Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
bloque ₿: 774.397
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, enero 30, 2023 | bloque ₿: 774.397
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Editorial

Sobrevivir victimizando o la educación financiera como libertad

La idea de que las regulaciones deben conducir a los usuarios de criptomonedas hacia la seguridad y protección que el Estado proporciona no es el único modo de comprender el problema de hasta dónde deben llegar las competencias de las autoridades. Una posición diametralmente opuesta sugiere que la educación de las personas y su capacidad de transmitir sus propios conocimientos dentro de la comunidad son esenciales para proveer seguridad al ecosistema.

por CriptoNoticias
3 junio, 2018
en Editorial
Reading Time: 9 mins read
estafa-castigo-información-divulgación
FacebookTwitterLinkedinEmail

La parte de la ecuación en que se coloca el acento a la hora de regular, inevitablemente tiene consecuencias en las relaciones que se establecen entre el Estado y la sociedad, o al menos el segmento de sociedad implicado en las regulaciones. 

En el caso de las regulaciones del mercado de criptomonedas, si bien en la mayoría de los países aún hay poca claridad jurídica y frecuente contradicción entre pareceres, la comunidad y las autoridades de todos los lugares está de acuerdo en que deben tomarse medidas ante la creciente ola de estafas que han surgido en el ecosistema. Con todo, el discurso regulatorio revela que el acento ha sido puesto en atacar consecuencias en vez de causas, en castigar estafadores, en vez de anularlos, en vez de inutilizar sus ataques.

También te podría interesar

Rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix.

Comenzó el rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix

30 enero, 2023
mano sosteniendo moneda de bitcoin entre sus dedos junto a billetes de dólares apilados con gráficos indicando aumento superpuestos

Inversionistas institucionales llevan compras de bitcoin a máximo de 6 meses

30 enero, 2023

La regulación en el ámbito de las criptomonedas, cuando existe y busca proveer un marco legal para las actividades de proyectos y negocios, se ha manifestado en tres momentos distinguibles: la solicitud de licencias de operación e inscripción de valores (en el caso de casas de cambio y Ofertas Iniciales de Monedas); la presentación de la documentación pertinente a los estándares Antilavado de dinero y Conoce a tu Cliente (AML/KYC) y estados de cuenta; la aplicación de penas y castigos a quienes incumplan los estándares o incurran en crímenes financieros como estafas. Puede observarse que, si bien el discurso regulatorio insiste en la protección al consumidor, en ciertos casos el acento se ha puesto en el negocio o potencial estafador, lo que ha conducido a las autoridades a proponer modelos de evaluación, como la prueba Howey, que señalan qué aspectos de un proyecto deben ser tomados en cuenta para prevenir estafas, pero que no proporcionan soluciones hechas a la medida de una tecnología que representa un nuevo paradigma. 

Más allá de lo obvio -que todas las políticas mencionadas generan réditos, en impuestos o multas, en vez de gastos para el Estado- que la protección al consumidor se aborde desde el castigo y vigilancia a quien puede dañar el sistema establecido en vez de procurar su independencia y cuidado propio, tiene su razón de ser en la naturaleza paternal que ha asumido y profundizado el Estado en la modernidad.

Publicidad
Referido Binance Paises

En su sentido premoderno, como se figuraba en los días de Maquiavelo, el Estado se identificaba con el estatus del Príncipe. El rango, principal, de primer orden, del signore, era inseparable de la tierra que le era propia como dominio. En su tránsito temporal y geográfico, del Quatroccento italiano al XVII inglés, con Thomas Hobbes, muta el neologismo. La palabra Estado trasciende al Príncipe para contenerlo, pero ensanchándose para abarcar un estado de cosas, un modo de estar de los hombres entre ellos, en el mundo.

