Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
bloque ₿: 903.523
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 1, 2025 | bloque ₿: 903.523
Bandera de ARS
BTC 129.956.905,67 ARS -0,82% ETH 2.950.406,67 ARS -2,90%
Bandera de BOB
BTC 736.614,02 BOB -0,85% ETH 16.915,47 BOB -1,78%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 581.242,25 BRL -0,58% ETH 13.359,68 BRL -1,47%
Bandera de CLP
BTC 99.468.554,86 CLP -0,44% ETH 2.292.244,37 CLP -0,91%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 435.416.376,02 COP -0,39% ETH 9.986.389,37 COP -0,94%
Bandera de CRC
BTC 53.810.455,30 CRC -0,57% ETH 1.235.655,55 CRC -1,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 90.272,80 EUR -0,72% ETH 2.073,25 EUR -1,64%
Bandera de USD
BTC 106.585,89 USD -0,58% ETH 2.454,90 USD -1,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 819.772,57 GTQ -0,58% ETH 18.824,53 GTQ -1,52%
Bandera de HNL
BTC 2.786.090,16 HNL -0,76% ETH 63.977,30 HNL -1,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.993.124,01 MXN -1,10% ETH 45.814,37 MXN -1,90%
Bandera de PAB
BTC 106.593,35 PAB -0,59% ETH 2.447,72 PAB -1,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 850.407.639,98 PYG -0,60% ETH 19.528.006,52 PYG -1,54%
Bandera de PEN
BTC 377.087,36 PEN -0,55% ETH 8.846,66 PEN 1,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.338.527,32 DOP -0,52% ETH 145.552,32 DOP -1,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.264.139,22 UYU -0,57% ETH 97.917,91 UYU -1,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.883.986,47 VES -0,91% ETH 311.170,36 VES 3,88%
Bandera de ARS
BTC 129.956.905,67 ARS -0,82% ETH 2.950.406,67 ARS -2,90%
Bandera de BOB
BTC 736.614,02 BOB -0,85% ETH 16.915,47 BOB -1,78%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 581.242,25 BRL -0,58% ETH 13.359,68 BRL -1,47%
Bandera de CLP
BTC 99.468.554,86 CLP -0,44% ETH 2.292.244,37 CLP -0,91%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 435.416.376,02 COP -0,39% ETH 9.986.389,37 COP -0,94%
Bandera de CRC
BTC 53.810.455,30 CRC -0,57% ETH 1.235.655,55 CRC -1,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 90.272,80 EUR -0,72% ETH 2.073,25 EUR -1,64%
Bandera de USD
BTC 106.585,89 USD -0,58% ETH 2.454,90 USD -1,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 819.772,57 GTQ -0,58% ETH 18.824,53 GTQ -1,52%
Bandera de HNL
BTC 2.786.090,16 HNL -0,76% ETH 63.977,30 HNL -1,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.993.124,01 MXN -1,10% ETH 45.814,37 MXN -1,90%
Bandera de PAB
BTC 106.593,35 PAB -0,59% ETH 2.447,72 PAB -1,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 850.407.639,98 PYG -0,60% ETH 19.528.006,52 PYG -1,54%
Bandera de PEN
BTC 377.087,36 PEN -0,55% ETH 8.846,66 PEN 1,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.338.527,32 DOP -0,52% ETH 145.552,32 DOP -1,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.264.139,22 UYU -0,57% ETH 97.917,91 UYU -1,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.883.986,47 VES -0,91% ETH 311.170,36 VES 3,88%
Home Finanzas

Criptomonedas: ¿Qué tanto solucionan los problemas de Latinoamérica?

En esta región suceden hechos que no son normales en otras partes y propician el uso de las monedas digitales.

por Bárbara Distéfano
6 octubre, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Mauricio Tovar, Tropykus

Mauricio Tovar es el fundador de Tropykus - Captura de pantalla. Fuente: Blockchain Summit LatAm/ youtube.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las criptomonedas tienen diversos casos de uso mayoritarios, que varían según la región.
  • Bitcoin puede ser la solución a largo plazo, pero no a corto, dice Mauricio Tovar.

