Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 2, 2022
bloque ₿: 743.355
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 2, 2022 | bloque ₿: 743.355
Bandera de ARS
BTC 4.823.077,46 ARS 4,40% ETH 265.534,49 ARS 7,67%
Bandera de BOB
BTC 138.609,66 BOB 6,88% ETH 7.154,18 BOB 1,61%
Bandera de BRL
BTC 103.276,85 BRL 0,12% ETH 5.645,37 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.293.793,27 CLP 1,48% ETH 1.006.842,04 CLP 3,49%
Bandera de COP
BTC 84.203.356,80 COP 6,59% ETH 4.286.974,88 COP 3,03%
Bandera de CRC
BTC 11.863.390,31 CRC -5,87% ETH 657.007,01 CRC -4,03%
Bandera de EUR
BTC 18.540,09 EUR -0,59% ETH 1.010,29 EUR -0,49%
Bandera de USD
BTC 19.259,32 USD -0,36% ETH 1.055,77 USD -0,05%
Bandera de MXN
BTC 392.266,09 MXN 1,47% ETH 21.728,17 MXN 3,48%
Bandera de PAB
BTC 19.625,99 PAB 6,96% ETH 1.087,48 PAB 9,16%
Bandera de PYG
BTC 127.524.101,51 PYG 2,11% ETH 6.880.085,85 PYG 1,47%
Bandera de PEN
BTC 75.521,27 PEN -0,10% ETH 4.064,58 PEN -1,92%
Bandera de DOP
BTC 1.103.209,89 DOP -2,70% ETH 61.201,81 DOP -0,42%
Bandera de UYU
BTC 743.958,32 UYU -3,12% ETH 41.222,73 UYU -1,12%
Bandera de VED
BTC 71.003,67 VED -34,62% ETH 13.394,12 VED 2,06%
Bandera de ARS
BTC 4.823.077,46 ARS 4,40% ETH 265.534,49 ARS 7,67%
Bandera de BOB
BTC 138.609,66 BOB 6,88% ETH 7.154,18 BOB 1,61%
Bandera de BRL
BTC 103.276,85 BRL 0,12% ETH 5.645,37 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.293.793,27 CLP 1,48% ETH 1.006.842,04 CLP 3,49%
Bandera de COP
BTC 84.203.356,80 COP 6,59% ETH 4.286.974,88 COP 3,03%
Bandera de CRC
BTC 11.863.390,31 CRC -5,87% ETH 657.007,01 CRC -4,03%
Bandera de EUR
BTC 18.540,09 EUR -0,59% ETH 1.010,29 EUR -0,49%
Bandera de USD
BTC 19.259,32 USD -0,36% ETH 1.055,77 USD -0,05%
Bandera de MXN
BTC 392.266,09 MXN 1,47% ETH 21.728,17 MXN 3,48%
Bandera de PAB
BTC 19.625,99 PAB 6,96% ETH 1.087,48 PAB 9,16%
Bandera de PYG
BTC 127.524.101,51 PYG 2,11% ETH 6.880.085,85 PYG 1,47%
Bandera de PEN
BTC 75.521,27 PEN -0,10% ETH 4.064,58 PEN -1,92%
Bandera de DOP
BTC 1.103.209,89 DOP -2,70% ETH 61.201,81 DOP -0,42%
Bandera de UYU
BTC 743.958,32 UYU -3,12% ETH 41.222,73 UYU -1,12%
Bandera de VED
BTC 71.003,67 VED -34,62% ETH 13.394,12 VED 2,06%
Publicidad
Home Entrevistas

Uruguay: la promesa Fintech oculta en Sudamérica

porDiana Aguilar
26 agosto, 2017
en Entrevistas
6 min de lectura
uruguay, fintech, paraguay, innovation day, criptomonedas
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

El mapa de Sudamérica recorre el contagio del entusiasmo por la revolución tecnológica que ha sacudido la región: blockchain y las criptomonedas. Argentina, Chile, Colombia y Brasil son países que resuenan en tiempos recientes dentro del ecosistema. Ahora, dos nuevas puertas se abren a las posibilidades en el territorio: Uruguay y Paraguay.

Innovation Day, FinTech Paraguay 2017 es el nombre del evento que reunió a exponentes de Latinoamérica para compartir la fiebre por la evolución del mercado, necesidades y servicios en Paraguay y el resto del continente. Brasil, México, Perú, Argentina y Uruguay atendieron al llamado, con la participación especial de miembros de entes gubernamentales del país anfitrión, así como la presencia de líderes del movimiento FinTech entre los ponentes, como es el caso de Sebastián Olivera, Presidente de la Cámara Uruguaya de FinTech.

