Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.490
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.490
Bandera de ARS
BTC 148.713.271,88 ARS 0,84% ETH 5.992.435,73 ARS 1,07%
Bandera de BOB
BTC 753.882,19 BOB 0,56% ETH 30.461,73 BOB 0,86%
Bandera de BRL
BTC 596.217,08 BRL 0,86% ETH 24.080,11 BRL 1,40%
Bandera de CLP
BTC 105.646.535,93 CLP 0,57% ETH 4.185.757,47 CLP -1,33%
Bandera de COP
BTC 438.495.203,53 COP 0,47% ETH 17.710.525,59 COP -0,27%
Bandera de CRC
BTC 55.028.964,78 CRC 0,56% ETH 2.219.659,14 CRC 0,77%
Bandera de EUR
BTC 93.330,49 EUR 0,62% ETH 3.765,37 EUR 0,86%
Bandera de USD
BTC 108.927,28 USD 0,45% ETH 4.403,29 USD 1,07%
Bandera de GTQ
BTC 834.904,59 GTQ 0,56% ETH 33.676,88 GTQ 0,77%
Bandera de HNL
BTC 2.860.236,14 HNL 0,11% ETH 115.371,05 HNL 0,32%
Bandera de MXN
BTC 2.038.289,05 MXN 0,42% ETH 82.265,71 MXN 0,63%
Bandera de PAB
BTC 108.977,93 PAB 0,62% ETH 4.395,76 PAB 0,83%
Bandera de PYG
BTC 787.092.794,95 PYG 0,53% ETH 31.748.329,66 PYG 0,74%
Bandera de PEN
BTC 385.611,96 PEN 0,72% ETH 15.566,70 PEN 2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.854.097,43 DOP 0,56% ETH 276.468,22 DOP 0,77%
Bandera de UYU
BTC 4.360.328,45 UYU 0,62% ETH 175.879,07 UYU 0,83%
Bandera de VES
BTC 18.359.328,46 VES 0,15% ETH 726.300,93 VES 0,32%
Bandera de ARS
BTC 148.713.271,88 ARS 0,84% ETH 5.992.435,73 ARS 1,07%
Bandera de BOB
BTC 753.882,19 BOB 0,56% ETH 30.461,73 BOB 0,86%
Bandera de BRL
BTC 596.217,08 BRL 0,86% ETH 24.080,11 BRL 1,40%
Bandera de CLP
BTC 105.646.535,93 CLP 0,57% ETH 4.185.757,47 CLP -1,33%
Bandera de COP
BTC 438.495.203,53 COP 0,47% ETH 17.710.525,59 COP -0,27%
Bandera de CRC
BTC 55.028.964,78 CRC 0,56% ETH 2.219.659,14 CRC 0,77%
Bandera de EUR
BTC 93.330,49 EUR 0,62% ETH 3.765,37 EUR 0,86%
Bandera de USD
BTC 108.927,28 USD 0,45% ETH 4.403,29 USD 1,07%
Bandera de GTQ
BTC 834.904,59 GTQ 0,56% ETH 33.676,88 GTQ 0,77%
Bandera de HNL
BTC 2.860.236,14 HNL 0,11% ETH 115.371,05 HNL 0,32%
Bandera de MXN
BTC 2.038.289,05 MXN 0,42% ETH 82.265,71 MXN 0,63%
Bandera de PAB
BTC 108.977,93 PAB 0,62% ETH 4.395,76 PAB 0,83%
Bandera de PYG
BTC 787.092.794,95 PYG 0,53% ETH 31.748.329,66 PYG 0,74%
Bandera de PEN
BTC 385.611,96 PEN 0,72% ETH 15.566,70 PEN 2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.854.097,43 DOP 0,56% ETH 276.468,22 DOP 0,77%
Bandera de UYU
BTC 4.360.328,45 UYU 0,62% ETH 175.879,07 UYU 0,83%
Bandera de VES
BTC 18.359.328,46 VES 0,15% ETH 726.300,93 VES 0,32%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

Carmen Chicharro: “en Bankia hemos creado STOCKMIND para tokenizar activos sin tener que saber de blockchain”

La plataforma blockchain de Bankia tokeniza cualquier tipo de activo y conecta a compradores y vendedores.

por Covadonga Fernández
19 febrero, 2018
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Carmen Chicharro Bankia Tecnologia
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Madrid.- Bankia, la cuarta entidad bancaria de España por volumen de activos, se ha convertido en el primer banco de este país en lanzar una plataforma de tokenización, donde los usuarios no necesitan saber de blockchain para utilizarla. Se llama STOCKMIND y está diseñada para tokenizar cualquier tipo de activo mediante la emisión de tokens y facilitar la creación de mercados, conectando a compradores y vendedores.

La tokenización es una práctica ligada a la tecnología blockchain, que sirve para crear nuevas economías y nuevos mercados en torno a una comunidad. Detrás de este innovador proyecto se encuentra Carmen Chicharro, directora de Innovación en Servicios Financieros en Bankia y una de las voces más expertas en tecnología blockchain en el ámbito financiero en España.

