Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, febrero 6, 2023
bloque ₿: 775.373
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, febrero 6, 2023 | bloque ₿: 775.373
Bandera de ARS
BTC 8.258.650,88 ARS -0,11% ETH 583.751,27 ARS -0,50%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB -12,18% ETH 10.854,04 BOB -12,04%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.678,64 BRL 0,02% ETH 8.422,65 BRL 0,16%
Bandera de CLP
BTC 18.391.166,93 CLP -0,31% ETH 1.301.255,26 CLP -0,63%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.792.618,59 COP 0,85% ETH 7.429.132,94 COP -1,40%
Bandera de CRC
BTC 13.528.612,10 CRC 9,53% ETH 964.029,71 CRC 9,92%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.428,40 EUR -3,48% ETH 1.511,63 EUR 0,34%
Bandera de USD
BTC 22.819,20 USD -0,37% ETH 1.623,28 USD -0,20%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 437.898,28 MXN 0,39% ETH 31.153,00 MXN 0,57%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB -2,64% ETH 1.564,15 PAB -2,49%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.732.490,90 PYG 0,16%
Bandera de PEN
BTC 90.782,75 PEN 2,92% ETH 6.175,00 PEN -3,04%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 2.025.326,58 DOP 52,35% ETH 89.287,68 DOP -4,29%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 21,56% ETH 70.036,73 UYU 21,75%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 539.339,36 VED 3,44% ETH 17.194,08 VED 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.258.650,88 ARS -0,11% ETH 583.751,27 ARS -0,50%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB -12,18% ETH 10.854,04 BOB -12,04%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.678,64 BRL 0,02% ETH 8.422,65 BRL 0,16%
Bandera de CLP
BTC 18.391.166,93 CLP -0,31% ETH 1.301.255,26 CLP -0,63%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.792.618,59 COP 0,85% ETH 7.429.132,94 COP -1,40%
Bandera de CRC
BTC 13.528.612,10 CRC 9,53% ETH 964.029,71 CRC 9,92%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.428,40 EUR -3,48% ETH 1.511,63 EUR 0,34%
Bandera de USD
BTC 22.819,20 USD -0,37% ETH 1.623,28 USD -0,20%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 437.898,28 MXN 0,39% ETH 31.153,00 MXN 0,57%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB -2,64% ETH 1.564,15 PAB -2,49%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.732.490,90 PYG 0,16%
Bandera de PEN
BTC 90.782,75 PEN 2,92% ETH 6.175,00 PEN -3,04%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 2.025.326,58 DOP 52,35% ETH 89.287,68 DOP -4,29%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 21,56% ETH 70.036,73 UYU 21,75%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 539.339,36 VED 3,44% ETH 17.194,08 VED 0,16%
Aliado 1xBit
Home Entrevistas

Iniciativa Peso x Peso: “Nuestro sueño es tokenizar a México”

Conoce un poco más acerca de la iniciativa mexicana Peso x Peso, creada por jóvenes emprendedores para darle seguimiento a las donaciones e impuestos en dicho país.

por Emily Faria
20 enero, 2019
en Entrevistas
Reading Time: 7 mins read
mexico-blockchain-criptomonedas
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El proyecto está creado sobre la blockchain de Ethereum.
  • A partir de este mes, su sistema para dar seguimiento a impuestos y donaciones podrá ser probado.

Hacerle seguimiento a cada centavo de los impuestos y las donaciones, desde sus contribuyentes hasta su destino final, ha sido el motivo detrás de Peso x Peso, una iniciativa de tecnología blockchain creada por jóvenes mexicanos que persiguen hacerle frente al desvío de fondos mediante transacciones con criptoactivos, además de disminuir la desconfianza existente entre la población mexicana hacia sus instituciones.

Los promotores de esta iniciativa son dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara, Goretti Oronia y Alejandro López. Posteriormente, Emmanuel Azarte se sumó al equipo.

También te podría interesar

Manos acordando junto a monedas y logo de DCG.

