Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 2, 2023
bloque ₿: 774.725
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, febrero 2, 2023 | bloque ₿: 774.725
Bandera de ARS
BTC 8.508.518,40 ARS 0,65% ETH 593.909,51 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 166.241,83 BOB 0,00% ETH 11.660,20 BOB 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.745,88 BRL -0,21% ETH 8.494,23 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 18.889.747,40 CLP -0,11% ETH 1.322.497,03 CLP -0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 110.893.035,10 COP 1,09% ETH 7.498.535,18 COP 0,51%
Bandera de CRC
BTC 13.649.738,14 CRC -0,38% ETH 980.225,00 CRC 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.578,89 EUR 0,11% ETH 1.521,04 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 23.843,95 USD -0,36% ETH 1.671,95 USD -0,30%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 442.524,12 MXN -0,60% ETH 31.002,00 MXN -0,64%
Bandera de PAB
BTC 25.007,31 PAB 3,32% ETH 1.754,01 PAB 3,41%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 157.808.357,53 PYG 0,00% ETH 11.068.678,20 PYG 0,09%
Bandera de PEN
BTC 95.411,93 PEN -1,16% ETH 6.411,01 PEN -2,23%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.371.629,49 DOP 3,06% ETH 95.661,22 DOP 3,68%
Bandera de UYU
BTC 1.020.317,06 UYU 0,00% ETH 71.565,04 UYU 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 544.799,45 VED 1,65% ETH 16.954,77 VED 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.508.518,40 ARS 0,65% ETH 593.909,51 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 166.241,83 BOB 0,00% ETH 11.660,20 BOB 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.745,88 BRL -0,21% ETH 8.494,23 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 18.889.747,40 CLP -0,11% ETH 1.322.497,03 CLP -0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 110.893.035,10 COP 1,09% ETH 7.498.535,18 COP 0,51%
Bandera de CRC
BTC 13.649.738,14 CRC -0,38% ETH 980.225,00 CRC 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.578,89 EUR 0,11% ETH 1.521,04 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 23.843,95 USD -0,36% ETH 1.671,95 USD -0,30%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 442.524,12 MXN -0,60% ETH 31.002,00 MXN -0,64%
Bandera de PAB
BTC 25.007,31 PAB 3,32% ETH 1.754,01 PAB 3,41%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 157.808.357,53 PYG 0,00% ETH 11.068.678,20 PYG 0,09%
Bandera de PEN
BTC 95.411,93 PEN -1,16% ETH 6.411,01 PEN -2,23%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.371.629,49 DOP 3,06% ETH 95.661,22 DOP 3,68%
Bandera de UYU
BTC 1.020.317,06 UYU 0,00% ETH 71.565,04 UYU 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 544.799,45 VED 1,65% ETH 16.954,77 VED 0,09%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Entrevistas

Matej Michalko: “blockchain quita el poder a los distribuidores tradicionales de contenidos”

Crear y compartir contenido en la era digital, y recibir la remuneración adecuada por el trabajo realizado sin que esta se vea reducida por los intermediarios, es uno de los retos más acuciantes de nuestra época. Con todo, plataformas como DECENT se apoyan en la tecnología blockchain para solucionar este problema. En esta entrevista, el CEO de DECENT, Matej Michalko, nos explica las ventajas de este proyecto a profundidad.

por Covadonga Fernández
5 octubre, 2017
en Entrevistas
Reading Time: 8 mins read
Matej Michalko, decent, contenido, blockchain, publicidad
FacebookTwitterLinkedinEmail

A Matej Michalko, CEO y cofundador de DECENT, una plataforma creada con tecnología blockchain para revolucionar la distribución de contenidos en Internet, le gusta definirse como emprendedor. Michalko, que estudió Ciencias de la Computación en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, tiene 27 años y trabaja junto a Matej Boda en la descentralización de la industria de los contenidos culturales y de entretenimiento. Su objetivo es competir con gigantes como Amazon, Apple, Twitter, Facebook o Youtube, pero también con las compañías de medios tradicionales que durante muchos años han tenido el control sobre los contenidos.

