Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
bloque ₿: 904.227
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 5, 2025 | bloque ₿: 904.227
Bandera de ARS
BTC 135.698.169,44 ARS 0,17% ETH 3.099.906,47 ARS -0,43%
Bandera de BOB
BTC 748.106,95 BOB 0,06% ETH 17.396,59 BOB -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.917,38 BRL -0,06% ETH 13.722,88 BRL -0,27%
Bandera de CLP
BTC 100.805.393,53 CLP 0,34% ETH 2.376.694,18 CLP 0,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.535.622,73 COP 0,02% ETH 10.054.207,05 COP -0,16%
Bandera de CRC
BTC 54.673.369,91 CRC 0,06% ETH 1.271.312,08 CRC -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.992,82 EUR 0,05% ETH 2.140,61 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 108.126,64 USD -0,17% ETH 2.517,24 USD -0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 832.308,77 GTQ 0,06% ETH 19.353,56 GTQ -0,14%
Bandera de HNL
BTC 2.828.235,76 HNL 0,06% ETH 65.764,56 HNL -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.028.421,00 MXN 0,11% ETH 47.221,91 MXN -0,13%
Bandera de PAB
BTC 108.279,17 PAB 0,06% ETH 2.517,80 PAB -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 862.732.879,53 PYG 0,06% ETH 20.061.004,76 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 384.059,62 PEN 0,07% ETH 8.930,56 PEN 0,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.479.023,55 DOP 0,06% ETH 150.655,81 DOP -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.343.810,71 UYU 0,06% ETH 101.006,01 UYU -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.332.437,10 VES -0,58% ETH 310.250,75 VES -4,07%
Bandera de ARS
BTC 135.698.169,44 ARS 0,17% ETH 3.099.906,47 ARS -0,43%
Bandera de BOB
BTC 748.106,95 BOB 0,06% ETH 17.396,59 BOB -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.917,38 BRL -0,06% ETH 13.722,88 BRL -0,27%
Bandera de CLP
BTC 100.805.393,53 CLP 0,34% ETH 2.376.694,18 CLP 0,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.535.622,73 COP 0,02% ETH 10.054.207,05 COP -0,16%
Bandera de CRC
BTC 54.673.369,91 CRC 0,06% ETH 1.271.312,08 CRC -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.992,82 EUR 0,05% ETH 2.140,61 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 108.126,64 USD -0,17% ETH 2.517,24 USD -0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 832.308,77 GTQ 0,06% ETH 19.353,56 GTQ -0,14%
Bandera de HNL
BTC 2.828.235,76 HNL 0,06% ETH 65.764,56 HNL -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.028.421,00 MXN 0,11% ETH 47.221,91 MXN -0,13%
Bandera de PAB
BTC 108.279,17 PAB 0,06% ETH 2.517,80 PAB -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 862.732.879,53 PYG 0,06% ETH 20.061.004,76 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 384.059,62 PEN 0,07% ETH 8.930,56 PEN 0,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.479.023,55 DOP 0,06% ETH 150.655,81 DOP -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.343.810,71 UYU 0,06% ETH 101.006,01 UYU -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.332.437,10 VES -0,58% ETH 310.250,75 VES -4,07%
Home Entrevistas

Uruguay: la promesa Fintech oculta en Sudamérica

La inclusión del ecosistema FinTech a la actualidad de Uruguay es patente, como declara Sebastián Olivera, Presidente de la Cámara Uruguaya de FinTech. En una entrevista exclusiva, el emprendedor reveló el secreto del impulso tecnológico del país, el cual empieza a despertar ante las posibilidades de las criptomonedas y blockchain.

por Diana Aguilar
26 agosto, 2017
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
uruguay, fintech, paraguay, innovation day, criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El mapa de Sudamérica recorre el contagio del entusiasmo por la revolución tecnológica que ha sacudido la región: blockchain y las criptomonedas. Argentina, Chile, Colombia y Brasil son países que resuenan en tiempos recientes dentro del ecosistema. Ahora, dos nuevas puertas se abren a las posibilidades en el territorio: Uruguay y Paraguay.

