Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 1, 2023
bloque ₿: 810.205
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 1, 2023 | bloque ₿: 810.205
Bandera de ARS
BTC 21.763.066,41 ARS 0,33% ETH 1.340.207,36 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 188.022,53 BOB 0,30% ETH 11.605,97 BOB 0,14%
Bandera de BRL
BTC 137.418,47 BRL 0,59% ETH 8.455,34 BRL 0,27%
Bandera de CLP
BTC 24.193.892,44 CLP -0,34% ETH 1.494.581,86 CLP -0,41%
Bandera de COP
BTC 110.650.909,91 COP 0,92% ETH 6.777.677,58 COP -0,48%
Bandera de CRC
BTC 14.596.686,83 CRC 0,36% ETH 897.801,80 CRC 0,15%
Bandera de EUR
BTC 25.663,15 EUR 0,31% ETH 1.585,61 EUR 0,15%
Bandera de USD
BTC 27.134,55 USD 0,31% ETH 1.676,22 USD 0,14%
Bandera de GTQ
BTC 213.772,78 GTQ 0,30% ETH 13.189,42 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 672.108,86 HNL 0,33% ETH 41.565,96 HNL 0,21%
Bandera de MXN
BTC 472.804,20 MXN 0,18% ETH 29.211,09 MXN 0,04%
Bandera de PAB
BTC 27.199,55 PAB 0,30% ETH 1.676,21 PAB 0,15%
Bandera de PYG
BTC 198.382.757,68 PYG 0,30% ETH 12.251.216,29 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 104.885,84 PEN 1,16% ETH 6.448,16 PEN 3,07%
Bandera de DOP
BTC 1.542.738,87 DOP 0,49% ETH 95.271,03 DOP 0,16%
Bandera de UYU
BTC 1.042.972,75 UYU 0,33% ETH 64.447,23 UYU 0,19%
Bandera de VES
BTC 942.035,94 VES 0,53% ETH 58.643,02 VES 0,35%
Bandera de ARS
BTC 21.763.066,41 ARS 0,33% ETH 1.340.207,36 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 188.022,53 BOB 0,30% ETH 11.605,97 BOB 0,14%
Bandera de BRL
BTC 137.418,47 BRL 0,59% ETH 8.455,34 BRL 0,27%
Bandera de CLP
BTC 24.193.892,44 CLP -0,34% ETH 1.494.581,86 CLP -0,41%
Bandera de COP
BTC 110.650.909,91 COP 0,92% ETH 6.777.677,58 COP -0,48%
Bandera de CRC
BTC 14.596.686,83 CRC 0,36% ETH 897.801,80 CRC 0,15%
Bandera de EUR
BTC 25.663,15 EUR 0,31% ETH 1.585,61 EUR 0,15%
Bandera de USD
BTC 27.134,55 USD 0,31% ETH 1.676,22 USD 0,14%
Bandera de GTQ
BTC 213.772,78 GTQ 0,30% ETH 13.189,42 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 672.108,86 HNL 0,33% ETH 41.565,96 HNL 0,21%
Bandera de MXN
BTC 472.804,20 MXN 0,18% ETH 29.211,09 MXN 0,04%
Bandera de PAB
BTC 27.199,55 PAB 0,30% ETH 1.676,21 PAB 0,15%
Bandera de PYG
BTC 198.382.757,68 PYG 0,30% ETH 12.251.216,29 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 104.885,84 PEN 1,16% ETH 6.448,16 PEN 3,07%
Bandera de DOP
BTC 1.542.738,87 DOP 0,49% ETH 95.271,03 DOP 0,16%
Bandera de UYU
BTC 1.042.972,75 UYU 0,33% ETH 64.447,23 UYU 0,19%
Bandera de VES
BTC 942.035,94 VES 0,53% ETH 58.643,02 VES 0,35%
Home Educación

Coin Center: cinco errores comunes sobre blockchain y criptomonedas

5 conceptos que debes conocer al entrar al mundo de las criptomonedas, desde cómo funciona una blockchain, hasta su correcta clasificación.

por Redacción
27 agosto, 2019
en Educación
Tiempo de lectura: 5 minutos
cinco-errores-comunes-criptomonedas-blockchain

Imagen destacada por Syda Productions / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las criptomonedas como bitcoin, sí están reguladas.
  • Bitcoin compite más con el oro que con el dólar.

Coin Center es una organización independiente, sin fines de lucro, centrada en los asuntos de políticas públicas en torno a criptomonedas y a tecnologías descentralizadas. La organización quiere promover un clima regulatorio que preserve la libertad para innovar usando tecnologías asociadas a blockchains. En este artículo aborda cinco concepciones erróneas sobre blockchain y criptomonedas.

