Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.698.473,06 ARS 0,63% ETH 212.573,00 ARS 2,72%
Bandera de BOB
BTC 212.145,90 BOB 0,35% ETH 8.723,82 BOB -2,04%
Bandera de BRL
BTC 168.312,19 BRL -0,22% ETH 6.931,57 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 23.176.167,53 CLP 0,32% ETH 948.496,67 CLP 0,35%
Bandera de COP
BTC 104.003.287,29 COP 1,82% ETH 4.570.737,90 COP 4,16%
Bandera de CRC
BTC 18.250.914,87 CRC -7,87% ETH 770.429,46 CRC -7,27%
Bandera de EUR
BTC 25.368,61 EUR 0,00% ETH 1.044,78 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 30.930,07 USD 0,19% ETH 1.266,79 USD 0,02%
Bandera de MXN
BTC 637.419,57 MXN 0,65% ETH 26.085,35 MXN 0,50%
Bandera de PAB
BTC 30.984,23 PAB 0,35% ETH 1.285,46 PAB 4,54%
Bandera de PYG
BTC 217.743.794,08 PYG 0,54% ETH 9.008.070,33 PYG -1,64%
Bandera de PEN
BTC 115.610,58 PEN -0,10% ETH 4.789,26 PEN -1,68%
Bandera de DOP
BTC 1.862.895,44 DOP 1,17% ETH 75.122,09 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 1.391.525,89 UYU 0,33% ETH 55.808,67 UYU -5,87%
Bandera de VES
BTC 51.147.440.824,81 VES -6,90% ETH 2.171.269.488,76 VES 3,23%
Bandera de ARS
BTC 4.698.473,06 ARS 0,63% ETH 212.573,00 ARS 2,72%
Bandera de BOB
BTC 212.145,90 BOB 0,35% ETH 8.723,82 BOB -2,04%
Bandera de BRL
BTC 168.312,19 BRL -0,22% ETH 6.931,57 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 23.176.167,53 CLP 0,32% ETH 948.496,67 CLP 0,35%
Bandera de COP
BTC 104.003.287,29 COP 1,82% ETH 4.570.737,90 COP 4,16%
Bandera de CRC
BTC 18.250.914,87 CRC -7,87% ETH 770.429,46 CRC -7,27%
Bandera de EUR
BTC 25.368,61 EUR 0,00% ETH 1.044,78 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 30.930,07 USD 0,19% ETH 1.266,79 USD 0,02%
Bandera de MXN
BTC 637.419,57 MXN 0,65% ETH 26.085,35 MXN 0,50%
Bandera de PAB
BTC 30.984,23 PAB 0,35% ETH 1.285,46 PAB 4,54%
Bandera de PYG
BTC 217.743.794,08 PYG 0,54% ETH 9.008.070,33 PYG -1,64%
Bandera de PEN
BTC 115.610,58 PEN -0,10% ETH 4.789,26 PEN -1,68%
Bandera de DOP
BTC 1.862.895,44 DOP 1,17% ETH 75.122,09 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 1.391.525,89 UYU 0,33% ETH 55.808,67 UYU -5,87%
Bandera de VES
BTC 51.147.440.824,81 VES -6,90% ETH 2.171.269.488,76 VES 3,23%
Home Entrevistas

Walter Salama: la Patagonia ofrece excelentes oportunidades para minar criptomonedas

por Rafael Gómez Torres
23 febrero, 2019
en Entrevistas
5 min de lectura
criptomonedas-latinoamérica-granja-inversión
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Conversamos con el cofundador de Bitpatagonia, empresa minera argentina.
  • Se trata de un proyecto en Tierra del Fuego con dos granjas de minería de criptomonedas activas.

Bitpatagonia puede considerarse como uno de los proyectos de minería de criptomonedas más relevantes de Latinoamérica. Con dos granjas ubicadas en la provincia de Tierra del Fuego, en Argentina, esta propuesta busca que la economía del ecosistema de los criptoactivos se expanda en el sur del continente en Ushuaia y Río Grande, en la Patagonia.

Desde hace dos años, inversionistas argentinos han dispuesto de unos 10 millones de dólares estadounidenses para alinear miles de equipos ASIC Antminer, de los modelos S9 y Z9, y tarjetas gráficas (GPU) AMD, entre otros, para sumarse a la emisión de criptomonedas y a la certificación de transacciones.