Innovation Day, FinTech Paraguay 2017 es el nombre del evento que reunió a exponentes de Latinoamérica para compartir la fiebre por la evolución del mercado, necesidades y servicios en Paraguay y el resto del continente. Brasil, México, Perú, Argentina y Uruguay atendieron al llamado, con la participación especial de miembros de entes gubernamentales del país anfitrión, así como la presencia de líderes del movimiento FinTech entre los ponentes, como es el caso de Sebastián Olivera, Presidente de la Cámara Uruguaya de FinTech.

En la ponencia «Del barrio al cielo. Fintech como motor de la inclusión financiera y el desarrollo sustentable», el contable uruguayo amante de la tecnología disertó sobre las posibilidades y condiciones de la aplicación de nuevas tecnologías, cuya máxima premisa es mejorar la calidad de vida, como recalcó Olivera en una entrevista exclusiva para CriptoNoticias.

Honor compartir c/ los queridos hermanos paraguayos #FinTech #Paraguay @RevistaPLUSPY @JacintoERuiz @NATconsultores pic.twitter.com/vjnuFoFU2y

— Sebastian J. ? (@Sebas_Olivera) August 24, 2017

Olivera define a la regulación de las tecnologías como condicionante fundamental para lograr el impulso al que apuesta el ecosistema financiero. «Sin agentes reguladores de calidad que favorezcan el desarrollo de la actividad en el sector y al mismo tiempo velen por la integridad del sector financiero, la innovación no es viable», declaró.

La evolución financiera

Y en la agenda de regulaciones, las criptomonedas relucen como muestra de la evolución de servicios financieros frente a las necesidades actuales de los usuarios, especialmente para afrontar la escasa inclusión financiera que aún perdura en Latinoamérica.

Remontándose desde la adopción del patrón del oro como indicador de la economía internacional en 1944, Olivera confirma la transformación del mercado global, dando paso a la aceptación de las nuevas herramientas financieras. Como muestra de ello, resalta la abierta adopción por parte de entidades bancarias centrales, como es el caso de la RMBCoin del Banco Central de China, o la RSKCoin de Reino Unido.

Asimismo, añade que Bitcoin y las altcoins representan un cambio de perspectiva para autoridades y usuarios, los cuales crecen en número y remueven la curiosidad en ambos bandos.

Las criptomonedas son una realidad. Son un instrumento más dentro de los instrumentos financieros, un medio de pago válido y aceptado(…) todo se resume a la aceptación y respaldo del activo subyacente que las garantiza. El Bitcoin es un cambio de paradigma, ya que no depende de ningún banco central para su regulación, lo que reduce los costos de verificación.

Sebastián Olivera
Presidente

Y el atractivo de blockchain también atrapa. «A título personal, estoy maravillado con las posibilidades que ofrece blockchain», declara. «Por darte un ejemplo, el 80% de las actividades relativas a mi profesión (contador) serán reemplazables de aquí a 5 años», asegura, lo cual no es una exageración: hasta el momento, los trámites burocráticos y de contabilidad son uno de los enfoques de mayor tracción para el desarrollo de nuevas soluciones con la tecnología, particularmente por el uso de contratos inteligentes para acelerar procesos.

El papel de la blockchain en la inclusión financiera recae precisamente en su capacidad para salir de lo tradicional y atraer nuevos jugadores para la creación de servicios innovadores. «La blockchain y las criptomonedas cambian la forma en que las personas se relacionan con su dinero, en la forma y en las condiciones sobre las cuales acceden a los servicios financieros», estableció Olivera.

Con la innovación marcando la pauta, el mercado de trabajo también da un giro y presenta nuevos desafíos ante la creación de nuevos sectores de negocio, más allá del financiero. «Estamos camino a la singularidad en economía, por lo que el valor se está desplazando, y con ello las necesidades del mercado laboral», resaltando la reforzada necesidad de expertos en ciberseguridad y especialistas tecnológicos en general, donde el área de seguros sobresale entre las industrias revolucionadas por las tecnologías descentralizadas.

En esta línea creo que la disrupción que más se va a sentir en el negocio de los servicios financieros, se va a apreciar en el negocio de los seguros. Hoy día el InsurTech, ofrece posibilidades de mejora en los tiempos de validación de pólizas, siniestros, customización y control. Cómo norma general, te diría que la disrupción más fuerte se va a dar en las áreas de negocio en donde los proveedores tradicionales tienen más fricción con sus clientes, en dónde agregar valor será sumamente rentable.

