-
No está definido si se van a comerciar como bonos o como acciones digitales.
-
El gobierno salvadoreño quiere reunir fondos para invertir en bitcoin y en infraestructura.
Los “Bonos Volcán”, anunciados por el gobierno de El Salvador con el objetivo de recaudar USD 1.000 millones, estarán disponibles “entre junio y septiembre”. Así lo aseguró Paolo Ardoino, CTO del exchange Bitfinex, compañía que trabaja en este proyecto junto con el Estado del país centroamericano, liderado por Nayib Bukele.
En el marco de un panel sobre Bitcoin en la conferencia Paris Blockchain Week, Ardoino explicó que los primeros pasos para la emisión de los bonos de El Salvador eran la aprobación de una ley “para permitir los títulos valor (securities) digitales” y la creación de un ente «que regule sobre estos activos».
La legislación ya fue aprobada, como se reportó en CriptoNoticias en enero, y ahora se está en proceso de establecer las entidades reguladoras en la materia, contó Ardoino.
El representante de Bitfinex en la capital francesa aseguró que todavía “no está claro si los bonos saldrán en forma de acciones o en forma de bonos”. Esto se debe a que «cuando se presentó la idea de crear los bonos, las tasas de interés del Tesoro de los Estados Unidos eran mucho más bajas, y este producto, el bono, debería haber generado un retorno de 7% por año». Sin embargo, dice, «ahora las tasas de interés están llegando al 4,5%, y es difícil vender esos bonos al 7% como producto».
La preferencia de los inversionistas es ver a los “Bonos Volcán” como acciones, aseguró Ardoino. “El feedback que tuvimos de potenciales inversionistas es que les gustaría verlos más como acciones digitales de una empresa de energía operando en El Salvador o una compañía de minería”, añadió Ardoino, sin precisar si se refería a la minería de Bitcoin o a la minería en general.
El gobierno salvadoreño tiene la intención de recaudar cerca de USD 1.000 millones mediante los “Bonos Volcán”. Este dinero se utilizará, según anuncios del presidente Bukele, para que el país continúe sus inversiones en bitcoin (BTC) y en infraestructura para la minería de la criptomoneda, así como también en la planificación de lo que será la Bitcoin City anunciada en 2021.