Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
bloque ₿: 924.289
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 19, 2025 | bloque ₿: 924.289
Bandera de ARS
BTC 134.839.570,88 ARS -0,13% ETH 4.520.625,30 ARS -0,82%
Bandera de BOB
BTC 631.270,08 BOB -0,61% ETH 21.312,20 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 486.912,74 BRL -0,66% ETH 16.429,74 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 85.349.098,20 CLP -1,02% ETH 2.885.609,80 CLP -0,10%
Bandera de COP
BTC 341.255.661,77 COP -0,41% ETH 11.604.045,26 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 45.676.063,16 CRC -0,48% ETH 1.541.801,74 CRC 0,28%
Bandera de EUR
BTC 78.808,32 EUR -0,55% ETH 2.659,45 EUR 0,27%
Bandera de USD
BTC 111.121,14 USD 0,00% ETH 3.081,27 USD -0,08%
Bandera de GTQ
BTC 699.487,46 GTQ -0,48% ETH 23.611,29 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 2.403.779,71 HNL -0,48% ETH 81.139,91 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 1.673.628,31 MXN -0,73% ETH 56.645,63 MXN 0,69%
Bandera de PAB
BTC 91.291,44 PAB -0,48% ETH 3.081,56 PAB 0,28%
Bandera de PYG
BTC 643.059.085,69 PYG -0,48% ETH 21.706.547,08 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 308.130,31 PEN -0,60% ETH 10.419,35 PEN -1,97%
Bandera de DOP
BTC 5.823.374,32 DOP -0,48% ETH 196.568,79 DOP 0,28%
Bandera de UYU
BTC 3.635.456,53 UYU -0,48% ETH 122.715,33 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 25.448.913,43 VES 0,85% ETH 866.394,14 VES 2,29%
Bandera de ARS
BTC 134.839.570,88 ARS -0,13% ETH 4.520.625,30 ARS -0,82%
Bandera de BOB
BTC 631.270,08 BOB -0,61% ETH 21.312,20 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 486.912,74 BRL -0,66% ETH 16.429,74 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 85.349.098,20 CLP -1,02% ETH 2.885.609,80 CLP -0,10%
Bandera de COP
BTC 341.255.661,77 COP -0,41% ETH 11.604.045,26 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 45.676.063,16 CRC -0,48% ETH 1.541.801,74 CRC 0,28%
Bandera de EUR
BTC 78.808,32 EUR -0,55% ETH 2.659,45 EUR 0,27%
Bandera de USD
BTC 111.121,14 USD 0,00% ETH 3.081,27 USD -0,08%
Bandera de GTQ
BTC 699.487,46 GTQ -0,48% ETH 23.611,29 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 2.403.779,71 HNL -0,48% ETH 81.139,91 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 1.673.628,31 MXN -0,73% ETH 56.645,63 MXN 0,69%
Bandera de PAB
BTC 91.291,44 PAB -0,48% ETH 3.081,56 PAB 0,28%
Bandera de PYG
BTC 643.059.085,69 PYG -0,48% ETH 21.706.547,08 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 308.130,31 PEN -0,60% ETH 10.419,35 PEN -1,97%
Bandera de DOP
BTC 5.823.374,32 DOP -0,48% ETH 196.568,79 DOP 0,28%
Bandera de UYU
BTC 3.635.456,53 UYU -0,48% ETH 122.715,33 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 25.448.913,43 VES 0,85% ETH 866.394,14 VES 2,29%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

¿Qué debe hacer Trump para incluir a bitcoin en las reservas de Estados Unidos?

La inclusión de BTC en las reservas es una de las principales promesas que hizo el presidente electo pero su implementación requiere algunos cambios.

por Glenda González
7 noviembre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Trump ha defendido la idea de crear una "reserva nacional estratégica de Bitcoin" con la promesa de "nunca vender" Fuente:  radio.uchile.cl.

Trump ha defendido la idea de crear una "reserva nacional estratégica de Bitcoin" con la promesa de "nunca vender" Fuente: radio.uchile.cl.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La senadora republicana Cynthia Lummis llama a que se apruebe su proyecto de ley.
  • La Reserva Federal tendría que pedir dinero prestado para invertir en bitcoin.

La creación de una reserva estratégica de bitcoin (BTC) es una de las promesas hechas por Donald Trump que más ha resonado en la comunidad bitcoiner. Se trata de una propuesta puesta en la lista de debates de la opinión pública estadounidense a inicios de año, que toma fuerza a medida que fue ganando el apoyo de varios legisladores tras la entrada en escena de un proyecto de ley presentado por la senadora Cynthia Lummis.

