Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.275.743,93 ARS -4,51% ETH 199.400,24 ARS 3,23%
Bandera de BOB
BTC 250.558,36 BOB -0,45% ETH 8.501,66 BOB 5,58%
Bandera de BRL
BTC 195.258,73 BRL -1,03% ETH 6.610,86 BRL 4,90%
Bandera de CLP
BTC 27.213.662,89 CLP -1,66% ETH 923.947,85 CLP 4,80%
Bandera de COP
BTC 117.847.540,86 COP -6,11% ETH 4.268.678,99 COP 5,46%
Bandera de CRC
BTC 22.278.028,40 CRC -1,86% ETH 755.242,57 CRC 5,21%
Bandera de EUR
BTC 30.064,17 EUR -0,08% ETH 1.023,02 EUR 5,54%
Bandera de USD
BTC 36.346,35 USD 0,04% ETH 1.236,65 USD 5,67%
Bandera de MXN
BTC 720.677,45 MXN -0,36% ETH 24.482,07 MXN 5,09%
Bandera de PAB
BTC 34.817,54 PAB -6,72% ETH 1.234,42 PAB 5,50%
Bandera de PYG
BTC 250.221.931,96 PYG 0,21% ETH 8.519.921,81 PYG 6,01%
Bandera de PEN
BTC 134.713,73 PEN -3,00% ETH 4.722,18 PEN 4,88%
Bandera de DOP
BTC 2.064.088,54 DOP -2,07% ETH 72.056,95 DOP 5,53%
Bandera de UYU
BTC 1.553.454,33 UYU 0,14% ETH 52.489,12 UYU 5,58%
Bandera de VES
BTC 55.144.396.179,56 VES 22,80% ETH 1.845.938.291,14 VES 5,29%
Bandera de ARS
BTC 5.275.743,93 ARS -4,51% ETH 199.400,24 ARS 3,23%
Bandera de BOB
BTC 250.558,36 BOB -0,45% ETH 8.501,66 BOB 5,58%
Bandera de BRL
BTC 195.258,73 BRL -1,03% ETH 6.610,86 BRL 4,90%
Bandera de CLP
BTC 27.213.662,89 CLP -1,66% ETH 923.947,85 CLP 4,80%
Bandera de COP
BTC 117.847.540,86 COP -6,11% ETH 4.268.678,99 COP 5,46%
Bandera de CRC
BTC 22.278.028,40 CRC -1,86% ETH 755.242,57 CRC 5,21%
Bandera de EUR
BTC 30.064,17 EUR -0,08% ETH 1.023,02 EUR 5,54%
Bandera de USD
BTC 36.346,35 USD 0,04% ETH 1.236,65 USD 5,67%
Bandera de MXN
BTC 720.677,45 MXN -0,36% ETH 24.482,07 MXN 5,09%
Bandera de PAB
BTC 34.817,54 PAB -6,72% ETH 1.234,42 PAB 5,50%
Bandera de PYG
BTC 250.221.931,96 PYG 0,21% ETH 8.519.921,81 PYG 6,01%
Bandera de PEN
BTC 134.713,73 PEN -3,00% ETH 4.722,18 PEN 4,88%
Bandera de DOP
BTC 2.064.088,54 DOP -2,07% ETH 72.056,95 DOP 5,53%
Bandera de UYU
BTC 1.553.454,33 UYU 0,14% ETH 52.489,12 UYU 5,58%
Bandera de VES
BTC 55.144.396.179,56 VES 22,80% ETH 1.845.938.291,14 VES 5,29%
Home Entrevistas

Federico Ast: «Blockchain reconfigurará muchas de nuestras instituciones, entre ellas la administración de justicia»

por Jaime Sandoval
30 junio, 2016
en Entrevistas
4 min de lectura
Federico Ast Crowdjury Tecnología Bitcoin Blockchain Justicia
FacebookTwitterLinkedinEmail

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Federico Ast estudió economía y filosofía para luego comenzar una carrera como emprendedor y periodista de negocios. En el 2006, fue partícipe de la fundación de MATERIABIZ, startup que hace vida en el rubro de educación en gerencia y periodismo de negocios para el público hispanoamericano.

En 2009 lideró el proyecto Master en Negocios, un manual colaborativo de gestión desarrollado en conjunto entre MATERIABIZ y el diario Clarín de Argentina. Colaborando en un gran compendio de conocimiento que produjo 13 libros escritos por 179 autores de 20 universidades, decenas de empresas y consultoras. Posteriormente ingresó al Doctorado en Dirección de Empresas del IAE Business School, donde plantea un estudio interdisciplinario sobre el impacto de la globalización y la revolución digital en la economía, la sociedad, las instituciones, la cultura y las empresas.

También te podría interesar
Logo de Bankia junto a mujer con mano levantada  con bandera de España y blockchain superpuestas sobre arena. Composición por CriptoNoticias. monkeybusiness / elements.envato.com; Wirestock / freepik.com; iLexx / elements.envato.com; 
Bankia / bankia.es; leungchopan / elements.envato.com
Bankia busca ingreso al sandbox de España con una blockchain de pagos empresariales
16 enero, 2021
Moneda de Sia sostenida por tenedores con planes de desarrollo y logo de Siacoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Sia / sia.tech; bitcointere / pxhere.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Próximo hard fork emitirá millones de monedas para financiar la Fundación Sia
15 enero, 2021

Federico es un interesado de los fenómenos de innovación disruptiva, la inteligencia colectiva, el crowdsourcing, bitcoin y las tecnologías p2p. Escribe sobre estos temas en medios como Clarín (Argentina) y Globo (Brasil), además de su blog nuevaatenas.com. Actualmente es profesor de Lean Startup y creación de empresas, consultor en negocios digitales e innovación. Además de ser el fundador y CEO de Crowdjury, el primer sistema de justicia para la era de Internet.

