Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
bloque ₿: 737.966
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 26, 2022 | bloque ₿: 737.966
Bandera de ARS
BTC 6.455.825,78 ARS 9,30% ETH 388.487,55 ARS -0,97%
Bandera de BOB
BTC 213.620,44 BOB 0,02% ETH 13.816,97 BOB -1,23%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.376,37 BRL -0,05% ETH 9.486,15 BRL -0,32%
Bandera de CLP
BTC 25.014.726,93 CLP 0,02% ETH 1.610.743,35 CLP -0,93%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.456.120,81 COP -0,79% ETH 7.361.951,94 COP -1,82%
Bandera de CRC
BTC 20.005.342,16 CRC 5,49% ETH 1.297.549,78 CRC -2,30%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.869,58 EUR -0,07% ETH 1.829,06 EUR -0,54%
Bandera de USD
BTC 29.674,83 USD -0,26% ETH 1.945,23 USD -0,79%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 586.661,41 MXN -0,75% ETH 37.932,17 MXN -1,59%
Bandera de PAB
BTC 30.786,88 PAB 0,16% ETH 2.212,46 PAB 10,86%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG 0,00% ETH 11.510.617,25 PYG -0,80%
Bandera de PEN
BTC 113.748,69 PEN 0,48% ETH 7.212,08 PEN -1,81%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.677.164,34 DOP -16,99% ETH 110.868,28 DOP -22,61%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 0,00% ETH 76.531,55 UYU -0,80%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.729,01 VED -2,78% ETH 15.634,93 VED -0,80%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.455.825,78 ARS 9,30% ETH 388.487,55 ARS -0,97%
Bandera de BOB
BTC 213.620,44 BOB 0,02% ETH 13.816,97 BOB -1,23%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.376,37 BRL -0,05% ETH 9.486,15 BRL -0,32%
Bandera de CLP
BTC 25.014.726,93 CLP 0,02% ETH 1.610.743,35 CLP -0,93%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.456.120,81 COP -0,79% ETH 7.361.951,94 COP -1,82%
Bandera de CRC
BTC 20.005.342,16 CRC 5,49% ETH 1.297.549,78 CRC -2,30%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.869,58 EUR -0,07% ETH 1.829,06 EUR -0,54%
Bandera de USD
BTC 29.674,83 USD -0,26% ETH 1.945,23 USD -0,79%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 586.661,41 MXN -0,75% ETH 37.932,17 MXN -1,59%
Bandera de PAB
BTC 30.786,88 PAB 0,16% ETH 2.212,46 PAB 10,86%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG 0,00% ETH 11.510.617,25 PYG -0,80%
Bandera de PEN
BTC 113.748,69 PEN 0,48% ETH 7.212,08 PEN -1,81%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.677.164,34 DOP -16,99% ETH 110.868,28 DOP -22,61%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 0,00% ETH 76.531,55 UYU -0,80%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.729,01 VED -2,78% ETH 15.634,93 VED -0,80%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

Pablo Yabo: «Las blockchains nuevas tienen gran inestabilidad»

por Zuleika Salgado
18 agosto, 2019
en Entrevistas
5 min de lectura
blockchain algorand pablo yabo

Imagen destacada por kugelwolf / stock.adobe.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La blockchain de Algorand llegó a su red principal en junio de este año.
  • Algorand se convirtió en la quinta blockchain que incorporó la stablecoin Tether.

Algorand fue fundada en el año 2017, y en junio de este año, lanzó satisfactoriamente su plataforma. La blockchain de Algorand utiliza un mecanismo de Prueba de Participación (POS) con participación abierta y sin permisos. CriptoNoticias conversó con el desarrollador Pablo Yabo, quien es CTO de Algo Capital (compañía detrás del desarrollo de la blockchain de Algorand y los tokens ALGO), CEO de Randlabs.io y cofundador de CoinFabrik, con el fin de conocer un poco más sobre los desafíos que enfrenta una nueva cadena de bloques que pretende establecerse en el mercado.

Según Yabo, lo más difícil es competir con muchísimas cadenas de bloques y distinguirse del resto, para captar empresas, desarrolladores, usuarios e inversionistas. Para lograrlo, afirma Yabo, la clave es la innovación. Así, el equipo de Algorand ha trabajado en un protocolo de consenso que permita escalar sin que exista la posibilidad de una reestructuración de los bloques, así como nodos livianos que puedan correrse en una Raspberry Pi y un sistema que repiensa los contratos inteligentes. Para el CTO, una de las premisas de esta cadena de bloques es incorporar nuevos casos de uso a la industria de las criptomonedas.

También te podría interesar
Los Soulbound son una propuesta para la verificación de credencial dentro de la web 3.0. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Mariia Korneeva / stock.adobe.com / pngegg.com.
NFT «ligados al alma» son la nueva propuesta del cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin
25 mayo, 2022
Andreessen Horowitz crea un fondo de 4.500 millones de dólares para el desarrollo de la Web3. Composición por CriptoNoticias. Romolo Tavani/ stock.adobe.com; metamorworks/ stock.adobe.com; NicoElNino/ stock.adobe.com
Andreessen Horowitz crea su mayor fondo de inversión en criptomonedas con USD 4.500 millones
25 mayo, 2022

Yabo también se mostró entusiasta con el futuro, pues considera que con la tecnología de los criptoactivos será posible que «los valores fluyan entre países como si fueran transacciones locales». De esta manera, la economía mundial podrá prescindir de las trabas que cada legislación local impone:

Publicidad

La tecnología blockchain permitirá que las empresas multinacionales migren gran parte de sus operaciones locales a la operación global quedando por fuera de las regulaciones de cada país, quedando sujetas a la legislación que la empresa elija.