DCG habría acordado pagar una compensación a sus acreedores

6 febrero, 2023
Dan Westgarth junto a bitcoin y mapa de Latinoamérica.

Latinoamérica «lidera cobros con criptomonedas» por estas razones, según ejecutivo

6 febrero, 2023

Con este proyecto, Oronia y López obtuvieron el primer lugar en el hackaton Talend Land 2018, celebrado en Jalisco, México, en el pasado mes de abril. El proyecto se presentó en el evento con el nombre de Presupuesto Participativo.

Actualmente existe un producto mínimo viable de la iniciativa, que lleva por nombre Peso x Peso, y el cual fue desarrollado gracias al respaldo del laboratorio tecnológico mexicano para emprendedores, Alchemy Labs, el cual a su vez forma parte de KIO Networks.

Según la página web de Peso x Peso, a través de este sistema, el dinero fiduciario recolectado en impuestos y donaciones es cambiado a tokens. Seguidamente, dichos criptoactivos serán recibidos por la respectiva institución o agencia gubernamental, y posteriormente serán cambiados a pesos mexicanos por sus empleados o proveedores. De esta forma, los ciudadanos podrían darle seguimiento a su dinero.

Cuando surgen iniciativas que utilizan la tecnología de criptoactivos, también surgen muchas preguntas en torno a tales proyectos. Para ahondar más en sus detalles, nos comunicamos con el equipo de Peso x Peso y KIO Networks. A continuación presentamos la información obtenida:

¿Sobre cuál blockchain está construida Peso x Peso? ¿Una blockchain propia? ¿Una blockchain existente? ¿Es un contrato inteligente de Ethereum o alguna otra blockchain? ¿Será una blockchain pública o privada?

Por ahora está escrito sobre la blockchain de Ethereum. Por varias razones, entre ellas está la confianza de estar en una red pública difícil de manipular, al igual que la creación de contratos inteligentes. Sin embargo, no estamos casados con esta tecnología, de hecho estamos analizando y probando con otras blockchain para ver si nos dan más beneficios, como Cardano o Hyperledger.

En el caso del pago de impuestos es necesario que los contribuyentes se identifiquen ante las autoridades para declararlos. Por otra parte, en el caso de las donaciones, no es obligatorio que la persona se identifique. ¿Cómo harán para abordar el tema de la identidad en la plataforma? ¿Aplicarán normas KYC? ¿Compartirán toda la información de los usuarios de Peso x Peso con las instituciones y agencias gubernamentales?

Queremos tener una única plataforma para pagar los impuestos y donaciones, por lo que el contribuyente tendría que identificarse a través de la norma KYC a la hora de pagar impuestos por primera vez. Por lo tanto, mientras que el usuario no pague impuestos y sólo done, no será necesario comprobar su identidad por medio de la norma.

Otra alternativa es la posibilidad de conectarnos con el SAT y que sea posible ingresar a nuestro sistema a través de la e-firma o RFC.

En su página web mencionan que utilizarán tokens para darle seguimiento al dinero. ¿Cuál token o tokens utilizarán? ¿Un token propio de Peso x Peso? ¿Un token ya existente?

Actualmente tenemos un token propio basado en el estándar ERC721 de la red de Ethereum, aunque dependiendo del caso, estamos pensando en crear también un segundo token basado en el estándar ERC20. Así podríamos dar diferentes tipos de seguimiento al dinero que el contribuyente o donador entrega.

¿El código será abierto? para quien desee auditarlo y asegurarse de que el token no pueda ser modificado

Nuestro fin es que se pueda revisar la trazabilidad del dinero dentro de cualquier escáner de red, no solo a través de nosotros, por lo tanto buscamos que cualquier persona, mediante un dispositivo con internet, pueda auditar el movimiento de su dinero en cualquier momento.

Tenemos que aclarar que al tener un modelo de negocio, no somos una empresa de código abierto, pero si damos las herramientas para transparentar los procesos.

