Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 912.001
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 912.001
Bandera de ARS
BTC 151.349.084,41 ARS -0,41% ETH 6.153.216,61 ARS -1,19%
Bandera de BOB
BTC 769.510,03 BOB -0,23% ETH 31.133,76 BOB -1,92%
Bandera de BRL
BTC 603.989,62 BRL -0,26% ETH 24.438,23 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 108.582.555,33 CLP 0,74% ETH 4.331.431,79 CLP -2,36%
Bandera de COP
BTC 448.339.125,72 COP -0,57% ETH 18.151.086,46 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.037.037,93 CRC 0,00% ETH 2.266.997,30 CRC -1,70%
Bandera de EUR
BTC 95.504,68 EUR -0,14% ETH 3.863,31 EUR -1,83%
Bandera de USD
BTC 111.296,98 USD 0,12% ETH 4.501,10 USD -1,77%
Bandera de GTQ
BTC 852.225,15 GTQ -0,06% ETH 34.477,06 GTQ -1,77%
Bandera de HNL
BTC 2.931.044,04 HNL 0,64% ETH 118.576,38 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 2.081.456,49 MXN 0,11% ETH 84.272,07 MXN -1,47%
Bandera de PAB
BTC 111.198,31 PAB 0,00% ETH 4.498,57 PAB -1,71%
Bandera de PYG
BTC 803.494.031,78 PYG -0,23% ETH 32.505.622,54 PYG -1,94%
Bandera de PEN
BTC 395.067,02 PEN 0,65% ETH 16.053,70 PEN 0,80%
Bandera de DOP
BTC 7.003.067,16 DOP 0,31% ETH 283.311,45 DOP -1,40%
Bandera de UYU
BTC 4.449.517,33 UYU 0,03% ETH 180.006,73 UYU -1,68%
Bandera de VES
BTC 19.056.731,25 VES 0,58% ETH 759.667,03 VES -3,22%
Bandera de ARS
BTC 151.349.084,41 ARS -0,41% ETH 6.153.216,61 ARS -1,19%
Bandera de BOB
BTC 769.510,03 BOB -0,23% ETH 31.133,76 BOB -1,92%
Bandera de BRL
BTC 603.989,62 BRL -0,26% ETH 24.438,23 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 108.582.555,33 CLP 0,74% ETH 4.331.431,79 CLP -2,36%
Bandera de COP
BTC 448.339.125,72 COP -0,57% ETH 18.151.086,46 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.037.037,93 CRC 0,00% ETH 2.266.997,30 CRC -1,70%
Bandera de EUR
BTC 95.504,68 EUR -0,14% ETH 3.863,31 EUR -1,83%
Bandera de USD
BTC 111.296,98 USD 0,12% ETH 4.501,10 USD -1,77%
Bandera de GTQ
BTC 852.225,15 GTQ -0,06% ETH 34.477,06 GTQ -1,77%
Bandera de HNL
BTC 2.931.044,04 HNL 0,64% ETH 118.576,38 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 2.081.456,49 MXN 0,11% ETH 84.272,07 MXN -1,47%
Bandera de PAB
BTC 111.198,31 PAB 0,00% ETH 4.498,57 PAB -1,71%
Bandera de PYG
BTC 803.494.031,78 PYG -0,23% ETH 32.505.622,54 PYG -1,94%
Bandera de PEN
BTC 395.067,02 PEN 0,65% ETH 16.053,70 PEN 0,80%
Bandera de DOP
BTC 7.003.067,16 DOP 0,31% ETH 283.311,45 DOP -1,40%
Bandera de UYU
BTC 4.449.517,33 UYU 0,03% ETH 180.006,73 UYU -1,68%
Bandera de VES
BTC 19.056.731,25 VES 0,58% ETH 759.667,03 VES -3,22%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Universidad venezolana crea asignatura sobre blockchain y criptomonedas

En la Universidad de Carabobo se inició una asignatura sobre criptomonedas y criptoactivos para estudiantes avanzados de Economía, Administración y Contaduría. CriptoNoticias habló con el profesor José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, quien está a cargo de un grupo de investigadores que han trabajado los temas de blockchain y criptomonedas.

por Froilan Fernández
1 febrero, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces UC) dio inicio el sábado pasado a las clases de la asignatura ”Criptoactivos y criptomonedas” como materia electiva, para las escuelas de Administración y Contaduría, y Economía. La nueva asignatura se desarrollará con la modalidad de seminario para estudiantes de esas especialidades.

La nueva materia es coordinada por el profesor José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, quien está a cargo de un grupo de investigadores que han trabajado los temas de blockchain y criptomonedas en sus distintas facetas. Además de Ferreira, el equipo de docentes de esta materia está conformado por los profesores Carlos Ñáñez, Francisco Contreras, Daniel Arráez y Santiago Guevara.

Con la inscripción de 90 participantes en la nueva asignatura, se ve desbordada la capacidad física de cualquier aula de la facultad, dijo Ferreira, por lo que la misma se asignó al auditorio Arturo Belardi del edificio de Postgrado de Faces UC, donde se dictó la clase inaugural, en presencia de directivos de la facultad.

José Ángel Ferreira explicó que “la idea de esta materia es, además de impartir conocimientos, aprovechar el potencial de investigación de nuestros estudiantes y con ello crear nueva información en un área muy novedosa y con innegables efectos en las finanzas personales y públicas. Se elaborará un blog especial de Criptomonedas como parte de la cátedra, donde los profesores publicarán sus clases y los estudiantes sus investigaciones. El blog será abierto al público a fin de facilitar el acceso a este conocimiento para todos los interesados en esta tecnología que tiene un impacto mundial.”

