Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
bloque ₿: 918.714
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 12, 2025 | bloque ₿: 918.714
Bandera de ARS
BTC 167.511.932,54 ARS 0,89% ETH 5.748.045,92 ARS 1,20%
Bandera de BOB
BTC 770.660,51 BOB 0,58% ETH 26.457,72 BOB 1,09%
Bandera de BRL
BTC 621.821,40 BRL 0,17% ETH 21.363,97 BRL 0,55%
Bandera de CLP
BTC 109.579.500,24 CLP -0,30% ETH 4.043.312,28 CLP 6,69%
Bandera de COP
BTC 435.965.685,60 COP 0,60% ETH 15.533.276,97 COP 3,58%
Bandera de CRC
BTC 55.937.727,23 CRC 0,58% ETH 1.921.235,94 CRC 1,05%
Bandera de EUR
BTC 97.015,08 EUR 0,55% ETH 3.331,59 EUR 1,04%
Bandera de USD
BTC 111.616,36 USD -0,35% ETH 3.829,65 USD 0,40%
Bandera de GTQ
BTC 852.005,77 GTQ 0,58% ETH 29.262,97 GTQ 1,05%
Bandera de HNL
BTC 2.917.025,95 HNL 0,58% ETH 100.188,11 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 2.121.796,09 MXN 1,86% ETH 72.982,94 MXN 2,63%
Bandera de PAB
BTC 111.467,06 PAB 0,58% ETH 3.828,45 PAB 1,05%
Bandera de PYG
BTC 779.254.667,28 PYG 0,58% ETH 26.764.263,53 PYG 1,05%
Bandera de PEN
BTC 383.676,94 PEN 0,45% ETH 13.300,90 PEN 0,39%
Bandera de DOP
BTC 7.007.472,68 DOP 0,58% ETH 240.678,50 DOP 1,05%
Bandera de UYU
BTC 4.465.014,74 UYU 0,58% ETH 153.355,30 UYU 1,05%
Bandera de VES
BTC 25.686.608,57 VES 0,56% ETH 877.434,75 VES 1,82%
Bandera de ARS
BTC 167.511.932,54 ARS 0,89% ETH 5.748.045,92 ARS 1,20%
Bandera de BOB
BTC 770.660,51 BOB 0,58% ETH 26.457,72 BOB 1,09%
Bandera de BRL
BTC 621.821,40 BRL 0,17% ETH 21.363,97 BRL 0,55%
Bandera de CLP
BTC 109.579.500,24 CLP -0,30% ETH 4.043.312,28 CLP 6,69%
Bandera de COP
BTC 435.965.685,60 COP 0,60% ETH 15.533.276,97 COP 3,58%
Bandera de CRC
BTC 55.937.727,23 CRC 0,58% ETH 1.921.235,94 CRC 1,05%
Bandera de EUR
BTC 97.015,08 EUR 0,55% ETH 3.331,59 EUR 1,04%
Bandera de USD
BTC 111.616,36 USD -0,35% ETH 3.829,65 USD 0,40%
Bandera de GTQ
BTC 852.005,77 GTQ 0,58% ETH 29.262,97 GTQ 1,05%
Bandera de HNL
BTC 2.917.025,95 HNL 0,58% ETH 100.188,11 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 2.121.796,09 MXN 1,86% ETH 72.982,94 MXN 2,63%
Bandera de PAB
BTC 111.467,06 PAB 0,58% ETH 3.828,45 PAB 1,05%
Bandera de PYG
BTC 779.254.667,28 PYG 0,58% ETH 26.764.263,53 PYG 1,05%
Bandera de PEN
BTC 383.676,94 PEN 0,45% ETH 13.300,90 PEN 0,39%
Bandera de DOP
BTC 7.007.472,68 DOP 0,58% ETH 240.678,50 DOP 1,05%
Bandera de UYU
BTC 4.465.014,74 UYU 0,58% ETH 153.355,30 UYU 1,05%
Bandera de VES
BTC 25.686.608,57 VES 0,56% ETH 877.434,75 VES 1,82%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Editorial

Satoshi decapitó a Bitcoin 

Satoshi diseñó a Bitcoin para que no tuviera líderes a la cabeza, pero esto no ha evitado personalismos con complejo de salvador.

por CriptoNoticias
12 octubre, 2025
en Editorial
Tiempo de lectura: 7 minutos
Versión del Leviatán de Hobbes en la que el Rey no tiene cabeza y en el centro hay un Bitcoin.

En Bitcoin, nadie está a la cabeza. Imagen creada con ChatGPT a partir del Leviatán de Thomas Hobbes.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Luke Dashjr y Roger Ver han sido muestras de estos personalismos.
  • La entrada de instituciones y Estados planteará nuevas crisis de esta índole.