En una entrevista concedida a CriptoNoticias, Michalko explicó que el motivo por el que los medios y los distribuidores tradicionales de la industria del entretenimiento hablan tan poco de blockchain es porque “pierden el poder, ya que esta tecnología no necesita de intermediarios y los distribuidores tradicionales son los intermediarios”.

También te podría interesar

monedas de Avalanche, aave, aptos, filecoin y poligon sobre superficie de cristar proyectando gráfico de precio en crecimiento en el fondo

8 criptomonedas del top han subido 10% o más en las últimas horas 

2 febrero, 2023
Logo de Bitget junto a premios Hero Trader.

Bitget anuncia los ganadores de los Premios Hero Trader, la competencia de copy trading

1 febrero, 2023

Michalko indicó a este diario que DECENT “es una reacción a los problemas con los que se enfrentan hoy la mayor parte de los productores de contenidos en la industria del entretenimiento y de los medios de comunicación”. Según cifras de la propia compañía, los escritores pierden entre un 30 y un 75 por ciento al publicar sus obras en Amazon y los músicos, alrededor de un 30 por ciento cada vez que venden una canción en iTunes.

“Casi todo el poder está concentrado en las manos de unos pocos actores, que son quienes controlan la industria. Ello provoca que artistas, cineastas y escritores pierdan el control sobre su trabajo y que dependan de su misericordia. DECENT Network está diseñada, además de para terminar con esa situación, para otorgar más transparencia y equidad a la industria de los contenidos digitales”, afirmó Michalko a CriptoNoticias.

Publicidad

Con esta premisa, la compañía de Michalko lanzó el pasado 30 de junio DECENT Go, su plataforma blockchain para el intercambio peer to peer de música, imágenes, juegos, películas, libros o software. En estos tres meses, DECENT ya ha anunciado su colaboración con PUBLIQ y ATMChain, dos aplicaciones construidas encima de DECENT para redefinir el papel de los medios de comunicación y para mejorar la gestión publicitaria en los medios, respectivamente. Sobre la diferencia con PUBLIQ, Michalko aclara que “DECENT es la columna vertebral para la distribución de contenido descentralizado y los medios de comunicación. PUBLIQ es una aplicación construida en la parte superior de DECENT”.

La  semana pasada DECENT anunció su alianza con la empresa Venaco Group con el fin de integrar sistemas blockchain con aplicaciones empresariales actuales, como SAP. La compañía que dirige Michalko ha podido completar su hoja de ruta gracias a los más de cuatro millones de dólares que obtuvo en el ICO lanzado el año pasado.

Matej Michalko DECENT criptomoneda
El CEO de DECENT subraya que su plataforma, a diferencia de los medios tradicionales, no estará financiada con publicidad.

Michalko explica a CriptoNoticias que DECENT Core admite en la actualidad todas las transacciones relacionadas con la distribución de contenido: “Permite a los usuarios crear una cuenta, publicar contenido y que los consumidores puedan comprarlo, calificarlo y comentarlo”.

Inquieto por naturaleza, Michalko hizo su primer negocio a los diez años. Vendía todo tipo de objetos a sus compañeros de colegio cuando aún vivía en su Eslovaquia natal. Desde entonces, no ha parado de crear, innovar, emprender y viajar por el mundo. Descubrió Bitcoin cuando realizaba sus estudios universitarios en Suiza. Era el año 2011 y los efectos de la crisis financiera en la UE se dejaban notar en su economía cada vez que tenía que cambiar euros por francos suizos. Como muchos pioneros de esta tecnología, disfrutó de la euforia de fabricar dinero en casa y del aprendizaje que otorga el liderazgo de interesantes trabajos relacionados con criptodivisas.

Antes de fundar DECENT junto a Matej Boda, Michalko experimentó con Bitcoin y trabajó en varios proyectos relacionados con criptografia. Fue máximo responsable de varias conferencias sobre Bitcoin, blockchain y criptomonedas en todo el mundo. Entre ellas, BitcoinExpo 2013, la segunda conferencia bitcoin en Reino Unido. Dirigió BitcoinExpo 2014, la primera conferencia Bitcoin internacional de China y además fundó BitcoinMarketing, la primera agencia de marketing cripto-digital del mundo; y también creó la  primera empresa de consultoría de eGaming de criptomonedas.