También te podría interesar
ETH Criptomoneda gráfica mineria
“Solo para molestar a los gamers”, un BMW fue convertido en granja de minería de Ethereum
27 enero, 2021
white paper Satoshi Nakamoto
Estonia publica el white paper de Bitcoin y le dice a Craig Wright que no es Satoshi
27 enero, 2021

CriptoNoticias conversó con Walter Salama, cofundador de Bitpatagonia, para conocer más detalles sobre las operaciones que realizan, cuáles han sido los retos del proyecto y los planes para el futuro.

El ejecutivo señala que, aunque el mercado se mantiene a la baja, el proyecto sigue recibiendo inversiones, como una muestra de confianza en el potencial que tienen los criptoactivos.

¿Cuáles criptomonedas minan y en qué cantidad?

Las cifras son variables, aprendemos a medida que avanzamos, porque las expectativas que teníamos del minado no coincidieron con ninguna previsión del pasado, especialmente cuando se proyectó el plan de negocio. Tuvimos que aprender en el camino muchas cosas. Es un negocio en el que no manejas ninguna variable, pero un año después supimos cómo acotar los márgenes de las variables.

proyecto-minería-criptomonedas-inversionistas
El proyecto comenzó a desarrollarse hace dos años y ya cuenta con 85 inversionistas argentinos. Fuente: Walter Salama.

Minamos lo que más conviene y los incentivos los pasamos a reserva de valor en el momento que conviene. No minamos necesariamente solo las más grandes. Constantemente nos contactan altcoins por nuestro poder de procesamiento.

Los gurús del 2017 ya no están tan visibles. Se decía que si la dificultad del minado subía, el precio subía, pero el mercado demostró lo contrario. Pensábamos que si la dificultad bajaba, generabas más cantidad de bitcoins y que era lineal y, en el medio… pasaron cosas. Sin embargo, el mercado demostró que no era necesariamente así. Hay muchas condiciones que no son estables. Y eso es lo que lo hace atractivo y que sigamos apostando a largo plazo.

El 2018 fue un año de mucho aprendizaje, de un mercado muy dinámico. Por ejemplo, si tenías un rendimiento del 15% en el día con bitcoin cash (BCH), tenías dos opciones: te quedabas con los BCH o los pasabas a BTC o a dólares, y al día siguiente el mercado hacía lo mismo y se perdía la diferencia. Otro aspecto que influyó fue que se incorporaron fuertes los actores de trading a corto plazo, que antes no estaba muy asimilado porque predominaba la palabra “hold”.

¿No invierten en contratos de futuros de bitcoin?

No, no estamos involucrados. Lo que pasa es que es muy polémica como para protegernos, sí deberíamos hacerlo, pero no lo hacemos.

¿Con cuántos equipos comenzaron y con cuántos funcionan actualmente?

Comenzamos con un solo galpón y hoy en día tenemos dos. Entre ambos hay una capacidad instalada de siete megavatios. Hacemos todos los trámites de pedido como cualquier industria, aprendiendo de cómo surgió la industria en Canadá, simplemente había mucha capacidad ociosa de galpones pagando gastos fijos.

amd-bitmain-asic-criptomonedas
La empresa utiliza equipos S9, Z9 y tarjetas gráficas AMD, entre otros. Fuente: Walter Salama.

En cuanto a las máquinas, estas emplean una energía equivalente a 4 megavatios. Hay mucha variedad entre equipos S9, Z9 y GPUs AMD, seguimos probando y alternando.

Hay un proceso constante de mejora, porque salen nuevos equipos energéticamente más eficientes y es algo que vamos ajustando. También se le suman el software para mejorar la eficiencia del consumo.

Un punto importante es que, al estar ubicadas en zonas con bajas temperaturas, las plantas no consumen energía para refrigerar, lo que usualmente equivale al 20% del cupo de energía. Toda la energía va a producción. Utilizamos las bondades del clima en Tierra del Fuego con frío y viento todo el año. Incluso, podríamos tener el mismo desarrollo que Islandia.

¿Cada cuánto tiempo se realiza la renovación de los mineros?

Constantemente estamos evaluando comprar equipos debido a que aún tenemos capacidad instalada. Nuestra planificación comenzó en febrero de 2017 y fuimos comprando durante todo el año.

