Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.732.457,59 ARS 3,75% ETH 198.083,17 ARS 2,55%
Bandera de BOB
BTC 258.557,74 BOB 2,73% ETH 8.418,83 BOB 4,55%
Bandera de BRL
BTC 199.745,77 BRL 1,24% ETH 6.489,98 BRL 2,98%
Bandera de CLP
BTC 27.854.367,33 CLP 0,66% ETH 908.157,63 CLP 3,01%
Bandera de COP
BTC 127.135.180,83 COP 1,29% ETH 4.214.572,22 COP 4,12%
Bandera de CRC
BTC 22.952.777,57 CRC 1,11% ETH 747.343,42 CRC 4,11%
Bandera de EUR
BTC 31.141,44 EUR 3,50% ETH 1.012,62 EUR 4,47%
Bandera de USD
BTC 37.813,63 USD 4,08% ETH 1.223,92 USD 4,58%
Bandera de MXN
BTC 745.468,40 MXN 3,07% ETH 24.102,07 MXN 3,46%
Bandera de PAB
BTC 37.947,98 PAB 1,67% ETH 1.225,51 PAB 4,74%
Bandera de PYG
BTC 259.302.751,82 PYG 3,85% ETH 8.387.762,57 PYG 4,37%
Bandera de PEN
BTC 143.039,45 PEN 3,00% ETH 4.768,57 PEN 5,91%
Bandera de DOP
BTC 2.097.463,02 DOP -0,49% ETH 71.012,65 DOP 4,00%
Bandera de UYU
BTC 1.602.542,60 UYU 3,31% ETH 52.230,25 UYU 5,06%
Bandera de VES
BTC 54.463.007.245,92 VES 21,28% ETH 1.811.857.523,69 VES 3,34%
Bandera de ARS
BTC 5.732.457,59 ARS 3,75% ETH 198.083,17 ARS 2,55%
Bandera de BOB
BTC 258.557,74 BOB 2,73% ETH 8.418,83 BOB 4,55%
Bandera de BRL
BTC 199.745,77 BRL 1,24% ETH 6.489,98 BRL 2,98%
Bandera de CLP
BTC 27.854.367,33 CLP 0,66% ETH 908.157,63 CLP 3,01%
Bandera de COP
BTC 127.135.180,83 COP 1,29% ETH 4.214.572,22 COP 4,12%
Bandera de CRC
BTC 22.952.777,57 CRC 1,11% ETH 747.343,42 CRC 4,11%
Bandera de EUR
BTC 31.141,44 EUR 3,50% ETH 1.012,62 EUR 4,47%
Bandera de USD
BTC 37.813,63 USD 4,08% ETH 1.223,92 USD 4,58%
Bandera de MXN
BTC 745.468,40 MXN 3,07% ETH 24.102,07 MXN 3,46%
Bandera de PAB
BTC 37.947,98 PAB 1,67% ETH 1.225,51 PAB 4,74%
Bandera de PYG
BTC 259.302.751,82 PYG 3,85% ETH 8.387.762,57 PYG 4,37%
Bandera de PEN
BTC 143.039,45 PEN 3,00% ETH 4.768,57 PEN 5,91%
Bandera de DOP
BTC 2.097.463,02 DOP -0,49% ETH 71.012,65 DOP 4,00%
Bandera de UYU
BTC 1.602.542,60 UYU 3,31% ETH 52.230,25 UYU 5,06%
Bandera de VES
BTC 54.463.007.245,92 VES 21,28% ETH 1.811.857.523,69 VES 3,34%
Home Entrevistas

Inspirada en DAI, la stablecoin Copihue podría tener paridad con el peso de Chile

por Nicolás Antiporovich
18 septiembre, 2020
en Entrevistas
4 min de lectura
proyecto-stablecoin-peso-Chile

Logo de Copihue sobre bandera de Chile superpuesta a moneda de peso Chileno. Composición por CriptoNoticias. Copihue Financial / copihue.financial ; Slon.pics / Freepik.com ; Maciejbledowski / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Copihue está en su etapa inicial y el próximo mes habrá definiciones sobre su desarrollo a futuro.
  • Busca "cerrar la brecha entre los mundos fíat y cripto, para expandir la industria fintech".

El bum de las finanzas descentralizadas (DeFi), la stablecoin DAI y la criptoeconomía inspiró al desarrollador chileno Carlos Baeza Negroni a pensar en la posibilidad de tener una criptomoneda estable que mantenga paridad con la divisa de su país. Surgió entonces el proyecto Copihue, llamado así por la flor nacional de Chile cuya imagen está en algunos billetes de esa nación.

«El proyecto Copihue busca generar valor a través de una criptomoneda estable anclada al peso chileno, respaldada por activos digitales y de acceso transversal a cualquier persona que cuente con una dirección de Ethereum», explicó Baeza para dar inicio a la entrevista con CriptoNoticias.

También te podría interesar
regulacion tecnologia iniciativas startup
Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech
15 enero, 2021
iniciativas cadenas bloques tecnologia
Chile registrará en una blockchain toda la producción de energías renovables
15 enero, 2021

Aseguró que los aspectos técnicos aun los están estudiando y evaluando. Serán sometidos a una revisión de los sponsors en la hackatón EthGlobal que se desarrollará en octubre «en virtud de definir el protocolo que más de adecue a las necesidades de Copihue».

«Por ahora, nuestra principal fuente de referencia ha sido MakerDAO con su stablecoin DAI, que tiene bastantes casos de uso técnicos a disposición de la comunidad, de manera pública y de libre acceso», agregó Baeza.

