-
La compañía aclaró que todo se trató de un simple ajuste contable.
-
Las reservas del exchange prácticamente coinciden con los fondos de clientes.
En una breve respuesta, Binance ha desmentido los rumores sobre una venta de bitcoins, aclarando que sus recientes movimientos fueron solo un ajuste contable en su tesorería y que los fondos de los usuarios están seguros. El anuncio fue publicado por su equipo de soporte en la red social X.
Tras el colapso de FTX a finales de 2022, es natural que los usuarios estén atentos a estos movimientos. Desde entonces, muchos exchanges han comenzado a publicar informes para demostrar la solidez de sus reservas. En lo que respecta a Binance, la preocupación surgió cuando se observó una reducción en las tenencias de BTC de la compañía.
El mes pasado, sus reservas de BTC se redujeron en 355 millones de dólares, mientras que los saldos de los clientes aumentaron en más de 4.000 millones. Para ser más precisos, la empresa tenía 622.192 BTC en custodia de terceros y balances en exchanges.
Sin embargo, para el 1 de febrero, esa cifra ha disminuido a 618.563 BTC, mientras que los saldos netos de los clientes crecieron de 575.296 BTC a 615.816 BTC. Esto provocó una reducción en la tasa de colateralización, del 108% al 100%.
Es decir, antes de este ajuste, Binance mantenía un «colchón» adicional de BTC. Según los números publicados, ahora que ese margen desapareció, las reservas del exchange están alineadas con los fondos de los clientes.
La tasa de colateralización se refiere a la proporción entre los saldos de BTC que Binance tiene en custodia de terceros (622.192 BTC) y los saldos netos de los clientes (575.296 BTC). Esta tasa se calcula dividiendo el saldo de custodia de terceros entre el saldo neto de los clientes y luego multiplicando por 100 para obtener un porcentaje.
Aunque Binance haya aclarado que sus recientes movimientos fueron solo ajustes contables, nunca está de más monitorear la situación y mantenerse informado. Como siempre, la prudencia y la educación son claves para tomar decisiones financieras responsables.
Mientras tanto, hace solo unas horas se reveló un acuerdo entre la SEC y Binance para pausar temporalmente su litigio. En una moción presentada el 10 de febrero, la SEC decidió suspender su demanda por 60 días, lo que brindará tiempo para evaluar el impacto de las nuevas iniciativas regulatorias y los movimientos estratégicos dentro de la agencia. Esta pausa no solo afecta a Binance, sino que también podría sentar un precedente para otros casos en curso, como los de Ripple, Coinbase y Kraken, ofreciendo a las empresas del sector la oportunidad de adaptarse a los cambios regulatorios y considerar sus opciones.