Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.450
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.450
Bandera de ARS
BTC 138.372.834,98 ARS -0,48% ETH 4.554.845,67 ARS -1,31%
Bandera de BOB
BTC 632.203,08 BOB 0,11% ETH 20.853,76 BOB -0,84%
Bandera de BRL
BTC 490.399,64 BRL 0,83% ETH 16.171,86 BRL -0,18%
Bandera de CLP
BTC 85.504.195,46 CLP 0,05% ETH 2.822.428,52 CLP 2,08%
Bandera de COP
BTC 343.006.457,62 COP -0,12% ETH 11.336.209,20 COP -0,66%
Bandera de CRC
BTC 45.540.161,01 CRC 0,17% ETH 1.502.570,01 CRC -0,78%
Bandera de EUR
BTC 78.838,24 EUR 0,26% ETH 2.602,00 EUR -0,58%
Bandera de USD
BTC 111.126,40 USD 0,01% ETH 3.023,11 USD -0,66%
Bandera de GTQ
BTC 699.775,98 GTQ 0,15% ETH 23.088,68 GTQ -0,80%
Bandera de HNL
BTC 2.404.988,73 HNL 0,42% ETH 79.351,15 HNL -0,53%
Bandera de MXN
BTC 1.677.909,55 MXN 0,23% ETH 55.332,58 MXN -0,76%
Bandera de PAB
BTC 91.355,07 PAB 0,17% ETH 3.014,21 PAB -0,78%
Bandera de PYG
BTC 637.859.498,85 PYG 0,28% ETH 21.045.787,56 PYG -0,67%
Bandera de PEN
BTC 308.238,22 PEN 0,33% ETH 10.335,57 PEN -0,53%
Bandera de DOP
BTC 5.722.279,47 DOP 0,27% ETH 188.803,14 DOP -0,68%
Bandera de UYU
BTC 3.631.617,95 UYU 0,17% ETH 119.823,03 UYU -0,78%
Bandera de VES
BTC 26.737.192,02 VES -0,27% ETH 861.453,47 VES -1,60%
Bandera de ARS
BTC 138.372.834,98 ARS -0,48% ETH 4.554.845,67 ARS -1,31%
Bandera de BOB
BTC 632.203,08 BOB 0,11% ETH 20.853,76 BOB -0,84%
Bandera de BRL
BTC 490.399,64 BRL 0,83% ETH 16.171,86 BRL -0,18%
Bandera de CLP
BTC 85.504.195,46 CLP 0,05% ETH 2.822.428,52 CLP 2,08%
Bandera de COP
BTC 343.006.457,62 COP -0,12% ETH 11.336.209,20 COP -0,66%
Bandera de CRC
BTC 45.540.161,01 CRC 0,17% ETH 1.502.570,01 CRC -0,78%
Bandera de EUR
BTC 78.838,24 EUR 0,26% ETH 2.602,00 EUR -0,58%
Bandera de USD
BTC 111.126,40 USD 0,01% ETH 3.023,11 USD -0,66%
Bandera de GTQ
BTC 699.775,98 GTQ 0,15% ETH 23.088,68 GTQ -0,80%
Bandera de HNL
BTC 2.404.988,73 HNL 0,42% ETH 79.351,15 HNL -0,53%
Bandera de MXN
BTC 1.677.909,55 MXN 0,23% ETH 55.332,58 MXN -0,76%
Bandera de PAB
BTC 91.355,07 PAB 0,17% ETH 3.014,21 PAB -0,78%
Bandera de PYG
BTC 637.859.498,85 PYG 0,28% ETH 21.045.787,56 PYG -0,67%
Bandera de PEN
BTC 308.238,22 PEN 0,33% ETH 10.335,57 PEN -0,53%
Bandera de DOP
BTC 5.722.279,47 DOP 0,27% ETH 188.803,14 DOP -0,68%
Bandera de UYU
BTC 3.631.617,95 UYU 0,17% ETH 119.823,03 UYU -0,78%
Bandera de VES
BTC 26.737.192,02 VES -0,27% ETH 861.453,47 VES -1,60%
Home Entrevistas

Conozca a los ganadores del primer Blockchain Business Hackathon de Chile

El evento blockchain reveló una comunidad con participantes de diferentes orígenes, unidos por la sed de innovación. Entre más de 130 participantes, el equipo conformado por cuatro especialistas de Venezuela, España y Chile se alzó como ganador con el proyecto de cadenas de suministro agrícola, AgroChain, y nos cuentan su experiencia en el primer evento dedicado a soluciones de negocios con tecnología de contabilidad distribuida en el país sudamericano.

por Diana Aguilar
26 julio, 2017
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
blockchain-business-hackathon-chile-ganadores
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Aunque llevar cuenta del creciente desarrollo tecnológico en Latinoamérica siempre es una novedad, más allá de los servicios, son las mentes detrás de la innovación las que colorean el panorama como reflejo de la realidad de la región.

Y la actualidad latinoamericana no escapa del impacto de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT), la cual ha servido de base para emprendimientos que están dando de qué hablar a nivel global. Entre los espacios propicios para la sinergia de pensamiento destaca la capital Santiago de Chile, la cual ha servido como escenario del primer Blockchain Business Hackathon del país, organizado por exponentes con experiencia y especializados en tecnología blockchain en Chile: Consensys, Kawin, la startup CryptoMKT y el gigante en servicios profesionales EY.

