Las expresiones artísticas buscan transmitir ideas, sentimientos, una visión del mundo o su transformación. Cada artista construye su propio camino para plasmar sus convicciones y llevar a otros a ese universo, cargado de argumentos y puntos de vista. Se trata de una expresión cultural que tiene su origen en aspectos sociales, religiosos, estéticos y hasta económicos como Bitcoin.
Al menos así lo ha entendido Frank McKeever, cofundador y propietario de Lynx Art Collection, una galería de arte en línea creada en el 2012 que presenta singulares piezas inspiradas en el universo de los criptoactivos, pero también con trabajos irreverentes que tocan la política, el espacio, la ciencia y los viajes.
En entrevista con CriptoNoticias, McKeever hace un repaso sobre el interés que ha despertado, entre los entusiastas del ecosistema, las piezas que representan, por ejemplo, a las criptomonedas bitcoin, ether, litecoin o XMR, entre otras. La galería no solo proyecta un estilo de vida inspirado en la criptografía, con sus diseños e impresiones limitadas, sino que también comercializa los carteles a cambio de los criptoactivos, lo que ha dinamizado el negocio.
Desde sus inicios, la galería tiene como meta generar emociones y conversaciones alrededor de sus piezas. Para lograr este objetivo sus fundadores han establecido alianzas con más de 10 artistas, y otros mercados, para conseguir su propósito utilizando el arte como un canal. Aunque las obras son impresas, incluyen un certificado de autenticidad firmado y enumerado a mano. Además, la galería promete que, una vez que se ha definido la cantidad de impresiones por pieza, no se volverán a imprimir. Aquí las respuestas de Frank McKeever desde St. Augustine, Florida.
¿Puede considerarse que el arte está ayudando a una mayor adopción?
Pienso que sí. Una persona puede tener una pieza en su casa y cuando tenga visitas alguien podría preguntar sobre sus preferencias en el arte, eso abre una puerta para conversar sobre Bitcoin o cualquier otra obra de criptomoneda que hayan comprado.
¿Qué los motivó a mezclar el arte con los criptoactivos?
Cuando entramos en el criptoespacio no vi mucha gente contribuyendo con esta causa. Y sabía, personalmente, que había personas interesadas en mostrar su pasión en alguna parte, ya sea que las piezas estuvieran colgadas en sus oficinas o en sus casas.
¿Qué tan grande es el mercado interesado en obras de arte basadas en criptos?
Hay un gran interés. Nuestra categoría de criptomonedas ha excedido drásticamente en ventas a otras categorías que tenemos como la del espacio, la de ciencia y la de viajes.
¿Crees que esta tendencia ganará más espacio en el mundo del arte?
Sí, ciertamente creo que es así. A pesar de que Bitcoin tiene 9 años, en realidad todavía es relativamente nuevo. Personalmente pienso que muchas personas involucradas en Bitcoin hoy en día son verdaderos pioneros. Este arte solo se expandirá a medida que Bitcoin crezca y llegue a una mayor adopción.
¿Cuál es el mensaje que intentas transmitir a los compradores con cada pieza?
Nuestro objetivo con las obras de arte es trascender un mensaje. El arte es muy subjetivo, por lo que tratamos de ofrecer una variedad de diseños para atender a una variedad de intereses personales y de distintas personalidades. Ofrecemos piezas limitadas y únicas para que no todos tengan lo que ya otra persona tiene.
¿En qué criptomonedas recibe el mayor volumen de compras y cuál es el rango de precio de las obras?
Recibimos la mayor cantidad de compras en bitcoins. La gama de productos incluyen impresiones de carteles desde 17 dólares hasta paneles de metal en 900 dólares.
¿Recibe más pagos en criptomonedas o dinero fiduciario?
Hoy en día recibimos más pagos en criptomonedas. Y creo que eso se debe a que las personas no solo quieren gastar parte de sus bitcoins, sino que también quieren ayudar a la red y aumentar la adopción.
¿Qué respuesta ha recibido de los clientes?
Hemos construido una gran base de clientes que aman lo que estamos haciendo. Algunos productos se han agotado en cuestión de horas, mientras que otros se agotan en pocos días.
¿Qué tipo de materiales se usan para las piezas?
Imprimimos sobre diversos tipos de materiales, desde cartulina tipo postal, hasta aluminio y madera.
En comparación con otros años ¿en qué etapa se encuentra el negocio? ¿Se ha expandido? ¿Hay más demanda?
Sí, nos hemos expandido dramáticamente. Comenzamos con un póster único que ofrecimos en 2012. Luego ampliamos nuestras categorías a “Espacio” y “Viajes” y comenzamos a asistir a convenciones de cómics en todo los Estados Unidos. Sin embargo, nuestras ventas y el reconocimiento de marca han explotado desde que ingresamos al criptoespacio en 2017.
¿Podría describir cómo es el proceso de elaboración de las piezas?
Los paneles de metal los imprimimos sobre láminas de aluminio livianas que luego son tratadas con un recubrimiento de alta temperatura y brillo, lo que genera una pieza muy vívida. Las impresiones se realizan en una cartulina de 10 puntos que es casi tan gruesa como una postal. Muchas personas nos dicen que sienten que recibieron “más que un cartel”.
Imagen destacada por por composición: Frank McKeever a la izquierda y bychykhin /stockadobe.com a la derecha.