¿Con cuáles herramientas podría dar seguimiento un usuario de Peso x Peso a los tokens que representan su aporte?

Actualmente por razones de prototipo, tenemos una página web donde pueden ver los movimientos de su dinero (al igual que comprobarlo en cualquier escáner de red), también nos podemos adaptar a las necesidades de los usuarios y clientes, por medio de un módulo que se pueda incorporar al portal oficial de gobierno, o la página web de la fundación a la que apoyaron, entre otras opciones. Es decir, no está limitado.

¿Cuáles factores regirán la tasa de cambio de esos tokens a pesos? ¿Con cuáles casas de cambio operarán en caso de ser un nuevo token?

Nuestro token tiene como característica que podemos amarrar su valor al valor de cualquier moneda real, así evitamos la volatilidad que ocurre en torno a las criptos.

En cuanto a las casas de cambio, todavía seguimos adecuando procesos y cocreando; adaptándonos a los usuarios y buscando alianzas comerciales poco a poco, así que aún no se tiene definido con quien se hará esta conversión, ya sea directamente con nosotros, algún exchange, bancos o hasta tiendas de conveniencia, todo depende de las necesidades de los usuarios.

Según lo que comenta acerca de que el token estará amarrado al valor de monedas reales, ¿quiere decir que su token será un stablecoin?

Nuestro token tendrá un comportamiento de stablecoin, para proteger a nuestros usuarios de la volatilidad, brindando lo mejor de blockchain y cuidando sus valores.

¿Ya tienen pensado algún nombre para su token? ¿Cuál es?

Por el momento estamos en búsqueda con el equipo de mercadotecnia de el mejor nombre, esperamos pronto darlo a conocer con ustedes.

En el último paso del proceso, cuando los empleados de determinada institución o agencia gubernamental pasan los tokens a pesos ¿qué les garantiza a los contribuyentes que esos pesos no serán desviados?

A través del proyecto, los contribuyentes hacen seguimiento a los aportes entregados. Imagen: Pexo x Peso.

La idea a largo plazo y nuestro sueño es tokenizar a México, que todos tengan su cripto cartera y así podríamos seguir hasta el último eslabón de la cadena. Ver hasta qué compraron los empleados de determinada institución o beneficiarios de los donativos.

Es por esto que una de las metas más importantes que tiene nuestro proyecto es la adopción y adaptación a esta nueva tecnología. Que gente tanto interna como externa a las organizaciones, entienda la magnitud, el potencial que tiene y quieran usarlo.

Si bien al principio no se puede garantizar que no haya un desvío cuando se convierte en dinero fiat, estamos pensando en pruebas de existencia que verifiquen que se compró lo que se tenía que comprar.

Estamos conscientes que México apenas está descubriendo blockchain, y que es todo un reto lo que queremos lograr, pero con el uso de ésta herramienta promovemos la transparencia, dado que habrá un registro de la ruta que tuvieron los recursos. Algo que actualmente no existe.

En una etapa más a largo plazo, por supuesto que esperamos que ya con la tecnología adaptada, se cierren completamente las posibilidades de cualquier desvío.

¿Cuáles herramientas tienen los usuarios de Peso x Peso para dar seguimiento a esos pesos una vez que los tokens han sido cambiados?

El usuario puede ingresar a nuestra plataforma web y consultar su historial de pagos, así como rastrear los tokens correspondientes a dichos pagos, y revisar por dónde ha pasado su dinero. Pero una vez que los tokens hayan llegado al final de la cadena y sean canjeados por fiat, no hay manera de seguir ese dinero, es por eso que nos interesa tokenizar a todos y que nunca sea necesario el dinero físico.

¿Ya han recibido postulaciones de instituciones que quieren probar el sistema? ¿Cuántas? ¿Me podrías decir cuáles han sido esas instituciones?

Afortunadamente hemos tenido muchos interesados, tanto del sector privado y público, que de igual manera nos han aportado ideas muy innovadoras de como usar nuestro sistema.