Sebastián Olivera
Presidente

El secreto de Uruguay

Ubicado entre dos gigantes del sector de innovación, Argentina y Brasil, el territorio uruguayo está revelando sus capacidades dentro del ecosistema FinTech, aumentando su participación con la creación de la Cámara Uruguaya de FinTech en marzo de este año, y el Montevideo Fintech Forum. Su creador también trae a colación la participación de las autoridades para el impulso del sector mediante proyectos y regulaciones. «La reglamentación, bajo la Ley 19.210, (conocida como Ley de Inclusión Financiera) ha marcado un milestone en temas de desarrollo del sector FinTech», declara.

Involucrar a los entes reguladores es el secreto para el impulso de las soluciones financieras en el país sudamericano, revela Olivera. «Cuando la inclusión es una política de Estado, el FinTech es un motor de innovación», establece, añadiendo la motivación a los bancos como aliados estratégicos de las FinTech, en previsión de la implementación de la norma PSD2 para servicio de pagos, la cual permitirá -en resumidas cuentas- que terceros tomen dinero de las cuentas bancarias de los clientes del banco, con previa autorización de los titulares.

Olivera asegura que los emprendedores jóvenes irrumpen en la larga historia de servicios financieros. «El factor millennial pone a la banca tradicional a replantear sus ofertas de valor de forma de lograr conciencia entre estos clientes, para los que el tiempo, la experiencia y la relación tienen una relevancia vital», explica, resaltando la necesidad de desarrollo de aplicaciones especializadas para suplir las necesidades de diferentes sectores de la economía.

Uruguay es un terreno fértil para el desarrollo y el testing de FinTech. Cuenta con las condiciones de base: talentos, infraestructura, marco normativo, programas de fomento a la inversión y la voluntad de posicionarse como HubTech de la región. El sector privado y público articulan de forma eficiente y contributiva.

Sebastián Olivera
Presidente

La alianza entre el sistema bancario tradicional y negocios innovadores en Uruguay es una relación solapada, pero muy cercana. Recientemente, fue realizada una reunión entre la Cámara Uruguaya de Fintech y el Banco Central de Uruguay, junto a otros entes reguladores financieros. «Destaco el compromiso de colaboración de cada uno de ellos, en especial uno de nuestros objetivos más importantes es el de contribuir a la transparencia del sector financiero», aseguró.

En vista de este paso adelante, la adopción de criptomonedas y blockchain es una realidad cercana, con bases sentadas para dar paso a su desarrollo. «Aún el mercado de criptomonedas es muy incipiente. Diferente es el caso del blockchain en dónde hay un gran desarrollo», concluye Olivera, quien menciona además la asociación de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información con empresas nacionales proveedoras de servicios blockchain, como InSwitch, Bantotal, Dlocal y Astropay.

El desarrollo de las soluciones tecnológicas en Sudamérica continúa a paso acelerado. Si bien las tecnologías de inclusión financiera aún deben escalar en su lucha por la adopción, Uruguay es la muestra de un impulso firme, controlado y sostenido del ecosistema.

Etiquetas: FinTechLatinoaméricaUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 agosto, 2017 05:10 pm GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2017 07:52 pm GMT-0400
Autor: Diana Aguilar
Periodista. Investigadora enfocada en economía, emprendimiento y tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Político con doble rostro imprimiento billetes mientras pobres lo ven por detrás.

El problema no es de izquierdas ni derechas: es de dinero

5 julio, 2025
Banco Central de Europa en el fondo y monedas de Tether al frente.

Banco Central Europeo teme que las stablecoins les reste poder

5 julio, 2025
Un centro de operaciones financieras.

¿Cómo comprar acciones tokenizadas de Google, Apple o NVIDIA en Solana? 

5 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Entrevistas

Cambió el uso de criptomonedas en Argentina con la economía más estable: directiva de OKX

Por Gustavo López
4 julio, 2025

En charla con CriptoNoticias, Karina Caudillo de OKX habló sobre la adopción de criptomonedas y el futuro del ecosistema en Latinoamérica.

21 Bitcoin Academy revela cómo la «fuerza de la minería» transforma a Latinoamérica

1 julio, 2025

«Pronto habrá una adopción desproporcionada de stablecoins»: directivo de MEXC

25 junio, 2025

¿Es la IA clave para desbloquear potencial de Bitcoin? Exlíder de Intel lo cree

17 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.