Manifestó el también vicerrector administrativo, que el enfoque de la asignatura “será estrictamente técnico, y se manejarán de manera objetiva las variables que caracterizan el proceso, evaluándolas con la debida ponderación y objetividad”. Las clases se dictarán los días sábados, con frecuencia de seis horas académicas quincenales. Esto resulta en dos unidades de crédito para las carreras de Economía, Administración Comercial y Contaduría Pública.

Del concepto a las aplicaciones

En el documento que detalla el objetivo y los contenidos de esta nueva materia se señala como finalidad principal que los participantes comprendan los conceptos de criptoactivos y de criptomonedas: cómo nacen, cómo se generan y cómo se desarrollan los procesos relacionados con ellos, sustentados en la tecnología blockchain y su consecuente impacto en los procesos micro y macroeconómicos donde se desarrollan.

Al profesor José Ángel Ferreira le corresponde abordar los temas del origen, principios y soportes de las criptomonedas; también la dinámica de funcionamiento, su relación con los monederos virtuales y los procesos de transferencia. Mientras que el profesor Carlos Ñáñez explicará la incidencia del marco regulatorio en relación a las criptomonedas, los escenarios nacionales e internacionales, los tratamientos contables y los contratos inteligentes. Por su parte, el Prof. Daniel Arráez se ocupará de abordar la tecnología blockchain, su comprensión y su aplicación más allá de las criptomonedas.

“La evaluación microeconómica del impacto de los sistemas de monedas encriptadas y sus oportunidades y amenazas corresponderá al Prof. Francisco Contreras. Y para cerrar, el Prof. Santiago Guevara se encargará de dictar y coordinar un foro conjunto con la participación de todos los facilitadores, en el tema de la prospectiva de los sistemas de monedas encriptadas en la economía nacional y mundial, y cómo afecta al ciudadano en su rutina diaria”, señala Ferreira.

Objetivo: la investigación

Criptonoticias entrevistó al profesor Ferreira, quien destacó que la asignatura se desarrolla con clases magistrales orientadas a la investigación. Después de cada sesión quincenal se asignan los proyectos de investigación relacionados con la temática expuesta. Los mejores proyectos se publicarán en un blog que servirá de vitrina pública de ese esfuerzo académico: “queremos abrir esa ventana para que los interesados públicos estas investigaciones para que los interesados puedan conocer mejor los temas tratados y, por supuesto, opinar”, puntualizó.

Esta intención de creación de conocimiento en torno al tema de los criptoactivos, implica definir y abrir líneas específicas de investigación, algunas de las cuales ya están planteadas, acota Ferreira, y otras irán surgiendo de acuerdo al interés de los participantes. Por eso los participantes, 80 de Administración y Contaduría y 28 de Economía, son de octavo y noveno semestre de las carrera respectiva.

Es necesario estudiar a fondo este tema de las criptomonedas y los criptoactivos, pues por ser un fenómeno nuevo todavía es poco comprendido. Entre los profesionales de la auditoría y de la contaduría, dice Ferreira, hay aspectos del tratamiento contable de las criptomonedas que dependen de la visión particular que se tiene en cada país: “en Inglaterra le dan a las criptomoneda condiciones de valor, en Australia lo denominan inventario, en Dinamarca lo llaman mercancía, en Alemania le llaman intangible”, dijo. Se hace necesario definir los criptoactivos desde el punto de vista contable en Venezuela. Este será un tópico que se discutirá en el seminario que se inicia, sostiene el coordinador de la nueva asignatura.

Análisis del petro

En la última sesión de este seminario sobre criptomonedas y criptoactivos se realizará un foro para analizar con detalle el caso de Venezuela y el impacto del lanzamiento del petro. Para ese momento, ya se habrán abordado los aspectos económicos y legales en los módulos anteriores, dice Ferreira, y se tendrá claridad sobre el marco regulatorio de la criptomoneda estatal local.

Comenta el docente que ha leído el Libro Blanco del petro y considera que tiene «un salpique político totalmente innecesario», aunque también reconoce un nivel técnico satisfactorio de la sección final del documento. La asignatura que se inicia en la UC se propone analizar objetivamente tanto la documentación que reglamentará el proceso de lanzamiento de esa criptomoneda, como su desarrollo ulterior, sostiene Ferreira.

Etiquetas: CriptoactivosEducaciónOferta Inicial de Monedas (ICO)UniversidadesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2018 11:01 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2025 04:43 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Nodos son los encargados de aprobar las transacciones de la red. Fuente: Grok.

Validadores de Solana votan para cambiar el mecanismo de consenso 

27 agosto, 2025
moneda de solana

¿Qué es Solana (SOL) y como funciona?  

27 agosto, 2025
Donald Trump promueve al ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Grok.

Trump está a punto de lanzar otra criptomoneda al mercado 

27 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Jack Mallers desacredita a Ethereum como inversión

Por Gustavo López
27 agosto, 2025

Según Jack Mallers, ni siquiera los principales especialistas en stablecoins ven una tesorería de ETH como una gran idea.

Isla del Caribe de México ya tiene un bitcoin café

27 agosto, 2025

Ethereum vive un momento decisivo: «la oportunidad de una generación»

27 agosto, 2025

Dólar bloqueado y stablecoins al alza: la realidad financiera de Latinoamérica

26 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.