Además de toda esta frenética actividad, a Michalko aún le quedó tiempo para pasar varios meses en la Isla de Man, explicando a su Gobierno las ventajas de la regulación de la criptoconversión, y se reunió con su socio Boda para reflexionar acerca de las posibilidades que la tecnología blockchain ofrece en los diferentes sectores: “DECENT surgió cuando Matej Boda y yo coincidimos en que las soluciones descentralizadas pueden ayudar a redefinir la comunicación y el intercambio de datos en la sociedad actual”. Recientemente, también colabora con Gratia Christian College de Hong Kong para “divulgar y concienciar sobre las funcionalidades y ventajas de blockchain en todo el mundo”.

El 6 de julio de 2015, los fundadores de DECENT dejaron escrito en el blog de la compañía que la plataforma que estaban construyendo “está dedicada a la libertad de expresión. En pocas palabras, está desarrollando una nueva plataforma web 3.0 independiente para personas creativas, autores, publicistas, bloggers y seguidores, que permite la publicación sin fronteras de cualquier contenido. La plataforma está dedicada a la libertad de expresión. En pocas palabras, DECENT está liberando al mundo de los medios de comunicación”.

Han pasado poco más de dos años desde que DECENT decidiera agitar la bandera de la libertad de expresión como vehículo para llegar al corazón de inversores y creadores. Hoy, con una hoja de ruta bien definida y la confianza que otorga el hecho de que tres importantes compañías hayan elegido su tecnología para avanzar por el camino de la industria descentralizada del entretenimiento, su discurso parece más moderado. Así, a la pregunta de qué diferencia a DECENT de un medio tradicional, Michalko explica que lo fundamental es que: “no necesita  intermediarios y proporciona equidad y mejores condiciones para los autores de contenidos y para los consumidores de los mismos. Además, permite micropagos y que éstos se ejecuten casi instantáneamente desde el consumidor al autor”.

Matej Michalko DECENT contenido
Matej Michalko apunta que: “DECENT puede contribuir a mejorar la calidad de los contenidos en la red al desencadenar un nuevo ecosistema para la creatividad sin límites».

El CEO de DECENT también subraya que su plataforma, a diferencia de los medios tradicionales, no estará financiada con publicidad. “El año pasado organizamos un crowdfunding que nos ayudó a cubrir los costes de desarrollo y organización. Poseer parte de la DCT que generamos también es una forma de financiación. Estamos trabajando en múltiples interfaces que tendrán un modelo de negocio integrado y planeamos ofrecer servicios de implementación y consultoría. Uno de los modelos de ingresos es la futura monetización del tráfico en el sitio web www.decentgo.com. La Fundación DECENT es una organización sin ánimo de lucro”.

Pese a que Michalko indica a este diario que la consolidación de la industria descentralizada del entretenimiento se producirá en un plazo no superior a los cinco o diez años, cuesta creer que esto vaya a suceder en un espacio de tiempo tan corto de tiempo. Frente a la sencillez que supone verter contenidos en las plataformas tecnológicas existentes, hacerlo en los sitios blockchain requiere todo un aprendizaje. La brecha digital que separa a los artífices de estas plataformas, la mayoría no ha cumplido aún los treinta años, y los potenciales usuarios es tan inmensa que ni siquiera reparan en lo obvio: que las personas normales ignoran que lo primero que hay que hacer para utilizar estas plataformas es tener un monedero digital. Los usuarios ni saben de blockchain, ni quieren saber acerca de las tripas de esta tecnología. Lo único que quieren es usarla para compartir contenidos y ganar dinero con ellos.

En las plataformas de distribución de contenidos blockchain, como es el caso de DECENT, tanto creadores como usuarios deben pagar para publicar y para acceder a los contenidos. Y dar “me gusta” también costará dinero. Pese al cambio tan radical que supone esta nueva lógica en la creación y consumo de contenido, Michalko cree que los usuarios se adaptarán fácilmente, “porque las condiciones para creadores y consumidores serán mucho mejores. DECENT, además de confianza, proporciona rentabilidad, elimina intermediarios, permite pagos instantáneos, una relación directa con los clientes y el control absoluto sobre los contenidos”.

