Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.571
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.571
Bandera de ARS
BTC 140.024.768,13 ARS 1,94% ETH 4.650.342,62 ARS 1,92%
Bandera de BOB
BTC 639.879,03 BOB 1,45% ETH 21.275,94 BOB 2,17%
Bandera de BRL
BTC 495.238,66 BRL 0,92% ETH 16.453,97 BRL 1,61%
Bandera de CLP
BTC 85.500.119,91 CLP 0,58% ETH 2.872.252,31 CLP 2,27%
Bandera de COP
BTC 346.108.885,51 COP 1,78% ETH 11.406.877,84 COP 1,02%
Bandera de CRC
BTC 46.092.542,40 CRC 1,45% ETH 1.531.249,56 CRC 2,17%
Bandera de EUR
BTC 79.900,64 EUR 1,57% ETH 2.653,68 EUR 2,25%
Bandera de USD
BTC 111.129,65 USD 0,01% ETH 3.079,90 USD 2,25%
Bandera de GTQ
BTC 708.395,99 GTQ 1,47% ETH 23.533,76 GTQ 2,19%
Bandera de HNL
BTC 2.433.446,36 HNL 1,41% ETH 80.842,01 HNL 2,13%
Bandera de MXN
BTC 1.694.313,53 MXN 1,09% ETH 56.285,30 MXN 1,83%
Bandera de PAB
BTC 92.540,01 PAB 1,56% ETH 3.074,29 PAB 2,27%
Bandera de PYG
BTC 646.460.412,91 PYG 1,64% ETH 21.476.190,57 PYG 2,36%
Bandera de PEN
BTC 310.946,31 PEN 1,24% ETH 10.315,91 PEN 1,04%
Bandera de DOP
BTC 5.789.594,95 DOP 1,41% ETH 192.337,29 DOP 2,13%
Bandera de UYU
BTC 3.677.320,43 UYU 1,59% ETH 122.165,00 UYU 2,31%
Bandera de VES
BTC 26.962.248,51 VES 1,27% ETH 877.818,74 VES 2,30%
Bandera de ARS
BTC 140.024.768,13 ARS 1,94% ETH 4.650.342,62 ARS 1,92%
Bandera de BOB
BTC 639.879,03 BOB 1,45% ETH 21.275,94 BOB 2,17%
Bandera de BRL
BTC 495.238,66 BRL 0,92% ETH 16.453,97 BRL 1,61%
Bandera de CLP
BTC 85.500.119,91 CLP 0,58% ETH 2.872.252,31 CLP 2,27%
Bandera de COP
BTC 346.108.885,51 COP 1,78% ETH 11.406.877,84 COP 1,02%
Bandera de CRC
BTC 46.092.542,40 CRC 1,45% ETH 1.531.249,56 CRC 2,17%
Bandera de EUR
BTC 79.900,64 EUR 1,57% ETH 2.653,68 EUR 2,25%
Bandera de USD
BTC 111.129,65 USD 0,01% ETH 3.079,90 USD 2,25%
Bandera de GTQ
BTC 708.395,99 GTQ 1,47% ETH 23.533,76 GTQ 2,19%
Bandera de HNL
BTC 2.433.446,36 HNL 1,41% ETH 80.842,01 HNL 2,13%
Bandera de MXN
BTC 1.694.313,53 MXN 1,09% ETH 56.285,30 MXN 1,83%
Bandera de PAB
BTC 92.540,01 PAB 1,56% ETH 3.074,29 PAB 2,27%
Bandera de PYG
BTC 646.460.412,91 PYG 1,64% ETH 21.476.190,57 PYG 2,36%
Bandera de PEN
BTC 310.946,31 PEN 1,24% ETH 10.315,91 PEN 1,04%
Bandera de DOP
BTC 5.789.594,95 DOP 1,41% ETH 192.337,29 DOP 2,13%
Bandera de UYU
BTC 3.677.320,43 UYU 1,59% ETH 122.165,00 UYU 2,31%
Bandera de VES
BTC 26.962.248,51 VES 1,27% ETH 877.818,74 VES 2,30%
Home Finanzas

CEO de BlackRock advierte: bitcoin podría amenazar al dólar

Larry Fink no está en contra de los criptoactivos, pero teme que bitcoin pueda afectar el poder económico de EE. UU.

por Gustavo López
31 marzo, 2025
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-ventaja-dolar

El CEO de BlackRock señala que la creciente deuda de EE.UU. podría darle ventaja a BTC. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Fink advierte que el nivel de deuda actual es motivo de preocupación.
  • El especialista afirma que no hay garantías de que el dólar mantenga su estatus a largo plazo.