Hobbes, tras vivir la cruenta Revolución de Cromwell y la posterior Restauración de la monarquía inglesa, pensó que la vida del hombre estaba escindida en dos estados ideales: el Estado de Naturaleza, de libertad absoluta, pero, en consecuencia, de guerra constante, donde “el hombre es lobo del hombre”; y el Estado Civil, de paz y derecho entre ciudadanos. El puente entre ambos estados se tiende en el pacto de asociación o contrato social. El mito narrado por Hobbes para justificar el sometimiento al Estado, cuenta que los hombres de la naturaleza, cansados de la vida incierta e insegura, decidieron ceder su derecho a defenderse por su propia mano a un poder central monopolizador de la violencia, el cual estaría por encima del pacto para garantizar justicia sobre quien quebrara los estatutos del pacto. Los hombres cedieron parte de su libertad a cambio de seguridad, de protección. De esta manera quedó concebido el sentido esencial y razón de ser del Estado Moderno: garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Sin duda, la vida se ha complejizado en una pluralidad de variables desde el siglo XVII y el Estado ha asumido cada vez más competencias. El papel paternal manifestado en la protección de las personas subyace como unión entre las múltiples funciones del Estado. Se vela por el cuidado del ciudadano en la salud, en la vivienda, en la alimentación, en la educación –casi vestimenta-, se vela por el cuidado financiero del ciudadano. Se vela por castigar a quien estafe al ciudadano. 

Es decir, si la regulación es una manera de ceder la libertad individual a cambio de un tipo de seguridad impersonal suministrada por el Estado paterno, la tarea de cada uno de nosotros sería comprender cómo a partir de la conciencia de esta condición de las sociedades modernas la autorregulación y la educación podrían ser un principio de autonomía y de apropiación de las libertades cedidas.

En vez de proveer al inversionista de herramientas para discernir una estafa de una inversión confiable (independientemente de si, a la larga, esta le procurará ganancias o pérdidas legítimas), se ha puesto el acento en protegerlo del criminal. Esto sucede porque, simbólicamente, el Estado necesita de enemigos, de victimarios de los cuales defender a las víctimas, para mantener su relevancia. El Estado se alimenta de victimarios para pervivir (no es casual que sea en los países con menores índices de criminalidad donde surjan nuevas figuras de victimización que reclaman protección Estatal). 

Con educación financiera adecuada que forme inversionistas responsables, la necesidad de protección Estatal disminuye. Su presencia paternal se hace más dispensable. Con esto no se quiere decir que dejará de haber estafadores. Pero divulgando las herramientas necesarias para identificarlos, el impacto y alcance de su acción sin duda se reduciría. 

Con todo, se ha visto que los organismos Estatales parecen construir su entendimiento de las nuevas nociones económicas que traen las criptomonedas al mundo a partir de viejos conceptos que han probado su utilidad en otros terrenos. Es por esto que se hace indispensable que los miembros del ecosistema se eduquen y eduquen a otros para hacer crecer una comunidad más responsable. Si el Estado está incapacitado, por su misma naturaleza, a poner el acento en la educación, queda en las manos de quienes buscamos el florecimiento del mercado de las criptomonedas y la tecnología blockchain fomentar una educación financiera madura y graduar a los inversionistas del jardín de infancia que alimenta el paternalismo Estatal.

Imagen destacada por manop1984 / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Criptomonedas
Artículo previo

HADA Coin, la moneda digital de Hada DBank, cotizará en la casa de bolsa DigiPeso

Siguiente artículo

Las cinco criptomonedas con mayor apreciación en la última semana: información personal y transmisión de videos

Relacionados Artículos
De izquierda a derecha: Rafael Gómez Torres e Iván Gómez, integrantes de la Jefatura de Redacción de CriptoNoticias. Composición por CriptoNoticias. Fuentes:  twenty20photos /  elements.envato.com .
Editorial
CriptoNoticias designa a Iván Gómez y Rafael Gómez Torres para dirigir la redacción
por CriptoNoticias
18 septiembre, 2021

Ambos toman las riendas de la Redacción de CriptoNoticias en el marco de un proceso de transformación y mejora continua.

bitcoin gafi regulación
La GAFI quiere controlar Bitcoin atacando su esencia
3 abril, 2021
Precios Calculadora Bitcoin Ethereum Moneda Nacional CriptoNoticias
Consulta el precio de bitcoin y ethereum en tu moneda nacional con CriptoNoticias 
2 marzo, 2021
Una moneda física de Bitcoin parada frente a otras y un fondo oscuro de circuito. Fuente: Envato Elements.
Bitcoin es la moneda de Internet y el hackeo masivo a Twitter lo confirma
19 julio, 2020
Iconos de teléfono, email, arroba y celular en colores. Fuente: Envato Elements.
usuario@bitcoin: facilitar los pagos digitales cuesta privacidad
28 junio, 2020
Siguiente artículo
información-personal-videos

Las cinco criptomonedas con mayor apreciación en la última semana: información personal y transmisión de videos

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    1

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.