-
La web se presenta como gran biblioteca sobre cualquier tรณpico imaginable.
-
Bitcoin y blockchain, son tรฉrminos populares y estรกn entre los mรกs buscados en Google.
En momentos en que el costo de la informaciรณn tiende a ser cero, la web se presenta como gran biblioteca sobre cualquier tรณpico imaginable. Bitcoin y blockchain, en particular. son tรฉrminos extremadamente populares y estรกn entre los mรกs buscados en Google. Pero cuando se desea una acercamiento en detalle sobre estos tรณpicos disruptivos, existen libros que abordan estos temas desde una รณptica mรกs amplia y con un foco importante en su impacto social. Presentamos estos cinco tรญtulos con enfoques diversos, que creemos pueden ayudar a los lectores a examinar de cerca estos tรณpicos de gran potencial.
Internet del Dinero. Volumen 1, Andreas Antonopoulos
Desde 2013 hasta 2016, aรฑo en que publica este libro, Andreas Antonopoulos, dictรณ unas 150 charlas y conferencias sobre el bitcoin a diversas audiencias alrededor del mundo, muchas en un ambiente informal, de las que el equipo editorial seleccionรณ las mรกs relevantes y las agrupรณ en varios temas, que intentan dar un vistazo al bitcoin, sus usos y su impacto futuro. El resultado de esa selecciรณn fue Internet del Dinero, Volรบmenes 1 y 2.
Cada una de las conversaciones o conferencias, de las que se extrae el contenido para los libros, puede ser vista en YouTube, donde ademรกs pueden apreciarse otros materiales derivados de las conferencias.
Antonopoulos comienza este primer volumen con la conferencia dictada en Atenas a finales de 2013 ยฟQuรฉ es Bitcoin? en la que enfatiza todos los aspectos del bitcoin mรกs allรก de lo mรกs obvio, la criptomoneda. No es que le reste importancia a la criptomoneda, pero acertadamente presenta un panorama mรกs amplio de las diversas facetas del bitcoin.
ยซEl bitcoin es dinero digital, pero es mucho mรกs que eso. Decir que el bitcoin es dinero digital es como decir que el Internet sรณlo se trata del correo electrรณnicoยป. Aborda asรญ la invenciรณn del bitcoin, lo califica de ยซdinero para el puebloยป, toca el aspecto de los pagos internacionales y lo que significa para el millardo de personas que son usuarios de Internet pero no estรกn bancarizados.
Para ilustrar las diversas facetas del bitcoin, el autor lo compara con otras tecnologรญas que fueron disruptivas en su tiempo: el automรณvil, la electricidad, Internet y otras. Habla de la inversiรณn en infraestructura que requirieron esas invenciones; calles y carreteras para los automรณviles o redes mรกs avanzadas para un Internet mรกs rรกpido. La infraestructura del bitcoin ya existe y estรก probada, pero el mundo financiero se apega al centralismo. La transiciรณn viene, predice Antonopoulos. Los bancos coexistirรกn con el bitcoin y se mantendrรกn, pero trabajando en una infraestructura descentralizada.
La Revoluciรณn Blockchain, Don y Alex Tapscott
La Revoluciรณn Blockchain, escrita junto a su hijo Alex Tapscott, es una entusiasta presentaciรณn del potencial de la tecnologรญa en diversas industrias, sin omitir las razones que estarรญan frenando su crecimiento y desarrollo pleno. Comienza por describir la tecnologรญa blockchain de manera accesible, sin profundizar en detalles tรฉcnicos.
En el prรณlogo de la ediciรณn en espaรฑol, Enrique Dans define este libro como ยซ… un mapa para orientarse en la que es, sin duda, la tecnologรญa emergente mรกs relevante desde la apariciรณn de Internetยป.
El libro consta de tres secciones, la primera de las cuales ofrece la definiciรณn de la blockchain basรกndose en su caracterรญstica de ยซprotocolo confiableยป, para luego abordar lo que denomina los siete principios de diseรฑo de la economรญa blockchain. En la segunda parte, Transformaciones, se presentan los casos de uso de la blockchain en diferentes รกreas comenzando por la industria financiera donde, por ejemplo, los autores sugieren que la blockchain transformarรก el mayor flujo de fondos en el mundo: las remesas. No sรณlo porque en la red P2P tardan minutos y con las transferencias convencionales dรญas; tambiรฉn las comisiones son mucho mรกs bajas que las de los bancos.
En la secciรณn final del libro, los Tapscott enumeran ocho factores que obstaculizan el desarrollo de la blockchain, entre ellos la falta de capacidad transaccional actual para una masificaciรณn. Todavรญa, dicen en otro ejemplo, las interfaces de las mรบltiples billeteras no son nada amigables. Otras crรญticas, como la alta latencia de la red bitcoin, han recibido respuestas tecnolรณgicas recientes. Tambiรฉn citan la necesidad de un cambio conductual, pues la mayorรญa de las personas cuentan con sus bancos cuando tienen que resolver problemas, o recuperar sus contraseรฑas, entre otras dificultades.
Comunidad Blockchain: El futuro de laย criptoeconomรญa descentralizada y las ICOโs
Despuรฉs del รฉxito de Blockchain: La Revoluciรณn Industrial de Internet, esta ediciรณn de Comunidad Blockchain, coordinada por Alex Preukschat, tiene la intenciรณn de profundizar en la economรญa descentralizada de los criptoactivos y estรก dirigido a quienes estรกn ya familiarizados con la tecnologรญa blockchain y tienen interรฉs en explorar las posibilidades de la descentralizaciรณn.