Todos los mineros nos hemos comido el cuento chino porque hemos pagado 1.500 dólares por máquinas que hoy, un año después, valen 150 dólares; pero nosotros invertimos 10 millones de dólares porque creemos en el negocio, y seguimos analizando locaciones para hacer crecer este ecosistema.

¿Cuántos inversionistas han apostado al proyecto?

Actualmente somos 85 inversionistas, todos argentinos. Todo se invirtió entre noviembre de 2017 y abril del 2018 que fueron los tiempos de las obras de infraestructura.

inversionistas-granja-argentina-latinoamérica
Diego Pando (Izq.) y Walter Salama, cofundadores de Bitpatagonia. Fuente: Walter Salama.

Ustedes han recibido respaldo de autoridades locales como la gobernadora Rosana Bertone y el ministro Ramiro Caballero ¿Cómo han manejado estas relaciones gubernamentales?

Ellos abrazaron la industria blockchain en Argentina. Es un país que cree en esta tecnología, por lo que nosotros también incentivamos la inversión. Las condiciones son favorables para la reconversión de la provincia.

Consideramos que la Patagonia es una región con excelentes oportunidades para otras mineras del mundo. Sus condiciones climáticas permiten un ahorro sustancial y una mayor eficiencia de los equipos. La gente que habita esta zona está preparada para integrarse a la industria, ya sea para el área eléctrica, de software o infraestructura.

¿Crees que pueda establecerse un marco regulatorio para este sector de la economía?

Tendremos que trabajar en el futuro bajo un marco normativo como cualquier industria, pero hoy es una industria que está generando empleo, que está reconvirtiendo galpones vacíos y que está utilizando muchos insumos de infraestructura. Por ejemplo, nosotros hemos consumido más de 90 mil metros de cable y a eso hay que sumarle la mano de obra calificada que es local, y todos los insumos vinculados.

¿Participan en el algún pool de minería?

Nosotros tenemos equipos propios de gestión, pero constantemente monitoreamos los pools y lo que más conviene minar.

¿Qué opinas sobre los reclamos de los ambientalistas que afirman que Bitcoin consume más electricidad que Croacia, Islandia o República Dominicana, por ejemplo?

granjas-criptomonedas-argentina-asic
Bitpatagonia cuenta con dos granjas ubicadas en Ushuaia y Río Grande, en Argentina. Fuente: Walter Salama.

Yo me preguntaría cuánto es el consumo y el daño que se le hace al mundo el emitir billetes y todo el aspecto logístico de eso. ¿De dónde sale el papel para ese billete? ¿Para las monedas? Nadie habla de la contaminación ambiental que se produce cuando hay que trasladar esos billetes, eso incluye el combustible. Un detalle no menor es que una criptomoneda, por el momento, no se puede falsificar y no creo que se pueda, el billete sí.

¿Apoyas la hipótesis que dice que Bitcoin es un gasto de energía?

Eso es un tema. ¿Cuál sería la respuesta si cambiamos el gasto de energía de Bitcoin por el gasto de energía o explosivos para la producción de otro mineral, que se usa solo como reserva de valor? Se trata de una industria que está incipiente, es una industria que está aprendiendo. Estoy seguro que la tecnología logrará consumos y usos más eficientes para seguir cuidando el medio ambiente, pero la estamos comparando con industrias que llevan varios años de ventaja.

¿Qué piensas sobre el que las criptomonedas ayuden a personas en países en situaciones como la de Venezuela?

Celebro que el ecosistema blockchain y el de las criptomonedas le dé soluciones a la gente a través de las instituciones o en los mercados secundarios. Todos buscamos ofrecer soluciones a la sociedad en su conjunto.

¿Cuál es su proyección para el 2019?

Sobrevivir. Sin embargo, si seguimos haciendo las cosas por el carril del medio, llegaremos a algún lugar. No sabemos dónde, porque estamos hablando del futuro. No sabemos si en cinco años el negocio va a ser el mismo. Apuntamos a mantenernos de pie con una operación eficiente.

 

Imagen destacada por: Walter Salama

Etiquetas: ArgentinaASICCriptomonedasLatinoamérica

Relacionados Artículos

Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.
Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro...

Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020
btc compra venta mercado perú

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020
ketominer nodl hcpp hackers congreso paralelni polis

Ketominer: “Pronto llevarás tu banco como un reloj con un nodo completo de Bitcoin”

1 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.