Pero, para lograrlo, hace falta incorporar una gran infraestructura, señala Pablo Yabo y no solo que el volumen de transacciones procesadas por una blockchain aumente:

Se necesitan tener una gran infraestructura de todo tipo, desde nodos básicos hasta servidores que interpreten esa información. Las nuevas herramientas financieras necesitarán formas de guardar las claves privadas novedosas y también que el volumen de transacciones aumente considerablemente. Algorand permite 1.000 transacciones por segundo onchain pero se necesita mucho más que eso para incluir al mundo financiero actual.

Además, Yabo considera que el potencial de desarrollo de la tecnología de los criptoactivos se encuentra en las comunidades desatendidas, donde las criptomonedas han sido bien recibidas:

Hoy vemos que las criptomonedas se utilizan más en países que no disponen de una moneda estable que en los países desarrollados. En el futuro habrá distintas stablecoins, incluso algunas sin estar atadas a ninguna moneda fíat, que podrán usarse como referencia y utilizarse cotidianamente en países con monedas inestables. Si a esto le agregamos la posibilidad de tener la plata en cuentas no bancarias, les damos a estas comunidades la posibilidad de comerciar en moneda estable sin tener que disponer de billetes físicos, incluso de forma global. Hoy en día hay muchos venezolanos, por ejemplo, que son empleados por compañías radicadas en otras partes del mundo y que cobran por sus servicios en criptomonedas.

Para la venta de los tokens ALGO de la blockchain de Algorand, explicó Pablo Yabo, se utilizó el mecanismo de la subasta holandesa, donde se subastan los activos a un alto precio, que es disminuido hasta que algún participante acepte el precio de la subasta o se alcance el precio de reserva, el mínimo aceptado para la venta. Pablo Yabo considera que esta modalidad consigue resolver el problema de transparencia generado por el mecanismo tradicional de las ICO:

Publicidad

En las ICO más populares, solo los que lograban minar una transacción a tiempo lograban los tokens, lo que producía que el valor de las transacciones en toda la red aumentara varios grados de magnitud, dejando a muchos sin la posibilidad de hacer una oferta y dándoles a los mineros el privilegio de «elegir» entre las distintas transacciones. El mecanismo de subasta holandesa utilizado por Algorand permite que todos los participantes hagan sus ofertas sin inundar la red de transacciones. De esa forma, todos pueden participar, pero la asignación se hace a través del precio ofertado. Los participantes pueden ver en tiempo real cuántos ALGOs son vendidos y a qué precio, verificando si se alcanza el precio que cada uno ofertó. Todo es muy claro y transparente.

En el mes de junio, Algo Capital recaudó unos USD 66 millones en la segunda venta de sus tokens ALGO, que dio paso al lanzamiento de la plataforma de Algorand. No obstante, el precio del token cayó considerablemente luego de que fuera incluido en las casas de cambio.

El precio de ALGO pasó de ser USD 3,28 a finales de julio, para ubicarse en USD 0,67 al momento de la redacción. Para Yabo, este suceso es propio del mercado de las criptomonedas, puesto que las nuevas cadenas de bloques tienen mucha inestabilidad. El CTO considera que el precio del token podrá recuperarse en el futuro con el uso de la plataforma:

Las blockchains nuevas tienen gran inestabilidad. En el caso de Algorand, hubo mucho entusiasmo al principio y el precio quedó muy alto después de la subasta. Luego, hubo grandes caídas de todas las criptomonedas (excepto bitcoin) que también arrastraron a ALGO. Me parece que el precio irá subiendo a medida que se lancen tecnologías sobre Algorand, esa es la apuesta de largo plazo en la que todos estamos trabajando, tanto el equipo de Algorand como las empresas que estamos desarrollando sobre esta tecnología.

Sin embargo, algunos medios indicaron que los inversionistas iniciales vendieron sus tokens después de la inclusión y esto precipitó la caída del precio. Yabo considera que este no fue el caso, aunque quizás faltaron mecanismos para mantener los tokens en subasta:

Publicidad

No me parece que ese haya sido el caso, creo que las nuevas blockchains tienen mucha inestabilidad inicial y tal vez faltaron algunos mecanismos de incentivo para mantener los ALGOs en stake. Por esa razón, la fundación agregó distintos mecanismos en el último mes logrando estabilizar el precio.

El mes pasado, Algorand se convirtió en la quinta blockchain que incorporó la stablecoin Tether, respaldada en su mayoría por el dólar estadounidense. Para el CTO, los desarrolladores de DApps que utilicen Algorand serán algunos de los beneficiados:

Tether permitirá en Algorand hacer transacciones finales (sin forks) en USD en segundos, la experiencia del usuario será única y permitirá que muchas DApps que requieran de una stablecoin puedan desarrollarse en esta plataforma. Tether solo soporta otras 4 blockchains, es una gran validación de la tecnología.

Pablo Yabo finalizó la conversación señalando que el equipo está desarrollando distintos instrumentos para reducir la inestabilidad en la blockchain de Algorand, con el fin de lograr un equilibrio económico, que, a su juicio, sea reconocido muy fácilmente por los usuarios que se  beneficien de él.

Etiquetas: BlockchainDestacadosPrueba de Participación (PoS)SubastasTokens
Publicidad
Artículo previo

Programa Skills Academy de IBM en América Latina ofrecerá especializaciones en blockchain

Siguiente artículo

Trust Wallet: Binance Chain, dApps y criptomonedas en un solo monedero

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
Imagen destacada por Binance

Trust Wallet: Binance Chain, dApps y criptomonedas en un solo monedero

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....