Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.570.990,30 ARS -9,11% ETH 194.325,31 ARS -1,27%
Bandera de BOB
BTC 223.540,75 BOB -0,48% ETH 8.568,99 BOB 0,65%
Bandera de BRL
BTC 178.426,57 BRL -0,15% ETH 6.870,28 BRL 1,50%
Bandera de CLP
BTC 23.791.699,73 CLP -1,19% ETH 915.589,41 CLP 0,32%
Bandera de COP
BTC 108.763.894,35 COP -2,35% ETH 4.334.494,79 COP 0,93%
Bandera de CRC
BTC 19.993.228,61 CRC 1,53% ETH 761.261,71 CRC 1,10%
Bandera de EUR
BTC 26.425,95 EUR -1,12% ETH 1.022,96 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 32.270,16 USD -0,89% ETH 1.248,07 USD 0,93%
Bandera de MXN
BTC 646.046,91 MXN -0,89% ETH 24.949,39 MXN 1,00%
Bandera de PAB
BTC 32.460,05 PAB -2,80% ETH 1.244,04 PAB 0,61%
Bandera de PYG
BTC 221.161.202,84 PYG -1,25% ETH 8.559.352,96 PYG 0,52%
Bandera de PEN
BTC 120.525,10 PEN -1,21% ETH 4.637,73 PEN 0,54%
Bandera de DOP
BTC 1.903.454,80 DOP -1,64% ETH 72.407,86 DOP 0,74%
Bandera de UYU
BTC 1.364.430,79 UYU -2,23% ETH 52.654,55 UYU -0,01%
Bandera de VES
BTC 54.049.263.736,88 VES 1,99% ETH 1.945.830.429,06 VES 0,61%
Bandera de ARS
BTC 4.570.990,30 ARS -9,11% ETH 194.325,31 ARS -1,27%
Bandera de BOB
BTC 223.540,75 BOB -0,48% ETH 8.568,99 BOB 0,65%
Bandera de BRL
BTC 178.426,57 BRL -0,15% ETH 6.870,28 BRL 1,50%
Bandera de CLP
BTC 23.791.699,73 CLP -1,19% ETH 915.589,41 CLP 0,32%
Bandera de COP
BTC 108.763.894,35 COP -2,35% ETH 4.334.494,79 COP 0,93%
Bandera de CRC
BTC 19.993.228,61 CRC 1,53% ETH 761.261,71 CRC 1,10%
Bandera de EUR
BTC 26.425,95 EUR -1,12% ETH 1.022,96 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 32.270,16 USD -0,89% ETH 1.248,07 USD 0,93%
Bandera de MXN
BTC 646.046,91 MXN -0,89% ETH 24.949,39 MXN 1,00%
Bandera de PAB
BTC 32.460,05 PAB -2,80% ETH 1.244,04 PAB 0,61%
Bandera de PYG
BTC 221.161.202,84 PYG -1,25% ETH 8.559.352,96 PYG 0,52%
Bandera de PEN
BTC 120.525,10 PEN -1,21% ETH 4.637,73 PEN 0,54%
Bandera de DOP
BTC 1.903.454,80 DOP -1,64% ETH 72.407,86 DOP 0,74%
Bandera de UYU
BTC 1.364.430,79 UYU -2,23% ETH 52.654,55 UYU -0,01%
Bandera de VES
BTC 54.049.263.736,88 VES 1,99% ETH 1.945.830.429,06 VES 0,61%
Home Finanzas

Banco Central de Argentina: las stablecoins son un riesgo para la estabilidad financiera

por Juan Ibarra
20 noviembre, 2019
en Finanzas
3 min de lectura
banco-central-de-argentina-stablecoins

Imagen destacada por Banco Central de la República Argentina / facebook.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Según la entidad, las monedas ancladas podrían abrir un nuevo canal para la salida de capitales.
  • La institución ve en mayor riesgo las economías emergentes ante las stablecoins.

El Banco Central de Argentina (BCRA) considera riesgoso el posible uso de stablecoins para la economía nacional. Principalmente, ve con reticencia el posible impacto que estos activos podrían tener de cara a la salida de capitales. Igualmente, sobre el potencial incremento de vulnerabilidades para la moneda local.

Esta evaluación se desprende del Informe de Estabilidad Financiera que emite el organismo argentino, correspondiente al segundo semestre del año 2019. En el documento, el BCRA le dedica un apartado entero al análisis de las stablecoins. Epecialmente, se centra en sus posibles implicaciones para la estabilidad financiera.