La trayectoria profesional de Carmen, licenciada en Administración de Empresas por ICADE y la Universidad de Vermond, guarda similitud con su personalidad. Chicharro, de verbo ágil, fácil y rápido, es una mujer acostumbrada a proponer, desarrollar y, lo más importante: ejecutar. Y eso es lo que quiere que hagan las empresas en STOCKMIND: “tokenizar cualquier tipo de activos”

Empezó su carrera laboral realizando tareas de consultoría para entidades financieras en España y Latinoamérica, y, antes de aterrizar en Bankia, ya había desarrollado numerosos proyectos tecnológicos para diferentes bancos de Puerto Rico, México y Colombia.

Su proyecto STOCKMIND es el resultado de una trayectoria profesional pegada a la innovación y al talento. En los casi tres años que lleva al frente del área, ha liderado otros proyectos igual de disruptivos que la plataforma STOCKMIND. Entre ellos, la primera aplicación web en un TPV físico. O Billib, una plataforma de financiación de facturas para empresas, y ha acelerado 16 startups fintech a través del programa INNSOMNIA.

Carmen también es la responsable de la Comisión de Innovación y Talento de Alastria, la red blockchain semipública permisionada, que aspira a convertirse en la plataforma multisectorial nacional sobre la que cualquier persona u organización pueda desarrollar y operar aplicaciones de registro distribuido conforme al marco legal. 

Carmen Chicharro Bankia Token
Carmen Chicharro en Go Madrid, aceleradora tecnológica internacional, situada en Madrid.

¿Qué casos de uso pueden hacer los clientes del banco en esta plataforma?

STOCKMIND tokeniza cualquier tipo de activo. Los tokens representan la titularidad de bienes físicos o digitales y están diseñados para que sea sencilla la creación de mercados, conectando a compradores y vendedores.

La plataforma STOCKMIND permite una trazabilidad instantánea, ya que ofrece el acceso a todos los datos en tiempo real de un activo, estado, ubicación, titularidad, etc., y compartirlos entre todos los actores de la cadena.

Estos casos de uso se enriquecen con integración de nuestros productos y servicios financieros, en el momento justo que el cliente los necesita.

¿Por qué un banco como Bankia crea una plataforma de tokenización?

Muchos de nuestros clientes de empresas están explorando blockchain a través de la tokenización. Como línea estratégica del área de Innovación, decidimos explorar esta tecnología de la mano de nuestros clientes, creando una herramienta que les facilite el desarrollo de productos concretos, tengan o no conocimiento de esta tecnología. Es una manera distinta de acercarnos a ellos, acompañándoles en sus procesos de innovación a la vez que aportamos nuestros productos y servicios financieros asociados al proceso que elija el cliente.

Es el primer banco español en poner en marcha una iniciativa tan innovadora, ¿por qué ha hecho Bankia este movimiento tan disruptor?

Consideramos que la innovación tiene sentido si mejora los procesos internos del banco y, sobre todo, si es útil para nuestros clientes.

La tecnología blockchain tiene muchas ventajas, pero a día de hoy son pocos los que tienen un conocimiento profundo y profesional de la misma. Hemos hecho este movimiento porque es una manera de democratizar el acceso a blockchain para nuestras empresas y startups, facilitando una herramienta con la que poder construir casos de uso en menos de un mes, posicionándonos como su socio financiero y de innovación.

STOCKMIND puede ayudar a nuestros clientes a tomar una posición ventajosa en un futuro no muy lejano, porque blockchain ha venido para quedarse.

¿Cree que los usuarios de un banco están preparados para utilizar una plataforma de tokenización?

STOCKMIND es una herramienta diseñada para las empresas clientes de Bankia y las startups que colaboran con nosotros a través de los programas de aceleración de INNSOMNIA. No sólo creemos que están preparados, sino que STOCKMIND es la respuesta a una necesidad que nuestros clientes han manifestado. Tras presentar la herramienta a una muestra representativa, la acogida ha sido muy buena, dado que no se requiere formación previa en blockchain para desarrollar casos de uso.

¿Qué papel jugará la plataforma de Bankia en la generación y gestión del ciclo de la vida de los tokens?

El papel de la plataforma en el ciclo de vida de los tokens es integral. STOCKMIND permite crear, enviar y recibir tokens de forma sencilla, haciendo viable el desarrollo de funcionalidades que encontramos en herramientas de nuestro día a día, como el envío de tokens a un número de teléfono.

¿Tienen pensado hacer algún tipo de formación?

Actualmente estamos trabajando en dos líneas, teniendo como base STOCKMIND. La primera es que los proyectos que desarrollamos con empresas son en formato “boutique”, que incluye sesiones de formación en blockchain con expertos y sesiones de ideación conjunta para aterrizar el caso de uso. En estas sesiones intervienen los departamentos de innovación, estrategia y negocio tanto de la empresa como de Bankia. La segunda línea de actuación son los Hackatones con startups, creando aplicaciones en diferentes verticales para seguir evolucionando la plataforma en las líneas que hemos detectado que son más interesantes y disruptivas para nuestros clientes.

