Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.755.567,90 ARS 0,09% ETH 207.851,30 ARS -0,27%
Bandera de BOB
BTC 219.195,27 BOB -0,87% ETH 8.853,19 BOB -3,15%
Bandera de BRL
BTC 174.091,52 BRL -1,93% ETH 7.117,08 BRL -3,37%
Bandera de CLP
BTC 23.404.009,33 CLP -0,85% ETH 951.861,60 CLP -2,40%
Bandera de COP
BTC 106.959.616,98 COP -4,53% ETH 4.531.138,45 COP -1,66%
Bandera de CRC
BTC 20.402.151,28 CRC 3,55% ETH 856.617,98 CRC 4,20%
Bandera de EUR
BTC 26.158,93 EUR -0,43% ETH 1.060,05 EUR -2,71%
Bandera de USD
BTC 31.813,04 USD 0,28% ETH 1.291,38 USD -1,53%
Bandera de MXN
BTC 637.995,85 MXN -0,62% ETH 25.815,25 MXN -2,67%
Bandera de PAB
BTC 30.979,78 PAB -5,66% ETH 1.338,96 PAB -3,01%
Bandera de PYG
BTC 220.971.049,00 PYG -0,07% ETH 9.247.390,42 PYG -5,79%
Bandera de PEN
BTC 120.600,03 PEN 2,17% ETH 4.979,41 PEN 0,46%
Bandera de DOP
BTC 1.872.913,37 DOP 0,58% ETH 73.959,50 DOP -4,74%
Bandera de UYU
BTC 1.330.403,72 UYU -3,01% ETH 52.956,82 UYU -12,42%
Bandera de VES
BTC 57.166.588.412,38 VES 3,91% ETH 2.143.276.813,19 VES -6,28%
Bandera de ARS
BTC 4.755.567,90 ARS 0,09% ETH 207.851,30 ARS -0,27%
Bandera de BOB
BTC 219.195,27 BOB -0,87% ETH 8.853,19 BOB -3,15%
Bandera de BRL
BTC 174.091,52 BRL -1,93% ETH 7.117,08 BRL -3,37%
Bandera de CLP
BTC 23.404.009,33 CLP -0,85% ETH 951.861,60 CLP -2,40%
Bandera de COP
BTC 106.959.616,98 COP -4,53% ETH 4.531.138,45 COP -1,66%
Bandera de CRC
BTC 20.402.151,28 CRC 3,55% ETH 856.617,98 CRC 4,20%
Bandera de EUR
BTC 26.158,93 EUR -0,43% ETH 1.060,05 EUR -2,71%
Bandera de USD
BTC 31.813,04 USD 0,28% ETH 1.291,38 USD -1,53%
Bandera de MXN
BTC 637.995,85 MXN -0,62% ETH 25.815,25 MXN -2,67%
Bandera de PAB
BTC 30.979,78 PAB -5,66% ETH 1.338,96 PAB -3,01%
Bandera de PYG
BTC 220.971.049,00 PYG -0,07% ETH 9.247.390,42 PYG -5,79%
Bandera de PEN
BTC 120.600,03 PEN 2,17% ETH 4.979,41 PEN 0,46%
Bandera de DOP
BTC 1.872.913,37 DOP 0,58% ETH 73.959,50 DOP -4,74%
Bandera de UYU
BTC 1.330.403,72 UYU -3,01% ETH 52.956,82 UYU -12,42%
Bandera de VES
BTC 57.166.588.412,38 VES 3,91% ETH 2.143.276.813,19 VES -6,28%
Home Finanzas

Plan de suministro de gasolina en Venezuela incluye pagos con petro y divisas

por Rafael Gómez Torres
31 mayo, 2020
en Finanzas
4 min de lectura
Vehículo con surtidor de gasolina. Imagen:  Rudy and Peter Skitterians/pixabay.com

Vehículo con surtidor de gasolina. Imagen: Rudy and Peter Skitterians/pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El gobierno oficializó que el combustible podrá adquirirse con PTR y en moneda extranjera.
  • La opción de pago estará disponible en 200 estaciones de servicios. El litro costará USD 0,50.

El gobierno de Venezuela anunció este fin de semana un nuevo esquema para pagar la gasolina en el que se incluyó el uso de monedas extranjeras y el proyecto de criptomoneda nacional, el petro (PTR). A partir de este lunes 1 de junio los venezolanos podrán surtir sus vehículos con el combustible y pagar con dólares o euros, por ejemplo.

Bajo este método funcionarán 200 estaciones de servicios en las que un litro de combustible costará 0,50 dólares. Los usuarios que utilicen esta opción no tendrán limitaciones para el surtido, es decir, podrán comprar la cantidad de gasolina que necesiten sin estar atados a un cupo mensual, al menos en teoría.

También te podría interesar
criptomoneda nacional mercado valor
Walmart aceptará yuanes digitales en compras previas al año nuevo chino
26 enero, 2021
leyes regulaciones criptomonedas bitcoin españa latinoamerica
Dubái prepara el terreno para ampliar la regulación de bitcoin y otras criptomonedas
26 enero, 2021

No se especificó sobre la ubicación de estos centros de distribución, pero se indicó que las estaciones serán gestionadas por empresas privadas, que estarían importando gasolina, y que prestarán servicio entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 de la media noche.