En la ponencia «Del barrio al cielo. Fintech como motor de la inclusión financiera y el desarrollo sustentable», el contable uruguayo amante de la tecnología disertó sobre las posibilidades y condiciones de la aplicación de nuevas tecnologías, cuya máxima premisa es mejorar la calidad de vida, como recalcó Olivera en una entrevista exclusiva para CriptoNoticias.

Honor compartir c/ los queridos hermanos paraguayos #FinTech #Paraguay @RevistaPLUSPY @JacintoERuiz @NATconsultores pic.twitter.com/vjnuFoFU2y

— Sebastian J. ? (@Sebas_Olivera) August 24, 2017

Olivera define a la regulación de las tecnologías como condicionante fundamental para lograr el impulso al que apuesta el ecosistema financiero. «Sin agentes reguladores de calidad que favorezcan el desarrollo de la actividad en el sector y al mismo tiempo velen por la integridad del sector financiero, la innovación no es viable», declaró.

La evolución financiera

Y en la agenda de regulaciones, las criptomonedas relucen como muestra de la evolución de servicios financieros frente a las necesidades actuales de los usuarios, especialmente para afrontar la escasa inclusión financiera que aún perdura en Latinoamérica.

Remontándose desde la adopción del patrón del oro como indicador de la economía internacional en 1944, Olivera confirma la transformación del mercado global, dando paso a la aceptación de las nuevas herramientas financieras. Como muestra de ello, resalta la abierta adopción por parte de entidades bancarias centrales, como es el caso de la RMBCoin del Banco Central de China, o la RSKCoin de Reino Unido.

Publicidad

Asimismo, añade que Bitcoin y las altcoins representan un cambio de perspectiva para autoridades y usuarios, los cuales crecen en número y remueven la curiosidad en ambos bandos.

Las criptomonedas son una realidad. Son un instrumento más dentro de los instrumentos financieros, un medio de pago válido y aceptado(…) todo se resume a la aceptación y respaldo del activo subyacente que las garantiza. El Bitcoin es un cambio de paradigma, ya que no depende de ningún banco central para su regulación, lo que reduce los costos de verificación.

Sebastián Olivera
Presidente

Y el atractivo de blockchain también atrapa. «A título personal, estoy maravillado con las posibilidades que ofrece blockchain», declara. «Por darte un ejemplo, el 80% de las actividades relativas a mi profesión (contador) serán reemplazables de aquí a 5 años», asegura, lo cual no es una exageración: hasta el momento, los trámites burocráticos y de contabilidad son uno de los enfoques de mayor tracción para el desarrollo de nuevas soluciones con la tecnología, particularmente por el uso de contratos inteligentes para acelerar procesos.

El papel de la blockchain en la inclusión financiera recae precisamente en su capacidad para salir de lo tradicional y atraer nuevos jugadores para la creación de servicios innovadores. «La blockchain y las criptomonedas cambian la forma en que las personas se relacionan con su dinero, en la forma y en las condiciones sobre las cuales acceden a los servicios financieros», estableció Olivera.

Publicidad

Con la innovación marcando la pauta, el mercado de trabajo también da un giro y presenta nuevos desafíos ante la creación de nuevos sectores de negocio, más allá del financiero. «Estamos camino a la singularidad en economía, por lo que el valor se está desplazando, y con ello las necesidades del mercado laboral», resaltando la reforzada necesidad de expertos en ciberseguridad y especialistas tecnológicos en general, donde el área de seguros sobresale entre las industrias revolucionadas por las tecnologías descentralizadas.

En esta línea creo que la disrupción que más se va a sentir en el negocio de los servicios financieros, se va a apreciar en el negocio de los seguros. Hoy día el InsurTech, ofrece posibilidades de mejora en los tiempos de validación de pólizas, siniestros, customización y control. Cómo norma general, te diría que la disrupción más fuerte se va a dar en las áreas de negocio en donde los proveedores tradicionales tienen más fricción con sus clientes, en dónde agregar valor será sumamente rentable.

Sebastián Olivera
Presidente

El secreto de Uruguay

Ubicado entre dos gigantes del sector de innovación, Argentina y Brasil, el territorio uruguayo está revelando sus capacidades dentro del ecosistema FinTech, aumentando su participación con la creación de la Cámara Uruguaya de FinTech en marzo de este año, y el Montevideo Fintech Forum. Su creador también trae a colación la participación de las autoridades para el impulso del sector mediante proyectos y regulaciones. «La reglamentación, bajo la Ley 19.210, (conocida como Ley de Inclusión Financiera) ha marcado un milestone en temas de desarrollo del sector FinTech», declara.