El token creado por DECENT para que los usuarios puedan interactuar con la plataforma es DCT. En este sentido, sobre el papel asignado a los mineros en la plataforma, Michalko indica que: “representan uno de los componentes cruciales de la Red DECENT. Sirven para establecer la naturaleza descentralizada de la red y reciben recompensas DCT por hacerlo. Son responsables de la verificación de la transacción, de la marca de tiempo y de la generación de bloques”.

En pleno debate sobre cómo solucionar el problema de las noticias falsas que a diario se vierten en los medios de comunicación social y sobre cómo puede ayudar DECENT a terminar con él,  Michalko afirma que su plataforma “tiene un sistema de calificación del contenido y del autor del mismo. De esta manera, podemos dar a la gente el derecho de votar de manera transparente y crear su propia opinión sobre dicho contenido. Las personas solo pueden valorar el contenido después de comprarlo y sus clasificaciones se guardan permanentemente en la cadena de bloques. Por lo tanto, no se puede alterar ni eliminar. Todo esto crea una red de confianza”.

Michalko también apunta que: “DECENT pude contribuir a mejorar la calidad de los contenidos en la red al desencadenar un nuevo ecosistema para la creatividad sin límites. Habrá muchos más autores produciendo contenidos de alta calidad, como nunca hubo antes”. Igualmente, subraya que su plataforma también puede resultar de gran ayuda para terminar con los falsos clicks de la publicidad  y podría ser la solución para los temidos  bloqueadores de publicidad. “Estamos trabajando en ello y creo que nuestra plataforma puede ser utilizada de manera inteligente para asegurar que la persona tiene una cuenta creada y que el anuncio será consumido sólo por esta persona”.

Al igual que sucede en otras plataformas similares, en DECENT una parte importante del negocio está en la llamada economía de la atención o del “me gusta”. De ahí, la necesidad de controlar los denominados trolls. “Nosotros lo hacemos con una capa de reputación. Las calificaciones estarán guardadas en blockchain, donde los registros de datos son inmutables. Además, la criptodivisa DCT funciona también como protección antispam, ya que hace que la publicación sea demasiado cara para los spammers”, explicó Michalko.

DECENT GO
DECENT GO es la plataforma blockchain de intercambio de contenidos digitales que desarrolló el equipo de Michalko

Sobre el valor diferencial de DECENT respecto a sus competidoras, su CEO explica que radica  “en la complejidad de nuestra solución. Nuestra plataforma es mucho más que una simple aplicación de distribución de contenido. Es una adaptación innovadora de la tecnología blockchain con un sistema personalizable, que permite una gran variedad de aplicaciones, que van mucho más allá de DECENT GO, que es tan solo una concreción de los potenciales usos”.

En el horizonte de esta plataforma también figura el lanzamiento de DECENT Stream. Michalko asegura que es “un desarrollo bastante complicado y los detalles aún están por especificar”. A la pregunta de por qué usar DECENT para consumir contenido multimedia, si ya existe YouTube, Michalko responde que: “Youtube no es un mercado. Es un sitio de streaming donde los autores de contenido cargan su contenido de forma gratuita y no recaudan ingresos por sus trabajos. Además de esto, YouTube no utiliza blockchain para garantizar la confianza y la seguridad de la propiedad de los autores, a pesar de que tiene poder absoluto para censurar el contenido y restringir a los autores la publicación de sus obras. DECENT utiliza un sistema de bloque único para permitir el intercambio directo para la compra y venta digital de bienes como películas, música o imágenes. Además, a los autores se les paga al instante por su trabajo, sin honorarios de intermediarios o censura”.