El sitio web de Copihue asegura que la finalidad de este criptoactivo será «potenciar los mercados de la economía local y cerrar la brecha entre los mundos fíat y cripto, para así expandir la industria fintech«.

«La relación del chileno con su moneda local es buena»

CriptoNoticias le consultó a Baeza por qué anclar el precio de Copihue al del peso chileno. Es un hecho curioso, ya que la mayoría de los latinoamericanos prefieren stablecoins que mantengan paridad con el dólar estadounidense para eludir así la devaluación de sus monedas nacionales.

copihue-flor-nacional-billetes-chile
El copihue es la flor nacional de Chile y su imagen se encuentra en algunos billetes de ese país. Fuente: Billetes del Mundo / blogspot.com

El desarrollador opinó que «la relación del chileno con su moneda local es buena, el mercado es sano, estable, tiene buen recibimiento, su valor comercial es estable y se deprecia poco».

No sería la primera criptomoneda que mantenga paridad con otra divisa sudamericana. El Real-T, por ejemplo, tiene un valor que equivale al de un real brasilero.

De todos modos, no es seguro que el peso chileno termine siendo el valor de referencia de Copihue. Según cómo sea el desenlace de ciertas tensiones sociopolíticas que vive Chile por estos días, será el enfoque que tendrá este token.

«Nuestro país entrará en un próximo escenario político que eventualmente podría cambiar esta estabilidad y panorama nacional como lo conocemos», explicó con referencia al próximo plebiscito de reforma constitucional que se llevará a cabo en octubre.

«Se contemplan dos propuestas diferentes de valor para la criptomoneda», dijo Baeza. «Copihue podría funcionar como una reserva de valor de capital anclada a otra moneda estable o como un criptoactivo que tenga valoración 1 a 1 con el peso chileno», explicó.

Copihue de Chile: un medio de comunicación cercano y local

De todas maneras, su deseo es que pueda mantener la paridad con la moneda de Chile. Si esto ocurre, según explica, se tendría «un medio de comunicación cercano y local, con un lenguaje claro y que otorgue valor a través de la confianza y que funcione como una puerta de entrada a este enorme mercado que espera por más jugadores».

equipo-Copihue-Financial-Carlos-Beaza
Descripción de imagen: Carlos Baeza se define a sí mismo como un enamorado de la tecnología de Ethereum. Fuente: Copihue Financial / Copihue.financial

Baeza asegura ver «una gran necesidad de mercado que está esperando por los medios y herramientas necesarios para que puedan participar de él» y da como ejemplo de esto, la adquisición de Metamask por Consensys. Para él, «este manejador de llaves será una revolución dentro de la economía circular colaborativa».

Cuenta que, durante los últimos meses, estuvo desarrollando diversas pruebas de conceptos y proyectos relacionados con blockchain. «Dentro de este contexto me he percatado de los grants que ofrecen los protocolos para fomentar ya sea sus herramientas, su adopción, o lo que tengan fijado como meta en su hoja de ruta», afirma.

Dice ver «una alta demanda de soluciones de este tipo» y da como ejemplo a protocolos como Avalanche.

Un hackatón de Ethereum con expectativas ambiciosas

Baeza no está solo en este proyecto. Copihue cuenta con la tutoría de Cristóbal Pereira, CEO de LatAm Tech y, además, se sumarán desarrolladores en el hackatón que EthGlobal realizará durante octubre.

Copihue-hackatón-Eth-Global
Baeza tiene expectativas bastante ambiciosas sobre la participación del proyecto Copihue en el hackatón de EthGlobal. Fuente: @ETHGlobal / Twitter.com

«El evento tendrá lugar de manera online y se realizará durante todo el mes; será una semana de charlas y tres de programación», cuenta Baeza. Agrega que «el objetivo de estos encuentros es reunir a una multitud de hackers y ponerlos a construir soluciones enfocadas en la red de Ethereum, basados en las necesidades actuales del ecosistema y las de los sponsors».

Sobre estos sponsors, explica que «aportan premios y recompensas si los desarrolladores utilizan sus protocolos para construir las soluciones planteadas». Particularmente, Copihue podría servirse de UMA Protocol. «Nos podría servir como oráculo para obtener, dentro de los contratos inteligentes, información del mundo real, como el valor del dólar por ejemplo», explica el desarrollador.

También están interesados en entablar conversaciones con el equipo desarrollador de Chainlink (LINK), que es otro de los sponsors del evento. Este protocolo podría servirles «para gestionar la información del oráculo necesario en la estabilidad de los precios y el manejo de la reserva en colateral de criptomonedas y su correspondiente valorización representada como bienes sintéticos».

Aclara que cualquier persona o equipo puede participar del hackatón, para lo cual es necesario registrarse antes del 26 de septiembre.

Sus expectativas para este encuentro son, según sus palabras, «bastante ambiciosas»:

Hablamos de plantear una moneda estable para el ecosistema chileno, dentro de una competencia que reúne personas con mucha experiencia y estudios, de todas partes del mundo. Esto implica que tal vez no logremos ganar premios en esta ocasión al ser debutantes, pero, por el hecho de participar, ya conseguimos estar entre los mejores.

Carlos Baeza Negroni.

Etiquetas: ChileDAIEthereum (ETH)Stablecoin

Relacionados Artículos

Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.
Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro...

Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020
btc compra venta mercado perú

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020
ketominer nodl hcpp hackers congreso paralelni polis

Ketominer: “Pronto llevarás tu banco como un reloj con un nodo completo de Bitcoin”

1 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.