-
Al menos desde 2017, Tetaz ha escrito en tono positivo sobre bitcoin y otras criptomonedas.
-
Considera que la dolarización de Argentina es una mala idea y, además, es impracticable.
El diputado argentino Martin Tetaz, perteneciente a la alianza Juntos por el Cambio, afirma tener sus ahorros en criptomonedas.
Así lo dijo, vía Twitter, en respuesta a una publicación de Ramiro Marra, legislador porteño por el espacio La Libertad Avanza, que lidera el candidato a presidente Javier Milei.
«¿En qué moneda ahorran los políticos que se oponen a la dolarización?», preguntó Marra. La respuesta de Tetaz fue: «en cripto».
No es la primera vez que Tetaz se pronuncia de forma similar. En febrero de 2021, a través de esa misma red social, informaba que se metía «dentro del fenómeno bitcoin».
En octubre de ese mismo año había tuiteado una operación de trading que pensaba realizar, al vender en USD 63.129 los bitcoins que había comprado a USD 46.000. Esto, según dijo, lo hacía con el objetivo de volver a comprar bitcoin en una próxima caída de precio, cosa que —de acuerdo con sus publicaciones en Twitter— lo hizo en diciembre de ese mismo año.
Ese mismo año, Tetaz había participado en una entrevista televisiva en la que aseguró:
«Las criptomonedas son espectaculares, son el futuro. Las criptomonedas, como concepto, son descentralizadas, esquivan la acción del gobierno. Es todo lo contrario de un gobierno emitiendo una moneda. Mirá el petro en Venezuela, ni siquiera vio la luz, fue un desastre. Entonces, si vos vas a emitir, que vos emitas la guita digital o la emitas en papel, no va a cambiar absolutamente nada. Si vos abusás de la emisión, si vos abusás del financiamiento monetario, si vos le metés la mano en el bolsillo a la gente, vas a tener más inflación».
Martín Tetaz, diputado nacional de Argentina
Ya en 2017, cuando estaba todavía lejos de convertirse en funcionario público, Tetaz escribía en tono favorable sobre la moneda creada por Satoshi Nakamoto. «[Bitcoin] como medio de pago funciona bastante bien y, aun cuando todavía no es aceptado masivamente para la mayoría de las operaciones diarias, poco a poco va ganando su lugar, sobre todo en el comercio electrónico», fueron sus palabras publicadas en el diario platense El Día.
Martín Tetaz se opone a dolarizar Argentina
Las declaraciones de Tetaz cobran especial relevancia en el contexto argentino actual. Impulsada por el diputado y candidato a presidente, Javier Milei, la propuesta de convertir al dólar en moneda de curso legal cobra fuerza. La sociedad debate y opina a favor y en contra de esta posible medida.
Tetaz se declara en contra de dolarizar el país. Entre otros argumentos, esgrime que el ciclo económico del dólar no se ajusta a las necesidades de Argentina. Para él, «realizar» (es decir, tener convertibilidad o directamente adoptar el real brasilero) sería una mejor idea.
«Si no adoptamos la moneda de un país al que le pasen las mismas cosas que nosotros, que necesite devaluar cuando en casa también nos viene bien hacerlo y que fortalezca su moneda cuando acá sobran las exportaciones, el resultado será catastrófico, salvo que nos banquemos un sistema de salarios flexibles o que estemos dispuestos a emigrar en las épocas malas».
Martín Tetaz, diputado nacional de Argentina
Sobre la propuesta de Milei, Tetaz la considera impracticable. Asegura que «no va a haber dolarización en la Argentina» porque «nadie la va a aprobar». «La realidad es que no hay consenso ni académico ni, mucho menos, parlamentario para dolarizar», afirma.