La convocatoria fue catalogada como un éxito, reuniendo la mayor cantidad de participantes en una competencia blockchain chilena hasta el momento, superando las 130 personas reunidas en 22 equipos, donde al final sólo un proyecto resultó ganador.

blockchain-business-hackathon-chile-ganadores
(De izq. a der.) Juan Montero, Olivers de Abreu, Coloma Gil y Luis Fuenmayor con certificados como ganadores del Blockchain Business Hackathon de Chile.

AGROChain fue una inspiración del momento, aseguran sus creadores, compañeros de trabajo reunidos desde distintos puntos de la región. Los venezolanos Olivers de Abreu (ingeniero electrónico) y Luis Fuenmayor (licenciado en ciencias de computación); la ingeniera civil española Coloma Gili y el ingeniero comercial chileno Juan Pedro Montero, conversaron con CriptoNoticias sobre su experiencia en su primer hackathon blockchain, y el primero de su tipo en el país sudamericano.

Lluvia de ideas

Los programadores venezolanos fueron los primeros en averiguar sobre la blockchain y pronto la curiosidad picó a sus colegas, relató Coloma. «Empezamos a estudiar sus aplicaciones y posibilidades, y también nos enganchamos con las criptomonedas», cuenta, añadiendo que su primera experiencia de inversión fue comprando ethers en CryptoMKT. Asimismo, la experiencia les dejó el gusto por la versatilidad para resolver problemas actuales, comentó Montero.»Lo que realmente nos motiva es aprender de la tecnología para crear soluciones», destaca.

Y luego, la oportunidad llegó de repente en una publicación de Facebook. «Lo vimos como una oportunidad de conocer más gente y conocer a la comunidad blockchain de Chile», agregó Gili. Para participar, el equipo necesitaba una idea que desarrollar, así que AGROChain nació del brainstorming, inspirada en el sistema de exportación de alimentos en Chile.

El equipo ganador planteó el uso de contratos inteligentes de la red de Ethereum para realizar seguimiento de toda la cadena de exportación de alimentos, desde el productor hasta el consumidor final, pasando por todos los intermediarios.

A través de la tecnología blockchain se asegura la trazabilidad de productos, agilizando las transacciones entre los actores y permitiendo realizar análisis inmediatos del impacto medioambiental tanto del proceso de cultivo como distribución, y se garantiza que el consumidor final recibe toda la información compilada (país de procedencia, variedad, productor, condiciones de mantenimiento, entre otros) de su producto.

Equipo
AgroChain

A futuro, el equipo está interesado en desarrollar el proyecto a nivel local, haciendo seguimiento a la venta de productos en supermercados, explica Montero. «(En Chile) tenemos un sistema que hoy en día es poco transparente y poco trazable, así que con blockchain podría ser mucho más eficiente», comenta.

Las circunstancias que atrajeron a los participantes del grupo de mayoría inmigrante a explorar con la blockchain -recibiendo un reconocimiento de 2 ETH ($400) y la invitación a desarrollar su idea junto a los expertos– son una historia individual de curiosidad y crecimiento profesional.

Juan Pedro Montero es profesional desde 2008, y declara que desde siempre se ha sentido atraído por ofrecer servicios de innovación. Sus estudios lo llevaron al campo digital, desde donde puede ejercer su pasión. «He dedicado toda mi carrera profesional a basarme en la innovación para ofrecer productos y servicios para las empresas», cuenta.

Por otra parte, la ingeniera civil de la Universidad Politécnica de Madrid, Coloma Gili, reseña su experiencia diaria en el mundo de las startups. «Mi día a día es codearme con nuevas tecnologías, nuevos conceptos de negocio disruptivos», explica. En el caso de Olivers de Abreu y Luis Fuenmayor, venezolanos oriundos de Caracas y Maracaibo respectivamente, la cercanía con la tecnología también predeterminó su rumbo en la nación adoptiva, desde donde procuran continuar desarrollando su talento, como comenta el ingeniero electrónico caraqueño con experiencia en FinTech. «La blockchain es una tecnología disruptiva, va a transformar muchas áreas. Tenemos curiosidad por ver que se puede hacer en ese campo y estar ahí viendo su desarrollo», declaró.

Los planes del proyecto están centrados, en palabras del equipo, en volver a Chile un exponente en servicios de exportación con una nueva herramienta pensada para su aplicación a nivel global.  De momento, están pasando la sorpresa de su éxito y planeando el siguiente paso en el desarrollo de una solución blockchain con un prometedor comienzo.

Etiquetas: BlockchainChileEthereum (ETH)Inversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 julio, 2017 09:59 pm GMT-0400 Actualizado: 27 julio, 2017 03:43 pm GMT-0400
Autor: Diana Aguilar
Periodista. Investigadora enfocada en economía, emprendimiento y tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

27 noviembre, 2025
Un planeta rodeado de personas con las caras tapadas por capuchas.

Stellar incorporará privacidad nativa en su próxima actualización  

27 noviembre, 2025
Una persona aparece junto con una laptop como declarando impuestos, al fondo se ve una bandera de España

Enmiendas a las criptomonedas en España, lo que propone Sumar y rechaza la industria

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Fusaka atacará el principal problema de las L2 de Ethereum”: cofundador L2BEAT 

Por Franco Scandizzo
26 noviembre, 2025

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT, explicó por qué la próxima actualización de Ethereum otorgará mayor confianza a las redes de segunda capa.

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

14 noviembre, 2025

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.