Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.746.099,85 ARS 1,65% ETH 205.909,71 ARS -0,50%
Bandera de BOB
BTC 211.737,63 BOB 0,16% ETH 8.674,83 BOB -2,59%
Bandera de BRL
BTC 169.493,48 BRL 0,48% ETH 6.980,02 BRL 0,70%
Bandera de CLP
BTC 23.136.723,13 CLP 0,15% ETH 942.015,70 CLP -0,33%
Bandera de COP
BTC 108.521.772,34 COP 6,24% ETH 4.566.501,17 COP 4,06%
Bandera de CRC
BTC 18.228.336,42 CRC -7,98% ETH 762.397,19 CRC -8,24%
Bandera de EUR
BTC 25.367,11 EUR -0,01% ETH 1.046,34 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 30.888,88 USD 0,05% ETH 1.268,51 USD 0,15%
Bandera de MXN
BTC 638.288,81 MXN 0,79% ETH 26.230,64 MXN 1,06%
Bandera de PAB
BTC 30.933,81 PAB 0,19% ETH 1.290,91 PAB 4,98%
Bandera de PYG
BTC 217.163.317,70 PYG 0,27% ETH 9.089.013,94 PYG -0,75%
Bandera de PEN
BTC 114.161,35 PEN -1,35% ETH 4.640,11 PEN -4,74%
Bandera de DOP
BTC 1.861.247,77 DOP 1,08% ETH 75.702,96 DOP 0,46%
Bandera de UYU
BTC 1.389.274,42 UYU 0,16% ETH 57.212,13 UYU -3,50%
Bandera de VES
BTC 50.103.773.475,26 VES -8,80% ETH 2.171.927.721,56 VES 3,26%
Bandera de ARS
BTC 4.746.099,85 ARS 1,65% ETH 205.909,71 ARS -0,50%
Bandera de BOB
BTC 211.737,63 BOB 0,16% ETH 8.674,83 BOB -2,59%
Bandera de BRL
BTC 169.493,48 BRL 0,48% ETH 6.980,02 BRL 0,70%
Bandera de CLP
BTC 23.136.723,13 CLP 0,15% ETH 942.015,70 CLP -0,33%
Bandera de COP
BTC 108.521.772,34 COP 6,24% ETH 4.566.501,17 COP 4,06%
Bandera de CRC
BTC 18.228.336,42 CRC -7,98% ETH 762.397,19 CRC -8,24%
Bandera de EUR
BTC 25.367,11 EUR -0,01% ETH 1.046,34 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 30.888,88 USD 0,05% ETH 1.268,51 USD 0,15%
Bandera de MXN
BTC 638.288,81 MXN 0,79% ETH 26.230,64 MXN 1,06%
Bandera de PAB
BTC 30.933,81 PAB 0,19% ETH 1.290,91 PAB 4,98%
Bandera de PYG
BTC 217.163.317,70 PYG 0,27% ETH 9.089.013,94 PYG -0,75%
Bandera de PEN
BTC 114.161,35 PEN -1,35% ETH 4.640,11 PEN -4,74%
Bandera de DOP
BTC 1.861.247,77 DOP 1,08% ETH 75.702,96 DOP 0,46%
Bandera de UYU
BTC 1.389.274,42 UYU 0,16% ETH 57.212,13 UYU -3,50%
Bandera de VES
BTC 50.103.773.475,26 VES -8,80% ETH 2.171.927.721,56 VES 3,26%
Home Educación

Deloitte: 6 usos de Blockchain para mejorar industrias de salud y seguros

por Luis Esparragoza
28 diciembre, 2016
en Educación
4 min de lectura
deloitte Seguros Blockchain Aplicaciones Salud
FacebookTwitterLinkedinEmail

Deloitte, compañía de consultoría tecnológica, financiera y empresarial, instaló una mesa de discusión e investigación financiada colectivamente para determinar cómo la industria de la salud pudiera aprovechar la implementación de la tecnología blockchain para fortalecer aquellos puntos de interés para las compañías aseguradoras.

Del mismo modo, esperan definir cómo la tecnología impactará en el sector de los seguros dentro de los próximos 10 años, y cómo los procedimientos cambiarán la experiencia del usuario.

Deloitte es una compañía caracterizada por los excelentes estudios e investigaciones que realiza, que ayudan a todos los involucrados en el mundo de los negocios, la tecnología, las finanzas, entre otros, a descubrir qué y cómo sucede aquello que se da dentro de estas industrias.

Los hallazgos realizados en la investigación fueron explicados por Deloitte en una publicación web, donde afirman haber encontrado 6 casos de uso prometedores para la industria de la salud y las aseguradoras, no sin antes aclarar que la industria se encuentra en la fase inicial de su curva de adopción, pero que poco a poco irá descubriendo el potencial de la blockchain.