El plan de Lummis, presentado en julio pasado es que la Reserva Federal (Fed) invierta en bitcoin. Su propuesta de ley plantea la compra de un millón de bitcoins (el 5% de la circulación total de la moneda) en los próximos cinco años. «Se aprovecharía la capacidad de apreciación que tiene BTC», explicó Lummis en una entrevista, reiterando el potencial de la moneda digital de revalorizarse tanto o más que el oro. 

La regulación presentada por la senadora republicana está a la espera de debate. De ahí el llamado que hizo la legisladora, en el marco de las elecciones estadounidenses y del triunfo de Donald Trump, a que se avance con el proyecto.   

🇺🇸 Senator Cynthia Lummis suggests the US should hold #Bitcoin reserves to strengthen the dollar. pic.twitter.com/ju5cwgsz4r

— Vivek⚡️ (@Vivek4real_) November 5, 2024

Dado que el Partido Republicano ha ganado la mayoría en el Congreso, la aprobación de este proyecto de ley podría ser más ágil que en sesiones legislativas anteriores. Se prevé así que la transición de poder que se realizará en enero próximo facilite el proceso de aprobación.  

De esta forma, a medida que avanzan las discusiones, y con el aval del presidente Trump, se abrirían las puertas para establecer una reserva de Bitcoin. Un hecho que –a juicio de muchos– podría redefinir el panorama financiero global, alineando a Estados Unidos con las tendencias mundiales emergentes en la gestión de monedas digitales. 

No obstante, aún tendrían que resolverse algunas barreras legales, relacionadas con las leyes actualmente vigentes en Estados Unidos. 

Sobre ello se pronunciaron Paul H. Kupiec, investigador principal del American Enterprise Institute (AEI); y Alex J. Pollock, miembro senior del Mises Institute. En un artículo publicado en The Hill, uno de los principales sitios web sobre política de Estados Unidos, los analistas señalaron lo que consideran las principales dificultades de la propuesta de Lummis.  

Citan en primer lugar a la Ley de la Reserva Federal, cuyas normas «restringen que las inversiones de mercado abierto de la Reserva estén sujetas a las obligaciones del gobierno estadounidense o a los instrumentos garantizados por el gobierno federal o sus agencias».  

En consecuencia, esta ley tendría que ser enmendada para permitir que la Reserva Federal compre bitcoins. Una enmienda que para Kupiec y Pollock daría paso a que otros activos virtuales entren en escena. 

Si el Congreso considerara cambiar la ley, otras criptomonedas y activos de interés especial seguramente presionarían para que se los incluya como inversiones elegibles de la Fed. Esa legislación crearía una enorme presión para utilizar los poderes monetarios de la Fed para comprar esos activos, asignar crédito y extender subsidios implícitos. 

Paul H. Kupiec y Alex J. Pollock. 

Agregan además que mantener bitcoins generaría «una gran pérdida operativa» para la Reserva Federal. «Bitcoin no paga intereses, pero la Reserva Federal tiene que pagar intereses sobre el dinero que toma prestado para financiar sus inversiones», acotan. Al tipo de cambio actual, cada dólar prestado para mantener bitcoins le costaría a la Reserva Federal un 5,4 por ciento en intereses anuales.   

Recuerdan asimismo que la Fed no tiene «exceso de reservas» para comprar BTC como se señala en la propuesta de ley:  

“El saldo total de la cuenta de capital desembolsado y superávit de la Fed es negativo en 145.000 millones de dólares. Desde septiembre de 2022, la Fed ha tenido que pedir prestado 145.000 millones de dólares sólo para financiar sus propios gastos. Si la Fed va a invertir en Bitcoin, tendría que pedir prestado aún más dinero. O podría vender algunas de sus inversiones profundamente sumergidas y registrar una gran pérdida. Ninguna de las dos alternativas tiene sentido”. 

Concluyen, por tanto, que cualquier inversión del gobierno federal en Bitcoin sería «una especulación apalancada sobre el precio de un activo volátil».  Por ello ven difícil que la Fed y el Tesoro acepten la propuesta de invertir en BTC.  

Se prevén conflictos institucionales

Tomando en cuenta los señalamientos de los expertos, todo apunta a que más allá de las restricciones legales (que se resolverían con enmiendas), la inclusión de bitcoin en las reservas también deberá enfrentarse a una serie de conflictos institucionales. 

Una enmienda y una nueva ley forzarían tanto a la Fed como al Tesoro a incluir la moneda digital, pero estas instituciones «podrían ver esta norma como perjudicial». Un planteamiento que adquiere un matiz diferente según los analistas del Bitcoin Policy Institute (BPI), si se ve a bitcoin solo como una forma de diversificar los activos de reserva.  

