¿Alguna vez soñaste con tener tu propio cajero de criptomonedas? Pues, un nuevo cajero automático que puedes comprar por partes y construirlo tú mismo, te acerca a concretar tu sueño.
Mediante una publicación en el portal de difusión de productos tecnológicos, ProductHunt, el desarrollador Tony Virelli ha dado a conocer su iniciativa al estilo «constrúyelo tú mismo» para un cajero automático de criptomonedas, ideado junto al tecnófilo John Hass.
Tanto Virelli como Hass son miembros del equipo de Techknow.io, un grupo abierto de amantes de la tecnología que buscan difundir, mediante reuniones abiertas, lo nuevo en el área y brindar un espacio para que desarrolladores y creativos muestren al público sus invenciones.
El cajero desarrollado no solo soporta Bitcoin, sino también las altcoins Litecoin y Dogecoin. Además, para los usuarios que no tengan cartera de criptomonedas, el cajero automático ofrece la posibilidad de imprimir una cartera desde el mismo equipo.
El código base es de fuente abierta y se encuentra en GitHub, de manera que los desarrolladores que así lo deseen puedan modificarlo y personalizarlo. Todo el código del cajero se encuentra escrito en HTML, JavaScript, CCS, Node y un poco de Python para poder generar el código QR de las carteras.
Todas las partes del cajero pueden encontrarse en Amazon excepto dos de ellas. Sin embargo, en la página de presentación del producto, podrás encontrar una lista de dichas partes junto con los portales en línea donde puedes adquirirlas, de forma que puedas comprarlas directamente sin necesidad de buscar cada una por separado. Las partes incluyen una computadora, una pantalla, una webcam, cables HDMI, un lector de billetes, entre otras cosas.
Aun así, para los usuarios más emprendedores también está disponible la opción de armar su propia versión del cajero usando hardware alternativo a las piezas propuestas por CryptoATM. Por supuesto, teniendo en cuenta que las especificaciones mínimas de dicho hardware puedan responder a las demandas del software con que el funcionará el cajero.
CryptoATM puede lograr un enorme impacto en el ecosistema
Según el portal Coinfox, el aumento en el número de cajeros automáticos de bitcoins en el 2015 fue menor de lo esperado por Coin ATM Radar. Se contaba con 330 máquinas el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2015 la cantidad de cajeros en el mundo llegó a 486 unidades. Las razones, sugeridas por los periodistas, fueron el alto costo de los cajeros automáticos de bitcoin.
Los precios de venta para los cajeros de bitcoins van desde 2.000$ hasta los 35.000$, dependiendo del modelo y los fabricantes. Además, si se plantea la instalación en lugares bastante remotos, se deben sumar las tarifas de transporte y los aranceles fiscales correspondientes. Con la solución de CryptoATM, no cabe duda que se reduce mucho el costo al mismo tiempo que aumentan muchísimo las posibilidades de que ese tipo de máquinas lleguen a cualquier localidad del planeta.
Esta iniciativa representa un gran paso hacia una mayor difusión de las criptomonedas y distribución de cajeros automáticos de criptodivisas en el mundo. Actualmente, son pocos los países que cuentan con este tipo de cajeros automáticos fuera de Estados Unidos y Europa. Con esta guía de construcción por partes, ahora las personas interesadas en difundir las criptomonedas y ofrecer sus servicios relacionados, pueden dedicar algo de su tiempo a construir dichos cajeros automáticos y hacer un impacto significativo en sus respectivas ciudades.
CryptoATM demuestra una vez más el poder combinado de dos excelentes iniciativas descentralizadas como lo son las criptomonedas y el software de código abierto. Pues, con el lanzamiento de ésta iniciativa, el ecosistema de Bitcoin se beneficiará directamente al mismo tiempo que deja de depender de manera casi exclusiva de los grandes fabricantes de la industria.
De igual manera, para quienes deseen hacer dinero con los cajeros automáticos, siempre podrán bifurcar el código que se ofrece en GitHub, modificarlo y así cobrar alguna tasa por el uso del cajero automático.
Una demostración del uso del cajero, puede ser apreciada en el siguiente video:
<iframe src=»https://www.youtube.com/embed/AXoYtyPUWpg» width=»560″ height=»315″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen»></iframe>
Imagen destacada cortesía de Catm.io