Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
bloque ₿: 912.763
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 | bloque ₿: 912.763
Bandera de ARS
BTC 148.281.988,09 ARS 1,35% ETH 5.874.630,79 ARS -1,27%
Bandera de BOB
BTC 745.991,79 BOB 0,46% ETH 29.552,50 BOB -2,56%
Bandera de BRL
BTC 589.880,69 BRL 0,36% ETH 23.368,37 BRL -2,47%
Bandera de CLP
BTC 105.649.689,83 CLP 0,83% ETH 4.127.712,49 CLP -2,07%
Bandera de COP
BTC 434.500.171,33 COP 0,67% ETH 17.160.399,19 COP -3,01%
Bandera de CRC
BTC 54.535.276,57 CRC 0,55% ETH 2.159.093,58 CRC -2,41%
Bandera de EUR
BTC 92.147,29 EUR 0,36% ETH 3.647,69 EUR -2,66%
Bandera de USD
BTC 107.794,85 USD 0,29% ETH 4.269,73 USD -2,66%
Bandera de GTQ
BTC 826.818,19 GTQ 0,50% ETH 32.734,37 GTQ -2,46%
Bandera de HNL
BTC 2.822.230,22 HNL 0,33% ETH 111.734,27 HNL -2,62%
Bandera de MXN
BTC 2.017.197,56 MXN 0,26% ETH 79.754,21 MXN -2,68%
Bandera de PAB
BTC 107.900,66 PAB 0,39% ETH 4.271,87 PAB -2,57%
Bandera de PYG
BTC 778.935.311,84 PYG 0,48% ETH 30.838.648,67 PYG -2,47%
Bandera de PEN
BTC 381.147,39 PEN 0,41% ETH 15.117,52 PEN -2,44%
Bandera de DOP
BTC 6.784.578,25 DOP 0,42% ETH 268.606,68 DOP -2,53%
Bandera de UYU
BTC 4.316.361,66 UYU 0,45% ETH 170.888,08 UYU -2,51%
Bandera de VES
BTC 18.339.511,00 VES 0,67% ETH 715.606,94 VES -3,28%
Bandera de ARS
BTC 148.281.988,09 ARS 1,35% ETH 5.874.630,79 ARS -1,27%
Bandera de BOB
BTC 745.991,79 BOB 0,46% ETH 29.552,50 BOB -2,56%
Bandera de BRL
BTC 589.880,69 BRL 0,36% ETH 23.368,37 BRL -2,47%
Bandera de CLP
BTC 105.649.689,83 CLP 0,83% ETH 4.127.712,49 CLP -2,07%
Bandera de COP
BTC 434.500.171,33 COP 0,67% ETH 17.160.399,19 COP -3,01%
Bandera de CRC
BTC 54.535.276,57 CRC 0,55% ETH 2.159.093,58 CRC -2,41%
Bandera de EUR
BTC 92.147,29 EUR 0,36% ETH 3.647,69 EUR -2,66%
Bandera de USD
BTC 107.794,85 USD 0,29% ETH 4.269,73 USD -2,66%
Bandera de GTQ
BTC 826.818,19 GTQ 0,50% ETH 32.734,37 GTQ -2,46%
Bandera de HNL
BTC 2.822.230,22 HNL 0,33% ETH 111.734,27 HNL -2,62%
Bandera de MXN
BTC 2.017.197,56 MXN 0,26% ETH 79.754,21 MXN -2,68%
Bandera de PAB
BTC 107.900,66 PAB 0,39% ETH 4.271,87 PAB -2,57%
Bandera de PYG
BTC 778.935.311,84 PYG 0,48% ETH 30.838.648,67 PYG -2,47%
Bandera de PEN
BTC 381.147,39 PEN 0,41% ETH 15.117,52 PEN -2,44%
Bandera de DOP
BTC 6.784.578,25 DOP 0,42% ETH 268.606,68 DOP -2,53%
Bandera de UYU
BTC 4.316.361,66 UYU 0,45% ETH 170.888,08 UYU -2,51%
Bandera de VES
BTC 18.339.511,00 VES 0,67% ETH 715.606,94 VES -3,28%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

“Una mala noticia para el bolsillo”: chilenos temen rebote de la inflación este año

Alejandro Weber, decano de Economía de la Universidad de San Sebastián, proyectó un alza inflacionaria que afectará a la economía chilena en general.

por Jesús Herrera
17 julio, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Según los economistas, el incremento inflacionario en Chile responde al aumento en los bienes y servicios. Fuente: thelogisticsworld.

Según los economistas, el incremento inflacionario en Chile responde al aumento en los bienes y servicios. Fuente: thelogisticsworld.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estima que la inflación de julio aumente notablemente debido al incremento en varios rubros.
  • Bitcoin puede ser una alternativa para que los chilenos se cubran de la inflación.

La inflación en Chile ya se ha vuelto un tema de preocupación entre los economistas y especialistas del área financiera. Para algunos, se proyecta un incremento del espiral inflacionario este año, producto de la subida de precios en distintos rubros de la economía de ese país.

Alejandro Weber, decano de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS), advirtió que la inflación anual será mayor de lo proyectado hace algunos meses. Para él, cerrará en torno al 4,2%.

A su juicio, esto impactará a los consumidores chilenos y tendrá repercusiones en la economía general. “Esta es una muy mala noticia para el bolsillo de los chilenos”, alertó.

