-
La conversión a pesos argentinos se realiza de modo automático en el momento del pago.
-
Se entregará un primer lote de 1.000 tarjetas, de acuerdo a una lista de espera.
Los responsables de la billetera digital Belo anunciaron este lunes el lanzamiento en Argentina de las primeras 1.000 tarjetas de débito Belo Mastercard, para permitir pagos a partir de fondos disponibles en bitcoin y otras criptomonedas. La conversión a pesos argentinos se realiza de forma automática al realizar los pagos.
El lanzamiento forma parte de la iniciativa Crypto Card Program de Mastercard, señala un comunicado de Belo recibido por correo electrónico en esta redacción. La billetera digital Belo es la primera en Argentina en incorporarse al programa de Mastercard, destaca el comunicado.
Con una economía digital cada vez más diversa y el mercado de las criptomonedas en pleno desarrollo, desde Mastercard aplicamos nuestra experiencia e innovación para construir ecosistemas que modernicen y transformen la forma en que las personas realizan pagos. Se trata de trabajar para ofrecerle al consumidor más opciones, brindándole experiencias que sean seguras y convenientes.
Agustín Beccar Varela, Presidente de Mastercard para Cono Sur.
Por su parte, el CEO de Belo, Manuel Beaudroit, señaló que la nueva tarjeta permitirá a las personas el uso cotidiano de las criptomonedas. «Nuestro objetivo es permitir que cada vez más personas puedan acceder a mejores opciones para cuidarse de la inflación, y al mismo tiempo, puedan gastar en lo que quieran», dijo el ejecutivo. Las criptomonedas incluidas en esta iniciativa son bitcoin (BTC), ether (ETH), además de stablecoins atadas al dólar estadounidense. La tarjeta tiene tecnología contactless -sin contacto- que habilita una comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia, para el intercambio de datos entre dispositivos, señala el comunicado.
A partir del acuerdo entre Belo y Mastercard, quienes utilicen Belo podrán solicitar una tarjeta Mastercard para pagar sus compras en cualquier tienda física o virtual que acepte Mastercard, en Argentina y en el extranjero, afirma el despacho. «Además, la tarjeta otorga hasta 21% de cashback y las personas pueden gastar todos los activos que quieran en el orden que deseen, sin ningún tipo de tarifa de mantenimiento de tarjeta», dice el comunicado.
Beaudroit señaló que después de la entrega de las primeras 1.000 tarjetas, se seguirán lanzando otros lotes de forma progresiva, según una lista de espera. «Por otro lado, un punto importante es que cualquier persona mayor de 13 años puede descargar la app y también tener acceso a la tarjeta», destacó el ejecutivo.
Esta no es la primera tarjeta de débito asociada a criptomonedas en el mercado argentino. El pasado 14 de febrero fue lanzada en Argentina una actualización de la aplicación Lemon Cash, en alianza con Visa, que permite consumir saldo en bitcoin, ether (ETH), y en las stablecoins DAI y tether (USDT), mediante una tarjeta de débito, tal como lo reportó CripoNoticias.