-
Hyperliquid dispondrá de la infraestructura y la liquidez para el trading de futuros con Phantom.
-
El apalancamiento máximo podría ser de 10x o 40x.
El monedero de criptomonedas Phantom Wallet lanzó el 8 de julio de 2025 una nueva funcionalidad que permite operar con futuros perpetuos directamente desde su aplicación móvil, una iniciativa que busca facilitar el acceso a instrumentos financieros avanzados con autocustodia.
Esta actualización, disponible inicialmente para un grupo selecto de usuarios, se implementará de manera progresiva en las próximas semanas y está respaldada por la infraestructura de Hyperliquid, un intercambio descentralizado que alberga más de 100 mercados con pares de criptomonedas con bitcoin (BTC), USDT, solana (SOL), XRP y más.
La integración de futuros en Phantom Wallet permite a los usuarios acceder a este mercado de perpetuos sin necesidad de recurrir a plataformas externas o interfaces especializadas, todo desde el monedero de autocustodia.
La wallet, muy conocida en el ámbito de la red Solana, ofrece acceso en fase beta a más de 100 mercados de futuros perpetuos, donde los traders pueden apostar por el movimiento de precios de diversos activos digitales. Hyperliquid, como socio tecnológico, aporta infraestructura y liquidez para permitir el trading de estos productos derivados de criptomonedas.
Phantom Wallet justifica la incorporación de los futuros perpetuos argumentando que estos instrumentos ofrecen flexibilidad y oportunidades únicas para los traders.
La empresa explica que los usuarios pueden especular sobre los movimientos de precios de los tokens sin necesidad de poseer los activos subyacentes, lo que abre la puerta a apuestas tanto alcistas como bajistas. Los contratos perpetuos no tienen fecha de vencimiento, lo que permite mantener posiciones abiertas indefinidamente (siempre que se gestione adecuadamente el riesgo).
El monedero también destaca la posibilidad de operar con apalancamiento, una herramienta que, aunque arriesgada, puede amplificar las ganancias en un mercado volátil. El comunicado de Phantom no devela explícitamente cuántos factores de apalancamiento permite al hacer trading desde la wallet; la investigación ulterior de la plataforma de trading de Hyperliquid revela que este apalancamiento podría ser hasta de 40x, aunque el material gráfico del comunicado de Phantom muestra que dicho límite también podría ser 10x.
Phantom advierte en su comunicado sobre los riesgos conocidos del trading de perpetuos. El uso de apalancamiento puede magnificar tanto las ganancias como las pérdidas, y la liquidación de posiciones es un peligro real si los precios se mueven en contra de las predicciones del trader.
Los usuarios también deberán tomar en cuenta los costos asociados a las tasas de financiación, que buscan mantener los precios de los perpetuos alineados con el mercado al contado y pueden erosionar la rentabilidad de las posiciones mantenidas a largo plazo sin una gestión de comisiones correctas.
La empresa recomienda a los usuarios comenzar con apalancamiento bajo, especialmente si son nuevos en este tipo de instrumentos. El límite inferior de apalancamiento en Hyperliquid es de 3x, como lo revela su lista de activos.
La incorporación de futuros perpetuos posiciona a Phantom Wallet como una plataforma cada vez más integral, puesto que recientemente añadió soporte para el trading de acciones tokenizadas en Solana, como reportó CriptoNoticias. Por ahora, sin embargo, la funcionalidad no está disponible en todas las regiones debido a restricciones regulatorias.