En la introducciรณn se dice que los artรญculos reflejan un deseo por parte de los autores ยซdeย compartir con losย lectores su experiencia, conocimiento y visiones de un previsible futuro basado en laย descentralizaciรณn. Todos estos textos los iremos publicando poco a poco de formaย gratuita durante un tiempo en formato Kindleยป.
En estos momentos, hay dos capรญtulos disponibles. El primero a cargo de Carlos Vivas Augier, denominado Filecoin – El Airbnb del almacenaje en la nube, que explica con detalle la propuesta de almacenamiento en una red descentralizada en la web, como una vรญa alterna a lo propuesto por Google, Dropbox o Microsoft. La importancia de comprender esta propuesta estรก en que muestra claramente como se puede usar la blockchain para la descentralizaciรณn de Internet.
En Comunidad Blockchain: el futuro de la criptoeconomรญa descentralizada y las ICOโsย se abordan los detalles sobre las Ofertas Iniciales de Monedas, cรณmo funcionan y se estructuran, quรฉ nuevoย escenario econรณmico proponen โconocido ya como criptoeconomรญa- o cรณmo participarย en ellas e incluso medios y herramientas para poder valorarlas con criterio cuando seย definen los Tokenomics.
Blockchain Basics. Daniel Drescher. Una introducciรณn no tรฉcnica en 25 pasos.
Daniel Drescher dice en el prรณlogo de este libro que quiso llenar la brecha que existe entre los libros puramente tรฉcnicos sobre blockchain y la abundante literatura que existe sobre aplicaciones especรญficas de esta o discusiones sobre su impacto actual y futuro.
El libro consiste en 25 pasos que van contribuyendo al conocimiento de la tecnologรญa blockchain de manera incremental. Los pasos individuales se agrupan en cinco unidades o fases de aprendizaje que intentan responder a las preguntas mรกs comunes sobre esta tecnologรญa. ยฟQuรฉ es? ยฟPor quรฉ la necesitamos? ยฟCรณmo funciona? ยฟQuรฉ podemos hacer con ella? ยฟCรณmo puede evolucionar en el futuro?
Unidad I: Terminologรญa y bases tecnolรณgicas. Se ubica la tecnologรญa blockchain en el marco mรกs amplio de los conceptos de la ingenierรญa de software.
Unidad II:ย En esta fase se explica por quรฉ la tecnologรญa blockchain se necesita y quรฉ problemas resuelve. Se describen los ambientes en los que la tecnologรญa blockchain provee mรกs valor.
Unidad III: La pieza central de este libro explica cรณmo trabaja la blockchain internamente y los conceptos tรฉcnicos subyacentes para ofrecer una comprensiรณn de los componentes y conceptos de esta, cรณmo trabajan y cรณmo interactรบan.
Unidad IV: Las mayores limitaciones de la blockchain y cรณmo resolverlas son el tema de esta secciรณn. El autor explica por quรฉ la blockchain explicada en las secciones anteriores no es adecuada para aplicaciones comerciales de gran escala y cรณmo resolver esas limitaciones.
Unidad V: El libro concluye con ejemplos de uso de la blockchain en la vida real y cรณmo analizar las aplicaciones de blockchain existentes. Tambiรฉn se abordan las รกreas de investigaciรณn y de futuro desarrollo de la tecnologรญa, los escenarios mรกs importantes de aplicaciรณn, los potenciales logros a largo plazo y las principales desventajas de la tecnologรญa.
Digital Gold. Nathaniel Popper.
Ya por el subtitulo del libro ยซOro Digitalยป, Bitcoin y la historia interna de los desadaptados y millonarios tratando de reinventar el dinero, se puede suponer que el enfoque no es ni tรฉcnico, ni de introducciรณn al bitcoin, sino mรกs bien periodรญstico.
Efectivamente, el recuento de Nathaniel Popper, periodista del New York Times, lleva al lector a recorrer una galerรญa de personajes prominentes en la historia de la criptomoneda pionera, sin omitir los pasajes sรณrdidos. Gente noble, cientรญficos puros, estudiosos de la seguridad con principios libertarios, altruistas, evangelizadores, son retratados admirablemente por Popper, sin dejar de lado a los que pudiesen ser los responsables de la leyenda negra del bitcoin, los malhechores que sรณlo actuaban por su propia conveniencia y que hicieron un gran daรฑo a la imagen y al desarrollo del bitcoin, pese a su potencial.
Popper se detiene, como es de esperarse, en la semblanza de Satoshi Nakamoto, con su correspondiente velo de enigma y misterio y esboza una hipรณtesis creรญble sobre su verdadera identidad. En un artรญculo posterior en el New York Times, Popper llega a la conclusiรณn de que Nick Szabo es Nakamoto. Szabo, descendiente de hรบngaros estuvo ligado en el desarrollo del bitcoin, pero niega ser Nakamoto.
ยซOro digitalยป se lee como una novela, pero como corresponde a los grandes reportajes periodรญsticos, se basa en una cuidadosa investigaciรณn de Popper, que no hace concesiones a los finales felices. El personaje central sale vapuleado, aporreado, aunque ha demostrado buenas dotes de maratonista. Para el bitcoin, la carrera apenas comienza.
Imagen destacada porย Mateuszย / stock.adobe.com