Crowdjury es un ambicioso proyecto que se basa en los principios de inteligencia colectiva de la antigua Grecia para la resolución de conflictos jurídicos en combinación con la tecnología de Bitcoin. El proyecto adapta estos principios a la era digital con el uso de un algoritmo que optimiza una serie de variables que determinan la composición del jurado y el tipo de evidencia necesaria para llegar a un veredicto de forma precisa, rápida y económica.


¿Cómo nace Crowdjury, cómo se fue gestando la idea?

Nació en 2015, cuando nos reunimos en equipo preocupados por la corrupción, los costos y la lentitud en el sistema judicial. Nos preguntamos, por qué pasaba eso. Y pensamos: porque la justicia, tal como la conocemos, está construida con tecnología del siglo XVIII. Así que comenzamos a trabajar en el concepto de Crowdjury, como un sistema de justicia adaptado para la era de la colaboración. Se basa en una combinación entre inteligencia colectiva y blockchain para construir un sistema de justicia eficiente, rápido y transparente.

¿Puede la tecnología blockchain adaptarse a este ámbito social?

La tecnología de blockchain puede adaptarse a muchas prácticas sociales. Las aplicaciones monetarias, como el bitcoin, son una primera experiencia de un movimiento que es mucho mayor. El blockchain va a reconfigurar muchas de nuestras instituciones actuales, entre ellas, la administración de justicia.

El funcionamiento de Crowdjury menciona expertos que evaluarían la evidencia ¿Quiénes serían esos?

Los expertos son elegidos por un algoritmo que selecciona a los jurados óptimos para cada tipo de caso a evaluar. El algoritmo optimiza una serie de variables de composición del jurado para obtener un veredicto correcto al menor costo posible.

¿Los usuarios de Crowdjury harían vida desde el anonimato?

No necesariamente. Algunos usuarios podrían ser anónimos y otros no, según cuál sea el caso a evaluar. Esto es algo que decidiremos eventualmente, a medida que ganemos mayor experiencia en el uso del sistema.

Háblanos un poco del sistema de incentivos con Bitcoin.

En Crowdjury, los jurados son remunerados. Por cada caso que analicen, reciben un pago en bitcoins.

Los juicios públicos ¿Cómo serían dirigidos?

Aún no lo hemos decidido. Lo haremos en una segunda etapa.

Mecanismos como este… ¿pueden llegar a desplazar al sistema judicial actual?

Sin duda, aunque no en el corto plazo. En un plazo de unas décadas, la justicia funcionará con un mecanismo como Crowdjury. En una primera instancia, Crowdjury se usará para casos de arbitraje comercial. En el largo plazo, tiene potencial para convertirse en un sistema de justicia completo.

Pronto lanzarán una versión de prueba para ciertos sectores empresariales.

Así es. Estamos empezando a construir un prototipo para empezar a probar Crowdjury en algunos rubros como servicios financieros y medicina, entre otros.

¿La utilización de este proyecto como sistema judicial no rompe algún marco legal?

Al contrario. Crowdjury es una herramienta que podrán utilizar los mismos Estados para mejorar sus propios sistemas de justicia. Por ejemplo, en la década de los 80’s, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que ciertos tipos de disputas comerciales por montos relativamente pequeños debían resolverse en arbitrajes privados. Este es un espacio donde puede participar Crowdjury.

Háblanos sobre la utilización de la tecnología blockchain en esta aplicación.

La tecnología de blockchain sirve como certificación de la evidencia dentro de la plataforma. Es una garantía de que la evidencia no ha sido manipulada ni tergiversada.

¿Puede plantearse el desarrollo de este proyecto dentro de la plataforma de Ethereum?

Exacto. Eso es lo que estamos haciendo. Nuestro prototipo se está construyendo sobre Ethereum.

¿De dónde saldrían los bitcoins para los incentivos al jurado?

Hay distintos modelos que estamos evaluando. Aunque básicamente, la parte perdedora paga el costo del juicio, lo que incluye el pago a los jurados.

Has expuesto este proyecto de forma pública en algunos lugares ¿Cómo lo ha recibido el público?

Múltiples veces. El público lo ha recibido con mucho entusiasmo. Presenté Crowdjury en el congreso d10e de Amsterdam, uno de los más importantes del mundo en tecnologías de la descentralización. Hemos salido en TV en Keiser Report, y en publicaciones del nivel de FastCompany.

El proyecto Crowdjury ganó el concurso de innovación Impactec del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Gracias a eso, ahora estoy cursando un programa de tres meses en la universidad de la innovación Singularity University en Silicon Valley. Aquí estoy exponiendo Crowdjury ante las mentes más brillantes del mundo de la tecnología. Será un gran impulso para el avance del proyecto.

En el sitio web de Crowdjury se lee «Justice for All» ¿Una pequeña mención a Metallica?

¡Jaja! ¡Sí, exacto! 🙂


Les dejamos un vídeo introductorio a Crowdjury explicado por su fundador y CEO, Federico Ast. Para mayor información sobre la plataforma, les invitamos a visitar crowdjury.org

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBlockchainDescentralizaciónMarco legalPersonalidades

Relacionados Artículos

Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.
Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro...

Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020
btc compra venta mercado perú

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020
ketominer nodl hcpp hackers congreso paralelni polis

Ketominer: “Pronto llevarás tu banco como un reloj con un nodo completo de Bitcoin”

1 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.