Sobre si cuentan con algún plan para atraer usuarios y anunciantes a su plataforma, Michalko explica que “la adopción de la tecnología blockchain en los mercados principales es uno de los mayores desafíos al que nos enfrentamos hoy en día. Desde el principio del proyecto, nos hemos centrado en los creadores  y consumidores de contenidos en todo el mundo, asistiendo a diversos eventos. Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma fácil de usar que permita a los usuarios disfrutar de las ventajas sin tener que profundizar demasiado en la tecnología. Tenemos que estudiar los costes y efectividad de las campañas de marketing”

Etiquetas: BlockchainCriptomonedas
Artículo previo

Alianzas en Corea del Sur y eventos venideros impulsan precio de Ripple en un 10%

Siguiente artículo

Air France discute utilizar blockchain en mantenimiento y reparación de aviones

Relacionados Artículos
Maslatón junto a moneda el "sur" y banderas de Brasil y Argentina.
Entrevistas
Maslatón: «es una estupidez» la moneda común de Argentina y Brasil para LATAM
por Bárbara Distéfano
26 enero, 2023

Maslatón dio su opinión sobre la moneda común sudamericana que busca Argentina y Brasil, advirtiendo que el plan evade el...

mujer sosteniendo moneda de bitcoin frente a su cara con monedas de stablecoins y bandera de argentina en el fondo
Argentinos ven oportunidad de cobrar USD 3.000 al mes con criptomonedas
18 enero, 2023
El CEO de Cryptobuyer, Eleazar Colmenares, está convencido de que la empresa se fortalece para prestar más y mejores servicios con criptomonedas a los venezolanos. Foto: Gabriel Emilio Torres.
«Venezuela apuesta por bitcoin como pilar de una nueva economía»: CEO de Cryptobuyer
22 diciembre, 2022
Tres abogados del grupo Cripto Nonza
«La minería de Bitcoin de Venezuela supera el estigma que la perjudicaba»: abogados
14 diciembre, 2022
Dusan Matuska con banderas de Paraguay y Honduras con BTC
Quién es Dusan, el eslovaco que planea minar bitcoin en Paraguay y bitcoinizar a Honduras
13 diciembre, 2022
Siguiente artículo

Air France discute utilizar blockchain en mantenimiento y reparación de aviones

Comentarios 6

  1. Sergio Sebastian says:
    hace 5 años

    Cualquiera puede colgar en Decentgo todo tipo de contenido para monetizarlo? como se discriminaría entonces si dicho contenido es original del autor o de otro usuario?
    Realmente creen que alguien pagaría por contenido P2P existiendo Utorrent? Hoy por hoy los contenidos se pagan una vez y luego se comparten en la red de forma gratuita, es el eterno problema de la piratería, no veo como DECENT puede ponerle puertas a este campo

    Responder
    • Linda Petrikova says:
      hace 5 años

      DECENT GO is enabling anyone to transparently monetise digital content without intermediary fees. DECENT blockchain protects author’s rights and fosters legal use of P2P technology. DECENT GO protects authors’ rights by using Blockchain technology.

      Responder
      • Ser1 says:
        hace 5 años

        Esto no contesta a mi pregunta, a ver si Covadonga es tan amable de contestar ya que ha escrito el artículo

        Responder
        • Covadonga Fernández says:
          hace 5 años

          Hola, muchas gracias por tu interés:) Es muy buena pregunta; pero no te puedo responder sobre cómo lo hará un actor concreto como es DECENT. Especialmente pertinente para estos momentos de formación del sistema Blockchain, ya que, si partimos del supuesto de la generalización y universalización del sistema Blockchain se supone que la reproducción idéntica quedaría registrada y, por lo tanto, con potencialidades de sanción. El problema en el actual ecosistema de comunicación mediada es que no queda registro de la copia y su uso.

          Responder
        • Covadonga Fernández says:
          hace 5 años

          Hola, esta es la respuesta que me han dado para ti desde DECENT.
          Muchas gracias por tu interés!!
          Saludos

          Anyone can hang in Decentgo all kinds of content to monetize it?
          Yes anyone

          How would you discriminate then if that content is original by the author or another user?
          We have DMCA noticing system implemented. And blacklisting mechanism for removal of pirated/ illicit content

          Do you really believe that someone would pay for P2P content while Utorrent exists?
          What is meant by P2P content? P2P content does not exist. DECENT is aimed for original content which you can purchase. Not for pirated/ illicit content.
          Nowadays the contents are paid once and then shared on the net for free, is the eternal problem of piracy, I do not see how DECENT can put you into this field.

          Technically unsolvable problem. DECENT is not trying to solve piracy issues. DECENT is creating new way for content producers to monetize and distribute their content. Piracy is not technical issue but philosophical.

          Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.