-
Es posible que Paraguay tenga una reserva estatal de bitcoin, opina Almada.
-
Ella cree que bitcoin llegará, al menos, a 1 millón de dólares por unidad.
Paraguay está en el centro del mapa bitcoiner latinoamericano. Con su energía eléctrica abundante y barata, su tranquilidad social y un clima de creciente interés internacional, el país se perfila como un punto de referencia para quienes buscan libertad financiera y tecnológica.
En este escenario, las voces bitcoiners locales tienen cada vez más peso en la conversación global. Y, entre esas voces, se destaca la de Lorena Almada, que resuena con particular convicción.
Social media manager de JAN3 y AQUA Wallet, Almada no duda en definirse como maximalista de bitcoin (BTC). Para ella, la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto no es una alternativa más entre miles: es la única respuesta válida frente a la opresión del sistema financiero tradicional.
La entrevista con CriptoNoticias se realizó el 15 de septiembre de 2025, durante la conferencia “Acelerando Bitcoin”, que tuvo lugar en Asunción. En este espacio, Almada compartió su visión sobre la relevancia de Paraguay para la comunidad bitcoiner, los desafíos educativos y sus expectativas sobre el futuro de bitcoin a nivel global.
¿Cuáles son tus primeras impresiones de esta conferencia?
La verdad, para mí es un sueño hecho realidad. El año pasado había organizado el primer evento bitcoin only acá en Paraguay, el Bitcoin Halving Party. Era algo súper pequeño, en la triple frontera, donde atrajimos gente de Argentina, de Brasil, y fue un encuentro maravilloso.
Quería llevarlo a un nivel más grande, a un nivel de conferencia, y esto se logró este año. Para mí, la verdad, es un paso gigante para Paraguay.
En estos días tuiteaste que hay muchos bitcoiners mudándose a Paraguay ¿es cierto, está pasando, o es un deseo?
No solo bitcoiners, sino también extranjeros que son nómadas digitales. Están mirando a Paraguay porque el país ofrece esa libertad.
Sabemos que hoy en día está muy difícil todo el tema de la presión, del totalitarismo monetario, y Paraguay se ha convertido en una atracción para los extranjeros.
Yo creo que es uno de los mejores países para los bitcoiners, porque la libertad, la tranquilidad y la seguridad que se tienen aquí en Paraguay son muy buenas, de verdad.
Te defines como maximalista de bitcoin ¿por qué bitcoin y no alguna de las decenas de miles de criptomonedas que se han inventado?
Yo tengo una visión muy económica. He estudiado bastante sobre economía y sobre finanzas, y una vez que entiendes cómo funciona el sistema financiero y te metés en eso, ves a Bitcoin como la única solución.
Dentro del nicho de lo que llaman “cripto”, te das cuenta de que bitcoin es la única moneda descentralizada. Los otros son como startups, empresas donde hay un rostro detrás, un grupo de desarrolladores que lo controla.
Entonces, bitcoin es el único realmente descentralizado en el mundo. Y nada, sin contar con sus características, yo diría que los otros son solo una copia barata de lo que es bitcoin.
¿Ves viable que Paraguay tenga, en el mediano plazo, una reserva estratégica de bitcoin?
No quiero dar spoilers, pero sí, estamos intentando. Yo creo bastante que la educación es el camino de todo, y eso no solo incluye a la población, a los ciudadanos del país, sino también a nuestros gobernantes.
Si miramos a nuestro alrededor, aprovechando ese excedente energético, la cantidad de energía eléctrica que producimos, uno piensa: “pueden vender y formar una reserva estratégica”.
No solo eso. Es que podés minar Bitcoin, mejorar nuestro aeropuerto que es súper pequeño, hacer un montón de cosas financiadas por bitcoin. Y tenés el recurso más importante y valioso, que es la energía.
¿Cuál ves que es el mayor temor que aleja a la gente de adoptar bitcoin actualmente?
Yo diría que principalmente la estafa, los scammers. Queramos o no, es algo tan nuevo para mucha gente que, primeramente, siempre se topan con alguien que quiere estafarlos, venderles ganancias rápidas o algo así, y terminan con una mala experiencia. Incluso el domingo tuvimos un encuentro en el que una paraguaya contó cómo los estafaron.
Regla número 1: si te prometen ganancias rápidas o una oportunidad de inversión, ya tenés que estar atento. Entonces, hay varios mitos, pero no solo mitos: también hay gente que se aprovecha de otras personas, al ser esto algo muy nuevo y quizá difícil de entender de entrada.
Aclarando que no es consejo financiero ni recomendación de inversión: ¿a cuánto crees que llegará el precio de bitcoin en este ciclo?
Concuerdo con Samson Mow, que es mi jefe, en que llega a 1 millón de dólares. Pero no creo que sea este año ni el que viene. Sí, al menos 1 millón de dólares en 10 años. Esto es algo súper pesimista, pero esa es mi opinión.