Por favor, ponga ejemplos concretos en las verticales que ustedes han seleccionado: financiera, logística, IOT y sostenibilidad.

Hemos seleccionado varias verticales construyendo los proyectos mano a mano con nuestros clientes, creando el mejor mix entre la aplicación de la tecnología blockchain a sus procesos core (centrales) y la contratación de productos y servicios financieros de Bankia asociados a dichos procesos.

En financiera, como plataforma de intercambio de tokens para los procesos de conciliación intra grupo. En logística, para la trazabilidad en el proceso de envío y recepción de mercancías. En sostenibilidad, para la tokenización de energías renovables y en IoT, para los dispositivos interconectados a la cadena de bloques.

Carmen Chicharro Bankia Stockmind
Carmen Chicharro quiere que las empresas tokenicen sus activos con STOCKMIND.

Imagine un cliente de Bankia es remunerado con ethers, ¿qué tendría que hacer para convertirlos en euros? ¿Podrán realizarse este tipo de operaciones en dicha plataforma?

Bankia apuesta por la tecnología blockchain, pero actualmente no estamos interesados en incluir en STOCKMIND criptomonedas.

¿Qué podrán tokenizar los usuarios de Bankia?

Entendiendo como usuarios de la plataforma nuestros clientes de empresas y startups, los casos de uso pueden ser tan diversos como se pueda imaginar. Los tokens pueden usarse para representar euros, litros de combustible, kw/hora, contenedores, mercancías, etc.

¿Qué tipo de operaciones podrán hacerse en STOCKMIND? Por favor, ilustre con ejemplos

En la plataforma se pueden realizar todas las operaciones asociadas a la creación de un token y gestión del mismo entre varios actores. Un ejemplo sencillo: imaginad que tokenizamos la mercancía en una cadena de suministro desde que dicha mercancía llega al puerto de destino y finalmente a un almacén. En este proceso hay muchos actores implicados y se producen ineficiencias y errores derivados de una elevada carga de papel, cada vez que se transmite de un actor a otro dicha mercancía.

STOCKMIND permite la tokenización de esta mercancía (activo) y la gestión de ese token en la plataforma cada vez que cambia de manos a lo largo del proceso. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma y pueden conocer en tiempo real el estado de la mercancía, disminuyendo también la carga de papel y mejorando la resolución de incidencias.

En estos procesos, se produce la contratación de productos financieros y es ahí donde Bankia incorpora esta posibilidad en el momento necesario. Este es sólo un ejemplo, estamos trabajando en verticales muy interesantes y más disruptivas.

En la actualidad, STOCKMIND está dirigida a las empresas, ¿estudian ofrecérsela también a clientes particulares?

Actualmente el público objetivo de STOCKMIND está formado por empresas y startups. Seguiremos desarrollando casos de uso y el resultado nos dirá si en un futuro esta herramienta se ofrece a particulares y de qué manera. La plataforma está ya plenamente operativa.

¿Qué ventajas obtiene una empresa que utiliza STOCKMIND, frente a otras plataformas?

La empresa no tiene por qué conocer la tecnología blockchain para poder hacer uso de la plataforma. Puede instalar STOCKMIND en sus propios servidores y construir su proyecto con tecnología que ya conoce (incorpora un API-REST).

Además, podrá explotar toda la información que la plataforma genere. Todas las transacciones de la plataforma se guardan en una base de datos, por lo que realizar analítica de datos o usar herramientas BigData es muy sencillo.

Por último, Bankia acompaña a la empresa durante todo el proyecto, formándoles si lo necesitan, con jornadas de ideación conjunta.

¿Se han inspirado en algún otro banco para lanzar esta plataforma?

No, Bankia ha sido completamente pionera en este proyecto.

¿Qué papel jugará la plataforma de Bankia en la gestión del ciclo de la vida de los tokens?

El papel de la plataforma en el ciclo de vida de los tokens es integral. STOCKMIND permite crear, enviar y recibir tokens de forma sencilla, haciendo viable el desarrollo de funcionalidades que encontramos en herramientas de nuestro día a día, como el envío de tokens a un número de teléfono.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainCriptoactivosEspañaTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 febrero, 2018 05:18 pm GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2018 05:18 pm GMT-0400
Autor: Covadonga Fernández
Periodista, corresponsal CriptoNoticias en España, fundadora Blockchain Media, Observatorio Blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-alcistas-mercados-criptomonedas

Joe Burnett llama a economistas a volverse «hiper alcistas con Bitcoin»

30 agosto, 2025
El mercado de las criptomonedas se pinta de rojo. Fuente: stock.adobe.com

Se cortan las compras institucionales de bitcoin y ether

30 agosto, 2025
Gabriel Palma educador de Mi Primer Bitcoin.

«Nadie me puede parar»: El apóstol de bitcoin que recorre El Salvador, Paraguay y Colombia

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.