales, cuyo suministro puede expandirse de forma ilimitada, bitcoin emergió como una alternativa aún más seductora.
De hecho, para 2021 Dalio mostraba signos de haber cambiado de opinión, argumentando que poseía algo de bitcoin y que en un entorno de alta inflación prefería tener BTC antes que bonos. Esto último fue reportado por CriptoNoticias.