No existe un centro de poder, ni una fuente única; el poder está diseminado, se ejerce en red y, en ella, los individuos no sólo circulan, sino que están siempre en situación de sufrirlo y también de ejercerlo. Nunca son el blanco inerte o consciente del poder, siempre son sus relevos.”

Michel Foucault 

Bitcoin no tiene líder. No tiene dueños ni presidentes. No hay ninguna figura elegida democráticamente (¡Por suerte!) ni por imposición autoritaria que decida sobre el rumbo que deba seguirse o que esté encargada de producir la verdad sobre lo que colectivamente definimos como Bitcoin. 

“La naturaleza de Bitcoin es tal que una vez que la versión 0.1 fue lanzada, el diseño central quedó grabado en piedra para el resto de su vida”, sentenció Satoshi Nakamoto en junio de 2010.  

Este “grabado en piedra”, si bien se refiere a los fundamentos técnicos —la red p2p, la prueba de trabajo, la dificultad de minería, etc.—, también tiene un elemento humano. Para que Bitcoin sea Bitcoin, es decir, un sistema de efectivo digital entre iguales, Satoshi debía desaparecer. También es por diseño que en Bitcoin no haya líder. Satoshi decapitó cualquier potencial cabecilla para el funcionamiento de bitcoin. 

Sin embargo, la horizontalidad en Bitcoin, su carácter acéfalo, no viene sin efectos colaterales. Que no haya un κυβερνήτης —de donde nos viene la palabra gobernador, pero que originalmente refiere al timonel del barco— no significa que no haya tripulantes deseosos de dar un paso al frente y ocupar ese espacio vacío, no por ello vacante, frente al timón. 

Porque, como dice Michel Foucault, “el poder se ejerce más que se posee; no es el privilegio adquirido o conservado de la clase dominante, sino el efecto de conjunto de sus posiciones estratégicas”. 

Históricamente en Bitcoin han existido diversas clases dominantes, no necesariamente con poder efectivo para modificar la esencia de Bitcoin, pero a quienes les hemos concedido la autoridad para, con su discurso, ser productores de verdad. Exchanges, mineros, tesoreras, desarrolladores, empresas, influencers. 

Aunque sus capacidades sean limitadas para ejercer cambios a nivel de protocolo, al menos de forma arbitraria, sí ejercen influencia en la capa social de Bitcoin. Y esto importa porque Bitcoin, además de un software, es una institución humana.  

Si bien en última instancia son los usuarios que corren nodos y que protegen las reglas de consenso los que tienen la última palabra sobre qué implementación de cliente o versión del código ejecutan (en otras palabras, el mercado), a la hora de formar su opinión y tomar sus decisiones, si no están iniciados en conocimiento técnicos que les permitan entender por sí mismos los debates de los desarrolladores, sus posiciones corren el riesgo de estar más llevadas por la pasión que por la razón.  

Inevitablemente, la naturaleza gregaria de la sociedad hace que a veces quienes vociferan los discursos más extremos y polarizantes sean admirados por aquellos con necesidad de líderes, con necesidad de seguir. Sobre todo, en Bitcoin, donde se ha hecho un culto a la toxicidad y al extremismo. De ahí que surjan personalismos y complejos mesiánicos en un entorno donde, de base, no hay estratificaciones ni verticalidad. 

Tweet en el que se muestran citas a Roger Ver y Luke Dashjr, compartidas por BitMEX Research y CalleBTC.
Roger Ver y Luke Dashjr exhiben complejos de salvador similares. El segundo comentario es un retweet de CalleBTC a un comentario de Luke Dashjr. Fuente: Tweet de BitMEX Research traducido con Chat GPT. 

Comentarios como el de Luke Dashjr, en el que se atribuye un rol imaginario en que “tiene que salvar a Bitcoin cada tantos años” y que “Bitcoin no puede sobrevivir si depende de un solo hombre”, sobredimensionan su papel en Bitcoin.  

Sí, ha sido un desarrollador con valiosos aportes: es el contribuidor número 15 a Bitcoin Core con más de 541 commits; por años ha llevado la única implementación distinta a Bitcoin Core que mantiene relevancia en la actualidad; y, entre otras cosas, ha impulsado la minería descentralizada con Eligius y OCEAN pool.  

Pero también ha intentado en otras oportunidades imponer su visión de Bitcoin sobre los demás, como en 2014, cuando forzó una modificación al cliente Bitcoind contra la voluntad de los desarrolladores para bloquear páginas de apuestas como SatoshiDice. 

Bitcoin no está cerca de depender “de un solo hombre”. En todo caso, lo que ha dependido de un solo hombre es su implementación Bitcoin Knots, la cual es incomparable con el robusto trabajo de cientos de personas en un sistema revisado y validado por pares como lo es Bitcoin Core. 

