Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 19, 2022
bloque ₿: 737.121
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 19, 2022 | bloque ₿: 737.121
Bandera de ARS
BTC 6.114.865,89 ARS 3,51% ETH 406.524,44 ARS 2,83%
Bandera de BOB
BTC 224.439,93 BOB 4,36% ETH 15.021,76 BOB 5,25%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 148.653,22 BRL 1,56% ETH 9.884,73 BRL 0,44%
Bandera de CLP
BTC 25.625.116,71 CLP 2,66% ETH 1.695.112,64 CLP 0,71%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 122.717.551,04 COP 3,25% ETH 8.162.784,95 COP 2,88%
Bandera de CRC
BTC 18.807.893,33 CRC -3,84% ETH 1.259.484,38 CRC -4,03%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.225,62 EUR 0,91% ETH 1.874,41 EUR -0,54%
Bandera de USD
BTC 29.956,44 USD 2,17% ETH 1.992,70 USD 0,94%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 604.174,71 MXN 3,15% ETH 40.455,56 MXN 3,21%
Bandera de PAB
BTC 31.459,66 PAB 11,95% ETH 2.102,94 PAB 12,12%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 4,54% ETH 12.164.774,02 PYG 4,47%
Bandera de PEN
BTC 115.711,24 PEN 2,19% ETH 7.717,29 PEN 3,55%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.747.677,61 DOP 5,83% ETH 118.893,24 DOP 7,54%
Bandera de UYU
BTC 1.261.738,19 UYU -0,70% ETH 84.448,14 UYU -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.201,86 VED 6,31% ETH 16.178,82 VED -0,06%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.114.865,89 ARS 3,51% ETH 406.524,44 ARS 2,83%
Bandera de BOB
BTC 224.439,93 BOB 4,36% ETH 15.021,76 BOB 5,25%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 148.653,22 BRL 1,56% ETH 9.884,73 BRL 0,44%
Bandera de CLP
BTC 25.625.116,71 CLP 2,66% ETH 1.695.112,64 CLP 0,71%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 122.717.551,04 COP 3,25% ETH 8.162.784,95 COP 2,88%
Bandera de CRC
BTC 18.807.893,33 CRC -3,84% ETH 1.259.484,38 CRC -4,03%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.225,62 EUR 0,91% ETH 1.874,41 EUR -0,54%
Bandera de USD
BTC 29.956,44 USD 2,17% ETH 1.992,70 USD 0,94%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 604.174,71 MXN 3,15% ETH 40.455,56 MXN 3,21%
Bandera de PAB
BTC 31.459,66 PAB 11,95% ETH 2.102,94 PAB 12,12%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 4,54% ETH 12.164.774,02 PYG 4,47%
Bandera de PEN
BTC 115.711,24 PEN 2,19% ETH 7.717,29 PEN 3,55%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.747.677,61 DOP 5,83% ETH 118.893,24 DOP 7,54%
Bandera de UYU
BTC 1.261.738,19 UYU -0,70% ETH 84.448,14 UYU -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.201,86 VED 6,31% ETH 16.178,82 VED -0,06%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Educación

Profesor Ast dicta primer curso de blockchain en español en Coursera: «el mundo hispanoparlante debe meterse»

por Andrea Leal
4 febrero, 2018
en Educación, Entrevistas
7 min de lectura
Ast-curso-español-blockchain
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

La educación sobre las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) se ha convertido en un tema primordial en el ecosistema blockchain para generar una mayor difusión de las características y beneficios que ofrecen estas soluciones tecnológicas. En este sentido, diversas iniciativas a nivel internacional han decidido poner manos a la obra para llevar las herramientas DLT a las aulas de clase, una meta que ha sido escasa pero fructífera.

Este ha sido el caso de Federico Ast, quien se ha dedicado estos últimos meses a producir contenido educativo sobre blockchain en habla hispana. Un proyecto único en su envergadura que se lleva el reconocimiento del primer curso online sobre DLT en español de la famosa plataforma educativa virtual, Coursera, con el apoyo de la Universidad Austral.

También te podría interesar
Bitcoin junto a mineros ASIC.
Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México
19 mayo, 2022
Pancarta promocional de Airdrop de Probit
ProBit reparte 300.000 lucretius (LUC) en sus lunes de airdrop
19 mayo, 2022

Federico Ast se graduó de las escuelas de Economía y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Asimismo, es un reconocido emprendedor del sector tecnológico, que se ha involucrado con la inteligencia artificial, la inteligencia colectiva y blockchain para solucionar problemas sociales.

