Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.122
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.122
Bandera de ARS
BTC 5.954.543,30 ARS 2,72% ETH 361.217,47 ARS 0,50%
Bandera de BOB
BTC 209.059,82 BOB -1,78% ETH 12.840,45 BOB -0,88%
Bandera de BRL
BTC 140.513,96 BRL -0,42% ETH 8.677,43 BRL -1,21%
Bandera de CLP
BTC 23.967.411,33 CLP -0,30% ETH 1.458.846,87 CLP -0,47%
Bandera de COP
BTC 115.026.594,70 COP -0,47% ETH 6.826.015,06 COP -6,47%
Bandera de CRC
BTC 17.731.631,70 CRC 0,00% ETH 1.088.885,35 CRC 0,92%
Bandera de EUR
BTC 27.091,86 EUR -0,52% ETH 1.669,37 EUR -2,07%
Bandera de USD
BTC 29.013,55 USD -0,31% ETH 1.793,33 USD -1,08%
Bandera de MXN
BTC 572.456,31 MXN -0,41% ETH 35.098,94 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 30.062,98 PAB 0,00% ETH 1.846,47 PAB 0,92%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.890.457,11 PYG 0,92%
Bandera de PEN
BTC 107.567,28 PEN -2,55% ETH 6.550,00 PEN -0,76%
Bandera de DOP
BTC 1.666.184,69 DOP -0,31% ETH 103.059,22 DOP -0,02%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.224,66 UYU 0,92%
Bandera de VED
BTC 153.517,10 VED -3,26% ETH 14.846,90 VED 0,92%
Bandera de ARS
BTC 5.954.543,30 ARS 2,72% ETH 361.217,47 ARS 0,50%
Bandera de BOB
BTC 209.059,82 BOB -1,78% ETH 12.840,45 BOB -0,88%
Bandera de BRL
BTC 140.513,96 BRL -0,42% ETH 8.677,43 BRL -1,21%
Bandera de CLP
BTC 23.967.411,33 CLP -0,30% ETH 1.458.846,87 CLP -0,47%
Bandera de COP
BTC 115.026.594,70 COP -0,47% ETH 6.826.015,06 COP -6,47%
Bandera de CRC
BTC 17.731.631,70 CRC 0,00% ETH 1.088.885,35 CRC 0,92%
Bandera de EUR
BTC 27.091,86 EUR -0,52% ETH 1.669,37 EUR -2,07%
Bandera de USD
BTC 29.013,55 USD -0,31% ETH 1.793,33 USD -1,08%
Bandera de MXN
BTC 572.456,31 MXN -0,41% ETH 35.098,94 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 30.062,98 PAB 0,00% ETH 1.846,47 PAB 0,92%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.890.457,11 PYG 0,92%
Bandera de PEN
BTC 107.567,28 PEN -2,55% ETH 6.550,00 PEN -0,76%
Bandera de DOP
BTC 1.666.184,69 DOP -0,31% ETH 103.059,22 DOP -0,02%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.224,66 UYU 0,92%
Bandera de VED
BTC 153.517,10 VED -3,26% ETH 14.846,90 VED 0,92%
Publicidad
Home Educación

Cinco libros indispensables para toda la comunidad blockchain

por Froilan Fernández
5 mayo, 2018
en Educación
7 min de lectura
libro-bitcoin-blockchain-descentralización-criptomonedas
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

En momentos en que el costo de la información tiende a ser cero, la web se presenta como gran biblioteca sobre cualquier tópico imaginable. Bitcoin y blockchain, en particular. son términos extremadamente populares y están entre los más buscados en Google. Pero cuando se desea una acercamiento en detalle sobre estos tópicos disruptivos, existen libros que abordan estos temas desde una óptica más amplia y con un foco importante en su impacto social. Presentamos estos cinco títulos con enfoques diversos, que creemos pueden ayudar a los lectores a examinar de cerca estos tópicos de gran potencial.

Internet del Dinero. Volumen 1, Andreas Antonopoulos

Desde 2013 hasta 2016, año en que publica este libro, Andreas Antonopoulos, dictó unas 150 charlas y conferencias sobre el bitcoin a diversas audiencias alrededor del mundo, muchas en un ambiente informal, de las que el equipo editorial seleccionó las más relevantes y las agrupó en varios temas, que intentan dar un vistazo al bitcoin, sus usos y su impacto futuro. El resultado de esa selección fue Internet del Dinero, Volúmenes 1 y 2.

También te podría interesar
Binance ayudará a regular Bitcoin en Kazajistán.
Binance asesora a Kazajistán en el desarrollo de regulaciones para bitcoin
26 mayo, 2022
Logo del exchange Kucoin frente a una lapto con gráficos de precios.
Exchange KuCoin: más de USD 1 billón de volumen, nuevas alianzas y productos
26 mayo, 2022

Cada una de las conversaciones o conferencias, de las que se extrae el contenido para los libros, puede ser vista en YouTube, donde además pueden apreciarse otros materiales derivados de las conferencias.