Independientemente de si Dashjr tiene razón o no sobre los cambios en OP_RETURN (desde CriptoNoticias creemos que el debate ha reforzado la descentralización), en buena medida han sido sus posiciones extremas las que más seguidores le consiguen. Que plantee la situación como un ataque de Bitcoin Core, desde el orden del discurso plantea una relación antagonista, de amigo-enemigo, donde no se reconoce la buena voluntad del adversario, sino que lo asume como una afrenta existencial. 

Sabemos con Foucault que “el discurso no es simplemente lo que traduce las luchas o los sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual, se lucha, aquello por lo que se combate.” En este sentido, el discurso de Dashjr está promoviendo producir cierta clase de verdad entre sus seguidores, por la que estén dispuestos a combatir de la manera en la que se combate en las redes de criptomonedas: con la amenaza de un hard fork. 

Esto abre grietas en el «tejido social» bitcoiner fomentando divisiones como la que promovió Roger Ver en su momento con Bitcoin Cash. Con todo, esa experiencia nos enseñó que estas grietas no son dañinas en sí mismas. Más bien, son normales en entornos adversariales y acéfalos como Bitcoin, y el mercado sabe cómo metabolizarlas. Tanto así, que parece que el propio Ver ha cedido ante la decisión del mercado, pues la web de su propiedad Bitcoin.com, que antes difundía desinformación propagandística a favor de Bitcoin Cash, hoy reconoce a Bitcoin como al verdadero, y a Bitcoin Cash como una copia más. 

La verdadera enseñanza detrás de las llamadas guerras del tamaño de bloque y guerras de OP_RETURN es esta: la ausencia de timonel en Bitcoin, aunque es una característica y no un error, tiene como efecto secundario la aparición esporádica de personalismos que producen crisis sobre lo que consensualmente, en la capa social, decidimos que Bitcoin debe ser. 

Estas crisis están llamadas a repetirse cada cierto tiempo. Y en la medida en que Bitcoin crece y entran más actores poseídos por megalomanías empiezan a participar en el juego, se producirán crisis cada vez más profundas sobre lo que «debe ser» Bitcoin y cómo «debemos» usarlo y para qué no.  

Esto, sí, nos alerta sobre las crisis venideras con las que potencialmente nos enfrentaremos tras la entrada en el tablero de BlackRock, Strategy, Estados Unidos, y demás actores del mundo heredado que están acostumbrados a modelos centralizados de toma de decisiones, y a ser ellos quienes están en ese centro de poder y de producción de verdad. 

Crisis sobre si Bitcoin debe implementar o no características de privacidad, sobre si debe haber KYC nativo en la red, sobre la custodia de terceros o autocustodia, son potenciales crisis para las que nos debemos preparar. 

Es esto lo que han intentado varios autoinvestidos líderes en Bitcoin, usurpar una posición que no existe, forzando visiones contrarias al sentido que el mercado está escogiendo, creyéndose moralmente superior como para salvar a Bitcoin intentando imponer su visión.  

Pero, por diseño, es imposible. Porque, por diseño, Bitcoin rechaza a los líderes. Porque Satoshi los decapitó del sistema. Modificar esta cualidad haría que Bitcoin deje de ser Bitcoin, pues pierdes la descentralización, libertad y apertura. En Bitcoin no puede haber líderes porque esto significaría el fracaso del sistema. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreBitcoin KnotsDestacadosSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2025 03:00 am GMT-0400 Actualizado: 10 octubre, 2025 03:08 pm GMT-0400
Autor: CriptoNoticias Editorial
Editorial de CriptoNoticias. Publica artículos informativos y de opinión, así como mensajes institucionales sobre el medio, su gente y sus servicios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Versión del Leviatán de Hobbes en la que el Rey no tiene cabeza y en el centro hay un Bitcoin.

Satoshi decapitó a Bitcoin 

12 octubre, 2025
Binance con gráficas, criptomonedas y el año 2025.

Binance reconoce fallos técnicos durante caída del mercado

11 octubre, 2025
Dos monedas de USDC.

Circle trabaja en impulsar micropagos con USDC basados en IA

11 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Editorial

Tenemos nueva cuenta de Instagram en CriptoNoticias: ¡Síguenos!

Por Yennifer Garrido
10 octubre, 2025

CriptoNoticias tiene una nueva cuenta en Instagram, reafirmando su compromiso con la información veraz sobre Bitcoin y criptomonedas.

Tether ya es un activo del gobierno 

28 septiembre, 2025

Latinoamérica debe adoptar bitcoin ahora

14 septiembre, 2025

CriptoNoticias lidera el ranking de medios cripto con más visitas en Latinoamérica 

10 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.