Publicidad

Por ejemplo, es fundador de la iniciativa Kleros, proyecto que busca aplicar DLT en el sector jurídico para la resolución de disputas legales, así como ha desarrollado el concepto de crowdjury, el cual tiene la meta de transformar los sistemas de justicia con blockchain.

Hoy en día, Federico se está especializando en el sector educativo, convirtiéndose en el destacado profesor del curso «La disrupción de Blockchain» de la plataforma Coursera, que será transmitido en los primeros meses del 2018. En este contexto, Ast ha contado de forma exclusiva para CriptoNoticias todos los detalles de este nuevo proyecto y sus alcances.

Blockchain en español

La iniciativa nació gracias a los convenios que existen entre la plataforma virtual internacional de la Universidad de Stanford, Coursera, y la Universidad Austral de Argentina, para desarrollar cursos en español abiertos a toda la comunidad de estudiantes. De esta manera, Federico Ast propuso la constitución de un aula virtual que permitiese la discusión sobre las tecnologías de contabilidad distribuida, siendo este un tema con amplio público y muy poco material académico de alta calidad en castellano.

Publicidad

La Universidad Austral tiene un acuerdo con Coursera para el desarrollo de cursos en español. Como hay un enorme interés del público por aprender sobre blockchain, con autoridades de la Austral, se nos ocurrió presentar a Coursera la propuesta del curso «La Disrupción del Blockchain». La idea les encantó.

Federico Ast
Economista, filósofo y profesor

El economista destacó que «La disrupción de Blockchain» fue un proyecto que se desarrolló extensamente en el 2017, año donde trabajó en la producción y filmación de cada una de las clases del curso. Esta iniciativa se dedicó exclusivamente a las tecnologías de contabilidad distribuida y sus múltiples aplicaciones, siendo una profundización sobre los aspectos prácticos y teóricos de las soluciones DLT.

Mucha gente ya conoce al bitcoin y está familiarizada con las criptomonedas. Pero pocos tienen una visión amplia del blockchain como una tecnología de múltiples usos, con un impacto disruptivo sobre muchas industrias en los próximos años. El curso apunta justamente a ofrecer una visión amplia sobre la tecnología y su impacto en las finanzas, las leyes, los gobiernos, y en la construcción de una Internet descentralizada.

Federico Ast
Economista, filósofo y profesor

El programa educativo no necesita de una formación previa. Asimismo, tampoco es un curso técnico, por lo cual no se le enseñará a los estudiantes sobre programación de redes de contabilidad distribuida, ni sobre la creación de aplicaciones que funcionen con DLT. Según palabras de Federico Ast, lo único que necesita el estudiante es «una mentalidad abierta de que muchas de las instituciones sociales que siempre dimos por sentadas están por ser transformadas de manera radical».

El filósofo puntualizó que algunos temas a tratar son la creación de una primera dirección de monedero y la compra del primera fracción de bitcoin, así como de otras operaciones más complejas dentro de las billeteras. De igual manera, el curso se dedicará a analizar el valor de los criptoactivos para la inversión, el impacto de estas herramientas en las finanzas, los contratos inteligentes, DLT en el sector público, el potencial de blockchain para transformar los modelos de negocios actuales, las discusiones sobre la escalabilidad de estas redes y el financiamiento colectivo con las ICO.

Publicidad
Federico Ast se ha especializado en las tecnologías blockchain aplicadas a problemáticas sociales.

El curso todavía no tiene una fecha de emisión exacta, mas todos los preparativos apuntan a que será transmitido en los primeros meses del año 2018: «Aunque la fecha final aún no está definida, se lanzaría a comienzos de marzo», puntualizó el filósofo. Igualmente, el curso no tiene límite de inscripción y los interesados podrán inscribirse directamente desde un formulario con sus datos básicos.

+ Educación = + Diversificación

Federico Ast constata que es cada vez más imperiosa la necesidad de educar a las personas sobre lo que realmente son las tecnologías de contabilidad distribuida y cómo las mismas pueden beneficiar a la economía, sociedad y política de un país, una realidad que muchos desconocen.

El economista apunta que, por los momentos, las soluciones blockchain son muy conocidas por su vínculo con las criptomonedas y las aplicaciones financieras. Dos realidades que han motivado a una gran cantidad de personas a preguntarse de qué tratan estas herramientas tecnológicas y a involucrarse con ellas.