En un informe donde analiza las ventajas de incluir a BTC en las reservas de los bancos centrales, el BPI pone de ejemplo a El Salvador, cuyo banco central ha revelado públicamente la adición de bitcoin a sus reservas soberanas. En este caso observan que bitcoin representa poco menos del 10% de las reservas. Un porcentaje que califican de adecuado, aunque consideran que la asignación óptima de reservas de bitcoin debería oscilar entre el 2% y el 5%. 

A pesar de las ventajas que muchos resaltan sobre las inversiones en bitcoin, en virtud de sus propiedades como activo de refugio a largo plazo, todo apunta a que el principal obstáculo será vencer la resistencia de los bancos centrales, que en su mayoría se muestran escépticos a diversificar los activos agregando BTC.

Bitcoin es el activo que más se ha apreciado en los últimos 10 años. Fuente:River.

Pronunciamientos de como el del Banco de Nacional Suizo dan ejemplos de ello. «Todavía no hemos decidido si queremos invertir en bitcoin. En realidad, por buenas razones», dijo hace unos meses el presidente del organismo, Thomas Jordan. Esto, aun cuando Suiza destaca por tener una de las regulaciones más amigables con las criptomonedas.

Una de las razones tiene que ver con los principios que rigen a los bancos centrales de todo el mundo, y de las cuales no escapa la Reserva Federal.

«Las reservas de divisas son pagos internacionales. Tienen que ser líquidas y sostenibles. Y tenemos que poder venderlas y comprarlas», acotó Jordan, recordando que otra de las limitaciones tiene que ver con la volatilidad de bitcoin. Los constantes cambios de precio de BTC chocan con las normas que rigen el manejo de las reservas de los bancos centrales, que buscan evitar la volatilidad del mercado y proteger el capital principal.

Lo que se avizora entonces es un debate que enfrentará a los que apoyan a los que rechazan la idea de la reserva en bitcoin. Un indicador de que la puesta en marcha del plan posiblemente tome su tiempo. Sobre todo si consideramos que, a pesar de sus promesas, Trump no ha hecho nuevos pronunciamientos sobre este tema.

6 pasos para incluir a bitcoin en las reservas de Estados Unidos

  1. Apoyar el proyecto de ley de la senadora Cynthia Lummis: Este proyecto propone que la Reserva Federal (Fed) compre un millón de bitcoins en un plazo de cinco años. Trump tendría que respaldar activamente esta iniciativa para facilitar su aprobación en el Congreso.
  2. Educar y persuadir a la opinión pública: Aprovechar su influencia para educar sobre las ventajas de bitcoin como activo de reserva, resaltando su potencial de revalorización.
  3. Colaborar con legisladores aliados: Con el Partido Republicano teniendo la mayoría en el Congreso, es crucial que Trump trabaje en conjunto con otros legisladores que apoyen la idea de incluir bitcoin en las reservas, así acelerando el proceso legislativo.
  4. Promover enmiendas a la Ley de la Reserva Federal: Dado a que la legislación actual restringe las inversiones de la Fed a instrumentos respaldados por el gobierno, sería necesario abogar por cambios legales que permitan la compra de bitcoin.
  5. Combatir la resistencia institucional: Trump necesitaría convencer a las instituciones involucradas, como la Fed y el Tesoro, de que la inclusión de bitcoin es una estrategia viable y no perjudicial para la economía.
  6. Crear un marco regulador amigable: Fomentar un entorno legislativo y regulatorio favorable para el uso y la inversión en criptomonedas en general, lo que podría facilitar la aceptación de bitcoin como un activo de reserva.

Si logra avanzar en estos puntos, Trump podría establecer un camino más claro para la inclusión de bitcoin en las reservas de Estados Unidos. Sin embargo, el éxito de estas acciones dependerá también de la dinámica política y las respuestas de las instituciones financieras.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Donald TrumpEconomíaEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 noviembre, 2024 08:53 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:54 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Pagos en USDT la stablecoin de Tether.

«La cercanía con Venezuela impulsa el uso de USDT en Colombia»

19 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin dorada y brillante apoyada sobre una superficie oscura; al fondo, una pantalla de trading con un gráfico y destaca en grande y en blanco el ticker «IBIT».

BlackRock sufre la mayor salida de dinero en su fondo de bitcoin

19 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada con gráficas en rojo de fondo.

“Bitcoin está viviendo una caída artificial y forzada, no un criptoinvierno”

19 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

BlackRock sufre la mayor salida de dinero en su fondo de bitcoin

Por Nickolas Plaza
19 noviembre, 2025

El ETF iShares Bitcoin Trust marcó un récord histórico de salidas netas de capital.

“Bitcoin está viviendo una caída artificial y forzada, no un criptoinvierno”

19 noviembre, 2025

Bitcoin llegó a una zona de potencial reactivación de demanda

18 noviembre, 2025

¿Por qué cae bitcoin si las ballenas aceleran la acumulación?

18 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.