De acuerdo con Tareck El Aissami, vicepresidente para el área económica de Venezuela, el gobierno autorizó la importación de gasolina para que los empresarios, dueños de las estaciones de servicio, participen en la distribución de la gasolina. No se especificó cuáles métodos fueron empleados para seleccionar estas 200 estaciones.

«Empresarios privados han solicitado al gobierno bolivariano, a través del ministerio del petróleo, una licencia para importar combustible y se les ha autorizado. En el caso de estas estaciones van a vender el litro de gasolina con un marcador de referencia a los mercados internacionales. En este caso se ha optado como valor inicial 50 centavos de dólar el litro de gasolina», indicó El Aissami este domingo 31 de mayo.

El también ministro del petróleo indicó que para este caso se puede pagar con divisas o con petros. Sobre este punto recalcó: «llegó la hora del petro». Aseguró que en este grupo de estaciones se aceptará este método de pago ya que así ha sido autorizado.

Durante la tarde del sábado Maduro informó que este lunes 1 de junio entrarían en funcionamiento más de 1.500 estaciones de servicio con un nuevo sistema de participación. Del total de centros de distribución, en 1.368 se cobrará el litro de gasolina subsidiada en 5.000 bolívares con un tope de 120 litros mensuales por vehículo y 60 litros para las motocicletas. Si algún usuario requiere mayor cantidad, deberá pagar el combustible a 0,50 dólares por litro.

En el caso de los medios de pago se informó que los conductores podrán usar tarjetas de débito, crédito, dinero en efectivo o bonos de subsidios de la plataforma Patria. En su alocución, El Aissami mostró un punto de venta especial para las estaciones de servicio en el que se registrará la cantidad de litros despachados y que estaría conectado al sistema Patria.

Tampoco se ofrecieron detalles sobre si estos equipos ya fueron distribuidos, si el personal de las estaciones fue adiestrado o qué sucederá con aquellos centros en donde no hay conectividad o el servicio eléctrico es deficiente, una situación recurrente en diversas regiones del país petrolero.

El anuncio de Maduro y El Aissami coincide con una flexibilización en la cuarentena nacional por la pandemia del coronavirus y que arrancará también este lunes.

Uso del petro

En diciembre del 2017 Maduro anunció la creación del petro como un proyecto de criptomoneda nacional. Desde entonces han sido varias las medidas para fomentar su adopción en el país. Sin embargo, los esfuerzos aún no se ven reflejados en la cotidianidad de los venezolanos quienes han preferido pagar con divisas internacionales como el dólar o con bolívares a través de tarjetas de débito o transferencias bancarias.

Bajo este marco, CriptoNoticias informó en enero de este año que los servicios gubernamentales de Venezuela se pagarían con petros, lo que representó una medida de carácter nacional en la que se incluyó el cobro de PTR para el registro de documentos, emisión de pasaportes, servicios marítimos o aeronáuticos, entre otros. Incluso, la gasolina para los aviones también se les cobraría a las aerolíneas en petros.

Para pagar la gasolina con petros los usuarios tendrían como alternativas usar los PTR desde la petroApp o directamente desde su monedero petro del sistema Patria. No obstante, no queda claro cuál sería el método a seguir para utilizar este proyecto de criptomoneda en las estaciones de servicio.

El petro ha mostrado dificultades para escalar en Venezuela y convertirse en una alternativa al dólar de los Estados Unidos, por ejemplo. El gobierno ha otorgado subsidios en petro como el denominado «petro aguinaldo» lanzado en diciembre, pero sin alcanzar el éxito esperado.

Su precio oficial rondaría los 60 dólares o una cifra cercana a los 11.500.000 bolívares, según la petrocalculadora. Sin embargo, en las casas de cambio de criptomonedas, autorizadas por el gobierno para operar con PTR, su precio se transa por menos de la mitad de su cotización oficial.

Etiquetas: DestacadosMedios de PagoMoneda nacionalPetroVenezuela

Relacionados Artículos

investigación stablecoin regulación gobierno
Finanzas

BIS lanza programa de trabajo sobre stablecoins y monedas de bancos centrales (CBDC)

por Luis Esparragoza
25 enero, 2021

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) realizará pruebas para stablecoins y CBDC con más de 60 especialistas de bancos centrales.

Programa de bonificación a market makers de Remitano

Coloca precios competitivos y gana ingresos extra con Remitano

22 enero, 2021
Plataforma DeFi Bamboo DeFi

BambooDeFi inicia su fase final de Oferta Inicial de Intercambio (IEO) en 3 exchanges

21 enero, 2021
Moneda de Bitcoin junto a billetes de dólares canadienses con bandera de Canadá en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; slon.pics / freepik.com; Alexlukin / elements.envato.com.

Fondo de bitcoin de 3iQ alcanza los 1.000 millones de dólares canadienses

19 enero, 2021
Kristalina Georgieva con billetes de dólar y tarjeta bancaria en el fondo. Composición por CriptoNoticias. World Bank Group / wikipedia.org; Vladdeep / elements.envato.com

FMI pide a los países «gastar lo máximo posible y un poco más»

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.