-
Hoy día Beself Brands es un referente del eCommerce con marcas especialistas en vida y hogar.
-
Beself Brands busca ser la primera empresa autorizada en España para tokenizar sus acciones.
La idea ya rondaba en la cabeza de su fundador desde hace más de 20 años cuando entró en el mundo del comercio en línea, lo que lo llevó, con el pasar de los años, a capitalizar y consolidar su experiencia en una empresa que hoy día es todo un referente del eCommerce en Europa.
Los productos de Beself Brands se distribuyen en muchos de los mejores marketplaces de la eurozona como Maison du Monde, MediaMarkt, Amazon, ManoMano, Cdiscount, VeePee, PcComponentes, Sprinter, Worten o Leroy Merlin, entre otros canales de venta electrónicos. Su éxito y reputación ha sido ganado gracias a conseguir la eficiencia logística, a su conexión con los clientes y conocer al detalle las necesidades del mercado.
Es por esa razón que Beself Brands agrupa a varias de las marcas especialistas en vida y hogar con gran reconocimiento en Europa, cómo Beeloom, FITFIU Fitness, Greencut, Mc Haus y Playkin. Estas marcas se han destacado por ofrecer productos de calidad a precios verdaderamente asequibles, con productos diseñados para adaptarse a la vida cotidiana de sus clientes ayudando a sacar la mejor versión de cada uno.
Crecimiento, consolidación e innovación
Si bien es cierto que Beself Brands posee un modelo basado en la venta directa, su especialidad es el comercio electrónico. Esto les ha permitido un crecimiento sostenido y exponencial hasta nuestros días, teniendo una presencia consolidada en España, Francia y Portugal.
Pero la expansión de Beself Brands no se ha detenido, ya que sus planes de crecimiento apuntan a afianzar su presencia en Italia y Alemania. Posteriormente incursionará en Reino Unido, el mayor mercado de la Unión Europea (UE).
Con todo el éxito que Beself Brands ha alcanzado, la empresa se ha propuesto establecer un nuevo hito en su historia como marca, convertirse en la primera empresa autorizada en España para tokenizar sus acciones mediante una STO regulada. Es decir, ser la empresa pionera en acceder a la tokenización de activos del mundo real (Real World Assets), con sus acciones en España.
Beself Brands ya está preparada para obtener la autorización en relación con la oferta pública de sus acciones tokenizadas bajo “Security Token Offering” (STO). Lo hará conforme al régimen aplicable de la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI), el cual brinda seguridad jurídica y transparencia a los inversores.
La Entidad Responsable de la Inscripción y del Registro (ERIR), será la encargada del registro y supervisión de la emisión tokenizada, garantizando el cumplimiento regulatorio de la emisión en blockchain de Beself Brands, denominados BeToken.
Cumplimiento legal y tecnológico
Para lograr la inscripción en el Registro de emisiones en TRD, Beself Brands está realizando una gran labor para cumplir con lo establecido en el marco legal y financiero exigido por las autoridades. También para cumplir con la tecnología necesaria para transformar sus activos reales en valores tokenizados para la oferta pública, garantizando la total transparencia para los inversores.
La Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI), es la normativa de la UE que regula la emisión de activos digitales y la actividad de los proveedores de servicios. Entró en vigor en marzo de 2023 y comenzó a aplicarse en su totalidad a partir del pasado 30 de diciembre de 2024. Esta normativa, también se encarga de regular las STO, como la que llevará a cabo Beself Brands.
La lista de espera para el acceso anticipado ya está disponible desde hace varios días en el sitio web del proyecto. Aquellos que aún no se han inscrito están a tiempo de unirse y asegurar una posición prioritaria en esta nueva etapa de las finanzas tokenizadas. Las plazas son limitadas, por lo que, cuanto antes se apunten mayores serán las oportunidades de acceso a la STO.
La Oferta de Tokens Valor (STO)
La STO está prevista para desarrollarse en dos grandes etapas. La primera se prevé iniciar en junio, aunque su lanzamiento estará condicionado por la resolución de ciertos trámites regulatorios. Por su parte, la segunda etapa se proyecta para el mes de septiembre. En total, se pondrán a la venta 2.971.200 tokens.
La STO de BeToken se traduce en nuevas oportunidades de inversión transparente y directa para personas que quieren ser parte del crecimiento de Beself Brands y sus marcas, disfrutando de los beneficios de ser accionista de una empresa líder, mediante la compra de tokens digitales que representan sus acciones dentro de la empresa.
Cada BeToken es, en sí mismo, una acción. Al ser tokenizados en una cadena de bloques, estos tokens son más accesibles para los inversores de todo tipo, o nuevos inversores, independientemente del lugar donde se encuentren y el poder adquisitivo. Esto sin duda democratiza la inversión en empresas de este tipo.
Tokenomics
Albert Prat, fundador de Beself Brands, en una reciente entrevista fue enfático en señalar que, se encontraban explorando incentivos para aquellos inversores que accedan en preventa y mantengan su BeToken durante un periodo determinado de tiempo.
Prat, afirmó que estudiaban la posibilidad de ofrecer un 10% de lo recaudado como premio de fidelización para aquellos inversores que holdeen los tokens durante un año desde la venta inicial y que a partir del segundo año, estos inversores, tendrían un retorno adicional al participar en los repartos de dividendos. Según, la afirmación de Prat: “Nos comprometemos a repartir anualmente el 50% de los beneficios reforzado por un pacto de socios que será público junto con el whitepaper”.
Dado que BeToken será incluido en exchanges, la comercialización de este activo tokenizado está más que garantizada. Esto brindará mayor liquidez y flexibilidad a los inversores al momento que deseen operar con sus tokens. Prat, señaló que: “Gracias a esta estrategia, Beself Brands podrá consolidarse como un referente en eCommerce en Europa en los próximos tres años”.
Como información importante, según Mireia Calvet, CEO de Beself Brands, en una reciente entrevista manifestó que los socios mayoritarios habían decidido “limitar la venta de sus tokens, durante los cuatro primeros años” desde la emisión de BeToken, como una forma de proteger el valor de este activo tokenizado y también para brindar una “mayor confianza a los inversores”.
Por otro lado, Calvet reveló que Beself Brands había bloqueado unos 500.000€ de liquidez inicial como una manera de garantizar que se genere una comercialización sólida y segura del token en los mercados.
Calvet, también informó que la empresa había creado su propia plataforma para facilitar las ventas iniciales y confirmó que actualmente se encontraban en negociaciones con distintos exchanges para preparar la inclusión de BeToken, próximamente.
Marcando el camino
Beself Brands, con esta autorización ha preparado el terreno para que en el futuro más empresas en España, incursionen directamente en el modelo de tokenización de sus acciones y la correspondiente STO para lograr financiación sin intermediarios.
Mientras que, de cara a los inversionistas este paso significativo de Beself Brands, ha hecho posible abrir nuevos horizontes en los mercados de capitales para permitir que aquellos clientes interesados en poseer una parte de sus marcas favoritas tengan acceso a adquirir acciones tokenizadas, almacenadas directamente en su Wallet.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.