Registros interoperables y legibles

Deloitte resalta la capacidad de la tecnología para resolver los problemas de interoperabilidad de la información, a diferencia de la tecnología empleada actualmente.

En resumen, resulta muy lenta y costosa la transmisión de datos clínicos entre las diferentes instituciones hospitalarias, así como el propio registro médico de los pacientes, por lo que una red descentralizada donde se almacene esta información sería de fácil acceso para todos los centros de salud participantes.

Gestión administrativa con contratos inteligentes

La industria de la salud puede abaratar costos en la mano de obra administrativa al tener un sistema que pueda proteger los archivos y al mismo tiempo gestionarlos, gracias a la implementación de los contratos inteligentes. El almacenamiento de datos sobre acuerdos, transacciones, registros médicos puede ser relacionado y almacenado automáticamente de forma descentralizada.

Detectar efectivamente el fraude

Deloitte señala que los contratos inteligentes pueden combatir el fraude al detectar cuándo ciertas unidades de información falsa son ingresadas a la plataforma, para proteger así a la compañía aseguradora y a los clientes que tienen contratos con ella.

Actualizar oportunamente los datos

Con la tecnología descentralizada se pueden actualizar los datos debidamente cuando sea necesario, de manera fácil y rápida; algo que resulta necesario para las compañías aseguradoras, que invierten demasiado tiempo y recursos en mantener actualizados sus directorios y datos acerca de sus clientes y las instituciones médicas en que fueron atendidos.

Simplificar la suscripción a los seguros.

La blockchain posee el potencial de hacer más comprensible y de fácil acceso para los clientes la suscripción y almacenamiento de registros médicos con las compañías de seguros, procedimientos que Deloitte califica como potencialmente invasivos.

Facilitar la relación aseguradora/cliente

Las relaciones entre las compañías de seguros sin duda mejorarán al estipular que los contratos inteligentes realicen determinadas tareas de forma automática, sin dar pie a los frecuentes malentendidos y conflictos entre el seguro y sus clientes.

Además de puntualizar estos aspectos en los que la blockchain puede contribuir con la industria, también se especificaron algunas prácticas que las compañías deberían estar realizando para reducir los costos administrativos y operacionales.

Automatizar los procesos, mejorar los protocolos de seguridad, crear nuevos modelos de negocios y productos innovadores, competir en los precios de sus servicios, invertir y aliarse con expertos en tecnología blockchain, son algunas de las prácticas que deben adoptar prontamente si quieren sobrevivir como empresas eficientes a lo largo del tiempo; así como también evaluar las posibilidades de otras tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial.

Uno de los puntos que más resalta es la necesidad de realizar pruebas de concepto sobre la blockchain para crear nuevos productos y servicios innovadores, que mantengan la conformidad con los entes reguladores y ofrezcan soluciones a los usuarios. Para esto, sugieren que la industria de la salud también se una a esta labor para así alcanzar la interoperabilidad entre compañías e instituciones, en favor de los intereses comerciales y las exigencias particulares de cada una de las partes.

Si bien el sector salud no ha sido el objeto principal del desarrollo blockchain, sí resguarda el potencial de crear importantes aplicaciones que sin duda diversificarán la tecnología y la llevarán a emplearse en otro sentido, darle diferentes usos.

Recientemente un estudio publicado por IBM arrojó como resultado que la industria de la salud sería la pionera de la tecnología blockchain. Habiendo realizado un sondeo entre los ejecutivos de diversas instituciones de salud, se encontró que este sector realizará importantes inversiones en los próximos dos años para implementar la blockchain, por lo que pudieran tomar la delantera en el desarrollo de aplicaciones.

También te podría interesar
criptomoneda dominio ETH cartera
Dominios punto com de Internet se pueden usar en la red de Ethereum
27 enero, 2021
criptomoneda medio pagos moneda
Estas son las variables que impulsan la demanda de bitcoin, según jefa del banco BBVA
27 enero, 2021
Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBanca y SegurosBlockchainSalud y medicina

Relacionados Artículos

mercado valor satoshi nakamoto
Educación

Los orígenes de Bitcoin al descubierto en el nuevo libro de Nik Bhatia

por Rafael Gómez Torres
21 enero, 2021

El investigador financiero publicó "Layered Money", su primer libro sobre la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto.

convocatoria criptomonedas sector academico

Abierta convocatoria a curso de blockchain y criptomonedas para académicos de Colombia

17 diciembre, 2020
UNAM parcial especializacion semestres

UNAM de México abre especialización en Ingeniería Financiera

14 diciembre, 2020
BTC aprender teoria satoshi

7 libros gratis en PDF para aprender sobre Bitcoin y criptomonedas en español

24 noviembre, 2020
Decentruck de Paralelní Polis. Fuente: Paralelní polis / paralelnipolis.cz

Educación de Bitcoin sobre ruedas: otra ruta para descentralizar Paralelní Polis

6 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.