Algo similar opina Víctor Martínez, director ejecutivo del Centro de Investigación Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo. Él aclaró que la inflación se verá presionada al alza por el aumento de distintos rubros, lo que modificará las estimaciones. “Postergando la normalización en el crecimiento de los precios hasta 2026”, cuestionó, como lo reseña Emol.

Martínez proyecta que el impacto del crecimiento de las tarifas de los bienes y servicios, resultará en un incremento de 0,4 puntos porcentuales. Esto, en consecuencia, impedirá que la inflación cierre este año por debajo del 4%.

Para ejemplificar, el especialista habló del valor de la unidad de fomento de Chile, también conocida como UF. Según Martínez, el alza inflacionaria implicará que, de aquí a fin de año, la UF aumente 150 pesos más de lo que se proyectaba a inicios del 2024.

La Unidad de Fomento (UF) es un índice de reajustabilidad, calculado y autorizado por el Banco Central de Chile para las operaciones de crédito de dinero en pesos chilenos que efectúen las empresas bancarias y las cooperativas de ahorro y crédito.

¿Qué impulsa la inflación en Chile?

Según los economistas, el incremento inflacionario en Chile responde al aumento en los bienes y servicios en la economía. Así, el sector eléctrico, el transporte y la agricultura, son los factores que presionan la inflación al alza, de acuerdo con los especialistas.

En el ámbito eléctrico, desde este mes de julio se impuso en Chile un incremento para este vital servicio. Se habla de aumentos de hasta 60% en algunos casos y se da en medio del invierno, que ha llevado las temperaturas por debajo de los 5 grados. El aumento será escalonado según el tipo de consumo y se irá aplicando en tramos durante julio y octubre de este año, y enero de 2025.

En el tema transporte, se conoció que el gobierno incrementó a 10 pesos el valor del transporte público en Santiago, la capital, desde la semana pasada. Inicialmente, la subida fue a 20 pesos, pero el rechazo en la población llevó al gobierno a amortiguar el incremento subsidiando la mitad del pasaje y congelarlo a estudiantes y personas de la tercera edad.

Según los economistas, la inflación de Chile puede ser más alta de lo estimado este año. Fuente: Statista.

Como quiera que sea, aumentará el transporte público tanto en la capital como en otras regiones del país, donde también habrá un incremento de 10 pesos.

Y en el tema de la agricultura, producto de las bajas temperaturas que se registran en ese país, el precio de algunos alimentos está subiendo. Considerando que el invierno azotó a siete regiones chilenas, las hortalizas ya dieron un salto.

La firma local GPS Property calcula que el precio de la lechuga ha aumentado 40% en estos últimos días, oscilando los 2.000 pesos por unidad. En tanto, las papas y las cebollas aumentaron notablemente, con precios que van desde los 1.000 y 1.500 pesos por kilo.

Por todo lo anterior, es previsible que el incremento inflacionario se comience a apreciar desde este mismo mes de julio. Para Juan Ortíz, economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC UDP), se espera que el corriente mes se “gatillen un nuevo incremento de precios para diferentes bienes y servicios”.

Bitcoin puede ayudar a los chilenos

Con las proyecciones al alza de la inflación en Chile, impulsada por los precios de la energía, el transporte y la alimentación, es natural que surja preocupación entre la población y que, ante la necesidad, busquen alternativas para proteger su poder adquisitivo.

En ese contexto, bitcoin se presenta como una posible solución. Por su talante descentralizado, esta moneda digital no es susceptible a la inflación que sufre el dinero fíat.

Además, BTC es resistente a la manipulación por parte de gobiernos o bancos centrales. Esto quiere decir que no está a merced de las decisiones de política monetaria que tomen los Estados, en este caso, el chileno.

BTC es fácil de comprar, vender y almacenar, y puede utilizarse para realizar pagos en línea y en algunos comercios físicos. Esto lo hace una opción práctica para quienes apuntan a diversificar sus inversiones y proteger su patrimonio.

En Chile, bitcoin no es desconocido. En ese país hay toda una comunidad emergente que va creciendo cada vez más. Actualmente hay decenas de negocios y locales comerciales que aceptan BTC y otros tipos de criptomonedas. Además, se organizan eventos y se promueve la educación sobre este ecosistema. La fórmula correcta para elevar el nivel de consciencia sobre bitcoin en cualquier sociedad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChileEconomíaInflaciónLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 julio, 2024 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:56 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

moneda de Ethereum sobre dólares.

Ethereum le ganó a bitcoin la carrera mensual por el dinero institucional

1 septiembre, 2025
milei-proyecto-ley-emision

Bitcoiner sobre ley anti emisión de dinero en Argentina: «polémica pero necesaria»

1 septiembre, 2025
Gráfico de precios junto a un celular con el logo de Binance en su pantalla.

Binance lanza Medá, su nuevo canal dedicado a México

1 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Ethereum le ganó a bitcoin la carrera mensual por el dinero institucional

Por Nickolas Plaza
1 septiembre, 2025

En lo que respecta a inversión a través de fondos, ETH fue el activo digital predilecto durante el mes que acaba de terminar.

Sin miedo, stakers hacen cola para entrar a Ethereum: ¿afectará esto al precio?

1 septiembre, 2025

OKX quita 6 criptomonedas del exchange

1 septiembre, 2025

“Bitcoin está tocando fondo”: Willy Woo

1 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.