1.  No existe tal cosa como “la blockchain”

No hay sólo una blockchain ahí fuera. Cada criptomoneda, como Bitcoin y Ethereum, tiene su propia blockchain única que enumera las transacciones validas entre usuarios en su red. Las diferentes blockchains tienen distintas garantías de seguridad y de prevención de fraudes. Por lo tanto, no se puede simplemente “poner” algunos datos importantes en “la blockchain” y asumir que se ha mejorado el mantenimiento de registros o se ha evitado el fraude.

También te podría interesar
Chainlink
«Chainlink se posiciona para salir de la tendencia bajista»: Rekt Capital
29 septiembre, 2023
Ethereum.
«Ethereum se solidificará como la red dominante de contratos inteligentes»: Grayscale
29 septiembre, 2023

Siempre pregúntese: “¿De que blockchain estamos hablando?” Esta pregunta es especialmente importante porque la vaga palabra “blockchain” abarca dos tecnologías muy diferentes: blockchains con o sin permiso.

Muchas empresas privadas han desarrollado productos de base de datos que comercializan con soluciones de blockchain, aunque no se parecen en nada a una blockchain de criptomonedas. Estas soluciones empresariales basadas en de blockchain empresariales, y algunas criptomonedas como Libra de Facebook, utilizan blockchains autorizadas, lo que significa que alguna corporación o asociación debe aprobar a los posibles participantes antes de que se les permita ayudar a mantener la blockchain y validar los datos que se añaden a la blockchain. Estas blockchains autorizadas sólo mejorarán el mantenimiento de registros y prevendrán el fraude si usted puede confiar en la corporación o asociación que otorga o niega ese permiso.

Las blockchains de criptomonedas, por otro lado, no requieren permiso de acceso. Esto significa que cualquiera puede descargar el software gratuito y comprar el equipo informático necesario para participar en la seguridad de la blockchain. Las blockchains sin permiso de acceso están abiertas, cualquier persona en todo el mundo que descargue un software gratuito en un ordenador con acceso a Internet puede ayudar instantáneamente a mantener los datos; es evidente que cualquiera puede comprobar la validez de los datos; y es resistente a la censura: ninguna persona u organización puede impedir que se añadan datos válidos a la blockchain.

2. Las blockchains no quitan las manchas de vino ni refrescan el aliento

No se deje atrapar por la falsa publicidad. Las blockchains resuelven un conjunto limitado de problemas. Son simplemente un nuevo tipo de base de datos que es útil para realizar un seguimiento de los datos importantes que deben ser ampliamente compartidos y de confianza, como quién ha pagado a quién. Una base de datos regular puede hacer eso también, y podría hacerlo mejor y más barato dependiendo de si uno está dispuesto a confiar en un administrar de base de datos.

Podríamos confiar en que American Airlines lleve un registro de quién ha ganado millas de recompensa; después de todo, usted ya tiene que confiar en ellos para canjear esas millas por sus vuelos. Pero, ¿desearía confiar en que una corporación lleve un registro de cada uno de los pagos que haya hecho o recibido en su vida? Si no está dispuesto a confiar en un administrador, es posible que necesite una blockchain en lugar de una base de datos convencional, específicamente una blockchain sin permiso, porque quiere resistencia a la censura, resistencia a la manipulación y acceso abierto a los datos.

3.  No se pueden tener todos los beneficios de Blockchain sin criptomonedas.

Los principales beneficios de la blockchain sin permiso, resistencia la censura, resistencia la manipulación y acceso abierto a los datos, no son posibles si una sola persona o corporación es responsable del mantenimiento de la red. Pero si no hay un gerente central, ¿cómo se les paga a los mantenedores de la blockchain por el trabajo que hacen? Una blockchain sin permiso y sin propietario o administrador central no puede abrir una cuenta bancaria más de lo que “Internet” podría abrir una cuenta bancaria, por lo que la red en su conjunto no puede pagar a la gente en dólares por su participación.

Una blockchain sin permiso, sin embargo, tiene la capacidad de pagar a las personas en criptomonedas; esta, después de todo, es el libro mayor autorizado de las existencias de criptomonedas de todos. Incluso sin un administrador central, el software de la blockchain puede recompensar automáticamente a las personas con criptomonedas siempre que proporcionen un trabajo verificable que mantenga segura la blockchain.

Por ejemplo, si aguien dedica poder de computación al mantenimiento de la blockchain, puede conseguir que se le concedan bitcoins en esa blockchain. A veces llamamos “mineros” a las personas que reciben estas recompensas automáticas porque, al igual que los mineros de oro, hacen un trabajo difícil para conseguir productos escasos. Sin embargo, a diferencia de los mineros de oro, en el caso de Bitcoin u otra blockchain sin permiso, los mineros están haciendo algo más para extraer nuevas mercancías; también están manteniendo el libro mayor de la blockchain y validando los datos de ese libro mayor para el beneficio de todos los que dependen de ese libro mayor para realizar transacciones.