El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que bitcoin podría estar erosionando el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.

En su informe anual dirigido a los inversionistas, Fink señala el aumento de la deuda nacional como un problema clave. Afirma que solo en 2025 los pagos de intereses superarán los USD 952.000 millones, una cifra superior al gasto en defensa. Además, advierte que «para 2030, el gasto gubernamental obligatorio y el servicio de la deuda consumirán todos los ingresos federales, generando un déficit permanente».

De esta forma, en el informe se destaca que «Estados Unidos ha disfrutado de los beneficios del dólar como moneda de reserva mundial durante décadas, pero no hay garantía de que esta situación se mantenga para siempre». A continuación se menciona a bitcoin, que podría convertirse en el «caballo de Troya» del dólar si EE. UU. no logra controlar su deuda.

En este contexto, Fink describe una especie de arma de doble filo: aunque asegura no estar en contra de los activos digitales, reconociendo que su tecnología es capaz de lograr que los mercados sean «más rápidos, baratos y transparentes», esa misma innovación podría amenazar la ventaja económica de Estados Unidos, en caso de que los inversionistas comiencen a percibir a bitcoin como un activo más estable que el dólar.

Entre 2011 y 2024, el dólar se ha devaluado un 99.9991% frente a bitcoin. En 2011, con 1 dólar podías comprar 129.182.276 satoshis, mientras que, en 2024, apenas 1.408. Fuente: USDSAT.

Cabe destacar que las preocupaciones planteadas por Fink han sido también señaladas por Elon Musk en varias publicaciones de X. En septiembre de 2024, Musk alertó que Estados Unidos se dirige rápidamente hacia la bancarrota, al señalar que los pagos de intereses de la deuda del gobierno federal ya superaban todo el presupuesto del Departamento de Defensa.

Luego, a mediados de febrero de este año, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) se mostró tajante al explicar que «tener un nivel de deuda nacional comparable al de una guerra mundial, sin estar inmersos en una, es algo catastrófico». Además, explicó que su equipo está trabajando con rapidez para detectar y frenar los niveles de desperdicio y fraude.

Elon Musk comenta que los altos niveles de deuda pueden traducirse en inflación. Fuente: @elonmusk

Pese a la postura tan excesivamente cautelosa de Fink hacia bitcoin, lo cierto es que algunos especialistas opinan que EE. UU. podría apoyarse en la creación de Satoshi Nakamoto para solventar el problema de su deuda.

En diciembre de 2024, cuando aún se estaba gestando la propuesta de una reserva estratégica basada en BTC, Matthew Sigel, director de investigación de activos digitales de VanEck, sugirió que el Tesoro de los Estados Unidos podría comenzar a adquirir un millón de bitcoins durante un período de cinco años, a un precio promedio de USD 250.000 por moneda. Según su proyección, esta reserva alcanzaría un valor de USD 50 billones para 2049, lo que representaría más del 44% de la deuda nacional estimada.

Finalmente, a principios de marzo de este año, Trump firmó la orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de bitcoin, aunque bajo la condición de que estará compuesta por activos confiscados; es decir, el gobierno no destinará fondos públicos para compras recurrentes —al más puro estilo de lo que se hace en El Salvador—. Sin embargo, la orden incluye una disposición que autoriza a los secretarios del Tesoro y Comercio a diseñar estrategias neutrales para la adquisición de BTC. Habrá que ver si desde el gobierno consiguen poner en marcha planes de ese tipo.

Otro que comparte una opinión similar a la de Matthew Sigel es Michael Saylor, quien hace unas semanas propuso la adquisición de una porción significativa de bitcoin como una estrategia clave para ayudar a Estados Unidos a reducir su deuda nacional. Según Saylor, si el país comprara el 25% de todos los bitcoins en circulación, podría generar suficiente riqueza para 2045 y, de este modo, aliviar su deuda.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 marzo, 2025 02:18 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:52 pm GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Cardano quiere impulsar sus estructuras para competir con el resto de las redes de criptomonedas. Fuente: Grok.

Cardano planea invertir millones de ADA para competir con otras redes de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
Dólares estadounidenses delante de la bandera de Argentina

Mejoran los salarios de argentinos que cobran criptomonedas del exterior

28 noviembre, 2025
Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

Por Nickolas Plaza
28 noviembre, 2025

Mediante un registro ante la SEC, la gestora de activos Bitwise reveló sus planes de emitir un ETF basado en la criptomoneda Avalanche.

Stablecoin de Ripple es declarada legal en Emiratos Árabes

28 noviembre, 2025

Ethereum retorna a la senda de los 3.000 dólares

28 noviembre, 2025

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

27 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.