Publicidad

Antonopoulos comienza este primer volumen con la conferencia dictada en Atenas a finales de 2013 ¿Qué es Bitcoin? en la que enfatiza todos los aspectos del bitcoin más allá de lo más obvio, la criptomoneda. No es que le reste importancia a la criptomoneda, pero acertadamente presenta un panorama más amplio de las diversas facetas del bitcoin.

«El bitcoin es dinero digital, pero es mucho más que eso. Decir que el bitcoin es dinero digital es como decir que el Internet sólo se trata del correo electrónico». Aborda así la invención del bitcoin, lo califica de «dinero para el pueblo», toca el aspecto de los pagos internacionales y lo que significa para el millardo de personas que son usuarios de Internet pero no están bancarizados.

Para ilustrar las diversas facetas del bitcoin, el autor lo compara con otras tecnologías que fueron disruptivas en su tiempo: el automóvil, la electricidad, Internet y otras. Habla de la inversión en infraestructura que requirieron esas invenciones; calles y carreteras para los automóviles o redes más avanzadas para un Internet más rápido. La infraestructura del bitcoin ya existe y está probada, pero el mundo financiero se apega al centralismo. La transición viene, predice Antonopoulos. Los bancos coexistirán con el bitcoin y se mantendrán, pero trabajando en una infraestructura descentralizada.

Publicidad

La Revolución Blockchain, Don y Alex Tapscott

La Revolución Blockchain, escrita junto a su hijo Alex Tapscott, es una entusiasta presentación del potencial de la tecnología en diversas industrias, sin omitir las razones que estarían frenando su crecimiento y desarrollo pleno. Comienza por describir la tecnología blockchain de manera accesible, sin profundizar en detalles técnicos.

En el prólogo de la edición en español, Enrique Dans define este libro como «… un mapa para orientarse en la que es, sin duda, la tecnología emergente más relevante desde la aparición de Internet».

El libro consta de tres secciones, la primera de las cuales ofrece la definición de la blockchain basándose en su característica de «protocolo confiable», para luego abordar lo que denomina los siete principios de diseño de la economía blockchain. En la segunda parte, Transformaciones, se presentan los casos de uso de la blockchain en diferentes áreas comenzando por la industria financiera donde, por ejemplo, los autores sugieren que la blockchain transformará el mayor flujo de fondos en el mundo: las remesas. No sólo porque en la red P2P tardan minutos y con las transferencias convencionales días; también las comisiones son mucho más bajas que las de los bancos.

Publicidad

En la sección final del libro, los Tapscott enumeran ocho factores que obstaculizan el desarrollo de la blockchain, entre ellos la falta de capacidad transaccional actual para una masificación. Todavía, dicen en otro ejemplo, las interfaces de las múltiples billeteras no son nada amigables. Otras críticas, como la alta latencia de la red bitcoin, han recibido respuestas tecnológicas recientes. También citan la necesidad de un cambio conductual, pues la mayoría de las personas cuentan con sus bancos cuando tienen que resolver problemas, o recuperar sus contraseñas, entre otras dificultades.

Comunidad Blockchain: El futuro de la criptoeconomía descentralizada y las ICO’s

Después del éxito de Blockchain: La Revolución Industrial de Internet, esta edición de Comunidad Blockchain, coordinada por Alex Preukschat, tiene la intención de profundizar en la economía descentralizada de los criptoactivos y está dirigido a quienes están ya familiarizados con la tecnología blockchain y tienen interés en explorar las posibilidades de la descentralización.

En la introducción se dice que los artículos reflejan un deseo por parte de los autores «de compartir con los lectores su experiencia, conocimiento y visiones de un previsible futuro basado en la descentralización. Todos estos textos los iremos publicando poco a poco de forma gratuita durante un tiempo en formato Kindle».

Publicidad

En estos momentos, hay dos capítulos disponibles. El primero a cargo de Carlos Vivas Augier, denominado Filecoin – El Airbnb del almacenaje en la nube, que explica con detalle la propuesta de almacenamiento en una red descentralizada en la web, como una vía alterna a lo propuesto por Google, Dropbox o Microsoft. La importancia de comprender esta propuesta está en que muestra claramente como se puede usar la blockchain para la descentralización de Internet.

En Comunidad Blockchain: el futuro de la criptoeconomía descentralizada y las ICO’s se abordan los detalles sobre las Ofertas Iniciales de Monedas, cómo funcionan y se estructuran, qué nuevo escenario económico proponen –conocido ya como criptoeconomía- o cómo participar en ellas e incluso medios y herramientas para poder valorarlas con criterio cuando se definen los Tokenomics.

Blockchain Basics. Daniel Drescher. Una introducción no técnica en 25 pasos.