También te podría interesar
BTC dinero digital estafas
“Las stablecoins son estafas”, dijo abogado de Argentina en charla sobre bitcoin
23 enero, 2021
Plataforma de préstamos P2P descentralizada.
Hodl Hodl y su nueva plataforma de préstamos P2P con bitcoin -Review 2021
20 enero, 2021

En su informe, el BCRA hace especial énfasis en la capacidad de las monedas ancladas de escalar a operaciones transfronterizas, más allá de ser utilizadas como medio de pago para transacciones locales. Por ello, la institución considera la fuga de capitales como un riesgo potencial del uso de las monedas ancladas. El mismo que podría implicar el uso de otras divisas o criptomonedas no ancladas.

El informe establece que las stablecoins pueden representar riesgos particularmente para economías emergentes, aunque dejan claro que las economías desarrolladas también podrían verse afectadas.

“Bajo cierto contexto macro financiero, en una economía en desarrollo la existencia de una stablecoin vinculada a una moneda extranjera podría generar como consecuencia una demanda relativamente más volátil de activos denominados en moneda local, en particular billetes y depósitos bancarios”.

Banco Central de la República Argentina (BCRA), Informe de Estabilidad Financiera Noviembre 2019

A través del documento, el Banco Central argentino llega a la conclusión de que “resulta indispensable avanzar en el análisis de diseños apropiados, así como en el examen y eventual implementación de una regulación que sea clara y proporcional a los riesgos que representan [las stablecoins]”.

Stablecoins en la discusión global

El análisis de las stablecoins por parte del Banco Central de la República Argentina, parte de una discusión que ha ido ganando terreno recientemente. Particularmente entre instancias financieras gubernamentales en diversas partes del mundo.

De hecho, la postura del país suramericano concuerda con las de instancias multilaterales como el G7, que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. En un informe presentado en octubre de este año, el G7 y el Banco de Pagos Internacionales (BIS) consideraron las stablecoins (particularmente a Libra, de Facebook) como una amenaza creciente para las políticas monetarias y la estabilidad financiera.

Por su parte, el Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board o FSB) del G20 ha comenzado a prestar igualmente atención al asunto. En una carta emitida también en octubre por el presidente del consejo, Randal K. Quarles, se insta a los ministros de finanzas y responsables de bancos centrales que componen el grupo de trabajo a prestar especial atención a “posibles problemas a la estabilidad financiera que causarían las criptomonedas ancladas globales”. Precisamente, Argentina es uno de los tres países latinoamericanos que conforman el G20, grupo de países desarrollados y emergentes.

Quizá la postura más sorpresiva hasta el momento se dio a conocer a mediados de este mes de noviembre. La Reserva Federal de Estados Unidos, a través de su Informe de Estabilidad Financiera, se manifestó de manera positiva sobre el posible impacto del uso global de monedas ancladas.

El documento presentado por la FED considera que las stablecoins podrían complementar los sistemas de pago utilizados actualmente y generar un nuevo tipo de intercambio. Además, podrían resolver una de las principales preocupaciones sobre el uso de criptomonedas: la volatilidad.

A pesar de su postura positiva, el informe también considera posibles riesgos no planificados de la implementación de stablecoins a escala global. Estos aspectos coinciden con las consideraciones presentadas por el Banco Central de la República Argentina.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralStablecoin

Relacionados Artículos

Programa de bonificación a market makers de Remitano
Finanzas

Coloca precios competitivos y gana ingresos extra con Remitano

por Anunciante
22 enero, 2021

Remitano premia a los creadores de mercado que ofrezcan precios más competitivos y cuyos anuncios aparecen como Top Ads en...

Plataforma DeFi Bamboo DeFi

BambooDeFi inicia su fase final de Oferta Inicial de Intercambio (IEO) en 3 exchanges

21 enero, 2021
Moneda de Bitcoin junto a billetes de dólares canadienses con bandera de Canadá en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; slon.pics / freepik.com; Alexlukin / elements.envato.com.

Fondo de bitcoin de 3iQ alcanza los 1.000 millones de dólares canadienses

19 enero, 2021
Kristalina Georgieva con billetes de dólar y tarjeta bancaria en el fondo. Composición por CriptoNoticias. World Bank Group / wikipedia.org; Vladdeep / elements.envato.com

FMI pide a los países «gastar lo máximo posible y un poco más»

18 enero, 2021
indicador prestamos defi pesos argentinos

El peso argentino llega a las DeFi en esta plataforma de préstamo

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.