Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
bloque ₿: 921.745
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 1, 2025 | bloque ₿: 921.745
Bandera de ARS
BTC 163.829.738,94 ARS 0,02% ETH 5.767.194,75 ARS 0,88%
Bandera de BOB
BTC 762.096,81 BOB -0,02% ETH 26.832,97 BOB 0,44%
Bandera de BRL
BTC 592.905,43 BRL -0,09% ETH 20.869,00 BRL 0,43%
Bandera de CLP
BTC 103.770.722,98 CLP 0,15% ETH 3.696.394,68 CLP 1,54%
Bandera de COP
BTC 428.697.091,67 COP 1,53% ETH 15.087.392,14 COP 0,54%
Bandera de CRC
BTC 55.235.734,10 CRC -0,02% ETH 1.944.671,65 CRC 0,43%
Bandera de EUR
BTC 95.347,82 EUR -0,03% ETH 3.357,55 EUR 0,44%
Bandera de USD
BTC 110.299,83 USD -0,76% ETH 3.871,98 USD 0,13%
Bandera de GTQ
BTC 842.992,34 GTQ -0,14% ETH 29.679,04 GTQ 0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.888.483,63 HNL -0,21% ETH 101.694,17 HNL 0,24%
Bandera de MXN
BTC 2.046.820,53 MXN -0,08% ETH 72.031,23 MXN 0,39%
Bandera de PAB
BTC 110.054,84 PAB -0,02% ETH 3.874,68 PAB 0,43%
Bandera de PYG
BTC 779.771.049,68 PYG -0,02% ETH 27.453.218,13 PYG 0,43%
Bandera de PEN
BTC 370.998,14 PEN -0,11% ETH 13.048,50 PEN 0,25%
Bandera de DOP
BTC 7.049.349,22 DOP -0,03% ETH 248.184,80 DOP 0,41%
Bandera de UYU
BTC 4.387.495,50 UYU -0,02% ETH 154.469,53 UYU 0,43%
Bandera de VES
BTC 28.157.193,27 VES 1,28% ETH 1.036.983,28 VES 8,48%
Bandera de ARS
BTC 163.829.738,94 ARS 0,02% ETH 5.767.194,75 ARS 0,88%
Bandera de BOB
BTC 762.096,81 BOB -0,02% ETH 26.832,97 BOB 0,44%
Bandera de BRL
BTC 592.905,43 BRL -0,09% ETH 20.869,00 BRL 0,43%
Bandera de CLP
BTC 103.770.722,98 CLP 0,15% ETH 3.696.394,68 CLP 1,54%
Bandera de COP
BTC 428.697.091,67 COP 1,53% ETH 15.087.392,14 COP 0,54%
Bandera de CRC
BTC 55.235.734,10 CRC -0,02% ETH 1.944.671,65 CRC 0,43%
Bandera de EUR
BTC 95.347,82 EUR -0,03% ETH 3.357,55 EUR 0,44%
Bandera de USD
BTC 110.299,83 USD -0,76% ETH 3.871,98 USD 0,13%
Bandera de GTQ
BTC 842.992,34 GTQ -0,14% ETH 29.679,04 GTQ 0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.888.483,63 HNL -0,21% ETH 101.694,17 HNL 0,24%
Bandera de MXN
BTC 2.046.820,53 MXN -0,08% ETH 72.031,23 MXN 0,39%
Bandera de PAB
BTC 110.054,84 PAB -0,02% ETH 3.874,68 PAB 0,43%
Bandera de PYG
BTC 779.771.049,68 PYG -0,02% ETH 27.453.218,13 PYG 0,43%
Bandera de PEN
BTC 370.998,14 PEN -0,11% ETH 13.048,50 PEN 0,25%
Bandera de DOP
BTC 7.049.349,22 DOP -0,03% ETH 248.184,80 DOP 0,41%
Bandera de UYU
BTC 4.387.495,50 UYU -0,02% ETH 154.469,53 UYU 0,43%
Bandera de VES
BTC 28.157.193,27 VES 1,28% ETH 1.036.983,28 VES 8,48%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Eventos

Gobierno colombiano analizará regulación de criptoactivos e innovaciones financieras durante foro esta semana

El foro El Futuro de la Industria Fintech, se celebrará este 18 de julio en Bogotá. Se busca que los asistentes conozcan de primera mano el panorama tecnológico y regulatorio del país, además de que aporten con sus discusiones a la construcción de una estrategia a seguir por el gobierno para incentivar la adopción y la regulación de blockchain y criptomonedas.

por Javier Bastardo
16 julio, 2018
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
foro-colombia-fintech-criptomonedas-gobierno
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La comunidad blockchainer de Colombia tendrá la oportunidad de participar en el foro: «El Futuro de la Industria Fintech», en donde el objetivo es que los asistentes conozcan, de primera mano, el panorama tecnológico y regulatorio del país, discutiendo y compartiendo información que ayude a generar una estrategia a seguir por el gobierno del país, para la regulación de la tecnología en Colombia. El foro se realizará este miércoles 18 de julio en Bogotá.

