Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.110.223,78 ARS -1,01% ETH 198.874,97 ARS -3,61%
Bandera de BOB
BTC 241.823,09 BOB -3,22% ETH 8.296,23 BOB -2,85%
Bandera de BRL
BTC 187.262,55 BRL -3,79% ETH 6.416,79 BRL -4,16%
Bandera de CLP
BTC 26.605.265,08 CLP -2,70% ETH 901.809,65 CLP -3,03%
Bandera de COP
BTC 123.107.165,49 COP -0,51% ETH 4.150.965,10 COP -2,93%
Bandera de CRC
BTC 21.300.753,99 CRC -4,93% ETH 735.047,37 CRC -3,18%
Bandera de EUR
BTC 28.783,17 EUR -3,75% ETH 987,04 EUR -3,60%
Bandera de USD
BTC 34.493,02 USD -4,33% ETH 1.188,05 USD -3,72%
Bandera de MXN
BTC 682.493,50 MXN -4,59% ETH 23.500,29 MXN -4,04%
Bandera de PAB
BTC 35.412,47 PAB -2,16% ETH 1.201,21 PAB -2,91%
Bandera de PYG
BTC 239.433.361,68 PYG -3,78% ETH 8.305.629,35 PYG -2,75%
Bandera de PEN
BTC 135.536,85 PEN -2,46% ETH 4.466,37 PEN -2,10%
Bandera de DOP
BTC 1.995.972,82 DOP -6,02% ETH 69.816,40 DOP -3,40%
Bandera de UYU
BTC 1.496.464,54 UYU -3,35% ETH 51.240,31 UYU -2,64%
Bandera de VES
BTC 52.001.812.625,25 VES 11,83% ETH 1.772.052.165,93 VES -4,33%
Bandera de ARS
BTC 5.110.223,78 ARS -1,01% ETH 198.874,97 ARS -3,61%
Bandera de BOB
BTC 241.823,09 BOB -3,22% ETH 8.296,23 BOB -2,85%
Bandera de BRL
BTC 187.262,55 BRL -3,79% ETH 6.416,79 BRL -4,16%
Bandera de CLP
BTC 26.605.265,08 CLP -2,70% ETH 901.809,65 CLP -3,03%
Bandera de COP
BTC 123.107.165,49 COP -0,51% ETH 4.150.965,10 COP -2,93%
Bandera de CRC
BTC 21.300.753,99 CRC -4,93% ETH 735.047,37 CRC -3,18%
Bandera de EUR
BTC 28.783,17 EUR -3,75% ETH 987,04 EUR -3,60%
Bandera de USD
BTC 34.493,02 USD -4,33% ETH 1.188,05 USD -3,72%
Bandera de MXN
BTC 682.493,50 MXN -4,59% ETH 23.500,29 MXN -4,04%
Bandera de PAB
BTC 35.412,47 PAB -2,16% ETH 1.201,21 PAB -2,91%
Bandera de PYG
BTC 239.433.361,68 PYG -3,78% ETH 8.305.629,35 PYG -2,75%
Bandera de PEN
BTC 135.536,85 PEN -2,46% ETH 4.466,37 PEN -2,10%
Bandera de DOP
BTC 1.995.972,82 DOP -6,02% ETH 69.816,40 DOP -3,40%
Bandera de UYU
BTC 1.496.464,54 UYU -3,35% ETH 51.240,31 UYU -2,64%
Bandera de VES
BTC 52.001.812.625,25 VES 11,83% ETH 1.772.052.165,93 VES -4,33%
Home Entrevistas

Guillermo Torrealba: «en 5 años interactuaremos con Bitcoin a diario y de maneras que ni siquiera nos imaginamos»

por Jaime Sandoval
18 agosto, 2016
en Entrevistas
7 min de lectura
Guillermo Torrealba SURBTC Chile Colombia
FacebookTwitterLinkedinEmail

El emprendedor chileno Guillermo Torrealba estudió negocios en Chile y luego trabajó como consultor de negocios e innovación para los sectores de la Banca y comercio minorista. Justamente en la industria del «retail» fue donde descubrió lo increíblemente prehistórico que es el proceso de desarrollo de productos en las grandes empresas.

Luego de trabajar en el sector empresarial tradicional y entender las limitantes en las oportunidades de emprendimiento, dejó de trabajar en el sector a cambio de fundar la casa de cambio SURBTC junto a sus actuales socios. Con ello estableció uno de los más importantes mercados de bitcoins en Chile, que actualmente ha anunciado su expansión a Colombia.

Como CEO de SURBTC, Torrealba es uno de los emprendedores más jóvenes del ecosistema de Bitcoin en Latinoamérica, representando un ejemplo para la comunidad de usuarios de las criptomonedas que apuestan por el crecimiento del Bitcoin en la región.


¿Cómo surge la idea de SURBTC?