Involucrar a los entes reguladores es el secreto para el impulso de las soluciones financieras en el país sudamericano, revela Olivera. «Cuando la inclusión es una política de Estado, el FinTech es un motor de innovación», establece, añadiendo la motivación a los bancos como aliados estratégicos de las FinTech, en previsión de la implementación de la norma PSD2 para servicio de pagos, la cual permitirá -en resumidas cuentas- que terceros tomen dinero de las cuentas bancarias de los clientes del banco, con previa autorización de los titulares.

También te podría interesar
Con El Salvador como punta de lanza bitcoin avanza en su recorrido por los países de Centroamérica. Composición por CriptoNoticias. 1xpert/ stock.adobe.com; Arif Hama/ stock.adobe.com; pronoia/ stock.adobe.com; leestat/ stock.adobe.com
Adopción de bitcoin en Centroamérica: claves de una bitcoinización en marcha
2 julio, 2022
La plataforma para el intercambio de bitcoin, criptomonedas y divisas explicó que no puede operar con normalidad en el país.
Habla Uphold: regresaríamos a Venezuela en caso de levantarse las sanciones
29 junio, 2022

Olivera asegura que los emprendedores jóvenes irrumpen en la larga historia de servicios financieros. «El factor millennial pone a la banca tradicional a replantear sus ofertas de valor de forma de lograr conciencia entre estos clientes, para los que el tiempo, la experiencia y la relación tienen una relevancia vital», explica, resaltando la necesidad de desarrollo de aplicaciones especializadas para suplir las necesidades de diferentes sectores de la economía.

Publicidad
Publicidad

Uruguay es un terreno fértil para el desarrollo y el testing de FinTech. Cuenta con las condiciones de base: talentos, infraestructura, marco normativo, programas de fomento a la inversión y la voluntad de posicionarse como HubTech de la región. El sector privado y público articulan de forma eficiente y contributiva.

Sebastián Olivera
Presidente

La alianza entre el sistema bancario tradicional y negocios innovadores en Uruguay es una relación solapada, pero muy cercana. Recientemente, fue realizada una reunión entre la Cámara Uruguaya de Fintech y el Banco Central de Uruguay, junto a otros entes reguladores financieros. «Destaco el compromiso de colaboración de cada uno de ellos, en especial uno de nuestros objetivos más importantes es el de contribuir a la transparencia del sector financiero», aseguró.

En vista de este paso adelante, la adopción de criptomonedas y blockchain es una realidad cercana, con bases sentadas para dar paso a su desarrollo. «Aún el mercado de criptomonedas es muy incipiente. Diferente es el caso del blockchain en dónde hay un gran desarrollo», concluye Olivera, quien menciona además la asociación de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información con empresas nacionales proveedoras de servicios blockchain, como InSwitch, Bantotal, Dlocal y Astropay.

El desarrollo de las soluciones tecnológicas en Sudamérica continúa a paso acelerado. Si bien las tecnologías de inclusión financiera aún deben escalar en su lucha por la adopción, Uruguay es la muestra de un impulso firme, controlado y sostenido del ecosistema.

Publicidad
Etiquetas: FinTechLatinoaméricaUruguay
Publicidad
Artículo previo

Ahoolee, el buscador blockchain que compara los mejores precios de la web inicia su segunda ICO

Siguiente artículo

Nuevo juego de tokens SaruTobi Island ya está disponible en iOS y Android

Relacionados Artículos

La plataforma para el intercambio de bitcoin, criptomonedas y divisas explicó que no puede operar con normalidad en el país.
Entrevistas

Habla Uphold: regresaríamos a Venezuela en caso de levantarse las sanciones

porRafael Gómez Torres
29 junio, 2022

La plataforma para el intercambio de bitcoin, criptomonedas y divisas explicó que no puede operar con normalidad en el país.

Minimal Trader nos contó su experiencia haciendo trading de bitcoin en los últimos cinco años. Fuente: CriptoNoticias.

Trader revela su secreto para estar en ganancias con bitcoin en el mercado bajista

17 junio, 2022
Rishi Bond, fundador de Bitcoin Lake Guatemala.

«Los pueblos indígenas de Guatemala están descubriendo la magia de bitcoin»

17 junio, 2022
Mauricio Di Bartolomeo nos cuenta en detalle su historia con Bitcoin. Composición por CriptoNoticias.

De migrante venezolano a exitoso empresario en Canadá: todo gracias a Bitcoin

3 junio, 2022
Fernando Grijalba.

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

17 mayo, 2022
Siguiente artículo
SaruTobi-Island-juego-blockchain

Nuevo juego de tokens SaruTobi Island ya está disponible en iOS y Android

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Diana Aguilar says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....