El foro se realizará en el salón Murillo Toro del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y tendrá dos paneles principales: Fintech, un mercado para explorar y potenciar; y Desarrollando la cuarta Revolución Industrial en Colombia.

Este evento cuenta con la colaboración del Gobierno de Colombia y Foros Semana. La directora de desarrollo de la industria TI del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Lina Taborda; la directora del diario, Marcela Prieto; el CEO de Buda.com, Alejandro Beltrán; el presidente de Fintech México, Francisco Meré; el director de Trading Algorítmico de Acciones y Valores S.A., Javier Rincón, y el codirector del Grupo de Investigación InTIColombia de la Universidad Nacional, Mauricio Tovar serán algunos de los ponentes.

Para Tovar, se trata de una buena ocasión para que algunos expertos del ecosistema colombiano compartan y discutan las oportunidades y desafíos de la adopción tecnológica desde múltiples perspectivas.

Creo que los ponentes son conocedores y han estudiado las implicaciones, oportunidades y riesgos de la Cuarta Revolución Industrial y de la tecnología blockchain en el sector FinTech y cómo podemos aprovecharlos en Colombia. Cada uno viene de diferentes campos de acción y me parece una buena oportunidad para abordar estas potenciales oportunidades desde ópticas y perspectivas múltiples.

Investigador y codirector
Grupo de Investigación InTIColombia

La adopción tecnológica en el sector financiero no es un secreto. Sin embargo, esta implementación supone nuevos desafíos para la estructura legal del país, especialmente por la naturaleza descentralizada de algunas de estas herramientas. La financiación colaborativa, las plataformas de préstamo peer-to-peer (P2P) o las criptomonedas, todos son elementos que pueden tener una importante influencia y utilidad en el crecimiento colombiano. Sin embargo, es necesario construir una postura común entre los actores de esta industria y el propio gobierno.

Los asistentes podrán conocer experiencias similares gracias a la participación del presidente de Fintech México. Recordemos que en el país azteca se promulgó una ley fintech, convirtiendo a la nación norteamericana en el primer país de América Latina en regular sobre esta materia, siendo uno de los pioneros a nivel mundial. Esta organización ha estado activamente involucrada en el desarrollo de esta ley y Meré compartirá sus experiencias con el público colombiano.

“Colombia, a pesar de no tener un marco legal para tal fin, ha avanzado y la Superintendencia Financiera recientemente lanzó el programa InnovaSFC, que, entre otras cosas, incluye una comisión para trabajar en la regulación al fintech”, se lee en la convocatoria de Semana.

El cambio de gobierno en el país podría significar un paso importante para la adopción de la tecnología blockchain en el país, dado que el presidente electo, Iván Duque, la incluyó en su plan de gobierno, y la comunidad tiene expectativas sobre la posibilidad de que estás intenciones del nuevo presidente realmente se concreten.

Imagen destacada por Foros Semana.

Etiquetas: BlockchainColombiaFinTechInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 julio, 2018 10:31 am GMT-0400 Actualizado: 18 julio, 2018 08:33 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Figura humana con cetro y espada en cada mano y cabeza de bitcoin.

Separando el Dinero y el Estado Ep.2: Una sociedad inflacionaria es nihilista

1 noviembre, 2025
Moneda dorada de XRP con un gráfico de precios en rojo.

XRP pierde su narrativa

1 noviembre, 2025
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, ofrece declaraciones a los medios.

“Los bancos en Venezuela ya tienen que vender criptomonedas”

31 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

XRP pierde su narrativa

Por Bárbara Distéfano
31 octubre, 2025

Las stablecoins están adoptándose en grandes empresas financieras, dejando afuera a la criptomoneda de Ripple, contra las predicaciones de su comunidad.

Bitcoin celebra 17 años de su whitepaper

31 octubre, 2025

Visa lanza sistema biométrico que alerta a usuarios de criptomonedas

30 octubre, 2025

Estos son los peligros de usar Binance y exchanges centralizados con KYC

29 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.