La Facultad de Ciencias Econรณmicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces UC) dio inicio el sรกbado pasado a las clases de la asignatura โCriptoactivos y criptomonedasโ como materia electiva, para las escuelas de Administraciรณn y Contadurรญa, y Economรญa. La nueva asignatura se desarrollarรก con la modalidad de seminario para estudiantes de esas especialidades.
La nueva materia es coordinada por el profesor Josรฉ รngel Ferreira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, quien estรก a cargo de un grupo de investigadores que han trabajado los temas deย blockchain yย criptomonedas en sus distintas facetas. Ademรกs de Ferreira, el equipo de docentes de esta materia estรก conformado por los profesores Carlos รรกรฑez, Francisco Contreras, Daniel Arrรกez y Santiago Guevara.
Con la inscripciรณn de 90 participantes en la nueva asignatura, se ve desbordada la capacidad fรญsica de cualquier aula de la facultad, dijo Ferreira, por lo que la misma se asignรณ al auditorio Arturo Belardi del edificio de Postgrado de Faces UC, donde se dictรณ la clase inaugural, en presencia de directivos de la facultad.
Josรฉ รngel Ferreira explicรณย que โla idea de esta materia es, ademรกs de impartir conocimientos, aprovechar el potencial de investigaciรณn de nuestros estudiantes y con ello crear nueva informaciรณn en un รกrea muy novedosa y con innegables efectos en las finanzas personales y pรบblicas. Se elaborarรก un blog especial de Criptomonedas como parte de la cรกtedra, donde los profesores publicarรกn sus clases y los estudiantes sus investigaciones. El blog serรก abierto al pรบblico a fin de facilitar el acceso a este conocimiento para todos los interesados en esta tecnologรญa que tiene un impacto mundial.โ
Manifestรณ el tambiรฉn vicerrector administrativo, que el enfoque de la asignatura โserรก estrictamente tรฉcnico, y se manejarรกn de manera objetiva las variables que caracterizan el proceso, evaluรกndolas con la debida ponderaciรณn y objetividadโ. Las clases se dictarรกn los dรญas sรกbados, con frecuencia de seis horas acadรฉmicas quincenales. Esto resulta en dos unidades de crรฉdito para las carreras de Economรญa, Administraciรณn Comercial y Contadurรญa Pรบblica.
Del concepto a las aplicaciones
En el documento que detalla el objetivo y los contenidos de esta nueva materia se seรฑala como finalidad principal que los participantes comprendan los conceptos de criptoactivos y de criptomonedas: cรณmo nacen, cรณmo se generan y cรณmo se desarrollan los procesos relacionados con ellos, sustentados en la tecnologรญa blockchain y su consecuente impacto en los procesos micro y macroeconรณmicos donde se desarrollan.
Al profesor Josรฉ รngel Ferreira le corresponde abordar los temas del origen, principios y soportes de las criptomonedas; tambiรฉn la dinรกmica de funcionamiento, su relaciรณn con los monederos virtuales y los procesos de transferencia. Mientras que el profesor Carlos รรกรฑez explicarรก la incidencia del marco regulatorio en relaciรณn a las criptomonedas, los escenarios nacionales e internacionales, los tratamientos contables y los contratos inteligentes. Por su parte, el Prof. Daniel Arrรกez se ocuparรก de abordar la tecnologรญa blockchain, su comprensiรณn y su aplicaciรณn mรกs allรก de las criptomonedas.
โLa evaluaciรณn microeconรณmica del impacto de los sistemas de monedas encriptadas y sus oportunidades y amenazas corresponderรก al Prof. Francisco Contreras. Y para cerrar, el Prof. Santiago Guevara se encargarรก de dictar y coordinar un foro conjunto con la participaciรณn de todos los facilitadores, en el tema de la prospectiva de los sistemas de monedas encriptadas en la economรญa nacional y mundial, y cรณmo afecta al ciudadano en su rutina diariaโ, seรฑala Ferreira.
Objetivo: la investigaciรณn
Criptonoticias entrevistรณ al profesor Ferreira, quien destacรณ que la asignatura se desarrolla con clases magistrales orientadas a la investigaciรณn. Despuรฉs de cada sesiรณn quincenal se asignan los proyectos de investigaciรณn relacionados con la temรกtica expuesta. Los mejores proyectos se publicarรกn en un blog que servirรก de vitrina pรบblica de ese esfuerzo acadรฉmico: โqueremos abrir esa ventana para que los interesados pรบblicos estas investigaciones para que los interesados puedan conocer mejor los temas tratados y, por supuesto, opinarโ, puntualizรณ.
Esta intenciรณn de creaciรณn de conocimiento en torno al tema de los criptoactivos, implica definir y abrir lรญneas especรญficas de investigaciรณn, algunas de las cuales ya estรกn planteadas, acota Ferreira, y otras irรกn surgiendo de acuerdo al interรฉs de los participantes. Por eso los participantes, 80 de Administraciรณn y Contadurรญa y 28 de Economรญa, son de octavo y noveno semestre de las carrera respectiva.
Es necesario estudiar a fondo este tema de las criptomonedas y los criptoactivos, pues por ser un fenรณmeno nuevo todavรญa es poco comprendido. Entre los profesionales de la auditorรญa y de la contadurรญa, dice Ferreira, hay aspectos del tratamiento contable de las criptomonedas que dependen de la visiรณn particular que se tiene en cada paรญs: โen Inglaterra le dan a las criptomoneda condiciones de valor, en Australia lo denominan inventario, en Dinamarca lo llaman mercancรญa, en Alemania le llaman intangibleโ, dijo. Se hace necesario definir los criptoactivos desde el punto de vista contable en Venezuela. Este serรก un tรณpico que se discutirรก en el seminario que se inicia, sostiene el coordinador de la nueva asignatura.
Anรกlisis del petro
En la รบltima sesiรณn de este seminario sobre criptomonedas y criptoactivos se realizarรก un foro para analizar con detalle el caso de Venezuela y el impacto del lanzamiento del petro. Para ese momento, ya se habrรกn abordado los aspectos econรณmicos y legales en los mรณdulos anteriores, dice Ferreira, y se tendrรก claridad sobre el marco regulatorio de la criptomoneda estatal local.
Comenta el docente que ha leรญdo el Libro Blanco del petro y considera que tiene ยซun salpique polรญtico totalmente innecesarioยป, aunque tambiรฉn reconoce un nivel tรฉcnico satisfactorio de la secciรณn final del documento. La asignatura que se inicia en la UC se propone analizar objetivamente tanto la documentaciรณn que reglamentarรก el proceso de lanzamiento de esa criptomoneda, como su desarrollo ulterior, sostiene Ferreira.