Nuestro involucramiento con el Bitcoin fue casi involuntario. Personalmente, y desde que me explicaron cómo funcionaba la tecnología, me demoré 2 horas en decidir dejar de hacer lo que estaba haciendo y emprender en esta industria a tiempo completo.

También te podría interesar
Sombra de manos sobre moneda de Bitcoin con gráfico alcista en el fondo. Composición por CriptoNoticias. geralt / pixabay.com; tartila / freepik.com; ESchweitzer / elements.envato.com.
A pesar de su volatilidad, la demanda de bitcoin impulsará más su precio, dice CoinShares
16 enero, 2021
Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com
Dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)
16 enero, 2021

Y al comienzo no queríamos hacer un exchange, sino una wallet (cartera) que permitiera transferir dinero entre países y de manera fácil, pero eso sí requería de una buena casa de cambio y no existía uno en Chile.

El mercado de Bitcoin en Chile no es uno de los más importantes de Latinoamérica, a diferencia de la economía chilena…

¡Es cierto y es por lo mismo!

Hoy en día el Bitcoin tiene particular éxito en un país, cuando en éste se dan alguna de las siguientes tres condiciones:

  1. El gobierno no entiende la importancia de tener una moneda robusta y confiable, y por lo tanto imprimen billetes indiscriminadamente hasta que la hiperinflación resulta en un golpe militar o en un quiebre político/social grave -Venezuela y Brasil van «bien» encaminados mientras que Argentina logró rectificar a tiempo.
  2. La comunidad empresarial entiende la importancia de la innovación y la generación de valor agregado usando nuevas tecnologías -Silicon Valley, Estados Unidos.
  3. Eres China.

Cuéntanos un poco sobre el reciente malentendido con el Banco Santander en Chile

SURBTC recibió un bloqueo a nivel de banca donde cualquier usuario con una cuenta corriente, del 70% de los bancos comerciales, estaba impedido para transferirnos dinero ya sea como persona natural o jurídica. Este bloqueo duró siete meses, durante los cuales intentamos resolver el problema por todas las vías regulares existentes. Fue al final de estos siete meses que decidimos preguntarle a la comunidad si consideraban justa esta situación. La respuesta fue clara y el banco se demoró una semana en desbloquearnos.

De todos modos es importante ser justos y aclarar que esto no fue un problema con el Santander, exclusivamente. Hubo una seguidilla de errores de comunicación entre bancos que concluyó en una situación como la anteriormente descrita. Si hubiera que apuntar con el dedo lo haría sobre el sistema bancario completo.

Recientemente SURBTC y el Banco Santander firmaron un acuerdo de colaboración conjunta -me imagino que la primera de su tipo entre un Banco y una empresa Bitcoin, en el mundo- y estamos trabajando activamente en un protocolo que nos permitirá avanzar de manera muchísimo más sólida en el futuro. Desde que supieron por las redes sociales lo que nos pasaba se han portado muy bien.

¿La banca chilena ha colaborado con las empresas que trabajan con Bitcoin?

No, para nada. Me imagino que, en base a la respuesta anterior, podríamos decir que desde hoy en adelante sí.

Y la legislación estatal chilena… ¿cómo ve a Bitcoin?

Con ojos curiosos. Saben que existe y no ha habido ninguna intención por regular. En Chile se dan dos situaciones que nos hacen estar tranquilos:

  1. Somos un país muy liberal donde cualquier tipo de proteccionismo (sobre todo a industrias como la bancaria) son extremadamente mal vistas y cada vez tienen menos cabida.
  2. Han habido varios casos de corrupción a nivel del Congreso, por lo que nuestros adorados políticos están preocupados de no irse presos.

La población no bancarizada en Chile es bastante alta.

Es la más baja de Latinoamérica, con menos del 50% del total de adultos sin acceso a servicios bancarios básicos. Sin embargo, en SURBTC nos gusta entender la bancarización como el acceso a comprar por Internet, y ahí bajamos a 35% de la población adulta, lo que le da un buen espacio a las empresas FinTech para innovar.

Pero contestando concretamente la pregunta, sí. Es alta y eso nos parece mal y muy bien. Me imagino que se entiende por qué «muy bien».

SurBTC Equipo Bitcoin
Equipo de SurBTC

El desarrollo de la tecnología de Bitcoin, o blockchain ¿tiene un espacio importante en el país?

Tiene un espacio importantísimo en todo el mundo, y Chile no es la excepción. SURBTC está abriendo operaciones en Colombia y pronto todos los bancos podrán ver a qué nos referimos con servicios financieros dignos de la era digital. Hasta ahora lo han visto en presentaciones de PowerPoint, pero muy muy pronto eso va a cambiar.