4.  Las criptomonedas están reguladas

Mucha gente dice erróneamente que Bitcoin “no esta regulado”, o pregunta, “¿podemos aplicar regulaciones a las criptomonedas?” El hecho es que las criptomonedas como Bitcoin ya están reguladas y lo han estado durante años. Desde por lo menos 2013, la SEC, la CFTC, el IRS, la FEC, el CFPB, los reguladores contra el lavado de dinero del Tesoro, las autoridades estatales de protección al consumidor y muchas otras agencias han explicado cómo se aplican sus regulaciones a las criptomonedas.

Las regulaciones se aplican a las personas de confianza dentro de las redes de criptomonedas: personas que ayudan a los clientes a comprar y vender criptomonedas o a almacenarlo para ellos. Estas casas de cambio y custodios están sujetos a la normativa contra el lavado de dinero, tienen que conocer a sus clientes y presentar informes de actividades sospechosas. También están sujetos a las regulaciones de protección al consumidor, solo pueden operar si obtienen una licencia de cada estado donde tienen clientes y deben mantener un capital adecuado. Incluso las personas en las que no se confía para mantener las criptomonedas del cliente en estas redes están sujetas a algunas leyes y reglamentos.

Por ejemplo, una persona que desarrolla y comercializa softwares de criptomonedas sigue estando sujeta a la jurisdicción de la FTC si libera productos de software que son injustos o engañosos para sus usuarios.

5.  Las criptomonedas no representan una amenaza para el dólar

Aunque las criptomonedas como Bitcoin se denominan monedas digitales porque existen en unidades discretas y pueden utilizarse como dinero, es decir, intercambiadas por bienes y servicios, en realidad se parecen más al oro que a la moneda tradicional.

Al igual que el oro, Bitcoin deriva su valor de su escasez absoluta, solo se extraerán 21 millones de bitcoins. Dada una oferta fija, una demanda positiva significa que tendrá valor. Esto es diferente a las monedas tradicionales del gobierno, como el dólar, que son emitidas por los bancos centrales de acuerdo con una política monetaria típicamente dirigida para satisfacer la demanda de dinero.

Si bien la red Bitcoin puede competir con el sistema tradicional de pagos bancarios, especialmente en el caso de las grandes transferencias electrónicas internacionales, Bitcoin no compite con el dólar más de lo que lo hace con el oro. Al igual que el oro, la falta de una política monetaria controlada de Bitcoin significa que su precio relativo será volátil y no apto para su uso generalizado y cotidiano como dinero corriente.

En cambio, Bitcoin y otras criptomonedas similares pueden complementar las monedas tradicionales debido a sus beneficioso únicos: almacenamiento de valor a largo plazo, pagos máquina a máquina, micropagos y disponibilidad global.


Versión traducida del artículo de Peter Van Valkenburgh, publicado en Coin Center.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedas
Artículo previo

Comunidad de Ethereum podrá votar y financiar sus proyectos en Panvala

Siguiente artículo

Gobierno de Colombia busca soluciones con blockchains para instituciones públicas

Relacionados Artículos
La ONG Mi Primer Bitcoin desarrolló un programa de estudios para enseñar sobre BTC - Fuente: Mi Primer Bitcoin.
Educación
Mi Primer Bitcoin dictó su primera clase en Cuba: arrancó una nueva revolución
por Marianella Vanci
17 septiembre, 2023

21 cubanos participaron en la primera clase del curso sobre Bitcoin de la ONG salvadoreña que ya imparte educación en...

Mi Primer Bitcoin y Bitcoin Berlín de El Salvador están entre los 11 proyectos latinos que recibirán apoyo para la educación de comunidades.
Composición por CriptoNoticias. whyframeshot / BalanceFormCreative / stock.adobe.com.
Ciudadelas y proyectos latinos de bitcoin ganaron becas para seguir educando
15 septiembre, 2023
Cárcel y bitcoin.
Usarán el modelo de Mi Primer Bitcoin para educar a personas encarceladas en EE. UU.
6 septiembre, 2023
monedas de bitcoin con pantalla proyectando bandera de Cuba en el fondo y logo de Mi primer Bitcoin reflejado en mesa
Mi Primer Bitcoin llevará su programa educativo a Cuba 
4 septiembre, 2023
Escuela publica, bitcoin y bandera de El Salvador.
Bitcoin llegará a todas las escuelas públicas de El Salvador en 2024
24 agosto, 2023
Siguiente artículo
Imagen destacada por Zerophoto / stock.adobe.com

Gobierno de Colombia busca soluciones con blockchains para instituciones públicas

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.