-
Rogers cree que "algo" terminará reemplazando pronto al dólar como reserva.
-
Para el inversionista, el dólar tendrá su "última oportunidad" el próximo año.
La hegemonía del dólar como reserva mundial está cerca de su fin, considera el inversionista Jim Rogers. Para el ex socio de George Soros, el dólar está perdiendo fuerza mientras la moneda china, el yuan, se fortalece.
Para el cofundador del Soros Fund Management, «algo» reemplazaría al dólar en un futuro cercano. Aunque no se refirió directamente al yuan como sustituto, prevé un escenario gris para la moneda norteamericana con respecto a su par del continente asiático.
Rogers expuso durante una entrevista con el medio ruso RT que durante casi 100 años «el dólar estadounidense ha sido la moneda más sólida del mundo». Al respecto, hizo referencia a los antecedentes de la libra esterlina y el florín holandés, monedas que en su momento fueron consideradas las más confiables del planeta.
Las declaraciones de Rogers surgen de una información publicada por el medio estatal chino Global Times. Según reportó ese medio, el país asiático planea reducir su tenencia de deuda estadounidense de 1 billón a 800 millardos de dólares, un 20%. Incluso, China estaría dispuesta a vender todos sus bonos de deuda de Estados Unidos en un caso extremo, previendo incluso un conflicto armado, reseñó el mismo medio.
Para el también cofundador de Quantum Fund, las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China generan un clima de incertidumbre que terminará por golpear el dominio de la moneda norteamericana como reserva mundial.
A las tensiones y los planes chinos de borrar al menos 20% de su tenencia de deuda norteamericana, se suma el creciente endeudamiento de Estados Unidos. Esto, a juicio de Rogers, será otro factor negativo en el futuro inmediato para el dólar.
El analista financiero vaticinó finalmente que Estados Unidos podría tener una nueva oportunidad de revitalizar el control del dólar el próximo año, una vez que pasen las elecciones y se calme la tensión por la violencia racial en el país. «Pero esa será probablemente su última oportunidad», advirtió.
Caída del dólar y ¿auge de Bitcoin?
Como hemos reseñado anteriormente en CriptoNoticias, efectivamente el dólar no pasa por su mejor momento. A mediados del mes de agosto, por ejemplo, el índice ponderado USDX cayó a niveles que no se veían desde mayo de 2018, mientras el precio de Bitcoin se mantiene más de 50% al alza en lo que va de año.
La postura de Rogers coincide con la de otros analistas económicos de renombre, que ven en serio riesgo la hegemonía de la moneda norteamericana. Entre ellos, quizás uno de los más insistentes es Robert Kiyosaki, autor del best-seller «Padre rico, padre pobre».
En varias ocasiones, Kiyosaki se ha referido a la inminente muerte del dólar como moneda de reserva global y ha llegado incluso a considerar seriamente a Bitcoin como una alternativa segura ante la crisis que, a su juicio, se avecina.
Para Rogers, por otra parte, son muchos los países que están planteándose alternativas al dólar. En esa búsqueda están ya «los rusos, los indios, los brasileños y otros países», expuso en sus declaraciones el empresario. En síntesis, esta postura parte del comportamiento de Estados Unidos con respecto a otros países, ya que, «si Washington se enoja contigo, te impone sanciones. Eso daña a todos».
En efecto, además de China, Rusia ha ido disminuyendo su tenencia de deuda norteamericana privilegiando sus reservas en oro. Mientras tanto, decenas de países han estado prestando más atención a la posibilidad de lanzar sus propias monedas digitales, en lo que se ha convertido en la carrera por el auge de las CBDC (monedas digitales de bancos centrales).