Mauricio Tovar, el cofundador de Tropykus, una empresa que brinda servicios de préstamos y ahorros con monedas digitales enfocada en el mercado latinoamericano y español, participó en el evento Blockchain Summit Latam en Colombia, dando una conferencia acerca de las soluciones que presentan las criptomonedas para los problemas de Latinoamérica.

“Hemos visto que se incrementa la adopción, sobre todo donde está la combinación de inflación con controles de capital o servicios financieros limitados”, dijo el especialista.

Tovar mencionó que a las personas que no sufren pérdida de valor en su moneda local no les hace mucho sentido usar criptomonedas. Cabe señalar que al menos no por las mismas utilidades. En Estados Unidos, por ejemplo, estos activos son muy utilizados para realizar inversiones y trading.

Mientras tanto, las criptomonedas captan un especial sentido para las personas de lugares como Venezuela, Argentina y Colombia, que no solo son el primer, cuarto y decimocuarto país con más inflación del mundo, sino que además enfrentan controles de capital y servicios financieros limitados.

Venezuela, Argentina y Colombia son los países latinoamericanos con más inflación. Fuente: Datosmacro.

“La inflación no es un simple número, es una tragedia”, remarcó Tovar. Este fenómeno, señaló, hace que las personas tengan que reducir sus comidas y gastos para poder seguir a flote. “En Argentina, la inflación ha hecho incrementar la pobreza de manera dramática”, enfatizó advirtiendo que es preocupante la situación que atraviesa.

Con esto, “no quiero venir a decir que las criptomonedas van a solucionar la inflación”, aclaró Tovar. Ese problema económico se genera por factores ligados al Banco Central. No obstante, profundizó que, en países de Latinoamérica donde el poder adquisitivo se pierde rápidamente, ahorrar en dólares es una opción para resguardar el valor del dinero.

El problema de ello es que en diversos países de la región existen servicios financieros limitados. Ejemplificó que en Colombia no se puede abrir una cuenta de ahorro en dólares en el banco, lo que dificulta el acceso al ahorro. “¿Ustedes creen que eso es normal? No, no es normal”, expresó contrastando que en una gran cantidad de países no ocurre eso.

Sumado a los servicios financieros limitados, resaltó que en Latinoamérica hay controles de capital, es decir, restricciones sobre el uso del dinero. Y mencionó a Argentina de ejemplo, donde el gobierno impide comprar más de 200 dólares por mes en el banco, algo que además está habilitado solo para una parte de la población.

Con estas particularidades de Latinoamérica, “entonces tenemos la alternativa de ahorrar en dólares digitales”, resumió Tovar.

Las stablecoins (monedas estables) son criptomonedas que intentan mantener el mismo precio que una moneda fíat, mayormente que el dólar estadounidense (USD). Es por eso que popularmente a estos activos se les llama “dólares digitales”.

Como reportó CriptoNoticias, los dólares digitales se han vuelto las criptomonedas más usadas, por encima de bitcoin (BTC), en países como Argentina donde la devaluación de la moneda nacional y la inflación están desatadas.

Tovar detalló que bitcoin es una alternativa de escapar de la inflación para quienes pueden invertir a largo plazo “porque muy posiblemente sea la moneda del futuro”, por lo tanto, su mayor demanda haría que se incremente su precio.

“Pero en el corto plazo para aquellas personas que apenas pueden llegar a fin de mes, es muy difícil aguantar la volatilidad, es muy difícil saber que no tienes el mismo poder de pago de un día para el otro”, dijo sobre bitcoin. Por eso, sostiene que, para ese sector de la población, BTC no es del todo la alternativa para combatir la inflación en el día a día.

Los latinoamericanos acuden a las criptomonedas “cuando el sistema financiero no los atiende”

El confundador de Tropykus agregó que las criptomonedas solucionan problemas de Latinoamérica no solo porque sirven como monedas de ahorro, sino también para realizar diversas actividades financieras.