¿Ha habido interés de parte de políticos mexicanos para usar Peso x Peso? ¿Los han contactado?

Los gobiernos e instituciones están en búsqueda de nuevas opciones para agilizar y transparentar procesos. Estamos convencidos de que el blockchain representa una solución para esto y una herramienta eficaz en la administración pública.

¿Qué comentarios han recibido de parte de quienes han probado Peso x Peso?

Estamos ajustando procesos a la realidad, así que aún no hay usuarios que lo hayan probado, pero hemos tenido gran aceptación en redes sociales, de personas que apoyan el proyecto y le tienen mucha fe al igual que emoción por que se lleve a cabo en el gobierno. De hecho esperamos publicar el prototipo para que las personas comiencen a simular transacciones y comprendan mejor el proceso de seguimiento. Aquí dejamos el link donde podrás crear un usuario y probar el sistema, a partir de enero de 2019 www.pesoxpeso.com.mx

Desde los puntos de vista tecnológico, económico, político y legal ¿A cuáles obstáculos se han tenido que enfrentar ustedes para llevar adelante Peso x Peso?

En cuanto a la tecnología un obstáculo es que no todas las personas conocen qué es blockchain y sus beneficios, lo que hace a nuestro proyecto difícil de comprender, de acuerdo a lo económico, pasa lo mismo de la desinformación ya que piensan que su dinero sería muy volátil al convertirlo a nuestros tokens. Pensamos que los gobiernos deben proponer nuevas políticas y cambios necesarios para que poco a poco, estas tecnologías formen parte del día a día de los ciudadanos. Tenemos la esperanza que con la nueva administración, esto será una realidad.

¿Pequeños y grandes contribuyentes podrán utilizar Peso x Peso?

Sí, la idea es que todos los contribuyentes sin importar su tamaño, puedan dar seguimiento a que hacen con su dinero.

¿Cuáles son las fuentes de financiamiento de Peso x Peso? ¿Reciben fondos públicos?

Nuestra fuente de financiamiento, por el momento, es por parte de nuestra casa incubadora “Alchemy Labs” que forman parte de KIO Networks.

Inmagen destacada por promesaartstudio y sashkin / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptoactivosCriptodivisasCriptomonedasDonacionesImpuestosLatinoaméricaMéxicoStablecoinTokensTrazabilidad
Artículo previo

OEM, la criptomoneda que nunca existió

Siguiente artículo

Red de quioscos en Estados Unidos venderá cupones de bitcoins

Relacionados Artículos
Dan Westgarth junto a bitcoin y mapa de Latinoamérica.
Entrevistas
Latinoamérica «lidera cobros con criptomonedas» por estas razones, según ejecutivo
por Fernando Clementín
6 febrero, 2023

Los habitantes de esta región optan por bitcoin y stablecoins para cobrar por sus servicios, dejando de lado las plataformas...

Maslatón junto a moneda el "sur" y banderas de Brasil y Argentina.
Maslatón: «es una estupidez» la moneda común de Argentina y Brasil para LATAM
26 enero, 2023
mujer sosteniendo moneda de bitcoin frente a su cara con monedas de stablecoins y bandera de argentina en el fondo
Argentinos ven oportunidad de cobrar USD 3.000 al mes con criptomonedas
18 enero, 2023
El CEO de Cryptobuyer, Eleazar Colmenares, está convencido de que la empresa se fortalece para prestar más y mejores servicios con criptomonedas a los venezolanos. Foto: Gabriel Emilio Torres.
«Venezuela apuesta por bitcoin como pilar de una nueva economía»: CEO de Cryptobuyer
22 diciembre, 2022
Tres abogados del grupo Cripto Nonza
«La minería de Bitcoin de Venezuela supera el estigma que la perjudicaba»: abogados
14 diciembre, 2022
Siguiente artículo
Coinstar-COinme-criptomonedas-adopción

Red de quioscos en Estados Unidos venderá cupones de bitcoins

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.