-
Los fondos se usarán para «propósitos corporativos» y otras inversiones.
-
El vencimiento está previsto para el 1 de junio de 2026; no se conoce la tasa de interés.
El exchange Coinbase anunció este lunes 17 de mayo que emitirá bonos privados destinados a inversionistas institucionales calificados. La medida se produce un mes después de que la compañía comience a cotizar públicamente en la bolsa de Nasdaq.
De acuerdo con el comunicado oficial, los bonos vencerán en 2026 y, si bien se prevé que el monto total se eleve a USD 1.250 millones, se aclara que dependerá de «las condiciones del mercado y otros factores».
Asimismo, Coinbase comunicó que va a ofrecer a los bonistas una opción de compra de 30 días de bonos adicionales, con la finalidad de cubrir la sobredistribución. Estos bonos equivaldrán a USD 187,5 millones.
En la publicación de la empresa, se detalla que «esta recolección de capital representa una oportunidad para respaldar las ya fuertes hojas de balance de Coinbase con capital de bajo costo que mantenga la libertad operacional y minimice la dilución para los accionistas».
En cuanto al destino de los fondos recaudados, se afirma que «se usarán para propósitos corporativos generales, los cuales pueden incluir fondos de maniobra y de gastos», así como también para cubrir otros costos operativos.
No obstante, también se destaca que «si los compradores iniciales ejecutan la opción de comprar bonos adicionales, Coinbase espera usar una parte de esos ingresos para realizar más operaciones con opciones de compra y para concretar inversiones y otras adquisiciones de otras compañías, productos o tecnologías que pueda identificar en el futuro».
Con respecto a los detalles sobre los bonos, la firma expresó que estos acumularán intereses que se pagarán de manera semianual y que expirarán el 1 de junio de 2026, siempre y cuando no sean recomprados, convertidos o canjeados por efectivo, acciones clase A de Coinbase o una combinación de ambas. La tasa de interés, en tanto, se definirá próximamente según el precio de la oferta.
El primer mes de Coinbase en Nasdaq
Como informó CriptoNoticias el 14 de abril de 2021, Coinbase arribó a Wall Street con una licitación directa que comenzó esa misma jornada. En aquel primer día, las acciones rondaban los 400 dólares cada una.
No obstante, la página oficial de Nasdaq indica que, al momento de cierre de esta nota, las acciones valían USD 248,24. Se trata del mínimo histórico en la todavía corta historia de la compañía en la bolsa de valores.
Dada esta reciente salida a los mercados, muchos se sorprendieron ante el anuncio de Coinbase. Sin embargo, un usuario de Twitter explicó que podría tratarse de una medida de anticipación para contar con efectivo en caso de un declive de los mercados, o bien para afrontar otro «ciclo de hipercrecimiento».