Reiteró que la región posee controles de capital, lo que implica prohibiciones o impuestos y comisiones por ciertos servicios, como hacer transferencias bancarias internacionales. En cambio, “las criptomonedas no entienden de fronteras”, expresó. Pueden enviarse internacionalmente sin costos extras, ni limitaciones.

“Nuestras economías en Latinoamérica dependen muchísimo de las remesas. En Colombia hay una gran diáspora de venezolanos que envían dinero a sus familiares, pero nosotros como colombianos también recibimos una gran cantidad de remesas de Estados Unidos y de Europa. Tenemos que estar pagando en promedio 5,5% [de comisión]. Y no quiero decir que los intermediarios se estén quedando con ese 5,5%. Es que estamos pagando las ineficiencias de utilizar tecnologías muy muy viejas.”

Mauricio Tovar, cofundador de Tropykus.

El exponente indicó, además, que el mercado de criptomonedas está disponible para cualquier persona que quiera hacer trading o inversiones, democratizando el acceso de este tipo de actividades que en el sistema financiero tradicional presenta complejidades.

En cuanto a otro problema del sistema financiero tradicional, Tovar resaltó que “en Latinoamérica es muy difícil acceder a préstamos”. Sostuvo que para obtener uno, hay que tener amigos que puedan facilitarlo o “casi que no necesitar” el crédito, es decir, disponer de una fuerte solidez económica.

Y resaltó que, si alguien tiene la capacidad de acceder a un préstamo en Latinoamérica, se tiene que enfrentar a altas tasas de interés. Por ejemplo, en Argentina, Perú y México son de alrededor del 100%, 80% y 60% respectivamente para microcréditos, como exhibe la imagen. Esto es debido a la inflación que poseen.

Tasas de interés vigentes en algunos países de Latinoamérica. Fuente: Blockchain Summit Latam.

“Cuando entramos en este tipo de deudas, son muy difíciles de pagar”, comentó. Eso es lo que lleva a que diversas empresas de la industria de criptomonedas estén ofreciendo préstamos con estos activos.

Llegando al final de su disertación, el empresario de la industria comentó, que la gran mayoría de veces, las personas están encontrando al uso de las criptomonedas “como una última opción cuando el sistema financiero no las atiende”.

“Yo creo que eso es algo muy importante porque muestra que, efectivamente, estamos generando impacto para esos que no tienen acceso, pero también nos muestra que nos falta muchísimo, que tenemos que mejorar mucho [para no ser la última opción]”, detalló Tovar.

“La tecnología [de las criptomonedas] tiene muchísimas ventajas, pero tenemos que reconocer que todavía no hemos generado el impacto que buscamos”, concluyó el empresario. Por eso, invitó a que los interesados en construir esta industria aprovechen este momento para ayudar a resolver los problemas de Latinoamérica.

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasInflaciónLatinoaméricaRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 octubre, 2023 10:40 am GMT-0400 Actualizado: 06 octubre, 2023 11:22 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Una moneda plateada de Ethereum

Abandonar la minería de Bitcoin por Ethereum fue acertado para Bit Digital, dice analista

1 julio, 2025
Monedas físicas de XRP, solana y litecoin.

XRP, solana y litecoin son las criptomonedas con más posibilidad de tener un ETF

1 julio, 2025
circle-banco-criptomonedas-usdc

Empresa de USDC lanzará un banco de criptomonedas

1 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Finanzas

Bitcoin gana fuerza mientras un proyecto de ley aviva los temores inflacionarios en EE. UU.

Por Marianella Vanci
29 junio, 2025

El uso de bitcoin estaría a punto de dispararse por temores inflacionarios de la normativa que eleva la deuda estadounidense.

Es hora de invertir hasta 40% en bitcoin, según asesor Edelman

28 junio, 2025

Ahora bitcoin será aceptado para pedir créditos hipotecarios en Estados Unidos

26 junio, 2025

Strategy entraría al S&P500 este año, dice analista

25 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.