-
Sería una segunda ronda de ayuda para los ciudadanos por el coronavirus.
-
La medida no se ha oficializado, pero habría consenso para anunciarla.
Estados Unidos podría anunciar en los próximos días el envío de un nuevo subsidio por 1.200 dólares para sus ciudadanos. La medida sería un intento por reactivar la economía tras la caída por la pandemia del coronavirus. Al igual que el enviado en abril, un porcentaje de los estadounidenses podría comprar bitcoin con el dinero gubernamental.
El posible auxilio para la población fue asomado este viernes por el secretario del Tesoro de EE. UU., Steven Mnuchin, quien en una entrevista con la cadena CNBC mencionó que había una alta probabilidad de que se ejecute una nueva ronda de ayuda.
«El enfoque del presidente (Donald Trump) es que quiere poner dinero en los bolsillos de las personas ahora, porque necesitamos reabrir la economía (…) la preferencia del presidente es asegurarse que enviemos pagos directos rápidamente», dijo Mnuchin sobre esta medida y otra serie de decisiones que buscan incentivar el gasto.
En este punto podría surgir la interrogante ¿qué garantiza que los fondos serán utilizados para adquirir alimentos, medicinas, artículos de primera necesidad o pagar deudas? Probablemente ninguna. En abril, con el depósito bancario de 1.200 dólares, un porcentaje de la población beneficiada habría comprado bitcoin o criptomonedas en general.
En ese entonces y de acuerdo con Brian Armstrong, CEO de Coinbase, y a un portavoz de Binance US, fueron registrados inusuales incrementos en depósitos y adquisiciones de criptomonedas por un monto de 1.200 dólares. CriptoNoticias informó hace tres meses que algunos ciudadanos de EE. UU. estarían convirtiendo su subsidio en criptomonedas y no en lo que supuestamente quiere el gobierno que se gaste.
De lo anterior podría deducirse que, aunque la situación es difícil a nivel económico, un porcentaje no estimado de la población preferiría comprar bitcoin ya que sus condiciones financieras no estarían tan deterioradas como el gobierno piensa. También es posible que la ayuda no está llegando a quien verdaderamente la necesita.
Un aspecto a tomar en cuenta sobre este punto es que la tasa de desempleo en los Estados Unidos se ha reducido de un 13,3%, registrado en mayo, al 11,1% de junio. Es decir, la economía sumó 4,8 millones de puestos de trabajo. Quienes comenzaron a producir, y tal vez reciban un subsidio, es posible que destinen los fondos a otros intereses, entre los que podrían estar las criptomonedas.
La compra de bitcoin con dinero del gobierno no solo está relacionada con el auxilio enviado en abril. Hace dos semanas un ciudadano identificado como Joshua Thomas Argires fue arrestado luego de comprar casi 1 millón de dólares en bitcoin con préstamos del gobierno. El involucrado había solicitado dos financiamientos a través del Programa de Protección de Pago Salarial (PPP) para presuntamente atender la nómina de dos empresas.
Estados Unidos es el país más afectado a escala global por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad infecciosa COVID-19. Las estadísticas registran más de 4,1 millones de personas contagiadas y más de 145.000 muertos.