Sin embargo, no quiero sonar como que SURBTC es anti-bancos. De hecho, todo lo contrario. Buscamos activamente trabajar con éstos porque estamos convencidos que cuando los bancos vean el valor de esta tecnología va a ser una noticia increíble para toda la sociedad. Principalmente porque esta tecnología no es propietaria, por lo que si el Santander decide usar Bitcoin para sus operaciones no quitará el hecho de que puedo seguir teniendo mi propio banco en mi bolsillo. En este caso más es siempre mejor.

¿Por qué Colombia y no Argentina, Perú u otro país?

En SURBTC vemos la expansión a Colombia como una oportunidad de desarrollar y explotar servicios financieros que hagan del Bitcoin una tecnología útil. En esta línea vemos la gran ola de inmigrantes colombianos que están llegando diariamente a Chile como una oportunidad, porque la razón que tuvieron para dejar atrás a sus familias es la búsqueda de mejores oportunidades económicas y, por lo tanto, una manera eficiente y justa de enviar dinero a casa se ha transformado en una necesidad esencial que hoy no está siendo bien resuelta.

Las regulaciones en Colombia ¿más permisivas que las chilenas?

Afortunadamente la regulación colombiana es muy parecida a la chilena, y como SURBTC ha sido extremadamente respetuoso con esta última, las autoridades colombianas, con quienes nos hemos reunido, han visto con muy buenos ojos nuestra operación. Sin embargo, y contestando puntualmente la pregunta, no, no es más permisiva que la chilena. De hecho es más estricta en materias como prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Los estándares son más altos que los chilenos.

¿Tiene SURBTC planes para ofrecer soluciones de pagos con Bitcoin?

Sí, muy pronto.

¿Cuáles son los principales obstáculos para el Bitcoin en Chile?

El riesgo definitivamente no es regulatorio. Chile es un país muy liberal, económicamente hablando, por lo que un bloqueo a la tecnología a nivel de regulación es altamente improbable. No ha pasado antes y nada me hace pensar que vaya a suceder ahora. En ese sentido, Chile no es innovador y generalmente replica lo que sucede en EEUU o Europa.

El principal obstáculo es la banca, no porque quieran eliminar a Bitcoin necesariamente, sino más bien porque es una industria muy protegida regulatoriamente hablando; prácticamente no existe la competencia. Y esto se traduce en que los bancos tienen utilidades extraordinarias (comparativamente a la misma industria en otros países) lo que a su vez se traduce en que no necesiten innovar en nada.

La consecuencia para Bitcoin en este sentido es que se abren pocas puertas para innovar y todo debe hacerse con sumo cuidado para que no te acusen de violar la ley, incluso con servicios que son evidentemente mejores y más justos que los que ofrecen los incumbentes. Pero son obstáculos que SURBTC está atacando directamente y, creemos, tendremos muy buenos resultados en el futuro próximo.

A nivel global, Bitcoin enfrenta actualmente un pequeño estancamiento respecto al debate del tamaño de bloques.

Sí, y es crítico que tomemos una decisión pronto respecto a cuánto haremos crecer este tamaño. En SURBTC estamos convencidos de que no debemos intentar resolver el problema para los próximos 40 años, y en vez resolverlo para los próximos 2 o 3.

Bitcoin es una tecnología demasiado nueva desde el punto de vista conceptual como para esperar predecir lo que sucederá en los próximos 10 años. Ni siquiera somos capaces de predecir lo que sucederá con la sociedad en los próximos 10 años ¡y eso que conocemos a la sociedad hace 15.000 años! Resulta que el mundo está cambiado a tasas crecientes en el tiempo y lo mejor que podemos hacer es tomar decisiones responsables pero dentro de una temporalidad de tiempo que podamos controlar. En esta línea aumentar los bloques a 2 o 4 MB, ceteris paribus, parece ser una idea razonablemente buena.

¿Cómo ves a Bitcoin en 5 años?

Creo que interactuaremos con Bitcoin a diario y de maneras que ni siquiera nos imaginamos. Para comenzar, creo que la tecnología será invisible en la gran mayoría de los usos que le demos, y para aquellos usos donde no sea invisible, será muchísimo más sofisticada de lo que lo vemos ahora.

Bitcoin es revolucionario, pero desde el punto de vista de desarrollo de servicios, estamos en los años 50 de la industria financiera tradicional. ¡Y por supuesto que no creo que nos vayamos a demorar 60 años en alcanzarla! Nos demoraremos exactamente 5 años.


A continuación compartimos una entrevista televisiva a Guillermo Torrealba en el programa Diario Financiero en Chile:

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/oZQgnXPAw5s» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Buda (SurBTC)Casas de CambioChileColombiaLatinoaméricaPersonalidades

Relacionados Artículos

Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.
Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro...

Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020
btc compra venta mercado perú

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020
ketominer nodl hcpp hackers congreso paralelni polis

Ketominer: “Pronto llevarás tu banco como un reloj con un nodo completo de Bitcoin”

1 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.