Publicidad

En general, la gente se vincula con blockchain a través de las criptomonedas. Lo primero son las aplicaciones financieras. Es que todos tienen algún amigo que invierte en cripto y eso genera curiosidad. Así que lo primero que me preguntan es: ¿qué moneda compro?, ¿va a subir o va a bajar?

Federico Ast
Economista, filósofo y profesor

Sin embargo, Ast desea ir más allá de las finanzas y enseñar a la comunidad todas las opciones que ofrece DLT para las diversas industrias nacionales e internacionales: «Las criptomonedas son apenas la punta del iceberg. Desde una visión más amplia, blockchain es una tecnología que va a democratizar el acceso a las finanzas, las leyes y el gobierno. Incluso, va a transformar el funcionamiento mismo de Internet», puntualizó.

Es por ello, que el filósofo considera que el curso tiene un enorme potencial que podría ser aprovechado por ejecutivos, empresas de seguros, abogados y funcionarios gubernamentales, quienes podrían empezar a entender los alcances venideros de estas herramientas en su territorio de trabajo.

Internet ya transformó a industrias como las comunicaciones, las discográficas y los medios. Las tecnologías de contabilidad distribuida van a llevar el impacto de Internet a industrias que, hasta el momento, estuvieron relativamente a salvo de la disrupción digital, como las finanzas, las leyes y los gobiernos. Todas las personas que se desempeñan en estas industrias deberían, al menos, tener una formación básica en blockchain y comprender su potencial impacto. Ejecutivos de bancos, empresas de seguros, abogados, escribanos, funcionarios de gobierno, deberían hacer este curso para entender cómo blockchain va a impactar en su industria en los años que vienen.

Federico Ast
Economista, filósofo y profesor

Federico Ast ha expresado su felicidad y orgullo por haber concretado este proyecto y convertirse en quien desarrollara un programa DLT para Coursera. «Tuvimos que producir de cero prácticamente todos los contenidos, porque no había nada en español», enfatizó.

Publicidad

Considera que con esta iniciativa el mundo hispano podría involucrarse cada vez más con esta tecnología, un bien que podría solucionar muchos problemas de la región y brindar una mayor y diversificada riqueza económica al continente.

Ast tiene pensado seguir desarrollando otros cursos dependiendo del éxito de esta reciente grabación. En caso de que todo salga como lo planeado, los siguientes talleres se especializarán en plataformas blockchain dedicadas a las finanzas, a la generación de rubros y a las leyes. Un abanico de opciones que podría diversificar aún más la información educativa sobre las herramientas disruptivas.

Creo que el mundo hispanoparlante debe meterse en blockchain, porque es una tecnología que puede resolver grandes problemas de la región. Este curso tiene un enorme potencial para fortalecer al ecosistema local. Es un gran orgullo que el primer programa en español de blockchain (en Coursera) haya podido salir desde la Argentina.

Federico Ast
Economista, filósofo y profesor

En el caso especial de Latinoamérica, Federico destaca que el ecosistema blockchain está altamente especializado en las finanzas, siendo la mayoría de las empresas de este ecosistema las casas de cambio de criptomonedas.

Publicidad

El economista sopesa que esta realidad puede ser cambiada y diversificada, puesto que las herramientas DLT se perfilan como una solución tecnológica aliada de diversas causas sociales, como es el caso de votaciones más justas, servicios médicos más efectivos y una verdadera identidad asegurada.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasPersonalidades
Publicidad
Artículo previo

Ecosistema BeEasy: un nuevo paso en la gestión de criptoactivos

Siguiente artículo

Casa de cambio ArgenBTC activa SegWit en sus direcciones de bitcoin

Relacionados Artículos

Hacker sombrero blanco.
Educación

Escuela de hackers latina formará a más de 100 jóvenes para frenar los ciberataques

por Marianella Vanci
18 mayo, 2022

La empresa Hackmetrix está abriendo una escuela para formar a los expertos de seguridad que la América Latina requiere para...

Fernando Grijalba.

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

17 mayo, 2022
Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Siguiente artículo

Casa de cambio ArgenBTC activa SegWit en sus direcciones de bitcoin

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

    Responder
  3. Sergio Torres Palomino says:
    hace 4 años

    No entiendo por qué se le da bombo a coursera y tenemos cursos como el de EDX o el de DevAcademy en Español que funcionan muy bien. Personalmente (que he realizado los dos cursos que menciono) el de DevAcademy es mucho más completo y presencial.

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....