Daniel Drescher dice en el prólogo de este libro que quiso llenar la brecha que existe entre los libros puramente técnicos sobre blockchain y la abundante literatura que existe sobre aplicaciones específicas de esta o discusiones sobre su impacto actual y futuro.

Publicidad

El libro consiste en 25 pasos que van contribuyendo al conocimiento de la tecnología blockchain de manera incremental. Los pasos individuales se agrupan en cinco unidades o fases de aprendizaje que intentan responder a las preguntas más comunes sobre esta tecnología. ¿Qué es? ¿Por qué la necesitamos? ¿Cómo funciona? ¿Qué podemos hacer con ella? ¿Cómo puede evolucionar en el futuro?

Unidad I: Terminología y bases tecnológicas. Se ubica la tecnología blockchain en el marco más amplio de los conceptos de la ingeniería de software.
Unidad II:  En esta fase se explica por qué la tecnología blockchain se necesita y qué problemas resuelve. Se describen los ambientes en los que la tecnología blockchain provee más valor.
Unidad III: La pieza central de este libro explica cómo trabaja la blockchain internamente y los conceptos técnicos subyacentes para ofrecer una comprensión de los componentes y conceptos de esta, cómo trabajan y cómo interactúan.
Unidad IV: Las mayores limitaciones de la blockchain y cómo resolverlas son el tema de esta sección. El autor explica por qué la blockchain explicada en las secciones anteriores no es adecuada para aplicaciones comerciales de gran escala y cómo resolver esas limitaciones.
Unidad V: El libro concluye con ejemplos de uso de la blockchain en la vida real y cómo analizar las aplicaciones de blockchain existentes. También se abordan las áreas de investigación y de futuro desarrollo de la tecnología, los escenarios más importantes de aplicación, los potenciales logros a largo plazo y las principales desventajas de la tecnología.

Digital Gold. Nathaniel Popper.

Ya por el subtitulo del libro «Oro Digital», Bitcoin y la historia interna de los desadaptados y millonarios tratando de reinventar el dinero, se puede suponer que el enfoque no es ni técnico, ni de introducción al bitcoin, sino más bien periodístico.

Publicidad

Efectivamente, el recuento de Nathaniel Popper, periodista del New York Times, lleva al lector a recorrer una galería de personajes prominentes en la historia de la criptomoneda pionera, sin omitir los pasajes sórdidos. Gente noble, científicos puros, estudiosos de la seguridad con principios libertarios, altruistas, evangelizadores, son retratados admirablemente por Popper, sin dejar de lado a los que pudiesen ser los responsables de la leyenda negra del bitcoin, los malhechores que sólo actuaban por su propia conveniencia y que hicieron un gran daño a la imagen y al desarrollo del bitcoin, pese a su potencial.

Popper se detiene, como es de esperarse, en la semblanza de Satoshi Nakamoto, con su correspondiente velo de enigma y misterio y esboza una hipótesis creíble sobre su verdadera identidad. En un artículo posterior en el New York Times, Popper llega a la conclusión de que Nick Szabo es Nakamoto. Szabo, descendiente de húngaros estuvo ligado en el desarrollo del bitcoin, pero niega ser Nakamoto.

«Oro digital» se lee como una novela, pero como corresponde a los grandes reportajes periodísticos, se basa en una cuidadosa investigación de Popper, que no hace concesiones a los finales felices. El personaje central sale vapuleado, aporreado, aunque ha demostrado buenas dotes de maratonista. Para el bitcoin, la carrera apenas comienza.

Publicidad

Imagen destacada por Mateusz / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasDescentralización
Publicidad
Artículo previo

Goldman Sachs podría generar un ‘boom de criptomonedas’ en Wall Street con su escritorio de comercio

Siguiente artículo

Protocolo Odyssey (OCN) anuncia el desarrollo de su propia Blockchain de protocolo cruzado avanzado

Relacionados Artículos

Hacker sombrero blanco.
Educación

Escuela de hackers latina formará a más de 100 jóvenes para frenar los ciberataques

por Marianella Vanci
18 mayo, 2022

La empresa Hackmetrix está abriendo una escuela para formar a los expertos de seguridad que la América Latina requiere para...

40 escuelas secundarias argentinas iniciarán programa para que hasta 400.000 estudiantes aprendan sobre Bitcoin

En 40 escuelas de Argentina los jóvenes aprenderán sobre Bitcoin

25 abril, 2022
DeFi en salón de clases y persona con laptop.

¿Cómo aprender sobre DeFi gratis en español?

23 marzo, 2022
argentina-bitcoin-escuelas

Bitcoin se mete en las escuelas de Buenos Aires, Argentina

10 enero, 2022
ideas-regalar-bitcoin-navidad

Las mejores ideas para regalar bitcoin esta Navidad (2021)

21 diciembre, 2021
Siguiente artículo

Protocolo Odyssey (OCN) anuncia el desarrollo de su propia Blockchain de protocolo cruzado avanzado

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    0.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....